Mostrando entradas con la etiqueta Surfer Blood. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Surfer Blood. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de marzo de 2013

Escucha "Demon Dance" de Surfer Blood


Antes de que el próximo 11 de junio se publique su segundo disco, 'Pythons', Surfer Blood estrenan un nuevo adelanto que se suma a ese Weird Shapes que descubrimos hace unas semanas. La canción escogida en esta ocasión es la noventera y coreable Demon Dance. Puedes escucharla a continuación:

martes, 29 de enero de 2013

"Weird Shapes", primer adelanto del segundo disco de Surfer Blood


Surfer Blood están de vuelta, casi tres años después de convertirse en una de las revelaciones del pasado 2010 gracias a su brillante debut, 'Astro Coast'. Ahora reaparecen para confirmar que el próximo verano publicarán 'Pythons', su segundo álbum (el primero en las filas de Warner Bros). El disco, producido por Gil Norton, ya cuenta con un noventero primer adelanto titulado Weird Shapes. Puedes escucharlo a continuación:

martes, 9 de agosto de 2011

Surfer Blood anuncian nuevo EP


Tras convertirse en una de las revelaciones de 2010 gracias a su formidable debut, Surfer Blood ya tienen preparado nuevo material en forma de EP. La banda de Florida lanzará 'Tarot Classics' el próximo 25 de octubre en formato CD, vinilo y descarga digital. Estará compuesto por cuatro cortes (I'm Not Ready, Miranda, Voyager Reprise y Drinking Problem) e incluirá remixes facturados por School of Seven Bells, Speculator, Allen Blickle (miembro de Baroness) y Totally Sincere, proyecto formado por Connor Hanwick de The Drums y Peggy Wang de The Pains of Being Pure at Heart.

lunes, 13 de diciembre de 2010

RadioDuo elige sus revelaciones musicales del año


Como todos los años, 2010 nos deja un bagaje rebosante de numerosas bandas emergentes. Es posible que ninguna de ellas haya recibido el unánime reconocimiento del que gozaron The xx en 2009, por lo que los aspirantes a Next Big Think han sido muchos y variados.

RadioDuo te trae las que, en su opinión, han sido las más gratas sorpresas de los últimos doce meses. Te presentamos, situados sin orden aparente, a los diez nombres que han irrumpido con más fuerza en nuestros iPods:


BEST COAST: El proyecto encabezado por Beth Cosentino es otro de los que se ha aliado con la baja fidelidad para entregarnos un disco con sabor a verano californiano, repleto de canciones breves y que enganchan a la primera. Sí, como un amor de verano.


AVI BUFFALO: El grupo del jovencísimo Avigdor Zahner-Isenberg ha firmado, sin duda, uno de los discos más veraniegos del año. El sello Sub Pop siempre es garantía de calidad, mientras que influencias como The Shins, Wilco o Fleet Foxes aseguran buen gusto.

SLEIGH BELLS: Por cortesía de este dúo de Brooklyn nos ha llegado una de las propuestas más desfasadas y salvajes de 2010. 'Treats', su afilado debut, ha sido lanzado por el sello de M.I.A., con la que comparten gusto por poner a prueba a nuestros oídos.


EVERYTHING EVERYTHING: Un primer álbum que dispara en tantas direcciones como el suyo podría ser tildado de incoherente e inconexo, pero nosotros preferimos calificarlo de amplio abanico de registros. El desprejuiciado popurrí ideado por los de Manchester termina siendo adictivo 100%.


DUM DUM GIRLS: El rock de baja fidelidad y carácter garage ha protagonizado uno de los revivals más claros de 2010, y el grupo liderado por Dee Dee ha sido uno de sus estandartes. En su debut, Ronettes y Ramones se dan la mano en un ruidoso paseo de apenas media hora.

WILD NOTHING: Puede que el reciente éxito de bandas como The Drums y, sobre todo, The Pains of Being Pure at Heart les haya asfaltado el camino, pero no por ello hay que dejar de valorar positivamente su disco de debut. Post-punk y atmósferas shoegaze con distintivo Captured Tracks.

TORO Y MOI: En 2010 nos ha tocado aficionarnos, entre otras cosas, al chill-wave, movimiento en el que Toro Y Moi destaca por encima de otros nombres. 'Causers of This' es su ensoñador debut, cargado de canciones lo-fi cálidas y relajantes.



HURTS: Su misteriosa forma de darse a conocer esconde una clara intención: Llegar a un público masivo sin perder la dignidad. Quizás sea un objetivo demasiado ambicioso, pero lo que sí han logrado con su debut es poner de actualidad la vertiente más oscura y romántica de los recurrentes 80's.

TAME IMPALA: 'Innerspeaker', debut de los australianos Tame Impala, es una de las aventuras más hipnóticas y alucinógenas de 2010. Sorprendentemente, su caótica disposición logra transmitir una calma y una quietud en la que pueden venirte a la mente nombres tan dispares como The Beatles o MGMT.


SURFER BLOOD: 'Astro Coast', su debut, camina escogiendo sabiamente entre algunas de las virtudes del afro-pop, el surf o el rock de los 90. Quizás suelas desconfiar del criterio de Pitchfork para generar hypes, pero esta vez han acertado y de lleno.

sábado, 18 de septiembre de 2010

Best Coast, Peter Hook, Surfer Blood... en la programación del Heineken Music Selector

Tras acercarnos en la primera mitad del año interesantes conciertos protagonizados por nombres como Vampire Weekend, Benjamin Biolay, The Very Best o YACHT, Heineken Music Selector vuelve a la carga con una envidiable programación de fechas durante los meses de octubre, noviembre y diciembre. Gracias a la marca de la cerveza verde podremos disfrutar a lo largo y ancho de nuestra geografía de los directos de, entre otros, Peter Hook, Caribou, Surfer Blood, Best Coast, The Pains of Being Pure at Heart, Delorean, Owen Pallett, Micah P. Hinson, Lori Meyers o Joy Orbison.

Consulta AQUÍ! todos los detalles acerca de un ciclo de conciertos que nos regalará la enésima visita del año de The Pains of Being Pure at Heart, la interpretación del mítico 'Unknown Pleasures' por parte de Peter Hook o la triple actuación de Owen Pallett, Caribou y Delorean el 10 de diciembre en Bilbao.

jueves, 26 de agosto de 2010

Surfer Blood telonearán a Interpol en Madrid y Barcelona


Un detalle aparentemente menor como el telonero de un concierto puede hacer que, en una época tan apretada de directos como la que se nos viene encima, te decantes por uno o por otro. Por ello, es innegable que las actuaciones del próximo mes de noviembre de Interpol en Madrid (13; Palacio de Vistalegre) y Barcelona (14; Sant Jordi Club) se han apuntado un tanto tras conocerse que contarán con unos secundarios de excepción: Surfer Blood. Los de Florida no acompañarán a Paul Banks y compañía en el resto de fechas confirmadas en nuestro país.

Surfer Blood se han convertido, sin duda, en una de las revelaciones musicales del año de la mano de su debut 'Astro Coast'. El álbum, en el que destacan temas como Swim, Harmonix o Take it Easy, transpira aires veraniegos por los cuatro costados y ha recibido la bendición de Pitchfork.