Mostrando entradas con la etiqueta El Guincho. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Guincho. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de septiembre de 2012

Escucha dos adelantos del segundo disco de Extraperlo


A mediados del próximo mes de octubre, justo a tiempo para reclamar un sitio en las listas de final de año, verá la luz el segundo álbum de Extraperlo, 'Delirio Específico'. Un disco producido por Pablo Díaz-Reixa (El Guincho) y masterizado por Fred Kevorkian que viene anticipado por un par de jugosos adelantos: Ardiente Figura y Fina Vanidad. Dos adictivas y sofisticadas joyas con la mirada puesta en el pop electrónico de hace tres décadas y disponibles para tu escucha a continuación:


jueves, 26 de abril de 2012

''Alférez Provisional'', primer adelanto de lo nuevo de Los Punsetes


El próximo 21 de mayo es la fecha escogida por Los Punsetes para publicar el que será su tercer álbum, 'Una montaña es una montaña', producido por El Guincho. Compuesto por una docena de cortes, el disco ya cuenta con un positivo primer anticipo titulado Alférez Provisional. El tema, en el que no hay ni rastro de los habituales ritmos tropicales del canario, sorprende por sus épicas atmósferas y su contundencia:

miércoles, 5 de octubre de 2011

Red Bull Music Academy en Madrid con Erykah Badu, Modeselektor, El Guincho...


Como ya deberías saber, Madrid será una de las escalas realizadas por el tour mundial de la Red Bull Music Academy. Tal y como ha hecho o hará en ciudades como Roma, Detroit, Berlín, Toronto o Melbourne, la escuela de talentos patrocinada por la bebida energética llenará la capital de música y actividades relacionadas con ella entre el 23 de octubre y el 25 de noviembre. El Matadero de Madrid será el epicentro de una infinita programación que puedes consultar al detalle en la web oficial, aunque espacios como el Teatro Circo Price, Fabrik, el Círculo de Bellas Artes o la Sala Siroco también jugarán un importante papel.

Entre los grandes nombres del menú propuesto por la RBMA encontramos al dúo germano Modeselektor, cuyo 'Monkeytown' acaba de ver la luz, la gran Erykah Badu, el chileno Matías Aguayo, la irreverente Peaches, RZA (miembro de Wu-tang Clan), Scuba y su propuesta a medio camino entre el techno y el dubstep, el brasileño Tom Zé, unos tótems del ambient como Global Communication, Chic y su veteranía disco, los prometedores Tiger & Woods y una representación española comandada por El Guincho, John Talabot y Chelis.

viernes, 19 de agosto de 2011

Sonorama 2011: sábado 13 y domingo 14


La 14ª edición del Sonorama enfilaba su recta final con un absoluto protagonista en el horizonte: la actuación de Amaral. Rotuno éxito en cuanto a público de uno de los festivales más recomendables de nuestro país y nuevo sobresaliente para una organización que año tras año deja patente su pasión por la música. Así vimos algunos de los conciertos de las dos últimas jornadas:


DINERO: El trío fue, sin duda, una de las sensaciones de la pasada edición del festival. Su brutal directo en la Carpa Future Stars, agradecido por el público con gritos de '¡Escenario principal!', les llevó este año hasta la Plaza del Trigo para llenar la mañana arandina con sus furiosos guitarrazos. Desde la inicial El Momento Perfecto pudimos comprobar que durante los últimos meses han conseguido cosechar numerosos fans dispuestos a sudar y bailar de lo lindo, en especial en temas como En Invierno o Mentiras. Tras el contundente y entregado espectáculo, un agradecido Sean, líder de la banda, adelantó que su segundo trabajo ya está en camino.

LA HABITACIÓN ROJA: Los valencianos ofrecieron un concierto sorprendentemente movido y animado que sirvió de perfecto repaso a su poblada discografía. Como era de esperar a tenor de su ya dilatada experiencia sobre los escenarios, el sonido no ofreció fisuras mientras se despachaban temas como Scandinavia, Nunca Ganaremos el Mundial o la final Voy a Hacerte Recordar. Un hablador Jorge Martí, líder de la banda, recordó su primera visita a Aranda de Duero y dedicó Van a por Nosotros al movimiento 15-M.

La carpa Future Stars gozaba de un cartel asombroso durante la jornada del sábado. Muchos festivales nacionales firmarían una tanda de nombres así para su escenario principal. Desde las 21.30 y capados en cuanto a tiempo de show se refiere, los santanderinos 45 Grados ofrecieron un potente directo presentando su EP de debut. Acto seguido, Smile, desde Getxo, y con un cuarto de público respecto a su última actuación en el FIB, nos deleitaron con un directo serio, de aires fronterizos y un sonido similar a The Jayhawks o Neil Young. Con tiempo para acercarse a la (siempre despejada) barra de la carpa, hicieron su aparición en escena el grupo catalán Mujeres. Yago, Pol, Martí y Martín hicieron su música vieja con zapatos nuevos, atronando los oídos de los allí presentes y de los por allí paseantes. Congregaron un importante número de fieles en un buen concierto. A continuación, desde Pontevedra, subieron al escenario con su pop distorsionado Nadadora. Con Sara, su guapísima líder, y Gonzalo alternando voces firmaron un directo sobrio y elegante, si bien poco agitado. Ya demostraron en el pasado FIB que temas como 1987, Siempre o Una Nueva Vida, de su tercer disco, funcionan a las mil maravillas sobre las tablas. Las malditas solapaciones, que al menos aparecen poco en el Sonorama, nos impidieron disfrutar del concierto de los cartaginenes Los Últimos Bañistas y la línea de voz que tanto les caracteriza. Una vez cenados, bebidos y miccionados, estábamos listos para disfrutar y corroborar, de una vez por todas, el directazo que posee Lüger. Son una suerte de Crystal Fighters pasados por una batidora krautrock que embelesa. Directo más que recomendable.


SHOUT OUT LOUDS: A pesar de lo previsto, los cinco de Estocolmo saltaron al escenario antes que El Columpio Asesino debido a un cambio de hora deficientemente comunicado. Por lo tanto, ante la mirada atónita de los que por allí deambulaban. En el ambiente era palpable el desconocimiento acerca de este grupo (siempre infravalorados, al igual que The Magic Numbers), pero la opinión del respetable a posteriori fue de llevarse un agradable sabor de boca. Adam Olenius, elegantemente vestido como de costumbre, fue desgranando temas de toda su carrera, desde el último disco 'Work' (Show Me Something New, Too Late Too Slow, Four By Four, Fall Hard) hasta su fantástico debut, 'Howl Howl Gaff Gaff' (Shut Your Eyes, The Comeback y la fabulosa Please Please Please). Shout Out Louds dejaron para el final uno de esos momentos musicales que marcan de por vida: Tonight I Have To Leave It y esa joy a de siete minutos que es Impossible. Se hizo corto, no pudimos disfrutar de Walls o Normandie, pero eso es buena señal.

RINÔÇÉRÔSE: Ya de pleno zambullidos en la madrugada arandina, el público precisaba emociones fuertes y baile. Por suerte, justo eso fue lo que vino a entregarnos Rinôçérôse, banda francesa que firmó uno de los mejores conciertos del fin de semana. Mediante una propuesta poco arriesgada pero efectiva (potentes bajos, numerosos programaciones y vistosos riffs ''rollingstonianos'') pusieron a todo el mundo a botar de la mano de cortes como Bitch o Touch Me. Mención aparte, o casi una crónica entera, merece el hiperactivo vocalista embutido en un traje de cuero, un auténtico agitador de masas.


EL COLUMPIO ASESINO: Una de las actuaciones más esperadas del festival se tornó en cierta decepción, en parte quizás por el tardío horario. El concierto de los pamplonicas, centrado lógicamente en su reciente 'Diamantes', fue espeso y difícil de digerir, a lo que no ayudaban precisamente las excesivamente prolongadas pausas entre canción y canción. Como no podía ser de otra forma, la sensacional Toro se encargó de cerrar la actuación, temazo que no sirvió para compensar el resto del directo.

EL GUINCHO: Una vez superada la desilusión por no encontrar ninguna bailarina sobre el escenario, los ritmos tropicales y africanos se apoderaron del respetable desde la inicial Kalise. Secundado por un bajo y un guitarrista, un tímido Pablo Díaz-Reixa supo alternar los temas más conocidos de sus dos últimos trabajos mientras toqueteaba un sinfín de aparatos y disparaba infinidad de samples. Entre los peros del set podríamos citar su brevedad y unos bajos un tanto sobrecargados, aunque la alegría y optimismos de Novias, Bombay o Ghetto Fácil redondearon un notable directo. Una versión extendida y desenfrenada de Antillas puso el muy bailable broche.

LA BIEN QUERIDA: A pesar de que su segundo álbum, 'Fiesta', no ha alcanzado las cotas de éxito de su precedecesor, La Bien Querida parece cómodamente instalada entre la primera división de nuestro indie. Sin embargo, la bilbaína se ve claramente lastrada por un directo en el que su voz se pierde entre guitarras y batería. Su escasa potencia vocal agradecería sin duda un formato más acústico que, por otro lado, terminaría aburriendo. La breve reconciliación de La Bien Querida con el festival burgalés (apenas estuvo cuarenta y cinco minutos sobre el escenario) se cerró encandenando una 9.6 sin rastro de tecno-pop y De Momento Abril.

El domingo, día de cierre flojo, todo sea dicho, nos centramos en los dos escenarios principales y únicamente pisamos la carpa en dos ocasiones. La primera fue para comprobar cómo suenan en directo los temas de la maqueta del cantautor vasco Mikel Izal. Con una banda potente y, evidentemente, lastrados por el sonido de la carpa, desgranaron muchos de sus temas, desde los más tranquilos hasta los más bailables, ante una buena cantidad de gente, atraída por la promo que se había realizado habían realizado durante los días anteriores en el camping. Pasadas las once de la noche volvimos por allí para bailar y pasar un rato divertido con Montevideo y su ecléctica formación. Nos hicieron saltar, bailar y corear los grandes temas de su 'Vértigo y Euforia' como El Futuro Será Lo Que Queramos, Saldremos De Ésta y, sobre todo, Orillas Plutionianas.


CYCLE: Los amantes de la electrónica y el baile tenían una cita ineludible con los madrileños, quienes no defraudaron. La alternancia de voces entre el frontman masculino y la provocativa La China Patino se convirtió en una arma de los más certera en un concierto de tintes raveros en la onda de Prodigy o Chemical Brothers. Tras preparar el terreno con Apple Tree, el ultra hit Confusion finiquitó la actuación. Un final que no por esperado dejó de tener su encanto.

AMARAL: Las numerosas pulseras rojas de día anunciaban expectación total ante la exclusiva actuación de Amaral en el Sonorama. Familias al completo, treinteañeros y matrimonios con hijos más que independizados llenaron el Escenario Heineken para recibir a Eva Amaral, Juan Aguirre y una banda entre la que se encontraba Jaime García Soriano, miembro de Sexy Sadie. Los de Zaragoza, sobrados de tablas y con un sonido impecable, regalaron a sus fans canciones como El Universo Sobre Mí, Moriría Por Vos, Las Puertas del Infierno (dedicada por Eva a Benedicto XVI) o una sentida Sin Tí No Soy Nada, además de algunos temas nuevos como Hacia Lo Salvaje. El único bis del fin de semana, compuesto por En Sólo Un Segundo y Revolución, cerró un directo que en absoluto sonó a radiofórmula y que convenció a los posibles escépticos.

FOTOS: Organización Sonorama

martes, 10 de mayo de 2011

Jamón Pop 2011 cierra su cartel


Inmersos ya en el mes de mayo, es el momento de que los festivales comiencen a cerrar sus carteles. Uno que lo ha hecho en las últimas horas es el Jamón Pop (1 y 2 de julio; Cortegana, Huelva), cita 100% ibérica que se celebra en plena sierra onubense. La que será su quinta edición estará encabezada por El Guincho y Kiko Veneno, ambos secundados por Remate, Single, Margarita, Blacanova, The Marzipan Man, The Suicide of Western Culture, Pájaro Jack y Perro Peligro.

Los abonos y las entradas de día están a la venta a un precio de 30 y 20 € respectivamente. El aforo del recinto es limitado (2.500 personas). + info AQUÍ!

martes, 12 de abril de 2011

popArb 2011 anuncia su cartel al completo

Si en España podemos presumir de una buena salud festivalera no es únicamente por culpa de los FIB, Primavera Sound y compañía. A este hecho también contribuyen eventos que enganchan por su cercanía y familiaridad, que huyen de carteles típicos y buscan la comodidad del espectador sin dar la espalda a un crecimiento modesto pero continuo. Un buen ejemplo de esto es el popArb (8 y 9 de julio; Arbúcies, Girona), cita que hoy ha confirmado el 100% de su cartel a través de la rueda de prensa de presentación. Como viene siendo habitual en sus ediciones anteriores, el festival gerundense nos presenta una propuesta basada en artistas y grupos catalanes. Algunos de los nombres más destacados son El Guincho, Manel, Antònia Font, The New Raemon, El Petit de Cal Eril, Refree, Nacho Umbert & La Compañía, Gentle Music Men o Furguson.

Los abonos están a la venta a un precio de 47 €. Existe la opción de adquirir un abono conjunto popArb & Faraday a un precio de 97 €. + info AQUÍ!

lunes, 4 de abril de 2011

Mando Diao y El Guincho, primeros confirmados del Santander Music 2011


Ya conocemos los primeros nombres que empiezan a conformar el cartel de la tercera edición del Santander Music Festival (21, 22 y 23). Mando Diao, banda que no atraviesa su mejor momento, aparece como principal reclamo en este anuncio. Los suecos, que también estarán en el Low Cost 2011, están secundados por dos de las propuestas nacionales más interesantes: El Guincho y Hola A Todo El Mundo. A falta de numerosos grupos por confirmar, parece que en 2011 la cita cántabra pretende mantener el buen nivel de una última edición en la que actuaron, entre otros, Belle & Sebastian, The Dandy Warhols o Delorean.

Los abonos están a la venta a un precio de 45 €. Como oferta de lanzamiento, los primeros 300 primeros compradores disfrutarán de un 50% de descuento.

martes, 1 de marzo de 2011

Descarga gratis el tributo a Björk en el que participa El Guincho


Stereogum, una de las publicaciones de referencia del mundillo alternativo, presenta un interesantísimo tributo al 'Post' de Björk. El segundo disco de la islandesa, publicado en 1995, suponía un nuevo triunfo absoluto dentro de una discografía que ha ido coleccionando obras maestras con el paso de los años. Se trata de un disco de grandes contrastes y mil caras que ahora pasa a ser versionado por nombres como Dirty Projectors, Liars, Atlas Sound, No Age, Xiu Xiu o El Guincho. Puedes descargarlo de forma gratuita en la web de Stereogum.

Pablo Díaz-Reixa se ha llevado a su terreno el ambiental tema Cover Me, convirtiéndolo en un laberinto tropical que podría haber encajado perfectamente dentro de su 'Alegranza'. Por su parte, los neoyorkinos Dirty Projectors, banda que ya colaboró con Björk el pasado verano, encajan perfectamente en la interpretación de Hyperballad. Y así hasta un total de doce disfrutables cortes.

martes, 15 de febrero de 2011

El Guincho actuará en el Super Bock Super Rock portugués


No porque ya no sea un hecho sorprendente debemos dejar de resaltar la expansión internacional que El Guincho está obteniendo con su fantástico 'Pop Negro'. Pablo Díaz-Reixa, recién aterrizado de una gira por los países nórdicos, ha sido confirmado para la próxima edición del Super Bock Super Rock, festival portugués que se celebra los días 14, 15 y 16 de julio. El abono está a la venta a un precio de 80 €.

El canario pasará por un evento que nunca debemos perder de vista, ya que comparte fechas y muchos nombres de su cartel con el FIB. De momento, Arcade Fire, Portishead, The Strokes, Arctic Monkeys, Beirut y Elbow actuarán tanto en el país vecino como en Benicàssim.

miércoles, 2 de febrero de 2011

Sufjan Stevens, PJ Harvey, Big Boi, James Blake, Interpol... al PS2011


Como se había anunciado en el día de ayer, esta mañana ha tenido lugar la rueda de prensa de presentación de la undécima edición del Primavera Sound (25, 26, 27, 28 y 29 de mayo, Barcelona). Además de revelar que en 2011 el festival barcelonés contará con ocho escenarios, la organización a anunciado a través de twitter más de media centena de nombres que prácticamente cierran un cartel en el que ya se encontraban Pulp, Animal Collective, The National, Grinderman, Suicide, Mogwai, Fleet Foxes, Caribou, The Walkmen o The Flaming Lips.

La maxi-tanda de confirmaciones está encabezada por Sufjan Stevens, que actuará los días 26 y 27 de mayo, PJ Harvey, Big Boi, James Blake, PiL, M. Ward, Battles, Interpol, Gonjasufi y Nosoträsh, que interpretarán su 'Popemas'.

Completan el grupo de incorporaciones los siguientes artistas: Ainara LeGardon, The Annuals, Arto Lindsay, Avi Buffalo, Baths, Berlinetta, Black Angels, Carte Blanche, Caspa, Connan Mockasin, Curls, CUzo, Damo Suzuki, Darkstar, Del Rey, Dj Shadow, El Guincho, Él Mató a un Policía Motorizado, Einstürzende Neubauten, Explosions in the Sky, Field Music, Girl Talk, Glenn Branca Ensemble, Gold Panda, Holy Ghost!, Incarnations, Jamie XX, John Talabot, Julia Kent, Kode9 & The Spaceape, Kode9 Burial Set, Kokoshca, Kurt Vile & The Violators, La Célula Durmiente, Les Aus, Lindstrom, Lüger, Matthew Dear, The Monochrome Set, Odd Future, Of Montreal, Ornamento y Delito, Pere Ubu, Perfume Genius, Rubik, Simian Mobile Disco, The Soft Moon, The Suicide of Western Culture, Suuns, The Tallest Man on Earth, Thelemáticos, Toundra, Tune-Yards, Ty Segall y Warpaint. Consulta su cartel al completo AQUÍ!

Los abonos del Primavera Sound 2011 están a la venta a un precio de 155 €. El próximo 5 de febrero pasarán a costar 170 €.

miércoles, 19 de enero de 2011

El Guincho, Delorean y TAB, entre los primeros confirmados del Arenal Sound 2011


Tras una primera edición de lo más heterogénea en la que compartieron cartel nombres tan dispares como The Cramberries, Vitalic, Macaco, Bebe o Armin Van Buuren, todo apunta a que en 2011 el Arenal Sound Festival (4, 5, 6 y 7 de agosto; Burriana, Castellón) intentará definir un poco más su 'línea editorial'.

Salvo alguna excepción, como pueden ser Canteca de Macao o La Pulquería, entre las nuevas incorporaciones del festival castellonense nos encontramos a artistas de corte alternativo, entre los que destacan El Guincho, Delorean, Triángulo de Amor Bizarro, We Are Standard, Russian Red, Polock, Dinero, The Leadings o los belgas Vive la Fête. En lo más alto del cartel sigue apareciendo el dúo francés The Third Twim, a pesar de que su supuesta relación con Daft Punk parece ya oficialmente desmentida.

Los abonos ya están a la venta, ofreciendo una gran cantidad de variantes. Se prevee que la playa El Arenal acoja cerca de 70 conciertos.

+ info AQUÍ!

martes, 4 de enero de 2011

El Guincho anuncia gira española


En los últimos tiempos, El Guincho se ha prodigado más por los escenarios de todo el mundo que por los del territorio nacional. Sin ir más lejos, el pasado mes de diciembre andó girando por Australia. Por ello acogemos con alegría el anuncio de cinco fechas en nuestro país.

El artista canario estará presentando 'Pop Negro', uno de los discos del año para RadioDuo, el 7 de enero en Bilbao (Kafe Antzokia), el 8 de enero en Donosti (Doka), el 17 de febrero en Madrid (Sala Heineken), el 18 de febrero en Barcelona (Razzmatazz) y el 19 de febrero en Valencia (Sala Wah Wah). Los conciertos de Madrid y Barcelona se celebrarán dentro de una nueva edición de las Fiestas Demoscópicas de Mondosonoro, por lo que únicamente se podrá acceder a ellos mediante invitación.

Recordamos que está confirmada la presencia de El Guincho en la próxima edición del Sonorama (11, 12, 13 y 14 de agosto; Aranda de Duero, Burgos), donde compartirá cartel con Triángulo de Amor Bizarro, Ellos, Nacho Vegas o Dorian.

miércoles, 15 de diciembre de 2010

Discos nacionales del año: Top20 by RadioDuo


20. FRED I SON - 'Diu que no sap què vol'

19. MONTEVIDEO - 'Vértigo y euforia'

18. FURGUSON - 'My friends are my culture'

17. THE LEADINGS - 'Don’t Stop Till You Get Enough'

16. VARRY BRAVA - 'Ídolo'

15. LOS DIRECTIVOS - 'Por amor y jerarquía'

14. BLACANOVA - 'Blacanova LP'

13. TULSA - 'Espera la pálida'

12. IDEALIPSTICKS - 'Sins & Sons'

11. POLOCK - 'Getting down from the trees'

10. LORI MEYERS - 'Cuando es destino nos alcance'

9. THE PINKER TONES - 'Modular'

8. KLAUS & KINSKI - 'Tierra, trágalos'

7. STANDSTILL - 'Adelante Bonaparte'

6. NAPOLEON SOLO - 'Napoleon Solo en la ópera'

5. ESTEREOTYPO - 'Love your city'


4. TRIÁNGULO DE AMOR BIZARRO - 'Año Santo'


3. LOS PUNSETES - 'LP2'


2. EL GUINCHO - 'Pop Negro'


1. DELOREAN - 'Subiza'

Canciones nacionales del año: Top20 by RadioDuo

RadioDuo inaugura su repaso a lo que, en su opinión, es lo mejor de 2010. Repaso dividido en las categorías de internacional y nacional (subdivididas ambas en canciones y discos) y que ha contado con la colaboración inestimable de Ángel LAmenor, Ada Berta Luis, Nacho Bellamy, Rubén Surià, Riccardo Madalosso y Rubén Linares.

Parece que la crisis económica ha sacado lo mejor de un panorama estatal en el que encontramos propuestas de todo tipo y condición. Por otro lado, tenemos la sensación de que fuera de nuestras fronteras el nivel es inferior al de 2009. Con la lista de canciones nacionales del año comenzamos nuestro viaje alrededor de los últimos doce meses:


20. DOTORE - Nadie llora en Nanjing ('Los veranos y los días') PLAY

19. DE VITO - Barbara Rave ('Berlusconi EP') PLAY

18. NOVEDADES CARMINHA - Te vas con cualquiera ('Te vas con cualquiera') PLAY

17. TULSA - Algo ha cambiado para siempre ('Espera la pálida') PLAY

16. LOS DIRECTIVOS - Nueva ola Guardiola ('Por amor y jerarquía') PLAY

15. DELAFÉ Y LAS FLORES AZULES - Espíritu Santo ('VS. Las trompetas de la muerte') PLAY

14. VARRY BRAVA - No gires ('Ídolo') PLAY

13. FUZZY WHITE CASTERS - George ('Fuzzy White Casters EP') PLAY

12. PAPÁ TOPO - Oso Panda ('Oso Panda') PLAY

11. IDEALIPSTICKS - I can't deny it ('Sins & Sons') PLAY

10. MONTEVIDEO - Orillas Plutonianas ('Vértigo y euforia') PLAY

9. THE PINKER TONES - Tokyo ('Modular') PLAY

8. TACHENKO - Escapatoria ('Os reís porque sois jóvenes') PLAY

7. STANDSTILL - Adelante Bonaparte (I) ('Adelante Bonaparte') PLAY

6. NIÑOS MUTANTES - Las noches de insomnio ('Las noches de insomnio') PLAY

5. LOS PUNSETES - Dinero ('LP2')



4. ESTEREOTYPO - I want more ('Love your city')



3. EL GUINCHO - Bombay ('Pop Negro')



2. TRIÁNGULO DE AMOR BIZARRO - De la monarquía a la criptocracia ('Año Santo')



1. DELOREAN - Stay close ('Subiza')

domingo, 5 de diciembre de 2010

El Guincho se cuela en la lista de los mejores vídeos del año para Pitchfork


Nueva muestra de la cada vez más notoria repercusión internacional de El Guincho. Esta vez de la mano de Pitchfork y de su lista de los 40 mejores vídeoclips del año, en la que está incluída el vídeo que acompaña a Bombay, primer single extraído de 'Pop Negro'.

Junto al clip dirigido por Nicolás Méndez encontramos, por ejemplo, las creaciones de Spike Jonze para Arcade Fire y LCD Soundsystem, la parodia de Hot Chip en I Feel Better o a Klaxons y su Twin Flames.

martes, 23 de noviembre de 2010

Primeros nombres para el Sonorama 2011 (y abonos en oferta navideña)


Como viene siendo costumbre en los últimos años, la siempre eficiente organización del Sonorama vuelve a aprovechar la cercanía de las fechas navideñas para hacer públicos los primeros nombres de su cartel y poner a la venta una primera tirada de abonos en oferta especial.

El festival burgalés, que este año se celebrará los días 11, 12, 13 y 14 de agosto, contará en su 14ª edición con algunos nombres que siempre garantizan público, como Iván Ferreiro, Dorian o Supersubmarina, y otros que deberían ser tan (o más) reclamo como los anteriores, como El Guincho, Triángulo de Amor Bizarro o Mishima. A todo ellos hay que sumarles prometedoras formaciones como Stay, Hola A Todo El Mundo o Fuzzy White Casters y bandas tan cosagradas como El Columpio Asesino, La Habitación Roja, Niños Mutantes o Cycle.

Bajo el lema 'Estas Navidades regala Sonorama' se ponen a la venta un total de 8.000 abonos a un precio de 50 €. Podrás hacerte con el tuyo desde el 13 de diciembre hasta el 13 de enero.

viernes, 24 de septiembre de 2010

Dos nuevo clips nacionales

Hoy la cosa va de clips. Y es que tanto El Guincho como Mendetz han sacado nuevos clips para sus temas 'Bombay' y la cover de 'Feed From Desire' respectivamente.

El primero es un vídeo ecléctico cuanto menos. Donde Pablo Díaz-Reixa nos anuncia un viaje al cosmos al comienzo, para luego introducirnos en un círculo de chicas guapas, tetas, imágenes fetichistas y ciertamente censurables, alternadas con el mismo Pablo cantando esa letra tan pegadiza de la que será una de las canciones del año a buen seguro. Dirigido por Nicolás Méndez y grabado en la provincia de Barcelona culmina con unos créditos infinitos. Curioso vídeo que aprovecha el tirón hipnótico que siempre han generado unas tetas.



En el segundo clip recién sacado del horno, los chicos de Barcelona rinden homenaje a su clásica versión de Gala. Muy conocida ya para todo el que haya visto en directo a Mendetz. O incluso a RadioDuo DJs. Amada por unos y denostada por otros.
El clip es una sucesión de imágenes de los chicos de Mendetz tanto en la furgoneta como en los hoteles o en los directos, que suponen una auténtica fiesta, todo sea dicho. Queda patente que una de las grandes aficiones de Stefano es el baile más verbenero.

jueves, 29 de julio de 2010

BAM 2010: Primeros nombres


En 2010 el BAM (23, 24 y 25 de septiembre, Barcelona) alcanza la mayoría de edad. Tras diecisiete ediciones en las que ha contado con la presencia de artistas como Belle & Sebastian, Los Planetas, Richie Hawtin, Primal Scream, Teenage Fanclub, The Hives, Standstill o Lou Reed, la cita barcelonesa se ha convertido en uno de los acontecimientos clave dentro de las fiestas de la Mercè.

A menos de dos meses para que arranque su 18ª edición, la organización del festival ha desvelado los primeros integrantes de un cartel que siempre garantiza descubrimientos musicales de calidad. Los nombres anunciados han sido Goldfrapp, El Guincho, Maika Makovski, Nueva Vulcano, Hindi Zahra, Tulsa, Nacho Umbert & La Compañía y San Leon.

Por encima de todos ellos, y en nuestra humilde opinión, destacan Goldfrapp, cuya actuación en la pasada edición del FIB demostró que continúan muy en forma, El Guincho, una vez más bajo el foco de Pitchfork, y Nueva Vulcano, enorme banda injustamente olvidada en muchas ocasiones.


sábado, 12 de junio de 2010

El Guincho hará las Américas


Aprovechando el lanzamiento de 'Piratas de Sudamérica Vol. I', El Guincho ha confirmado una serie de conciertos en tierras estadounidenses durante el próximo mes de julio. El artista canario tendrá la oportunidad de pasar por las ciudades de New York (7 de julio), San Francisco (9 de julio), Los Angeles (10 de julio) y Chicago (12 de julio).

'Piratas de Sudamérica Vol. I', EP que verá la luz el 13 de julio en formato vinilo y digital, está compuesto por cinco clásicos de la música cubana, incluyendo un dueto con Julieta Venegas en el tema Mientes.

miércoles, 3 de marzo de 2010

El Festival do Norte 2010 cierra su cartel


El Festival do Norte (30 de abril y 1 de mayo; Vilagarcía de Arousa, Pontevedra) sigue ganándose un hueco de honor en nuestro calendario festivalero gracias a sus interesantes confirmaciones. A los nombres ya conocidos de Los Planetas, La Bien Querida o Nada Surf hay que añadir destacadas propuestas de última hora como la épica orquestal de Fanfarlo, el tropicalismo de El Guincho, el electro-pop de Dorian o el peculiar folk de los madrileños Hola A Todo El Mundo.
Como podemos ver, el festival compite con el SOS 4.8 murciano en cuanto a fechas, pero también en económicas entradas: El abono puede adquirirse a un precio de 30 €.


La cita gallega cierra de esta forma el cartel de su novena edición, cuya programación por días será la siguiente:

30 DE ABRIL
Nada Surf
Fanfarlo
We Are Standard
Dorian
Los Punsetes
Klaus & Kinski
Emilio José
Munich
Dj Lagartija
Clovis Dj's

1 DE MAYO
Los Planetas
Pete & the Pirates
El Guincho
JJ
La Bien Querida
Nudozurdo
Hola A Todo El Mundo
Carrero Bianco
Dj Polar
Dj Poti



+ info AQUÍ!