Mostrando entradas con la etiqueta CSS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CSS. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de mayo de 2012

SOS 4.8 2012: sábado 5 de mayo


Un cielo completamente encapotado hizo que más de uno temiera por la segunda jornada del festival, amenaza ya vivida en años anteriores. Finalmente, la programación se desarrolló sin problema alguno y dejó algún puñado de buenos momentos para el recuerdo, como magistral lección de Mogwai o la boutade firmada por Matthew Herbert. De esta forma, se llegaba al final de la quinta edición del SOS 4.8, probablemente una de las más potentes de su corta historia:


YUCK: Los encargados de inaugurar el Escenario Estrella Levante en el segundo día de conciertos fueron unos Yuck que confesaron sentirse encantados de actuar bajo la tímida lluvia. Si bien su set fue claramente de menos a más, los londinenses adolecieron de cierta frialdad y únicamente lograron reproducir la intensidad que exhiben en estudio en algunos momentos puntuales (¿no les iría de perlas otro guitarrista en directo?). Eso sí, un final con la preciosa Get Away y la extensa Rubber no puede sino dejar un agradable sabor de boca.

MATTHEW HERBERT: Todo aquel que se acercó al Auditorio en torno a las 20:45 del sábado no pudo evitar clavar los ojos sobre la peculiar escenografía que Mr. Herbert había preparado para la ocasión: una especia de corral, bloques de paja, una cocina digna de algún televisivo chef, un par de ordenadores... Con todos estos ''instrumentos'', el díscolo productor británico y sus cuatro acompañantes construyeron un show de orfebrería y laboratorio en el que interpretación y música caminaron de la mano, primero de forma abstracta y estridente y más tarde en completa armonía, para representar varias fases de la vida de un cerdo. Una genial actuación que no dejó a nadie indiferente (algunos asistentes abandonaron su butaca antes de tiempo y otros despidieron en pie a los artistas) y que por méritos propios pasará a la historia del festival.

MOGWAI: Aunque hace tiempo que su título de reyes del post-rock es vitalicio, Mogwai se empeñan en renovarlo en cada una de sus apariciones sobre las tablas. En Murcia el asunto comenzó con ciertas dudas por culpa de algún problema técnico, pero el susto inicial pronto quedó en anécdota para dar paso a una sesión de hipnosis a tope de decibelios. Con una enorme Luna como testigo de excepción, los escoceses levantaron un muro de sonido, inexpugnable y bello a partes iguales, que invitaba a cerrar los ojos, guardar las manos en los bolsillos y dejar la mente en blanco. Proyectiles como Rano Pano, Haunted By a Freak o Mexican Grand Prix hicieron retumbar el recinto como nadie lo había hecho hasta la fecha. 

DELORENTOS: El cuarteto irlandés no engaña a nadie y, lo que es más importante, parece creer plenamente en lo que hace. Juega en la misma liga que The Wombats, Maxïmo Park o The Futureheads, aunque probablemente con menos nombre y un mayor porcentaje de aciertos, y por lo tanto se dedican a hacer bailar al personal a base de ágiles riffs y adhesivos estribillos. Mucho de esos dos ingredientes podemos encontrar en S.E.C.R.E.T. o Did We Ever Really Try?, las dos canciones encargadas de cerrar un concierto enérgico que consiguió que el Escenario Jägermeister brincara de lo lindo. Una fórmula tan aparentemente sencilla como efectiva; una propuesta tan poco exigente con la mente del espectador como agradable para sus oídos y pies.


THE FLAMING LIPS: Es probable que la densa y psicodélica propuesta musical de The Flaming Lips no sea para todos los públicos. Sin embargo, sus directos hace años que son una explosión de color y alegría para toda la familia. Ante miles de fans y curiosos, en Murcia se presentaron con toda la parafernalia que suele acompañarles en el escenario: La Bola (así, con mayúsculas) en la que Wayne Coyne se desliza sobre el público, cañones de confetti, enormes globos, serpentinas, un séquito de decenas de personas disfrazadas (incluyendo numerosos personajes de 'El Mago de Oz', una tortuga gigante y hasta algún miembro de Yuck) y sus alucinógenas proyecciones. Lo cierto es que semejante despliegue de medios ya no resulta una novedad en los de Oklahoma, pero por algún motivo inexplicable sigue funcionando como el primer día junto a temas tan coreables como Yeah Yeah Yeah Song o Race for the Prize o emotivos como Do You Realize?. Un espectáculo que siempre es de agradecer en cualquier festival.

LA CASA AZUL: A pesar de que su concierto coincidía en gran parte con el de los masivos Love of Lesbian, Guille Milkyway consiguió reunir a miles de asistentes en el Escenario Jägermeister. Los que allí nos concentramos recibimos a cambio una hora de baile y diversión, un directo de color de rosa y purpurina que rubrica el ambicioso paso adelante dado por el barcelonés en 'La Polinesia Meridional'. Respaldados por unas trabajadas y personalizadas proyecciones (en ellas pudimos ver guiños a Eurovisión, cajas de Myolastan, idílicos paisajes o celebridades como Peter Allen o Nina Simone), fueron sucediéndose prácticamente todos los éxitos de la carrera de Milkyway, incluyendo La Fiesta Universal, Superguay o una celebradísima Como Un Fan. El punto final, y de paso el completo delirio, llegó con una versión extendida y discotequera de La Revolución Sexual.

CSS: Conscientes del horario (ya cercano a las 03:00 de la mañana), CSS irrumpieron en el Escenario Jägermeister a toda velocidad, dispuestos a no perder ni un segundo y encabezados por la entregadísima Lovefoxxx. Art Bitch abrió la veda en una actuación hiperactiva y divertida donde las guitarras tuvieron más peso del esperado, en especial en los temas de su irregular último trabajo (como Fuck Everything o la aceleradísima La Liberación). Probablemente no convencieron a los que esperaban un directo ortodoxo y finamente ejecutado, pero sí lograron con creces su objetivo: Terminar con las escasas fuerzas que para entonces nos quedaban.


FOTOS: Organización (Equipo Helmet)

martes, 20 de diciembre de 2011

Flaming Lips, Mogwai y The Kills, entre los primeros confirmados del SOS 4.8 2012


Muchos eran los que, a estas alturas de la carrera festivalera, echaban de menos al SOS 4.8. Hoy, por fin, ha sido el día escogido por la organización para anunciar una numerosa tanda de grupos, revelada hace escasos minutos a través de Twitter. Entre los primeros que se suman al cartel de su quinta edición destacan The Magnetic Fields, The Flaming Lips, Gossip, Mogwai, CSS, The Kills y Friendly Fires. Todos ellos están acompañados por Yuck, Mathew Herbert, Buraka Som Sistema y una nutrida representación nacional: Nacho Vegas, Antònia Font, The New Raemon, Kiko Veneno, Parade, Love of Lesbian, Bigott, The Zombie Kids, Klaus & Kinski, Grupo de Expertos Solynieve, Miqui Puig y un show especial de Enric Montefusco (Standstill) y Refree.

SOS 4.8 2012 se celebrará el primer fin de semana de mayo (viernes 4 y sábado 5) en Murcia. 48 horas ininterrumpidas ''con la mejor música contemporánea, el arte más radical y las voces de mayor prestigio de la actualidad''. Los abonos están a la venta a un precio de 39.99 € (mañana cambio de precio).

jueves, 10 de noviembre de 2011

CSS hacen vídeo para ''City Grrrl''


CSS presentan nuevo vídeo para City Grrrl, uno de los cortes incluidos en su decepcionante tercer álbum. Lovefoxxx protagoniza un clip ambientado en numerosos y coloridos escenarios de Nueva York, en los que no desentona gracias a su chillón tinte de pelo y a sus infinitos cambios de vestuario. Cody Critcheloe, el extravagante líder de Ssion, también tiene alguna fugaz aparición. Recuerda que la banda brasileña estará actuando el 30 de noviembre en Madrid y el 1 de diciembre en Barcelona, con entradas ya a la venta:

martes, 27 de septiembre de 2011

CSS hacen vídeo para ''Hits Me Like a Rock''


CSS publicaron el pasado mes de agosto 'La Liberación', un disco irregular y confuso en el que hay hueco para algún que otro corte divertido y veraniego. Uno de ellos es Hits Me Like a Rock, tema en el que colabora Bobby Gillespie y que ahora se convierte en el primer vídeoclip del álbum. Dirigido por Manuela Martines y rodado en Barcelona, el clip es un perfecto cursillo de baile condensado en apenas tres minutos y medio:


Recuerda que la banda brasileña estará presentando su tercer trabajo el 30 de noviembre en Madrid (Sala Heineken) y el 1 de diciembre en Barcelona (Sala Apolo). Las entradas están a la venta a un precio de 23 €.

martes, 13 de septiembre de 2011

CSS pasarán por Madrid y Barcelona


A través del Twitter de la promotora Doctor Music conocemos la visita invernal de CSS. La banda brasileña estará actuando el 30 de noviembre en Madrid (Sala Heineken) y el 1 de diciembre en Barcelona (Sala Apolo) para presentar su reciente nuevo disco, 'La Liberación'. Las entradas se pondrán a la venta el 15 de septiembre.

En su tercer disco, disponible en Spotify, Lovefoxxx y los suyos nos entregan un entretenido pero irregular compilado en el que tienen hueco reggae, electro-pop o garage en castellano.

sábado, 27 de agosto de 2011

RadioDuo's Playlist: Agosto de 2011


Agosto enfila su recta final y, como consecuencia, los días comienzan a ser más cortos. Que ello no nos impida disfrutar de recomendables lanzamientos como el nuevo álbum de Lo-Fi-Fnk (perfecto para saborear en el último tramo del verano), la batidora de estilos que nos proponen CSS en 'La Liberación' o el segundo disco de unos Male Bonding que recrean la fórmula de su exitoso debut. Además, esperanzadores adelantos protagonizados por Neon Indian o Girls y hits para la pista de baile firmados por Shake Aletti o Housse de Racket. Conoce nuestros diez temas imprescindibles (+ bonus track) del mes de agosto:


BEIRUT: Santa Fe PLAY

SHAKE ALETTI: Inside Out


LO-FI-FNK: Last Summer PLAY

NEON INDIAN: Polish Girl PLAY

AZARI & III: Manic


CSS: You Could Have It All PLAY

GIRLS: Honey Bunny PLAY

HOUSSE DE RACKET: Roman


CASIOKIDS: Det Haster! PLAY

MALE BONDING: Tame the Sun PLAY

*bonus track
THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Heart in your Heartbreak (Twin Shadow remix) PLAY

martes, 21 de junio de 2011

Escucha y descarga ''Hits Me Like a Rock'' de CSS


Tal y como conocimos hace más de dos meses, CSS volverán a las portadas el próximo 29 de agosto con la publicación de 'La Liberación'. Ahora comenzamos a descubrir el regreso de la banda brasileña gracias al primer single de adelanto, tema en el que colabora Bobby Gillespie. Se trata de Hits Me Like A Rock, corte soleado de inspiración reggae en el que Lovefoxxx y el líder de Primal Scream se alternan a las voces. La canción, que se editará como single el 15 de agosto, nos muestra a unos CSS más pausados que en sus anteriores trabajos. A continuación puedes escucharla y descargarla a cambio de un mail:

 
'La Liberación', tercer álbum de los de Sao Paulo, llegará a las tiendas tres años después del lanzamiento de 'Donkey'. El tracklist, que incluye una colaboración con Ratatat, será el siguiente:
 
01. I Love You
02. Hits Me Like A Rock
03. City Girl
04. Echo Of Love
05. You Could Have It All
06. La Liberación
07. Partners In Crime
08. Ruby Eyes
09. Rhythm To The Rebels
10. Red Alert
11. Fuck Everything

sábado, 28 de mayo de 2011

Tracklist y portada de 'La Liberación' de CSS


Como recordarás, CSS anunciaban su tercer álbum a mediados del pasado mes de abril. La nueva entrega de los brasileños llegará el próximo 29 de agosto, tres años después del lanzamiento de 'Donkey', y se llamará 'La Liberación'. El disco será el primero que edite el quinteto tras abandonar la platilla de Sub Pop.

Ahora conocemos algunos detalles acerca de las consabidas colaboraciones protagonizadas por Ratatat y Bobby Gillespie. El líder de Primal Scream participará en Hits Me Like A Rock, futuro primer single del LP, mientras que el dúo neoyorkino lo hará en Red Alert. El tracklist de 'La Liberación' será el siguiente:

01. I Love You
02. Hits Me like A Rock
03. City Girl
04. Echo Of Love
05. You Could Have It All
06. La Liberación
07. Partners In Crime
08. Ruby Eyes
09. Rhythm To The Rebels
10. Red Alert
11. Fuck Everything

sábado, 16 de abril de 2011

CSS anuncia tercer disco


Seguro que ya había quien echaba de menos a CSS. Por suerte para ellos, el quinteto brasileño retorna con nuevo disco bajo el brazo tres años después de la publicación de 'Donkey'. Será el tercer trabajo de los de Sao Paulo, el primero tras su ruptura con Sub Pop, y llevará el nombre de 'La Liberación'. Ha sido grabado en el estudio que la banda tiene en su ciudad natal y la producción ha corrido a cargo de Adriano Cintra, único miembro masculino de CSS.

Está previsto que 'La Liberación', álbum en el que colaboran Ratatat y Bobby Gillespie, se edite el próximo 29 de agosto. Tras el lanzamiento, CSS comenzarán una gira norteamericana junto a Sleigh Bells.

lunes, 10 de mayo de 2010

Canciones de la Semana: Sub Pop Records


Hoy ha visto la luz el segundo álbum de Foals, editado en USA bajo el sello Sub Pop. La discográfica de Seattle ya no es aquel incipiente proyecto que, a finales de los 80 y principios de los 90, portó la bandera del grunge junto a bandas como Nirvana, Soundgarden o Mudhoney.

Quizás ya no esté cerca de hacer temblar los cimientos de la industria musical tal y como hiciera hace 25 años, pero en su catálogo podemos encontrar grupos y temas tan recomendables como estos:


The Shins - Australia




The Go! Team - Milk Crisis



Fleet Foxes - White Winter Hymnal