Mostrando entradas con la etiqueta Manel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manel. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de marzo de 2013

Manel anuncian nuevo álbum


Manel ya están en disposición de confirmar los detalles del sucesor de '10 milles per veure una bona armadura', nuestro disco nacional favorito del pasado 2011. El tercer disco de los catalanes, autoproducido y recientemente grabado en Barcelona, se llamará 'Atletes, baixin de l'escenari' y llegará a las tiendas el próximo 16 de abril. Su tracklist será el siguiente:

01. Ai, Yoko
02. Vés bruixot!
03. Ja era fort
04. Banda de rock
05. Deixar-te un dia
06. Mort d'un heroi romàntic
07. Imagina't un nen
08. Teresa Rampell
09. A veure què en fem
10. Desapareixíem lentament
11. Quin dia feia, amics...
12. Fes-me petons
13. Un directiu em va acomiadar

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Las mejores canciones nacionales de 2011


Una vez escogidos los mejores discos nacionales del año, llega el momento de nombrar las canciones más destacadas de cuantas se han editado dentro de nuestras fronteras durante los últimos doce meses. Veinte temas que van desde la distorsión noventera de Grushenka u Odio París hasta la euforia pop de La Casa Azul. Pasando por las filias latinas de Joe Crepúsculo, la faceta más accesible e instantánea de El Columpio Asesino, el preciosismo de Manel, la visita guiada por Manchester a cargo de We Are Standard o el salto de calidad de Mendetz. Y al frente de todo ello, el Bigott más bailón y pistero:

20. CHINESE CHRISTMAS CARDS - Forest PLAY
19. PAPÁ TOPO - La Chica Vampira PLAY
18. LASERS - Solar System PLAY
17. LA FAMILIA DEL ÁRBOL - Murakami PLAY
16. REINA REPUBLICANA - Dime Qué Vas a Hacer PLAY
15. MANOS DE TOPO - Mentirosa PLAY
14. RUSSIAN RED - The Sun The Trees PLAY
13. ANTÒNIA FONT - Calgary 88 PLAY
12. ODIO PARÍS - Uno de noviembre PLAY
11. SR. CHINARRO - Una Llamada a la Acción PLAY

10. GRUSHENKA - Visión Nocturna PLAY
09. MENDETZ - Phantotheque PLAY
08. JOE CREPÚSCULO - Tus Cosas Buenas PLAY
07. JUANITA Y LOS FEOS - El Final PLAY
06. HOLA A TODO EL MUNDO - Número Nadie PLAY
05. LA CASA AZUL - Los Chicos Hoy Saltarán a la Pista PLAY
04. EL COLUMPIO ASESINO - Toro PLAY
03. MANEL - Boomerang PLAY
02. WE ARE STANDARD - 7:45 (Bring Me Back Home) PLAY
01. BIGOTT - Cannibal Dinner PLAY

domingo, 11 de diciembre de 2011

Los mejores discos nacionales de 2011


Viniendo de un 2010 que nos dejó obras tan redondas como 'Subiza', 'Pop Negro' o 'Año Santo', podría pensarse que las comparaciones son más odiosas que nunca en lo que al panorama musical estatal se refiere. Sin embargo, y a pesar de la fiebre por el EP, varios han sido los discos notables lanzados durante los últimos doce meses dentro de nuestras fronteras. Manel, los protagonistas absolutos del año, han estado perfectamente escoltados por algunos clásicos que han vuelto a dar la talla: Sr. Chinarro y su cara más amable, La Casa Azul y su inconfundible sello y Antònia Font y su particular universo.

Menos predecible era el paso adelante dado por CatPeople, The Right Ons o Mendetz, todos ellos firmando destacados terceros trabajos, o los sensacionales debuts de Odio París, Fuel Fandango o Los Últimos Bañistas. En definitiva, te presentamos veinte razones (con denominación de origen) por las que debes rechazar la importación como única vía. Son nuestros discos nacionales de 2011:

20. DOLORES - 'Disco Póstumo'
19. GRISES - 'El Hombre Bolígrafo'
18. LOS LAGOS DE HINAULT - 'Vidas Ejemplares'
17. EL COLUMPIO ASESINO - 'Diamantes'
16. HIS MAJESTY THE KING - 'Long Story Short'
15. JUANITA Y LOS FEOS - 'Pesadilla Adulta'
14. BOAT BEAM - 'Reincarnation'
13. JOE CREPÚSCULO - 'Nuevo Ritmo'
12. LÜGER - 'Concrete Light'
11. LOS ÚLTIMOS BAÑISTAS - 'Los Últimos Bañistas'

10. CATPEOPLE - 'Love Battle'
09. THE RIGHT ONS - 'Get Out'
08. FUEL FANDANGO - 'Fuel Fandango'
07. RUSSIAN RED - 'Fuerteventura'
06. MENDETZ - 'Silly Symphonies'
05. ODIO PARÍS - 'Odio París'
04. ANTÒNIA FONT - 'Lamparetes'
03. LA CASA AZUL - 'La Polinesia Meridional'
02. SR. CHINARRO - 'Presidente'
01. MANEL - '10 Milles Per Veure Una Bona Armadura'

martes, 28 de junio de 2011

DCode Festival 2011: sábado 25 de junio


Tras una heterogénea jornada inaugural a la que no pudimos asistir, nos presentábamos en la segunda jornada de conciertos de DCode. La nueva intentona festivalera de la capital echaba a andar con las dudas propias de una primera edición, cosechando finalmente loables aciertos y aspectos mejorables. Por un lado es justo señalar la puntualidad de las actuaciones y el notable sonido de los dos escenarios principales (situados codo con codo), pero entre las notas negativas hay que referirse a la prácticamente nula oferta de comida y al tempranero horario. Esto último propició que el recinto se convirtiera en un horno que permaneció de lo más despoblado durante las primeras horas de la tarde. Los encargados de dar el pistoletazo de salida fueron POLOCK, valencianos que parecen cosechar bastante más éxito fuera de nuestras fronteras que en territorio nacional, y los excesivamente dulcificados MUCHO, banda formada por ex-miembros de The Sunday Drivers. Tras ellos comenzaron los conciertos de algunos de los mayores reclamos del cartel:

MANEL: Agobiantes sudores reciben a una de las bandas nacionales más populares de la actualidad. Con esa pinta de tipos absolutamente corrientes, los de Guillem Gisbert nos brindaron un repertorio centrado en su exitoso segundo trabajo e inaugurado con El Miquel i l'Olga tornen. Aunque su intimista y detallista propuesta pueda lucir más en una sala o teatro, consiguieron emocionar con su capacidad para fabricar canciones que ganan intensidad con el paso de los minutos y sus sencillos juegos vocales. Poco a poco, y aderezadas con los imprescindibles comentarios de Guillem, fueron cayendo temas antiguos como Al Mar!, Ai Dolors o su versión del Common People y nuevos como Boomerang, El Gran Salt o Benvolgut. A pesar de las dudas de algunos, fue entrañable ver cómo en Cantarranas se cantaban todas y cada una con acentos más o menos acertados.

JAMAICA: Más de uno tuvo que revisar los horarios para asegurarse de que la banda de rock convencional (guitarra, bajo y batería) que apareció sobre el escenario era la autora del entretenido 'No Problem'. Prescindiendo de todo acompañamiento electrónico o programación, Jamaica repasaron su debut sonando cercanos a unos Clash afrancesados, salvando las distancias. Aún sin ese envoltorio digital, lograron que se nos fueran los pies gracias a su valorable entrega y temas como I Think I Like U2 o Short and Entertaining. Se despidieron agradecidos tras prestarle la guitarra a una atónita joven de la primera fila.

BLOOD RED SHOES: El dúo de Brighton fue, probablemente, una de las sorpresas agradables del festival. Su sencillo formato, a lo The White Stripes, convenció a todos gracias a su contundencia, con un sonido a medio camino entre el post-punk y el rock noventero. Mención especial merece su descamisado batería, capaz de empuñar hábilmente las baquetas y colocarse al micrófono de forma simultánea. Y todo bajo un Sol que todavía calentaba y mucho.


THE VACCINES: La banda londinense dejó claro desde la primera canción (All In White) que iban a justificar todo el revuelo que han causado durante los últimos tiempos. Cargados de actitud y exhibiendo una solvencia impropia de su corta experiencia, desgranaron al completo su prometedora ópera prima en su primera visita a España. Gracias a trepidantes pildorazos garage como If You Wanna o Wolf Pack pusieron a todo el mundo a bailar, mientras que la penetrante voz de Justin Young cogió el protagonismo en Wetsuit o Family Friend. La vitamínica Norgaard cerró una impecable actuación que hizo que volviéramos a creer en el hype.

THE HIVES: Por suerte para los miembros de The Hives, enfundados en impecables trajes de etiqueta, el calor comenzaba a amainar cuando subieron al escenario. Allí, sobre las tablas, demostraron sentirse como pez en el agua. En especial su líder y maestro de ceremonías, un hiperactivo Pelle Almqvist que hizo gala de su peculiar dominio del castellano: presentó uno por uno a sus compañeros, se autodenominó líder de  ''la mejor banda de rock del mundo'' e hizo que todos los asistentes nos sentáramos durante una explosiva Tick Tick Boom que hizo honor a su nombre. En cuanto a lo musical, los suecos ofrecieron un concierto vigoroso, divertido y demencial en el que hubo hueco para un triple bis. Convirtieron el recinto en un gigantesco pogo y, a pesar de que hace años que no publican nuevo material, dejaron sobradas muestras de que su discografía anda sobrada de hits guitarreros.

THE TING TINGS: El directo del dúo se antojaba como uno de los momentos bailongos del festival... y así fue. Secundados por una cantidad récord de programaciones, Katie White y el polivalente Jules de Martino (tan pronto aporreaba la batería como se colgaba la guitarra o se situaba a los teclados) hicieron que nos meneáramos al son de un potente bombo y sin demasiados adornos, salvo dos gogós de presencia fugaz sobre el escenario. No faltaron, junto a la presentación de algún tema nuevo, su ya consabido trío de hits (cerraron el show con That's Not My Name) y la versión más discotequera que podamos imaginar de Hands.


KASABIAN: Tal y como sucedió en la pasada edición del FIB, Kasabian aterrizaron en Madrid como cabezas de cartel, etiqueta que no siempre es fácil de justificar. Y más aún si en esta ocasión no estaban acompañados por huestes de seguidores british. Club Foot inauguró un setlist en el que no faltó ni uno de los éxitos de su carrera, pero su actitud arrogante y cargada de excesiva pose irrita un poco, especialmente en el caso de su líder. Un concierto largo y aburrido nos dejó una versión del Misirlou con trompetista incluido y un bis en el que sonaron la novedosa Switchblade Smiles y Fire.

CRYSTAL CASTLES: Quizás fue su actuación del día anterior en Glastonbury o que su show pierde fuerza al aire libre, pero lo cierto es que Crystal Castles resultaron ser la mayor decepción del festival. Para desgracia de unos asistentes que pasadas las 02:30 demandaban emociones fuertes, el dúo canadiense parecía desenchufado y no logró caldear el ambiente en ningún momento. Alice Glass apenas se acercó a las primeras filas y compareció menos etílica y alocada que de costumbre, mientras que Ethan parecía más preocupado por solucionar algún problema técnico en su trinchera de aparatos que por hacer retumbar las torres de sonido. Ni siquiera Celestica y Not In Love, última canción antes del bis, lograron remontar el vuelo con el paso de los minutos.

Con este sinsabor se dio por clausurada la primera edición del DCode. Aún no se habían alcanzado las 04:00, pero Cantarranas apagaba sus luces y veía desfilar a los casi 13.000 asistentes de su segunda jornada. Largo camino el que tiene que recorrer la organización si pretende situarse entre los festivales europeos de referencia, prueba de ello es que resultó muy complicado encontrar visitantes extranjeros. Sin embargo, apostamos por una consolidación del evento en años venideros, hecho que la escena cultural madrileña agradecerá con creces.

sábado, 18 de junio de 2011

Elegimos lo mejor de la primera mitad del año


Casi sin darnos cuenta llegamos al ecuador del año, momento idóneo para comenzar a recapitular las cosas interesantes que nos ha ido dejando 2011 y, de paso, ahorrarnos trabajo de cara a las clásicas listas del mes de diciembre. Con vuestro permiso, dejaremos a un lado las canciones (recopiladas en nuestra lista de Spotify) y nos centraremos en los que consideramos que son algunos de los álbumes imprescindibles de esta primera mitad del año. Quién sabe, puede que el gran vencedor de 2011 ya lleve entre nosotros varias semanas, tal y como sucedió hace un par de temporadas con Animal Collective y su 'Merryweather Post Pavilion'.

Tras abrirse la veda a finales del mes de enero con el 'Rolling Blackouts' de The Go! Team, muchos han sido los trabajos que han destacado. Desde entregas hedonistas que nos han hecho bailar (Friendly Fires, Digitalism, Wolfram) hasta discos pensados para todo lo contrario (The Antlers, TV On The Radio, Bon Iver), pasando por esperanzadores debuts (The Vaccines, Cults). Sin embargo, a pesar de que todos los LP’s citados merecen la mención realizada, nosotros hemos decidido remarcar el siguiente Top 10 que te acercamos sin orden clasificatorio:


LYKKE LI - 'WOUNDED RHYMES'
I Follow Rivers / Get Some / Sadness is a Blessing / Youth Knows No Pain

TORO Y MOI - 'UNDERNEATH THE PINE'
New Beat / Still Sound / How I Know / Go With You

TUNE-YARDS - 'W H O K I L L'
My Country / Bizness / You Yes You / Gangsta

FLEET FOXES - 'HELPLESSNESS BLUES'
Battery Kinzie / Montezuma / Grown Ocean / Helplessness Blues

ARCTIC MONKEYS - 'SUCK IT AND SEE'
Library Pictures / Don't Sit Down 'Cause I've Moved Your Chair / Reckless Serenade / Black Treacle

METRONOMY - 'THE ENGLISH RIVIERA'
The Look / The Bay / Corinne / She Wants

MANEL - '10 MILLES PER VEURE UNA BONA ARMADURA'
Boomerang / Benvolgut / El Miquel i l'Olga tornen / La Canço del Soldadet

CUT COPY - 'ZONOSCOPE'
Take Me Over / Need You Now / Blink and You'll Miss a Revolution / Pharaohs & Pyramids

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART - 'BELONG'
Heart in your Heartbreak / My Terrible Friend / Belong / Heaven's Gonna Happen Now

HOLY GHOST! - 'HOLY GHOST!'
Wait and See / Slow Motion / Hold My Breath / Say My Name

martes, 12 de abril de 2011

popArb 2011 anuncia su cartel al completo

Si en España podemos presumir de una buena salud festivalera no es únicamente por culpa de los FIB, Primavera Sound y compañía. A este hecho también contribuyen eventos que enganchan por su cercanía y familiaridad, que huyen de carteles típicos y buscan la comodidad del espectador sin dar la espalda a un crecimiento modesto pero continuo. Un buen ejemplo de esto es el popArb (8 y 9 de julio; Arbúcies, Girona), cita que hoy ha confirmado el 100% de su cartel a través de la rueda de prensa de presentación. Como viene siendo habitual en sus ediciones anteriores, el festival gerundense nos presenta una propuesta basada en artistas y grupos catalanes. Algunos de los nombres más destacados son El Guincho, Manel, Antònia Font, The New Raemon, El Petit de Cal Eril, Refree, Nacho Umbert & La Compañía, Gentle Music Men o Furguson.

Los abonos están a la venta a un precio de 47 €. Existe la opción de adquirir un abono conjunto popArb & Faraday a un precio de 97 €. + info AQUÍ!

martes, 5 de abril de 2011

DCode 2011 cierra su cartel con The Ting Tings, Manel y The Low Anthem


Nuevo trío de nombres con el que se cierra el cartel del DCode 2011 (24 y 25 de junio, Madrid), anunciado cuatro días después de la incorporación de The Hives o Sum 41. La tanda de confirmaciones está encabezada por The Ting Tings y queda completada con Manel y The Low Anthem.

Manel ya habrán tenido tiempo de digerir el éxito que están cosechando con '10 Milles Per Veure Una Bona Armadura', mientras que los folkies The Low Anthem presentarán su reciente 'Smart Flesh'. The Ting Tings, por su parte, llegarán a la capital con nuevo material bajo el brazo perteneciente a un segundo álbum que se está haciendo de rogar.

Además, ya ha sido desvelada la distribución por jornadas: el viernes 24 actuarán My Chemical Romance, Band of Horses, Eels o Sum 41 y el sábado 25 harán lo propio Kasabian, The Hives, Crystal Castles o The Sounds. Las entradas de día se ponen a la venta mañana, 6 de abril, a un precio de 45 €. Los abonos están a la venta a un precio de 60 €, oferta válida para los 5.000 primeros compradores. + info AQUÍ!

lunes, 4 de abril de 2011

Oteando el panorama nacional



Sr Chinarro, Nacho Vegas, The New Raemon, Christina Rosenvinge, La Bien Querida, Abraham Boba, Refree, El Hijo... Son muchos los cantautores nacionales que han sacado nuevo trabajo al mercado en lo que llevamos de año. Pero, ¿qué ha cambiado? O mejor dicho ¿qué se salva de todo eso?

Sin duda, 'Presidente' de Sr Chinarro es el mejor disco de todos los nombrados antes. Seguido de cerca, en nuestra modestísima opinión, por 'Fiesta' de Ana Fernández-Villaverde, aka La Bien Querida. A pesar de que éste último haya recibido algunas críticas lamentables.

- The New Raemon ha dado un incomprensible giro oscuro, cuasi tenebroso, que no provoca más que miedo en el mejor de los casos. Indiferencia supongo que será la actitud habitual al escuchar su nuevo trabajo 'Libre Asociación' (BCore Disc/2011). La voz tierna de Ramón Rodríguez, que enamoró y acercó a este mundo a muchas adolescentes, desaparece ahora para dar paso a un sui géneris cantautor de segunda (B). Dudamos que haya ningún tema que se salve de la quema.


- La Bien Querida factura un álbum de doce temas donde aúna algunas canciones con un clarísimo aroma de relleno infame y otras que recuperan la esencia pura de ese gran 'Romancero' (Elefant Records/2009). Noviembre, Hoy o Sentido Común son tres de esos temas a los que hay que pegarles una escucha en profundidad.


- Sr Chinarro y su 'Presidente' (Mushroom Pillow/2011) van camino de convertirse en uno de los discos del año, y eso que está recién publicado. El apoyo que el cantautor y escritor sevillano obtiene de los medios de comunicación generalistas es cada vez mayor, y eso le permite llegar a una mayor cantidad de público. Una producción muy cuidada y un sonido mucho más global vaticinan el gran futuro de este último trabajo de Antonio Luque. "Vacaciones en los plásticos del mar" huele a frase repetida en los fiberautobuses. Temas como la mencionada Vacaciones En El Mar, El Boxeo o La Lección (¿Jazz afrocubano? ¡Qué piano!) sonarán bastante los próximos meses. Un Final Feliz, ¡Presidente!

- Nacho Vegas publica 'La Zona Sucia' (Marxophone/2011). Y seremos breves. Más Nacho. Más de lo mismo. Algo que, por cierto, nunca nos ha convencido. Parece un disco agorero y  más oscuro que claro. Sus fans le querrán más y sus detractores menos. Poco cambiará después de este último trabajo del asturiano.

- Manel y su '10 Milles Per Veure Una Bona Armadura' (Warner/2011) no podían faltar, últimamente están en boca de todo el mundo. Benvolgut es un tema para la historia. Sin duda uno de los discos del año a pesar del curioso giro que ha tomado el sonido Manel.


- Christina Rosenvinge ha dado a luz a un disco de once temas, un larga duración de larga duración. Temas largos y pesados, no suenan muy livianos a diferencia de su anterior 'Tu Labio Superior' (Warner/2008). Este nuevo álbum, titulado 'La Joven Dolores' (Warner/2011), es más maduro y por lo tanto menos fresco. Se pierde algo de Christina y se gana en Sra. Rosenvinge. Jorge Y Yo se consagra como el mejor tema del disco, para nuestro gusto.


En definitiva, y después de escuchar esta remesa de discos que irán cogiendo polvo sin que apenas te des cuenta (algunos más que otros), ¿el nivel ha bajado o ha subido?

jueves, 24 de marzo de 2011

SOS 4.8 2011 cierra su cartel con Manel y anuncia horarios


Cuando resta escaso mes y medio para que la cuarta edición del SOS 4.8 (6 y 7 de mayo) de comienzo, la organización del festival murciano ha cerrado su cartel hace escasas horas en la rueda de prensa de presentación. Los últimos en incorporarse son los barceloneses Manel, quienes estarán presentando su segundo disco. Además, ya han sido anunciados los horarios y la distribución por escenarios, todo ello detallado en su web. El viernes 6 estará protagonizado por MGMT, Vetusta Morla, Two Door Cinema Club, The Kooks o These New Puritans, mientras que el sábado 7 será el turno de Suede, Editors, Lori Meyers, !!!, Tiga o Patti Smith.

A pesar de las comparaciones con su edición pasada, se confirma la espectacular progresión del SOS 4.8, cita que ya se ha ganado por derecho propio un puesto de honor dentro de nuestra oferta festivalera. Su cartel, potente mezcla entre nombres nacionales e internacionales, queda de la siguiente forma:

!!! - Arizona Baby - Crookers - Editors - Everything Everything - Hola A Todo El Mundo - Lori Meyers - Manel - MGMT - Mujeres - Patti Smith - Second - Standstill - Steve Aoki - Suede - The Bloody Beetroots - The Kooks - The Zombie Kids - These New Puritans - Tiga - Trentemoller - Triángulo de Amor Bizarro - Two Door Cinema Club - Varry Brava - Vetusta Morla - We Have Band - White Lies - Yann Tiersen

Entre los platos fuertes de esta nueva edición del SOS 4.8 se encuentran, sin duda, ilustres como Suede o Patti Smith. Además, y como es costumbre en el Recinto de la Fica, la electrónica en sus diferentes vertientes jugará un importante papel. Dentro de la programación encontramos shows especiales como los que se celebrarán en el Auditorio (Standstill, Patti Smith y These New Puritans) o los conciertos matinales y gratuitos que tendrán lugar en la céntrica Plaza de las Flores.

Los abonos y las entradas de día están a la venta a un precio de 70 € y 45 € respectivamente.

domingo, 13 de marzo de 2011

Manel hacen vídeo para ''Aniversari''


Todo apunta a que el segundo disco de Manel, '10 Milles Per Veure Una Bona Armadura', repetirá el éxito sin precedentes de su predecesor. En las últimas semanas se ha colocado en lo más alto de la lista de pedidos de iTunes y el próximo 15 de marzo llegará a las tiendas. Antes de que esto se produzca, el cuarteto barcelonés presenta el vídeoclip para la canción Aniversari, primer single que ya pudimos escuchar a finales del pasado mes de febrero.

El disfrutable y cuidadísimo clip puede presumir de una carga de suspense capaz de competir con el más peliagudo de los casos a los que se enfrentó Sherlock Holmes. Dirigen Roger Padilla, guitarrista de la banda, y Àlex Pastor:

miércoles, 2 de marzo de 2011

South Pop Sevilla 2011: Cartel cerrado


Un año más, y ya van siete, vuelve el South Pop Sevilla, festival que en 2011 se celebrará los días 15 y 16 de abril. En los últimos días, la organización ha cerrado un cartel marca de la casa. Es decir, una oferta original y cargada de buen gusto que contrasta sobremanera con la repetitiva escena festivalera patria.

Diez son los nombres que pasarán por el Teatro Alameda: La Bien Querida, Manel, Mercedes Audras, Ellos, Dënver, Standstill, Margarita, Single, Ornamento Y Delito y Emilio José. Los cinco primeros actuarán el día 15, mientras que los cinco últimos harán lo propio el 16.

Destaca la presencia de La Bien Querida y Manel, ambos con nuevo álbum bajo el brazo, y el toque internacional que pondrán Mercedes Audras y Dënver, dúo chileno que también actuará el próximo 7 de abril en Madrid junto a Ellos y en la próxima edición del Contempopranea.


Los abonos para la cita hispalense están a la venta a un precio de 40 €. La entrada de día puedes conseguirla a 25 €.

jueves, 24 de febrero de 2011

Comenzamos a descubrir el regreso de Manel


El exitoso, en todos los sentidos, debut de Manel tendrá sucesor el próximo 15 de marzo. Ese día se editará '10 milles per veure una bona armadura', disco autoproducido y que, a juzgar por los dos adelantos que la banda nos ha dejado escuchar, mantendrá el nivel de su predecesor.

El primero de ellos es Aniversari, tema de aires orquestales en el que la letra parece recitada y no cantada en algunos momentos. El segundo es Boomerang, canción más movida y con más gancho. Puedes escuchar ambas a continuación:


lunes, 17 de mayo de 2010

Ya conocemos la programación del Día de la Música Heineken 2010


Esta mañana se ha dado a conocer la programación del Día de la Música Heineken 2010 (20 y 21 de junio; Madrid), arrojándonos varias novedades respecto a la edición del año anterior. En primer lugar, los conciertos cambian de ubicación, ya que el recinto escogido es el Teatro Circo Price. El siguiente punto a destacar, además de la existencia de algunos shows no gratuitos, es la expansión internacional que la organización ha querido otorgar al evento.

A falta de conocer algún detalle, y con la posibilidad de que se produzcan algunos cambios en las próximas semanas, la programación del Día de la Música Heineken 2010 será la siguiente:


DOMINGO 20 DE JUNIO

11:30 - Apertura de puertas. Entrada gratuita.
12:00 - Señor Chinarro + Hola a todo el Mundo
13:10 - The Popopopops
13:50 - Daily Bread
14:30 - Christina Rosenvinge (+ Benjamin Biolay)
15:40 - Band Of Skulls
16:20 - FM Belfast
19:00 - Apertura de puertas. Entrada con ticket.
19:50 - Nacho Vegas + Manel
21:10 - Fanfarlo
22:45 - Delorean


LUNES 21 DE JUNIO

19:45 - Entrada por sorteo.
20:15 - Polock
21:10 - StandStill (+ Polock)
22:30 - Artista por confirmar.





El nombre que falta por confirmar será anunciado el próximo día 31 de mayo junto a la información para participar en el sorteo para conseguir las entradas del día 21 de junio. Los conciertos irán acompañados de actividades paralelas en La Casa Encendida.

+ info AQUÍ!

sábado, 30 de enero de 2010

Loop Festival 2010



En RadioDuo ya hemos dejado claro alguna vez que somos muy fans de los festivales de salas. Pero fans totales, no sólo del facebook.
Pues bien, desde tierras de Vinila Von Bismarck, Lori Meyers y Los Planetas nos llega la tercera edición del Loop Festival, que se celebrará el 17 de abril en la Sala Industrial Copera. La cita granadina cuenta con un envidiable elenco de nombres que harán que la noche sea de las que hacen época: Los Punsetes, The New Raemon, Manel, Fanfarlo y The Joy Formidable. Por su parte, La Antonia Pincha estará a los platos.
Algunos de los nombres más prometedores del mundillo indie estatal y dos apuestas internacionales que en 2009 nos hicieron bailar de lo lindo con sendos trabajos. Recomendabilísimos.

Consigue AQUÍ! tu entrada.



miércoles, 25 de noviembre de 2009

Todo un honor para los oídos.



No sé como narices no os había hablado todavía de MANEL, tardando estaba



Manel son cuatro chicos de Barcelona, liderados por Guillem Gisbert, de diferentes edades, pero mismo colegio, que terminaron, tras las pertinentes vueltas de la vida, formando esta gran banda.
Antes de meterme en el disco, diré que yo soy un gran apasionado de sonido catalán, del que ya hablaremos algún día porque hay mucho, y muy bueno con grupos míticos ya como Els Pets y Standstill, o Antònia Font aunque sean mallorquines, los propios Manel y muchos más.

Manel viene de publicar este disco, bajo el título de "Els Millons Professors Europeus", grabado en los estudios Nòmada 57 en 2007, y publicado un año después.

Su música suena actual, pero también suena como la música más tradicional que escucha tu abuela. Su sonido “algo étnico” se debe al ukelele que toca el mismo Guillem, aunque también se puede escuchar un clarinete en ocasiones, incluso un banjo.
Desde la publicación del largo, su popularidad ha crecido por instantes, velozmente. Y es algo normal, tras escuchar el tremendo disco que publicaron. Canciones como “Ai, Dolors”, “Al Mar!”, “Dona Estrangera” se te quedarán grabadas en la memoria (física y del ordenador) inmediatamente. Pegadizas, como si fueran de toda la vida, de las que te cantaba mamá en el coche cuando eras (más) pequeño. Así son y así suena este pop “afolkado” de Manel.
Os dejamos con la fantástica versión del himnazo de PulpCommon People”, que han realizado los catalanes, "La Gent Normal", con la que amenizan sus realmente buenos directos.




El disco se puede escuchar en spotify, ¿a qué esperáis?