Mostrando entradas con la etiqueta Trust. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trust. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de diciembre de 2012

Las revelaciones musicales de 2012


Los novatos más brillantes, los recién llegados más prometedores, los debutantes que han animado los últimos doce meses... Ellos integran nuestra lista de revelaciones musicales de 2012. Algunos han visto publicado con éxito su primer álbum, otros ni tan siquiera lo han hecho todavía. Pero todos, los doce, están entre las sorpresas agradables de la temporada:


ALT-J La gran revelación del 2012, los responsables del debut más excitante de 2012, los vencedores del prestigioso Mercury Prize. Milyuna influencias reconocibles y un resultado personal y diferencial que toma forma en el sensacional 'An Awesome Wave' (top 5 en nuestra lista de mejores discos internacionales del año). Inmejorable forma de arrancar una carrera que apunta muy alto.

ALUNAGEORGE Este dúo londinense se cuela en la lista sin haber publicado aún su primer álbum. Habrá que esperar a junio para descubrirlo, pero de momento ya nos han regalado singles memorables como Your Drums, Your Love, una de nuestras canciones favoritas de 2012. Los alumnos más aventajados de la nueva oleada R'n'B.

DJANGO DJANGO Pónganse cómodos, les espera un trepidante y alucinógeno viaje a bordo de aerolíneas Django Django y su fantástico primer largo. Del Salvaje Oeste (WOR) a las más frondosas selvas africanas (Waveforms), de los desiertos de Oriente (Skies Over Cairo) a América Latina (Zumm Zumm). Dejen el pasaporte en casa, pero no se olviden de portar unas zapatillas con suela resistente.


FLUME Como cualquier veinteañero del globo terráqueo, el australiano Flume gusta de picotear de un lado y de otro hasta completar una identidad más o menos propia, una fachada que le haga especial a los ojos de los demás. Sin prejuicios, sin miedo a la inquietante sombra del pastiche. Su homónimo primer disco, en el que conviven hip-hop, funk, house o bass music, es un gran ejemplo de ello.

JAKE BUGG Uno escucha el debut homónimo de este británico y piensa que está ante un buen disco. Al menos hasta que se entera de que el muchacho aún no ha cumplido los 19 añitos y rectifica: es un disco brillante que sirve de tributo a algunos de los grandes nombres del pop independiente anglosajón de las últimas décadas: desde Bob Dylan o Buddy Holly hasta Oasis o Arctic Monkeys.

JESSIE WARE ¿La sucesora de Sade? Probablemente no, pero ni falta que le hace. La londinense ha pasado de ser una mera acompañante en los discos de SBTRKT o Joker a firmar una ópera prima sensual y elegante a partes iguales, rabiosamente moderna a pesar de fijar la mirada en referentes ya clásicos. Probablemente, la voz femenina del año.


KINDNESS De acuerdo, es probable que las osadas comparaciones con Prince hayan terminado resultando un tanto precipitadas y exageradas, ¿pero quién puede resistirse a la infecciosa vena disco-funk de Kindness? El británico, todo un enamorado de los 80's, ha publicado uno de los debuts de la temporada (el estiloso y sensitivo 'World, You Need a Change of Mind').

MAC DEMARCO El primer trabajo del canadiense Mac DeMarco, '2', es una de las muchas razones por las que Captured Tracks está entre los sellos del año. Un conjunto de canciones simpático y amable, absolutamente necesario en los desasosegantes tiempos que corren, que entra facilísimo y se va dejando una sonrisa que dura varios minutos.


METZ Desde Toronto, haciendo mucho ruido (literalmente) y con el aval de Sub Pop llegan Metz. Furiosos, atronadores y coléricos, responsables de uno de los discos más espídicos y urgentes de 2012. Los nostálgicos de la época dorada del grunge habrán celebrado su estruendosa aparición.

PEACE Con su magnífico 'Delicious' EP como rotunda carta de presentación, los de Birmingham se han convertido en una de las esperanzas blancas del pop de guitarras en UK. Parecen estar preparando un esperadísimo debut largo en el que tendrán que confirmar lo atractivo de su propuesta, situada en algún punto intermedio entre Foals, Wu Lyf o Future Islands.

TRUST En el primer LP del proyecto del canadiense Robert Alfons (décimo mejor álbum internacional de 2012 para unos servidores) hay hueco para muchas cosas, salvo para la luz. Tecno-pop, electrónica industrial, new wave, house... Todo bien conjugado para desembocar en 52 opresivos e inquietantes minutos que terminan por enganchar.


TOY Destacar a día de hoy entre los innumerables grupos que rinden su particular homenaje a las vacas sagradas del post-punk resulta casi imposible. Pero TOY lo han logrado gracias a su gran debut, un trabajo ruidoso, sombrío y brumoso que no le hace ascos a las buenas melodías. Proyectiles como Motoring o Colours Running Out compensaron la no inclusión en el tracklist final de la arrolladora Left Myself Behind.

jueves, 10 de mayo de 2012

Trust actuarán en Madrid


Antes de que a mediados del próximo mes de junio aterricen en Sónar Barcelona, Trust actuarán el jueves 17 de mayo en Madrid (Nasti Club). El dúo, compuesto por Robert Alfons y Maya Postepski (batería de Austra), estará presentando su notable debut, 'TRST', un tratado de synth-pop oscuro y opresivo que gustará a los fans de Crystal Castles, The Knife o Zola Jesus.


El primer concierto de los canadienses en nuestro país estará encuadrado dentro de la programación de Valle Eléctrico, club mensual especialmente dedicado a las vertientes más underground del pop electrónico. Trust ejercerán como principal reclamo de un cartel que también contará con los directos de Peakmood y Daniel Van Lion y los dj sets de Templeton, Anntona y The Pony. Las entradas están a la venta a un precio de 10 €.

martes, 17 de abril de 2012

Más nombres para Sónar 2012


Tres semanas después de anunciar la actuación de New Order, entre otras, la organización de Sónar Barcelona regresa con una treintena de nuevos nombres. Al frente de la nueva tanda aparecen Flying Lotus (con 2 shows en la programación diurna del festival), un showcase de la BBC Radio 1 con Simian Mobile Disco y Annie Mac entre sus protagonistas, la rusa Nina Kravitz, Mostly Robot (proyecto formado por Jamie Lidell, Tim Exile, Jeremy Ellis, Dj Shiftee y Mister Jimmy) y los canadienses Trust, una de las revelaciones de la temporada. El cupo de incorporaciones queda completado con Star Slinger, Esperanza, Radiorifle y un buen puñado de valores nacionales: Arbol, DJ2D2, El_Txef_A, Amable, Blastto, Igor Marijuán, Yall Dj's, Logical Nonsense, Diego Armando vs. Guillamino, Microfeel, Fábel, Machine Beats, Eduardo de la Calle, Coyu y Koulomek.

Recuerda que la próxima edición de Sónar Barcelona, en la que también estarán The Roots, Hot Chip, Lana del Rey, Fatboy Slim, Friendly Fires, Modeselektor, Die Antwoord, Metronomy, Laurent Garnier, Richie Hawtin o Nicolas Jaar, se celebrará durante los días 14, 15 y 16 de junioEn la web del festival catalán puedes hacerte con tu abono a un precio de 155 €.