Mostrando entradas con la etiqueta Bombay Bicycle Club. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bombay Bicycle Club. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de enero de 2012

Noel Gallagher y Miles Kane, al FIB 2012


Cuando parecía que el FIB comenzaba a perder comba respecto al Primavera Sound, en cuyo cartel ya figuran The Cure, Björk o Wilco, el Bilbao BBK Live, con quien comparte fechas, y el SOS 4.8., dueño desde ayer de la única actuación de Pulp en nuestro país durante 2012, la organización del festival alicantino contraataca (tímidamente) anunciando nuevas actuaciones: Noel Gallagher, ya alejado de la órbita Oasis, estará presentando su primer disco en solitario, Miles Kane nos acercará su elegante debut (el mismo que estará presentando esta semana en Madrid y Barcelona como telonero de Arctic Monkeys) y Bombay Bicycle Club repetirán visita tras su concierto del pasado año. Todos ellos, además de Department S, Cooper y Tiki Phantoms, se suman a los nombres ya conocidos de Stone Roses, Florence + the Machine y The Vaccines.

La XVIII edición del FIB se celebrará durante los días 12, 13, 14 y 15 de julio. Los abonos están a la venta a un precio de 165 €.

lunes, 7 de noviembre de 2011

Todd Terje remezcla a Bombay Bicycle Club


Si la escena disco-house noruega actualmente es respetada en todo el mundo es por culpa de nombres como Lindstrøm, Disjokke, Prins Thomas o Todd Terje. Éste último nos entrega una remezcla para Lights Out, Words Gone, tema incluido en el nuevo disco de Bombay Bicycle Club. El productor nórdicoextiende el corte original hasta pasados los once minutos, facturando un ensoñador trabajo de tintes balearic. Puedes escucharlo a continuación, así como ver el reciente vídeoclip estrenando para la canción:

 

lunes, 17 de octubre de 2011

Bombay Bicycle Club versionan a Lana del Rey


Los remixes y versiones son una prueba irrefutable de que determinada canción ha adquirido un destacado estatus de popularidad. Es lo que le está ocurriendo a la misteriosa Lana del Rey con su deliciosa Video Games. Si artistas como Jamie Woon o Balam Acab ya se han encargado de remezclar el tema, ahora son Bombay Bicycle Club quienes nos entregan una cover del mismo en el Live Lounge de la BBC Radio 1.

La banda londinense, primera invitada de la semana en el popular espacio radiofónico, interpretó Ligts Out Words Gone, segundo single de su nuevo disco, y una fiel adaptación de Video Games: desnuda, acústica y sentida. Puedes escucharla a continuación:



Lana del Rey inicia el próximo mes de noviembre una gira europea que no incluye ninguna parada española. Está previsto que su esperado debut largo vea la luz en enero de 2012.

viernes, 22 de julio de 2011

Bombay Bicycle Club hacen vídeo para 'Shuffle'



Shuffle es el primer adelanto del próximo disco de la banda británica Bombay Bicycle Club. El álbum, que se llamará 'A Different Kind Of Fix', saldrá oficialmente a la venta el 29 de agosto, para acabar el verano con buen pie.


El videoclip de los de Londres es un compendio de diversas escenas de su extensa gira que les llevó por todo Europa presentando su exitoso álbum debut. En el backstage y en los ratos de espera a los que se somete un grupo lejos de su residencia habitual. El divertidísimo clip está dirigido por un amigo de la banda, Era Trieman. El single, un tema de corte más electrónico, muy bailable y acompañado por unos dulcificadores coros femeninos (de la joven de cabellos rubios que los acompaña en el vídeo así como en directo ultimamente) como lo presentaron en la pasada edición del FIB, está ya disponible para descarga en iTunes. Parece que estamos ante uno de los grandes discos del año. Ya hay ganas.

miércoles, 20 de julio de 2011

FIB 2011: sábado 16


La tercera jornada del FIB era, sin duda, la que más dolorosas coincidencias nos deparaba. Tres protagonistas mayúsculos pasarían por el Escenario Maravillas (Mumford & Sons, Arctic Monkeys y Primal Scream) y una pregunta rondaba nuestra cabeza: ¿Alex Turner y compañía serían capaces de justificar su condición de cabeza de cartel?


TAME IMPALA: Los pipiolos australianos salieron al escenario principal con pinta de despistados, como si hasta hace cinco minutos hubieran estado viendo Disney Channel en la comodidad de la zona Vip. Estos cuatro imberbes que aparentan dieciséis años fueron capaces de traernos hasta la memoria algunos detalles propios de Jimmi Hendrix, The Beatles o Stone Roses en sus versiones más psicodélicas y lo-fi. Ante un público bastante numeroso, Tame Impala presentaron las canciones de su brillante debut intercalando largos pasajes instrumentales de lo más alucinógenos. La banda de Perth ofreció uno de los conciertos sorpresa del festival y nos recordó que debemos seguirles con atención en el futuro.

ASTRUD & COL.LECTIU BROSSA: El Escenario Fiberfib.com se convirtió por un momento en algo parecido al Ocho y Medio para recibir a Manolo y Genís junto a una pequeña sección del Col.lectiu Brossa. Suponemos que esta nueva aventura de Astrud será más disfrutable en el cobijo de una sala o auditorio, pero todos los asistentes se mostraron muy respetuosos, creándose un clima de lo más agradable. Genís se erigió en un idóneo presentador de cada uno de los temas, a la par que empuñaba instrumentos a cada cual más extraño, mientras que Manolo se mostraba teatral y gesticulador a más no poder. Especialmente animadas fueron las interpretaciones de El Vertedero de Sao Paulo y Hay Un Hombre de España.

LORI MEYERS: Los grandes vencedores del festival entre los representantes nacionales fueron Lori Meyers. La banda granadina se encontró con todo de cara en su actuación en el Maravillas: buen horario, escasa competencia en el resto de escenarios y un numerosísimo público español dispuesto a cantar cada uno de los temas. A diferencia de otras ocasiones, su setlist estuvo plagado de canciones pertenecientes a sus primeros discos, destacando Luces de Neón, Viaje de Estudios, Dilema o Alta Fidelidad, perfecta guinda del pastel que sonó en el bis. Noni y los suyos parecieron disfrutar de lo lindo sobre las tablas y su sonido se mostró fluido y sin fisuras. Un concierto que certificó que, al igual que el Granada C.F., Lori Meyers pertenecen a la primera división de nuestro indie por méritos propios.

BOMBAY BICYCLE CLUB: La actuación de la banda londinense se vio muy marcada en sus primeros compases por unos palpables problemas de sonido. Este hecho, unido a la posterior actuación de Mumford & Sons, hizo que el Escenario Fiberfib.com se vaciara sustanciosamente a las primeras de cambio. Los que permanecieron pudieron comprobar como el concierto levantaba el vuelo y nos ofrecía algún gran momento como la irresistible Always Like This. El cuarteto aprovechó la ocasión para presentar alguno de los temas que compondrán su inminente nuevo disco y, a juzgar por lo escuchado, ofrecen un interesante giro hacia matices más electrónicos.


MUMFORD & SONS: Un año después de su actuación en el segundo escenario, Mumford & Sons daban el salto al Maravillas. Desde la inicial Sigh No More, seguida de Little Lion Man, los muchísimos asistentes entendimos que íbamos a disfrutar de uno de los conciertos más intensos del festival. El cuarteto, apoyado el alguna ocasión por un par de trompetistas, dio una lección de compenetración y perfecto conocimiento de sus instrumentos. Todos conocían su papel y ofrecieron una versión mucho más agitada y acelerada que la que nos muestran en disco. Apoyados por una multitud entregada, fueron construyendo los temas pertenecientes a su debut. Uno tras otro, hasta el cierre con The Cave, fueron llegando a un perfecto clímax en el que la comunión con el público fue total. Los escépticos tuvieron que rendirse: Mumford & Sons sí merecen ser cabezas de cartel.

ARCTIC MONKEYS: Expectación máxima, la banda de Sheffield volvía a Benicàssim cuatro años después, enarbolando un sonido totalmente diferente al de entonces. Los cuatro miembros de Arctic Monkeys saltan al escenario poco después de las 00:30 con el You Sexy Thing de fondo. Casi sin previo aviso, disparan uno de los comienzos más arrolladores que recordamos. Library Pictures y Brianstorm encienden la mecha de un concierto de rock contundente y nervioso en el que un perfecto Alex Turner llevó siempre la batuta. Sus cuatro discos tienen presencia en el repertorio y dejan prácticamente de lado los medios tiempos para volver locos a todos los presentes. Para el recuerdo quedan muchos momentos memorables en los que el griterío fue ensordecedor, ahí van dos ejemplos: Teddy Picker, situada en el ecuador del setlist, y la sucesión de The View From the Afternoon y I Bet You Look Good on the Dancefloor hacia la parte final del show. Sin apenas descanso se supera la hora de directo y llega When the Sun Goes Down, antecedente de un bis nada tópico y calmado en el que podemos disfrutar de Suck it and See, Fluorescent Adolescent y 505. La mejor actuación del festival.

PRIMAL SCREAM: Es indudable que 'Screamadelica' ha envejecido perfectamente y no ha perdido ni un ápice de vigencia, pero el tardío horario (02:30) no benefició en absoluto a Primal Scream. A causa de esto, la actuación se tornó un tanto espesa en determinados momentos, sobre todo durante los pasajes instrumentales. Los que no entienden de horarios son himnos como la inicial Movin'On Up, Come Together o Rocks, última canción del setlist. Ahí el Escenario Maravillas mostró reconocimiento total para una de las bandas más importantes de las últimas décadas. Bobby Gillespie, más sobrio de lo que parecía y escoltado por el vozarrón de una vocalista negra en casi todo el show, demostró sus dotes de líder y un gran estado de forma.

jueves, 23 de junio de 2011

Escucha el primer single de lo nuevo de Bombay Bicycle Club


Hoy ha sido el día escogido por Bombay Bicycle Club para empezar a revelar el contenido de su recién anunciado tercer disco. Shuffle es el primer single de adelanto de un trabajo cuya portada puedes ver arriba. El tema, radiado anoche en la BBC Radio1, puede escucharse en el Soundcloud de la banda londinense:


'A Different Kind of Fix', álbum que se edita el 29 de agosto, comenzará a ser presentado en la próxima edición del FIB. Su tracklist será el siguiente:

01. How Can You Swallow So Much Sleep
02. Bad Timing
03. Your Eyes
04. Lights Out, Words Gone
05. Take the Right One
06. Shuffle
07. Beggars
08. Leave It
09. Fracture
10. What You Want
11. Favourite Day
12. Still

jueves, 9 de junio de 2011

Bombay Bicycle Club anuncian su tercer disco


El próximo 29 de agosto es el día escogido por Bombay Bicycle Club para lanzar 'A Different Kind of Fix', su nuevo disco. Un par de meses antes, concretamente el 23 de junio, podremos escuchar el primer single: Shuffle. El tercer trabajo de la banda londinense, que será presentado en la próxima edición del FIB, llegará a las tiendas tras el experimento que supuso 'Flaws', álbum acústico compuesto por versiones de temas propios y ajenos que fue editado el pasado verano.

'A Different Kind of Fix', LP grabado entre Hamburgo, Atlanta y Londres, ha sido producido por Jim Abiss, quien ya trabajó con ellos en su debut. Su tracklist será el siguiente:

01. How Can You Swallow So Much Sleep
02. Bad Timing
03. Your Eyes
04. Lights Out, Words Gone
05. Take the Right One
06. Shuffle
07. Beggars
08. Leave It
09. Fracture
10. What You Want
11. Favourite Day
12. Still

jueves, 24 de marzo de 2011

FIB 2011 anuncia nuevas confirmaciones


Como siempre, la organización del FIB (14, 15, 16 y 17 de julio) había avisado a través de Twitter de que hoy iba a ser una jornada de nuevas confirmaciones. Si hace 15 días conocíamos que Brandon Flowers o The Go! Team pasarán por Benicàssim, hoy llegaba el turno de anunciar los nombres de Noah & the Whale, Bombay Bicycle Club, Hidrogenesse, Big Audio Dynamite, Dorian, Layabouts, Henry SaizAnika.

Una tanda de incorporaciones con sabor nacional pero encabezada por la reunión de Big Audio Dynamite y dos grupos de gran tirón en las Islas Británicas: Noah & the Whale y Bombay Bicycle Club. Los primeros publicaron recientemente 'Last Night on Earth', mientras que los segundos están trabajando en el que será su tercer álbum.

Los abonos de 3 y 4 días están a la venta a un precio de 165 € y 175 € respectivamente. + info AQUÍ!

lunes, 26 de abril de 2010

Bombay Bicycle Club, The Drums y Maxïmo Park también veranearán en las Baleares


Ibiza Rocks Hotel y Mallorca Rocks Hotel siguen desvelando los artistas que durante los próximos meses veraniegos se acercarán hasta las Islas Baleares para deleite del público británico. La versión mallorquina del festival, que en 2010 celebrará su primera edición, cierra su cartel con The Courteeners, que también estarán en el FIB y en Ibiza presentando su último álbum, y Bombay Bicycle Club. La programación de Ibiza Rocks Hotel 2010 queda conformada de la siguiente forma:

6 de junio: THE KOOKS / ZANE LOWE / BOMBAY BICYCLE CLUB

5 de julio: CALVIN HARRIS / EXAMPLE
19 de julio: THE COURTEENERS
26 de julio: DIZZEE RASCAL

6 de agosto: PENDULUM


Ibiza Rocks, por su parte, incorpora a su cartel a Biffy Clyro (8 de junio), Bombay Bicycle Club (8 de junio), Maxïmo Park (13 de julio), Chase & Status (3 de agosto), Tinie Tempah (3 de agosto) y The Drums (24 de agosto). Todos ellos se suman a los nombres ya conocidos de Delphic, The Kooks, The Prodigy o Florence and the Machine.


+ info AQUÍ!