Mostrando entradas con la etiqueta The National. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The National. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de junio de 2011

PS 2011 - viernes 27 de junio


El viernes nos vimos obligados a replantearnos la jornada de otra manera si queríamos ver todos los conciertos previstos debido al gan número de asistentes que dificultaba la movilidad por el recinto. Ese día se esperaban unas cinco mil personas más que el día anterior, miedo. El nuevo plan requería algo más de estrés y algún que otro sacrificio, pero cuando estás ante un cartel como el de este año, bien vale la pena. Finalmente solucionaron el problema del pago en las barras permitiendo el efectivo y las tarjetas de crédito, una decisión bien tomada a tiempo.

AVI BUFFALO: Comenzaron algo tímidos y temerosos (al público nos pasaba más o menos lo mismo), pero lentamente fueron cogiendo confianza. Las guitarras, que en un principio se mostraron algo frías, iban arropando sigilosamente el pop melancólico de los de California hasta conseguir tal intensidad que a veces costaba ubicar algunos temas dentro de su fascinante primer disco. El cantante, Avigdor Zahner-Isenberg, dueño de una de la voces más peculiares de esta edición, estuvo al frente de todo lo que sucedía encima del escenario, con momentos espasmódicos incluidos. Lograron estremecernos con la interpretación de What's In It For.

THE FIERY FURNACES: Corriendo hacia el escenario Llevant lo que uno esperaba era ver un concierto pop de guitarras y, sorprendentemente, nos encontramos con un concierto de rock de melodías pop. Con pinta de chicos bien, The Fiery Furnaces se centraron en presentarse más ásperos que en el estudio, consiguiendo una actuación efectiva agraciados con un sonido potente que consiguió ponernos las pilas para todo lo que todavía estaba por llegar. Costó reconocer temas como Tropical Iceland o Single Again, todo dulzura en disco.

WOLF PEOPLE: La mayoría de ellos salieron con traje, se mostraron serios y sin interactuar demasiado con el público (lo que llamaríamos "estilo Interpol", para entendernos). Pero cuando una banda suena bien, deja claro que les gusta lo que hacen y, además, presentan un disco de una calidad tan aplastante como 'Steeple', es muy difícil no rendirse ante ellos. Un gran directo que hubiera preferido disfrutar un par de horas más tarde.


THE NATIONAL: Si hay que destacar un concierto por encima de todos los demás, hablando de conciertos de festival al aire libre (deberíamos dejar lo que hizo Sufjan el día anterior en un podio superior), ese es sin duda el concierto de The National. También salieron trajeados y durante los tres primeros temas se mostraron íntimos, sobrios y algo distantes, incluso Anyone's Ghost sonó algo desangelada, pero con Bloodbuz Ohio la cosa cambió. A cada tema la cosa ascendía de una forma imparable, con hueco para la épica, susurros estremecedores o rabia desatada. El concierto alcanzó una potencia sonora imponente y se convirtió en un cúmulo de emotividad purificadora. Que nadie se sorprenda si The National se convierte en la próxima banda de rock de estadio. Como curiosidad comentar que Sufjan Stevens les hizo los coros en los temas Afraid Of Everyone y Terrible Love.

TWIN SHADOW: Uno de los conciertos más esperados resultó ser también uno de los más gratificantes. Sin bajar el nivel ni un sólo segundo, desprendieron clase, nos hicieron sonreir durante los cincuenta minutos de actuación y nos permitieron bailar gracias a un repertorio elegido con sabiduría. Además pudieron presumir de uno de los sonidos más limpios hasta entonces.

PULP: La gran cita era sin duda el regreso de Pulp, por lo que el escenario San Miguel ya estaba medio lleno una hora antes de que arrancara la actuación. Nervios, empujones y calor. Por fin se ilumina todo, cae una cortina que tapaba el escenario y se oyen los primeros acordes de Do You Remember The First Time?. La gran masa enfurece de placer y comineza uno de los 'conciertos-karaoke' más histriónicos a los que he asistido a nivel de público. Lo que dejó claro la banda es que para ellos es como si no hubiera pasado el tiempo, exhibiendo un perfecto estado de forma. Jarvis Cocker, por su parte, demostró ser uno de los frontman más carismáticos, sexys y enérgicos del pop: se retorcía, regalaba cientos de posturas o se subía a los altavoces repetidamente. Todo esto manteniendo la voz perfecta durante todo el concierto. El repertorio se centró sobre todo en los discos 'Different Class' y 'His'n'Hers', y así se fueron sucediendo, como el que no quiere la cosa, Something Changed, Disco 2000, Babies, This is Hardcore... Entre las anécdotas destacar que una pareja del público se comprometió allí mismo (anillo incluido) bajo el consentimiento de un Jarvis que también dedicó el Common People a los "indignados" y denunció la actuación de la policía que tuvo lugar ese mismo día en Plaza Catalunya. Si algo estaba del lado de los de Sheffield era que, a estas alturas, ya no tenían nada que demostrar, pero aún así dieron una lección de lo que son tablas encima de un escenario, sobre todo Mr. Cocker. Ante tal decarga de adrenalina fue muy difícil no mantener una sonrisa durante los 30 minutos que restaban de actuación.

BATTLES: Desconozco si fue el horario o el agotamiento físico, pero Battles no me convencieron en absoluto. Hace unos tres años tuve la opartunidad de verlos y me conquistaron, pero esta vez algo falló. Si algo hay que decir en su favor es que tienen un directo impactante haciendo alarde de una ejecución asombrosa de cada uno de los temas (era agotador ver cómo golpeaba John Stainer la batería, por ejemplo). La nota negativa estuvo, quizás, en que casi únicamente tocaron temas de su reciente segundo álbum, intercalando continuamente canciones muy movidas con otras más sosegadas, consiguiendo así una actuación irregular que no logró alzar el vuelo.

TEXTO: Rubén Surià
FOTOS: Inma Varandela y Eric Pamies (Prensa PS)

miércoles, 19 de enero de 2011

Coachella 2011 revela su envidiable cartel


A menos de 90 días para que el desierto californiano se llene de conciertos, ya conocemos el cartel del Coachella 2011, presto para ponernos los dientes largos a todos. El festival, que se celebra los días 15, 16 y 17 en Indo, estará encabezado por Kings of Leon, Arcade Fire, Kanye West, The Strokes, Animal Collective, Duran Duran, Pj Harvey, The Chemical Brothers, The National o los reunificados Death From Above 1979.

Si dejamos a un lado cabezas de cartel para todos los gustos y buceamos entre la letra mediana y pequeña, la cosa resulta más impresionante: The Black Keys, Cut Copy, Crystal Castles, Erykah Badu, Empire of the Sun, CSS, Klaxons, The Drums, Foals, Best Coast, Two Door Cinema Club, The Pains of Being Pure at Heart, Cee Lo Green, Magnetic Man, The New Pornographers, nuestros exportadísimos Delorean y un larguísimo etcétera. Los abonos que te darán acceso a tan interminable carrusel de actuaciones están a la venta a un precio de 269 $.

En ocasiones se nos olvida, pero anuncios como este se encargan de recordarnos una evidencia: Los festivales anglosajones están varios escalones por encima de los europeos y, en especial, de los españoles.

martes, 16 de noviembre de 2010

Gran tanda de confirmaciones del Primavera Sound 2011


Tras dejarnos boquiabiertos a todos hace escasos días anunciando la presencia de Pulp en su 11ª edición, pocos esperábamos un nuevo golpe de efecto en tan poco tiempo por parte de la organización del Primavera Sound (25, 26, 27, 28 y 29 de mayo; Barcelona). Sorprendentemente, el festival barcelonés se encuentra cerca de igualar el nivel del cartel ofrecido en su décimo aniversario gracias a, tan sólo, tres tandas de nombres.

La última de ellas, revelada como siempre a través de twitter, viene cargadita de confirmaciones de primer nivel: Animal Collective, Fleet Foxes, The National, Suicide, John Cale performing 'PARIS 1919', Mogwai, The Flaming Lips, Swams, Mercury Rev performing 'Deserter's Songs' y Belle & Sebastian.

Mucho que destacar dentro de un combo de grupos que, en su mayoría, podría encajar perfectamente dentro de una edición del FIB de finales de los 90 o comienzos de la pasada década. De hecho, Mogwai, Belle & Sebastian, The Flaming Lips y Mercury Rev compartieron cartel en Benicàssim en 2001.


Los abonos para el Primavera Sound 2011 están a la venta a un precio de 145 €, oferta que se mantendrá hasta el próximo 1 de enero. Recordar que las jornadas centrales del festival se celebrarán, como viene siendo habitual en los últimos tiempos, en el Parc de Fórum, mientras que el Poble Espanyol acogerá los conciertos de los días 25 y 29 de mayo.

+ info AQUÍ!

miércoles, 28 de abril de 2010

Festivales vecinos: Portugal


Dejando atrás nieves, temporales e inclemencias varias, nos encontramos ya inmersos en plena primavera. El mercurio de los termómetros comienza a subir y, de la mano de estas agradables temperaturas, llegan los festivales. Está claro que la crisis económica habrá tenido su efecto (que le pregunten a Sinnamon), pero lo cierto es que nuestro país puede presumir de una oferta festivalera de lo más saludable. Citas para todos los gustos y bolsillos, dispuestas a invadir nuestro calendario, que en los próximos meses nos darán la oportunidad de disfrutar en nuestros escenarios de nombres como Pavement, Hot Chip, Madness, Bob Dylan, LCD Soundsystem, Pixies, Vampire Weekend, Tortoise, Paul Weller, The Pains of Being Pure at Heart, Echo & the Bunnymen, Klaxons, Orbital, Grizzly Bear y un larguísimo e interesante etcétera.

Reconforta mirarse el ombligo durante un rato, pero hoy toca girar el foco hacia Portugal. Los festivales del país vecino no tienen nada que envidiar a los patrios, pudiendo significar, además, una económica forma de combinar vacaciones y música.
Por si el increíble crecimiento del SOS 4.8, el exquisito gusto del Primavera Sound, el ecléctico vanguardismo del Sónar, el espíritu rockero del BBK Live, la habitual apuesta nacional del Contempopranea o el enfoque british del FIB no consiguen saciar tu sed de conciertos, en RadioDuo te presentamos los festivales más destacados de cuantos se celebran al otro lado de la frontera. Porque, claro, no sólo de fados vive el país de Cristiano Ronaldo:


OPTIMUS ALIVE!

¿DÓNDE? Oeiras (Lisboa)
¿CUÁNDO? 8, 9 y 10 de julio
¿QUIÉN? Kasabian, Phoenix, Gossip, La Roux, The xx...
¿CUÁNTO? Abono de 3 días: 90€
+ info AQUÍ!


SUPER BOCK SUPER ROCK

¿DÓNDE? Herdade do Cabeço da Flauta (Meco)
¿CUÁNDO? 16, 17 y 18 de julio
¿QUIÉN? Empire of the Sun, Cut Copy, The National, Vampire Weekend, Hot Chip...
¿CUÁNTO? Abono de 3 días: 70 €
+ info AQUÍ!


PAREDES DE COURA

¿DÓNDE? Paredes de Coura (Viana do Castelo)
¿CUÁNDO? 28, 29, 30 y 31 de julio
¿QUIÉN? Klaxons, The Specials, We Have Band, White Lies, Enter Shikari...
¿CUÁNTO? Abono de 4 días: 60€
+ info AQUÍ!


SUDOESTE TMN

¿DÓNDE? Herdade da Casa Branca (Zambujeira do Mar)
¿CUÁNDO? 4, 5, 6, 7 y 8 de agosto
¿QUIÉN? M.I.A., Beirut, Flaming Lips, Massive Attack, Friendly Fires...
¿CUÁNTO? Abono de 5 días: 80 €
+ info AQUÍ!

lunes, 29 de marzo de 2010

Una de adelantos: The New Pornographers, Broken Social Scene y The National


The New Pornographers publican su quinto álbum, 'Together', el próximo 4 de mayo. Tras lanzar Your Hands (Together) el pasado mes de febrero, la banda de Vancouver nos presenta ahora The Crash Years, corte 2 del disco. Ya ha sido colgado en su página de facebook y puedes escucharlo AQUÍ!


Continuamos con otros canadienses que publican nuevo trabajo el próximo 4 de mayo. Broken Social Scene, grupo que también hará acto de presencia en la próxima edición del Primavera Sound, vuelve, tras casi cinco años de silencio, con 'Forgiveness Rock Record' bajo el brazo. Forced to love y All to all son los dos nuevos temas que la banda nos ofrece en su myspace.


'High Violet', quinto LP de The National, verá la luz el 11 de mayo. Pocos peros se pueden encontrar en la magnífica carrera de la banda liderada por Matt Berninger, cosa que no parece que vaya a cambiar con su próximo disco: Bloodbuzz Ohio, nuevo adelanto del mismo, es una delicia. Puedes escucharlo AQUÍ!

domingo, 7 de marzo de 2010

El quinto de The National llegará en mayo


Al igual que Foals y LCD Soundsystem, los chicos de The National han elegido el mes de mayo para publicar su próximo trabajo, concretamente el día 10. 'High Violet', que así se llamará, será el sucesor del elegante y bonito 'Boxer'.

Matt Berninger, líder de la banda neoyorkina, ha declarado en alguna ocasión que el nuevo álbum seguirá una línea un poco más animada y alegre.