Mostrando entradas con la etiqueta We Have Band. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta We Have Band. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de abril de 2012

Palmfest 2012: Fechas y primeros nombres


La séptima edición del Palmfest, una de las citas con más solera dentro del verano musical catalán, comienza a tomar forma. Lo hace mediante una primera tanda de confirmados compuesta por dos nombres internacionales como We Have Band y Wolfgang Flür, ex-miembro de Kraftwerk, y cuatro valores estatales que mezclan veteranía y proyección: Bigott, Klaus & Kinski, Doble Pletina e Islandia Nunca Quema. Los abonos para el Palmfest 2012, que se celebrará en la localidad tarraconense de L'Hospitalet de l'Infant entre el 26 y el 29 de julio, están a la venta a un precio de 25 €.

martes, 24 de enero de 2012

We Have Band hacen vídeo para ''Where Are Your People?''


Como recordarás, durante las últimas semanas hemos escuchado varios adelantos pertenecientes a 'Ternion', el ya anunciado segundo álbum de We Have Band. Entre ellos se encuentra la taciturna y envolvente Where Are Your People?, canción que desde ahora cuenta con vídeo oficial que le ponga imágenes. Alex Turvey dirige un clip donde el trío londinense comparte protagonismo con unos misteriosos personajes y sus extraños ritos. Recuerda que We Have Band estarán presentando su nuevo disco, cuya fecha de publicación está prevista para el 29 de enero, el 30 de marzo en Madrid (Sala Caracol) y el 31 en Barcelona (La [2] de Apolo):

domingo, 8 de enero de 2012

Escucha ''Watertight'' de We Have Band


Continúa confirmándose el cambio de sonido prometido por We Have Band de cara a su ya anunciado segundo disco, a la venta el próximo 29 de enero. Tras mostrarnos su cara más pausada y taciturna con Visionary y Where Are Your People?, el trío londinense nos presenta ahora una desconocida faceta rockera mediante la trepidante Watertight. Apostamos a que, como ya sucediera en 2009 con The Horrors o en 2010 con These New Puritans, la revolución les reportará positivas críticas:


We Have Band estarán presentando 'Ternion' en nuestro país a finales de marzo: el viernes 30 en Madrid (Sala Caracol) y el sábado 31 en Barcelona (La [2] de Apolo). Las entradas para ambas fechas están a la venta a un precio de 17 €.

domingo, 4 de diciembre de 2011

Escucha ''Where Are Your People?'' de We Have Band


El próximo 29 de enero llegará a las tiendas 'Ternion', el ya anunciado segundo álbum de We Have Band. Como ya anticipaba Visionary, adelanto que pudimos escuchar hace un par de meses, el disco significará un notable cambio en el sonido del trío londinense. Para confirmar la revolución llega Where Are Your People?, nuevo single de adelanto en el que vuelve a notarse la mano de Luke Smith, productor del 'Total Life Forever' de Foals. Puedes escucharlo a continuación:


Recuerda que We Have Band estarán presentando su nuevo material en nuestro país a finales del mes de marzo: el viernes 30 en Madrid (Sala Caracol) y el sábado 31 en Barcelona (La [2] de Apolo). Las entradas están a la venta a un precio de 17 €.

viernes, 25 de noviembre de 2011

We Have Band confirman fechas en Madrid y Barcelona


We Have Band volverán a nuestro país el próximo mes de marzo tras su actuación en el SOS 4.8 2011, festival en el que consiguieron agradar a todos gracias a su agitado y divertido directo. El trío londinense pasará por Madrid el viernes 30 (Sala Caracol) y un día después por Barcelona (La [2] de Apolo), ambas fechas con entradas a la venta a un precio de 17 €. We Have Band aprovechará la visita para presentar su ya anunciado segundo disco, 'Ternion', cuyo sorprendente primer adelanto puedes escuchar a continuación:

viernes, 11 de noviembre de 2011

We Have Band anuncian nuevo álbum


Entre los lanzamientos ya confirmados para los primeros compases del próximo año está el del segundo álbum de We Have Band. Los londinenses publicarán el sucesor de su entretenido debut el 29 de enero. Como ya pudimos comprobar gracias a Visionary, primer single de adelanto que escuchamos hace un mes, parece que 'Ternion' supondrá un cambio en el sonido del trío. A continuación se detalla el tracklist del LP, compuesto por una decena de cortes, y se incluye una versión del Still Life de The Horrors, colgada ayer por el grupo en su Soundcloud:

01. Shift
02. After All
03. Where Are Your People?
04. Visionary
05. What’s Mine, What’s Yours
06. Steel In The Groove
07. Tired Of Running
08. Watertight
09. Rivers Of Blood
10. Pressure On

We Have Band - Still Life (The Horrors Cover) by We Have Band

miércoles, 12 de octubre de 2011

Escucha ''Visionary'' de We Have Band


Después de publicar un entretenido pero irregular debut el pasado año, con presentanción en la pasada edición del SOS 4.8 incluida, We Have Band vuelven a la carga. El trío británico nos presenta un nuevo tema que, tal y como confirman en su Twitter, formará parte de un segundo disco que llegará a las tiendas a comienzos de 2012.

El adelanto en cuestión, que responde al nombre de Visonary, poco tiene que ver con el hedonismo electropop de Divisive o Honeytrap, sino más bien con el sonido taciturno y reposado del 'Total Life Forever' de Foals. Según Dede Wegg-Prosser, vocalista de la banda londinense, Visionary trata acerca de ''alguien que quiere cambiar y no sabe cómo lograrlo, alquien que quiere dejar su sello en el mundo pero sin saber muy bien cómo''. Puedes descargar la canción en su web y escucharla a continuación:

sábado, 7 de mayo de 2011

SOS 4.8 2011: viernes 6 de mayo

 
Por cuarto año consecutivo, Murcia quedaba invadida por gafapastas, entendidos en la materia y hipsters varios, ávidos todos de dar pistoletazo de salida a la temporada festivalera. Los amenazantes nubarrones hacían peligrar una jornada inaugural en la que aparecían MGMT, The Kooks, Yann Tiersen o Two Door Cinema Club como principales reclamos, haciendo que, una vez más, los conciertos del sábado queden en un segundo plano. Tal y como habíamos podido observar (o sufrir) en 2010, el recinto registraba un aforo récord dispuesto a disfrutar de variadas propuestas:


THE KOOKS: La presencia de Manel en el DCode nos hizo decantarnos por los de Brighton como primer plato fuerte... y a la postre primera decepción. Ante un público en su mayoría adolescente y de sexo femenino, el diminuto Luke Pritchard y los suyos ofrecieron un directo insípido y con poco ritmo que quizás hubiera funcionado mejor al caer la noche. Junto a éxitos como Always Where I Need To Be, She Moves In Her Own Way o Do You Wanna el cuarteto mostró algunos temas de un tercer disco que, por desgracia, no promete mucho. Cierta falta de rodaje por culpa del proceso de grabación y el inexplicable afán por introducir pasajes instrumentales demasiado extensos terminaron por enfriar a unos presentes que tuvieron que conformarse con muy poco.

TRIÁNGULO DE AMOR BIZARRO: Como en ellos es habitual, Isa, Rodrigo y cía cumplieron con creces sobre las tablas, demostrando que su ya conocida propuesta tiene pocos rivales en el panorama nacional. Intercalando temas de sus dos trabajos, los gallegos llenaron de ruido y distorsión el Escenario Jägermeister con Sr. Chinarro como testigo. Una pregunta quedó en el aire al finalizar su actuación: ¿Si cantaran en inglés serían un producto exportable?

YANN TIERSEN: El respetable en absoluto silencio; el francés y su banda desgranando suaves y leves compases que empezaban a envolver el ambiente. Fueron muchos los momentos únicos, de esos que te ponen la carne de gallina y hay que vivirlos para sentirlos. Instantes que supieron a pura gloria. Fue una actuación cargada de expectación que a buen seguro defraudó a los ingenuos fans de Amélie, pero estuvo preñada de ráfagas de embrujo artístico.

ARIZONA BABY: Divertido y ameno directo, una vez más, del trío pucelano. Perfectamente comandados por el sobrio Javier Vielba, dispararon bailongas versiones de sus temas, destacando Shiralee, A Tale Of The West y su ya habitual versión del The Model de Kraftwerk.

VETUSTA MORLA: La actuación de los de Tres Cantos fue, sin duda, de las más transcurridas de la primera jornada del festival. El peso del setlist recayó en su recién estrenado 'Mapas', por lo que sus legiones de fans no pudieron cantar todo lo que hubieran deseado. Su sonido fue fiel a lo que muestran en estudio, pero se mostraron un tanto sosos.

TWO DOOR CINEMA CLUB: La actuación de los norirlandeses sirvió para comprobar que el SOS 4.8 también triunfa entre el público venido desde fuera de nuestras fronteras. Tal y como sucedió en la pasada edición del FIB, su show fue rápido y divertido, mostrando a unos Two Door Cinema Club más contundentes que en estudio gracias a la presencia de un batería. Cigarettes In The Theatre abrió el setlist, mientras que I Can Talk puso el desenfrenado cierre al mejor concierto del viernes.


MGMT: El dúo neoyorkino aterrizaba en Murcia tras su visita del pasado mes de diciembre generando gran expectación y tirando de psicodelia. Soltando Time To Pretend a las primeras de cambio dejaban claro que guardan mayor estima a su segundo disco que a su debut. A pesar de eso, en el setlist hubo hueco para Weekend Wars, Electric Feel y, en el último tramo de la actuación, Kids. Es de justicia decir que su sonido ha mejorado desde su irrupción, pero anoche no llegaron a conectar con el numerosísimo público.

TRENTEMOLLER: El danés compareció en el Escenario Jägermeister acompañado por una fiel banda y un sinfín de aparatos y maquinitas. A pesar de que estábamos más acostumbrados a su estilo minimalista y ambiental, Anders nos sorprendió gratamente con un show más adecuado a la madrugada festivalera. Bajos gruesos y bases machaconas (en el buen sentido de la palabra) levantaron muchos manos en el cielo murciano.

THE BLOODY BEETROOTS: Los fieles de la congregación de la Church of Noise se contaban por miles cuando el combo italiano saltaba al Escenario Estrella Levante. Domino prendía la mecha de un directo zapatillero a más no poder en el que contaron con la colaboración de un vocalista digno de bandas de death metal. Las escasas treguas concedidas eran el claro ejemplo de la calma que precede a la tempestad, un torbellino sonoro ante el que era imposible no sucumbir. Sir Bob Cornelius Rifo y sus apóstoles predicaron con su consabida doctrina y nos dejaron bendecidos para el resto del fin de semana.

WE HAVE BAND: A la banda londinense, ejemplo perfecto del staff de Benetton, le tocó lidiar con un horario que exige baile y desenfreno. Y cumplieron con creces gracias a temas como Oh! y Honeytrap. Siempre interactuando con el respetable y muy educados, terminaron de meterse al público en el bolsillo al grito de ''¡acho!''.

AMABLE: El capitán general de los platos nacionales pasaba revista a sus tropas a las 04:00 AM en el Escenario Jägermeister. A lo largo de una sesión de casi dos horas fue capaz de mostrar diferentes registros, siempre ensamblados a la perfección: clásicos entrañables, electrónica, grupos presentes en el festival y novedades de rabiosa actualidad (Digitalism, The Shoes, The Vaccines...). Encomiable labor de un profesional que continúa sorprendiendo a pesar de su dilatadísima trayectoria.


FOTOS: Juan Caballero (La Verdad de Murcia)

lunes, 20 de diciembre de 2010

Primeras confirmaciones (oficiales) del SOS 4.8 2011



Ya están aquí, o más bien, ya se pueden hacer públicas las primeras confirmaciones del festival murciano más internacional. Tras diversas filtraciones y el ya típico juego de las adivinanzas por parte de la organización, que sirvió para alimentar Twitter durante casi un mes, hoy salen las primeras confirmaciones oficiales. Aquí está lo que será el gancho de un cartel al que claramente le faltan los 'headliners' o cabezas visibles de cartel. 


Como bandas más llamativas se situarían Suede o los norirlandeses Two Door Cinema Club. En el apartado nacional las bandas que más llamaron la atención el pasado año, como Standstill, Lori Meyers, Hola A Todo El Mundo, Arizona Baby o el grupo de Yago Alcover, Mujeres. Se hacen oficiales también confirmaciones como la de Varry Brava debido a la suspensión por lluvia de la pasada edición, como ya adelantó RadioDuo. 

La parte electrónica, siempre muy mimada desde la organización de Producciones Animadas, estará compuesta por los duos italianos The Bloody Beetroots y Crookers, la parte más sofisticada por el danés Trentemoller y la más ecléctica por !!! (Chk, chk, chk).

La cuota internacional la completan Yann Tiersen, Everything EverythingWe Have Band y White Lies.

Por lo tanto, la primera remesa de confirmaciones oficiales queda tal que así:

Suede
Two Door Cinema Club
The Bloody Beetroots
Lori Meyers
Crookers
Arizona Baby
Everything Everything
Trentemoller
!!! (Chk, chk, chk)
Hola A Todo El Mundo
White Lies
Yann Tiersen
Standstill
Mujeres
We Have Band
Varry Brava

viernes, 2 de julio de 2010

FIZ 2010: Nuevas confirmaciones


La décima edición del Festival de Música Independiente de Zaragoza (8 y 9 de octubre) pinta realmente bien. Tras la reciente confirmación de Massive Attack, la organización de la cita maña ha anunciado nuevos nombres que hay que sumar a los de Bristol: The Go! Team, We Have Band, Peter Doherty, Addictive TV, Tachenko, We Are Standard y Bigott.


En el apartado internacional, el baile está asegurado con los pegajosos ritmos de We Have Band y The Go! Team. Peter Doherty brindará su repertorio en solitario y Addictive TV desplegarán su habilidad en los efectos audiovisuales. La cuota nacional queda cubierta, de momento, por Tachenko, Bigott y We Are Standard. Los dos primeros jugarán en casa para presentar sus nuevos trabajos, mientas que los de Zarautz volverán a demostrar que pueden presumir de uno de los mejores directos del país.


+ info AQUÍ!

viernes, 18 de junio de 2010

Clips oficiales: The Pains of Being Pure at Heart y We Have Band

Últimamente, The Pains of Being Pure at Heart no dejan de aparecer por aquí. A sus ya conocidas presencias en el Contempopranea y en el Jazzaldia Festival, se sumó recientemente la noticia de que los neoyorkinos serán uno de los cabeza de cartel del Sonorama.

Ahora vuelven a la palestra para presentar el vídeoclip oficial de Say no to Love, single editado el pasado 8 de junio. Clip sencillo pero apropiado en el que podemos ver a la banda instrumentos y micros en mano, cosa no demasiado común en el indie-mundo durante los últimos tiempos:




Oh!, uno de los temas más destacados del irregular debut de We Have Band, ya cuenta con vídeo oficial. El trío londinense, que en septiembre actuará en el South Pop Isla Cristina, publicará el single en formato digital el próximo 12 de julio. Irá acompañado de remixes facturados por, entre otros, Filthy Dukes y Vicarious Bliss:

miércoles, 5 de mayo de 2010

We Have Band y The Radio Dept. estarán en el South Pop Isla Cristina 2010

Tras anunciar hace unas semanas los nombres de Hidrogenesse, Dorian y Sad Day for Puppets, la organización del South Pop Isla Cristina (10 y 11 de septiembre; Isla Cristina, Huelva) confirma ahora cuatro cinco nombres más a sumar al cartel de su tercera edición: We Have Band, The Radio Dept., The School, At Swim Two Birds (play Sinatra) y Fitness Forever. También es oficial la presencia de Guille Milkiway Dj y Bob Stanley Dj.

Sin duda, We Have Band y The Radio Dept. vienen a ilustar el crecimiento del festival onubense en los últimos tiempos. La banda londinense es una de las últimas sensaciones dentro del indie mundo y, a pesar de Pitchfork, vienen de firmar un debut irregular pero bastante entretenido y bailable. Los suecos The Radio Dept., por su parte, pasarán por el sur peninsular para presentar 'Clinging to a Scheme', su tercer álbum de estudio.


El abono de 2 días ya está a la venta a un precio de 37 €. South Pop Isla Cristina mantiene las buenas costumbres y anuncia que en 2010 también contará con barbacoas, guardería y piscina con Dj's.


+ info AQUÍ!

miércoles, 28 de abril de 2010

Festivales vecinos: Portugal


Dejando atrás nieves, temporales e inclemencias varias, nos encontramos ya inmersos en plena primavera. El mercurio de los termómetros comienza a subir y, de la mano de estas agradables temperaturas, llegan los festivales. Está claro que la crisis económica habrá tenido su efecto (que le pregunten a Sinnamon), pero lo cierto es que nuestro país puede presumir de una oferta festivalera de lo más saludable. Citas para todos los gustos y bolsillos, dispuestas a invadir nuestro calendario, que en los próximos meses nos darán la oportunidad de disfrutar en nuestros escenarios de nombres como Pavement, Hot Chip, Madness, Bob Dylan, LCD Soundsystem, Pixies, Vampire Weekend, Tortoise, Paul Weller, The Pains of Being Pure at Heart, Echo & the Bunnymen, Klaxons, Orbital, Grizzly Bear y un larguísimo e interesante etcétera.

Reconforta mirarse el ombligo durante un rato, pero hoy toca girar el foco hacia Portugal. Los festivales del país vecino no tienen nada que envidiar a los patrios, pudiendo significar, además, una económica forma de combinar vacaciones y música.
Por si el increíble crecimiento del SOS 4.8, el exquisito gusto del Primavera Sound, el ecléctico vanguardismo del Sónar, el espíritu rockero del BBK Live, la habitual apuesta nacional del Contempopranea o el enfoque british del FIB no consiguen saciar tu sed de conciertos, en RadioDuo te presentamos los festivales más destacados de cuantos se celebran al otro lado de la frontera. Porque, claro, no sólo de fados vive el país de Cristiano Ronaldo:


OPTIMUS ALIVE!

¿DÓNDE? Oeiras (Lisboa)
¿CUÁNDO? 8, 9 y 10 de julio
¿QUIÉN? Kasabian, Phoenix, Gossip, La Roux, The xx...
¿CUÁNTO? Abono de 3 días: 90€
+ info AQUÍ!


SUPER BOCK SUPER ROCK

¿DÓNDE? Herdade do Cabeço da Flauta (Meco)
¿CUÁNDO? 16, 17 y 18 de julio
¿QUIÉN? Empire of the Sun, Cut Copy, The National, Vampire Weekend, Hot Chip...
¿CUÁNTO? Abono de 3 días: 70 €
+ info AQUÍ!


PAREDES DE COURA

¿DÓNDE? Paredes de Coura (Viana do Castelo)
¿CUÁNDO? 28, 29, 30 y 31 de julio
¿QUIÉN? Klaxons, The Specials, We Have Band, White Lies, Enter Shikari...
¿CUÁNTO? Abono de 4 días: 60€
+ info AQUÍ!


SUDOESTE TMN

¿DÓNDE? Herdade da Casa Branca (Zambujeira do Mar)
¿CUÁNDO? 4, 5, 6, 7 y 8 de agosto
¿QUIÉN? M.I.A., Beirut, Flaming Lips, Massive Attack, Friendly Fires...
¿CUÁNTO? Abono de 5 días: 80 €
+ info AQUÍ!

martes, 16 de marzo de 2010

Visitas de Pete & the Pirates y We Have Band


Pete & the Pirates han confirmado tres fechas de conciertos en nuestro país durante el próximo mes de abril: Madrid (28), Barcelona (29) y Zaragoza (30). El quinteto británico, que se encuentra preparando su segundo álbum, forma parte del cartel del Festival do Norte 2010.


We Have Band, uno de los grupos de moda dentro de la blogosfera, estará próximamente en Madrid (12 de mayo, sala Ramdall) y Barcelona (13 de mayo, La [2] de Apolo) presentando su inminente disco de debut, 'WHB'. Electro-pop de lo más bailable de la mano del trío londinense.