Mostrando entradas con la etiqueta De Vito. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta De Vito. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de abril de 2011

Asaltamos a... De Vito


Gracias a dos explosivos EP's, De Vito se ha colocado como uno de los estandartes de la vertiente más bailonga de nuestra música alternativa, esa en la que se encuentran We Are Standard o Mendetz. Apoyados por la buena acogida de dicho material, el trío se encuentra trabajando en el que será su LP de debut junto a Sidechains y Stefano Maccarrone, miembro de los propios Mendetz. A pocos días de que actúen en el Tremendo Pop Festival, sacamos del estudio a Fuxedo, líder de De Vito, para que nos cuente cómo va el proceso y nos adelante algo:


1 - Estáis cerca de terminar la grabación de vuestro primer álbum. ¿Cómo está yendo el proceso? ¿Cuándo esperáis que llegue a las tiendas?

Aún nos queda gran parte del trabajo de estudio, pero nos satisfacen mucho los resultados. Eso sí, tras los problemas con la edición física de 'Berlusconi EP' (los vinilos se encuentran en alguna cuneta de algún país del Europa del Este) no nos atrevemos a dar fechas, es gafe.

2 - ‘Berlusconi EP’ era mucho más electrónico que ‘Arty EP’, donde encontrábamos canciones más guitarreras. ¿Con qué nos toparemos en el LP?

Nos movemos sobre las mismas coordenadas que en el 'Berlusconi EP'. Nuestro primer vinilo sonaba muy garajero, fue un DIY a camino entre Madrid y Zaragoza que produjimos nosotros mismos y mezcló Malatesta. 'Berlusconi EP' es más electrónico, introducimos nuevos instrumentos y revisamos la forma de llevar las canciones hacia el rock sin tener que rodearnos de convencionalismos. Quizás estos nuevos temas versan sobre el pop, tanto lírica como musicalmente. Estamos enamorados.

3 - Ya podéis presumir de poseer varios éxitos potenciales como ''Barbara Rave'' o ''Clap Your Hands Say Co''. ¿En vuestro primer larga duración incluiréis alguna canción conocida?

Vamos a recuperar temas que no se editaron en físico y remezclas del 'Arty Party', y estamos grabando canciones que ya suenan en directo como ''On Fire'' o ''Macho Alfa''… Estamos en ello.

4 - Tenéis facilidad para facturar canciones con gancho inmediato que han funcionado bien dentro de los dos EP's. ¿En el álbum encontraremos una sucesión de hits o estáis tratando de otorgarle unidad y homogeneidad en base a una idea?

No se… ¿Una sucesión de hits homogéneos?. Lo que esperamos es que la gente que viene a vernos y disfruta con nuestro directo, tenga una versión doméstica de nosotros. Nuestras canciones tienen una doble vida, el directo es más sucio e imprevisible y el disco está más estructurado y meditado. Gran parte del trabajo se hace en el estudio de cada uno, y eso nos permite pensar mucho las ideas desde el sofá.

5 - Tras los buenos resultados obtenidos en 'Berlusconi EP', volvéis a contar con Álex Ferrer (Sidechains) a la producción. Está claro que formáis un buen tándem. ¿Cómo es el trabajo con él?

Alex Ferrer es un crack, consiguió llevar las canciones en la producción a lugares nuevos y nos tomó el pulso a la primera. Para la parte de preproducción y grabación, en esta ocasión vamos a contar con Stefano Maccarrone de Mendetz a los mandos. Nunca habíamos tenido esa figura a la hora de grabar y se complementa a la perfección con Alex.


6 - Está previsto que el LP también se edite en México, país donde grupos como Dorian, Manos de Topo o Triángulo de Amor Bizarro han conseguido cosechar numerosos seguidores. ¿Cómo se planteó el salto al país azteca? ¿El lanzamiento del disco allí irá acompañado de alguna gira?

Nuestro editor, Iván Jiménez de I+D, llevó nuestro 'Berlusconi EP' hasta México y la respuesta por parte de promotores y sellos ha sido muy buena. A finales del año pasado el sello Terrícolas Imbéciles incluyó un tema nuestro en un recopilatorio y estamos preparando el lanzamiento del disco. El público mexicano es muy rockero y creo que podríamos pasarlo todos muy bien por allá.

7 - Sin duda, una de vuestras principales bazas es el directo. ¿Habéis presentado ya algunos de los temas nuevos sobre el escenario? ¿Cómo os habéis sentido?

Siempre testeamos los temas antes de sacarlos en disco, si no le emocionan al público difícilmente nos emocionaran a nosotros, y viceversa. De momento siguen creciendo…

8 - Es habitual veros como público en las salas madrileñas de conciertos. ¿Qué grupos te han impresionado más en directo recientemente?

Hace poco volví a ver a Astrud junto al Col.lectiu Brossa. Fue perfecto. Owen Pallett, Delorentos, Hidrogenesse, Soulwax, Julio de la Rosa... No se, nos gusta mucho ir a conciertos, no vamos a dejar de hacerlo nunca. Tal vez dejemos de ponernos en primera fila de aquí a unos años, pero de momento aguantamos.

9 - ¿Con cuáles no os importaría que se os relaccionara?

Tenemos la costumbre de encontrar el placer teloneando a bandas que nos gustan. Es como ir a un concierto de tu artista favorito y prácticamente subirte con él a tocar. Somos muy groupies, así que nos encanta que se nos relacione, en general.

10 - Vais a referencia por año desde que en 2009 publicarais 'Arty Party EP'. ¿Es la mejor forma de contemplar la evolución de un grupo? ¿En un futuro pretendéis continuar con este ritmo?

Me gusta la cultura del EP, los Stone Roses lo hacían en los 90's y me tenían enganchadísimo. Si mimas el soporte y tu trabajo creo que merece la pena editarlo.

11 - ¿Qué suena en el iPod de De Vito?

Absolutamente de todo. My Morning Jacket, Daft Punk, ECA, Soulwax, Elliott Smith, Tiga, Big City, The Presets, Band of Horses, Beatles, ANR… Creeme, cualquier cosa que me recomiendes, la escucharé.


http://www.myspace.com/devitotheband

jueves, 18 de noviembre de 2010

De Vito ¿Los Klaxons patrios?


Es bien sabida la admiración que profesamos hacia los Klaxons, por lo tanto, si a uno le hablan de una banda nacional que siempre se refieren a ella como "los Klaxons españoles", eso merece una escucha. Y la sorpresa es grata, pues no merece una, merece muchas más.

A caballo entre Zaragoza y Madrid, recomendados por sus amigos (y nuestros) de Estereotypo, el art-rock, funk y la electrónica y el ruido se entremezclan dando forma a los dos EPs habidos hasta la fecha. 'Berlusconi' es el segundo de ellos. E incluye una canción que probablemente se convierta en su mayor referente, Barbara Rave.

Un grupo que reconoce entre sus influencias a Soulwax, Justice, The Requesters o The Faint no pueden sonar mal y denotan que tampoco pretenden aleccionar a nadie con influencias "cuasi-barrocas", cosa que está desgraciadamente muy de moda.

Han tocado en el Vinilove, Ebrovisión, Plastidepop, Monkey Week, Easy Pop, Bilborock.... Incluso fuera, en Nueva York o Francia. Han teloneado en marzo de este mismo año a La Roux en Madrid... y muchos bolos más. Es decir, no son nuevos en esto. Ni mucho menos. De hecho van a seguir en breves el camino de Manos De Topo y van a marchar a realizar una completa gira por México, editando allí su primer LP.
Su segundo EP, el que aquí nos concierne, producido por las mágicas manos de Alex Ferrer, Sidechains, consta de cinco canciones que se prestan a un baile frenético. Fuxedo, Malatesta, Ed y Ferdinand son los componentes de este cuarteto que guarda en su directo su mejor arma. Loops, cajas de ritmos y coros al poder.

Es pop-electro-funk maño, apadrinado por King Of Patio Records, y promete convertirse en una de la sensaciones de 2011. Y si no, tiempo al tiempo. Denle una escucha a este más que probable himno del directo, Barbara Rave. ¿Nos vamos de rave?

De Vito - Barbara Rave by RadioDuo Música

El segundo EP de De Vito os lo podéis descargar aquí, cortesía de la propia banda. Berlusconi para todos.