Mostrando entradas con la etiqueta Spandau Ballet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Spandau Ballet. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de marzo de 2010

Bakalado no-mezclado, y no son recetas de cocina.

En este canciones de la semana, os proponemos echar la vista atrás, a esos clásicos "bakaladeros" de los años noventa que todos hemos tarareado e incluso cantado en más de una ocasión, pero nada de Benassi Bross, todo lo contrario, vamos a elegir las canciones originales cuya remezcla obtuvo un tremendo éxito en paraísos de la droga y las gorras como Radical comunmente denominadas "cantaditas".
Esperamos que las recordéis y disfrutéis.

9. Maggie Reilly - Everytime We Touch. Esta es relativamente reciente. Os acordaréis. De hecho esta mujer, tan ochentera ella, tiene grandes himnos que os recomiendo, como To France o incluso el Moonlight Shadow con Mike Oldfield.

8. Scott McKenzie - San Francisco. Sonido Ibiza hace algunos veranitos.

7. Patti Smith - "Because the Night". Impresionante. Al más puro estilo Bonnie Tyler.

6. Bryan Adams - Heaven, lo reconozco, con 14 años me gustaba, ¿normal no?

5. Alice Cooper - Poison, un clásico etérnamente remezclado.



4. Spandau Ballet y su Gold sonaron en más de una "Fiesta Naranja".

3. The Mamas and the Papas - California Dreamin'. Esta es buena canción, muy escuchable.

2. Antes de acabar me permitiréis una pequeña licencia, y es no poner el clásico de Technotronic, Pump Up The Jam, y es que es una maravilla en boca de este grupillo con aires mod que desde Quebec, nos ofrece esta fantástica versión. Y repasad su myspace porque tienen otra de Ça Plane Pour Moi que es deliciosa. Hasta Buenafuente es gran seguidor de los canadienses.



1. Y aquí tenéis la joya de la colección, imprescindible escucharla. Imposible no haberla sufrido desde un móvil ajeno en el metro. ¿Quién no la conoce?



Y una vez que me he metido en harina para currarme este post, he recuperado esa vieja canción que tanta gracia me hacía, es genial, pero aún mejor el vídeo. Pasen y vean, todo un Mc Hammer y su Can't Touch This.
Tómenlo como un regalo. O regalazo.

Nos vemos en los ochenta, siempre con chándal.

martes, 15 de diciembre de 2009

Repaso rápido a la actualidad, Blogdiario.


Creo que todos sabemos ya que Michael Jackson ha muerto, sabemos cuando, como incluso cuanto ha muerto (del todo, no quiero sustos). Bueno, pues como dije en su día, MJ nos va a dar más alegrías muerto que vivo, ahora parece que sus hermanos van a resucitar a los Jackson 5(4) ¡40 años después!
Tito, Jermaine, Jackie y Marlon, están decididos a girar un tiempo, empezando por Las Vegas.
Algo bueno tenía que tener que la familia Jackson esté en los telediarios durante cinco meses, día tras día.
No volverá a ser lo mismo, los años no pasan en balde, pero del recuerdo se puede vivir, porque acumulan varias canciones, míticas ya como esta. Quiero la coreo aprendida YA:



Spandau Ballet se va a convertir en la primera banda que tocará en el espacio. No sólo vendrán a Madrid, sino que dentro de año y medio, tras el pertinente proceso de preparación, se enbarcarán en el concierto más extravagante de su historia. La empresa Virgin Galactic de turismo espacial, propiedad del multimillonario Richard Branson, comenzará así sus viajes "recreativos". Esperemos que el tema elegido sea este clasicazo:
Spandau Ballet - Gold


Y para hoy también os recomiendo que os leáis este maravilloso artículo de Diego A. Manrique para El País, acerca del brutal 'London Calling' de The Clash.
http://www.elpais.com/articulo/cultura/hombre/dedo/oro/elpepicul/20091214elpepicul_4/Tes

¡Ah! Y le van a dar un grammy honorífico al grande de Leonard Cohen, ya era hora, este tío se merece un monumento.




Vía --> EfeEme