Mostrando entradas con la etiqueta Toulouse. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Toulouse. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de junio de 2010

Reinos de Taifas: Graná, territorio musical.

No sabemos que pasa con Granada, ni los propios grupos lo saben. El caso es que es un territorio propicio a ofrecernos joyas musicales, es como Detroit para la música electrónica. Un Detroit más pequeñito y con un clima algo más cálido. Pero eso sí, Detroit no tiene la Alhambra, el Generalife, el Albaicín, ni la Catedral que posee Granada. Seguro que Enrique Morente primero y Miguel Ríos después se sentirán muy orgullosos del legado recogido por sus "hijos musicales" como Los Planetas o Antonio Arias al frente de Lagartija Nick.


- Los Planetas: Sin duda hay que empezar por ellos, ellos marcan el fenómeno llamado 'sonido Granada' gracias a una dilatada carrera musical liderando el panorama alternativo español. Himnos varios dejan tras de sí.



- Enrique Morente: Ni que decir tiene, un maestro, ojo al disco que sacó junto a Antonio Arias, 'Omega'.

- Miguel Ríos: Amado por unos y denostado por otros, le comparan con el "Elvis" castellano, este año abandonará los escenarios.

- Lagartija Nick: Parece que llevan toda una vida haciendo música, y sin duda su gran presencia se debe a la tremenda personalidad 'astral' que arrastra su 'frontman' Antonio Arias, que este año sacó su primer largo en solitario.

- Lori Meyers: Casi unos clásicos, después de 'Cronolánea' pasaron a formar parte de Hall Of Fame nacional. Su último disco no ha sido de los más aclamados a pesar de que deja buenos temas como este:



- Niños Mutantes: Otros de los abanderados del sonido de Granada, este último disco ha tenido una buena repercusión. Llevan más de 15 años de carrera musical, bastante fructífera.



Y a partir de aquí, ya pasamos a la nueva generación de Granada, dejamos atrás lo que arrastra la década de los noventa y la primera del nuevo siglo para sumergirnos de lleno en los que portarán el estandarte de 'sonido Granada' en los próximos años.

- Suéter: Esta banda granadina, que está intentando destacar en el panorama musical lleva ya dos EPs, y tiene alguna buena canción como su 'Fan De La Fórmula 1'.
http://www.myspace.com/suetergranada

- Toulouse: Estos chicos del sur, que ya entrevistamos en RadioDuo unos cuantos post atrás, han sido los teloneros de Lori Meyers en su gira nacional, y se lo han ganado a pulso. Ojo a su Myspace.
http://www.myspace.com/poptoulouse

- Napoleon Solo: Una de las grandes promesas del panorama nacional. Sú primera trabajo realmente ha dejado boquiabiertos a algunos. Quien no los haya escuchado ya, no debería tardar mucho.
http://www.myspace.com/napoleonsoloy

- Ana Logica: Resulta la apuesta más personal de un buen número de músicos granadinos procedentes de formaciones de muy diferente estilo para crear un grupo de sonido pop renovado de aires folk y clara tendencia sixtie. Su disco debut tiene mucha miga y algún buen single.
http://www.myspace.com/analogicamusic


- Voynich: "Son las dos menos diez, madrugada en Granada", así empieza el gran éxito de este grupo de la ciudad de la Alhambra, Pie ha sonado ya en Radio 3 en numerosas ocasiones. Muy recomendable disco 'Matematicapop'. También pasaron por la sección de entrevistas de RadioDuo.



Además, la organización de buenos eventos musicales como el Extratonauta , que cumplió este año su 5ª edición, son un buen motivo de regocijo para los habitantes granadinos y celebrar su gran filón musical.

Desde RadioDuo nos unimos a la idea de "visitgranáperoyamismo.com " En resumen, vaya.

lunes, 22 de marzo de 2010

Asaltamos a... Toulouse


En nuestra sección 'Asaltamos a...' le hemos cogido gustillo al sur peninsular. Esta vez nos acercamos hasta Granada para conocer más de cerca a Toulouse, banda que cuenta con una más que prometedora lista de EP's lanzados. Charlamos con Javi, bajo de Toulouse:


- En primer lugar, queríamos felicitaros por vuestro último EP, 'Punto de Partida':

Muchísimas gracias. Advertir que ya se está gestando el nuevo Ep. Esperemos que vea la luz antes de verano.

- ¿Por qué 'Punto de Partida'? No es precisamente vuestro primer material...

Digamos que el grupo se está profesionalizando cada vez más a todos los niveles, estamos en un momento dulce. Además, es el nombre de la canción que pretendemos que sea single del EP.

- En el EP habéis contado con la ayuda de Fernando Vacas, experto en debuts sonados. ¿Qué importancia ha tenido en el sonido final de las cinco canciones?

La verdad es que la autoproducción siempre ha sido nuestra filosofía, con las excepciones de haber trabajado con gente como Lori Meyers, Popi (Los Ángeles, Lapido) y ahora Fer. Digamos que intentamos tener unas ''orejas'' ajenas al grupo, que den su opinión durante la grabación. Cada EP tiene su historia y ya estamos decidiendo nuevo estudio para antes de verano, con su respectivo nuevo productor.

- En esta época de música compuesta de capas espesas y sonidos superpuestos se agradece la bonita sencillez que ofrece Toulouse. ¿Es la línea que queréis seguir o es una comprensible falta de medios en unos prometedores principiantes?

Nosotros creemos en las melodias bien hechas, sin complicaciones. No es por falta de medios, normalmente en todas las canciones se aprecian tres y hasta cuatro guitarras. Somos un grupo de tres guitarristas que  suenan compaginándose, salvo cuando Josen coge los teclados. La política es la sencillez, pero con matices.

- 'El Baile de Disfraces' nos parece vuestra canción más original. En ella decís ''...prefiero jugar que escoger el camino correcto...'', ¿Cómo le está saliendo la apuesta a Toulouse?

Como todos los grupos, necesitamos sentir que, aunque estemos consiguiendo cosas importantísimas, seguimos en esto porque es lo que más nos apasiona y lo que ocupa la mayoría del tiempo de nuestras cabezas pensantes (risas).

- Procedéis de Granada como Los Planetas o Lori Meyers (incluso habéis grabado en sus estudios), pero en RadioDuo no percibimos gran influencia de ellos en la música de Toulouse. ¿Nos equivocamos?

A veces pasa que casi ofende la comparación continua con los grupos de Granada... Quizás con este EP nos hemos alejado un poquito del pop granadino en pro del que todo el mundo piensa que es el sonido propio de Toulouse. Aún así, seguimos teniendo claras influencias granadinas, porque es lo que vivimos todos los días y porque estamos todos juntos siempre escuchando lo mismo... Mismos garitos, mismos amigos...

- El próximo 27 de marzo ofreceréis un concierto en la madrileña sala Fotomatón. ¿Qué muestra Toulouse sobre el escenario?

Aunque suene un poco creído decirlo, nosotros sorprendemos en directo, es algo que la crítica reconoce. Quizás porque todavía no tenemos el presupuesto de un grupo de multinacional para poder grabar con todos los medios posibles, siempre vamos a dar el do de pecho en el directo. Nadie se va con mal sabor de boca.

- ¿Qué suena últimamente en el iPod de Toulouse?

Somos muy variados en ese aspecto. Bern, el batería, es un poquito más punk. Nacho más rock sesentero. Quizás Josen, Coco y yo somos algo más indie. Yo ultimamente no paro de escuchar McEnroe o Tulsa, y también el disco de nuestros amigos Supersubmarina, que nos parece muy bueno.

- ¿Podríais recomendarnos algún grupo que, como vosotros, esté dando los primeros pasos en este mundillo?

Os recomendaría un grupo de amigos que llevan ya bastante en esto: Los valencianos Iban Andando. Son unos grandes profesionales.


http://www.myspace.com/poptoulouse