Mostrando entradas con la etiqueta Los Alimentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los Alimentos. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de junio de 2010

Más opciones festivaleras patrias


Durante los últimos meses, el seguimiento de la agenda festivalera nacional por parte de RadioDuo ha sido total. Aún así, algunas citas se nos han quedado en el tintero y no conviene pasarlas por alto. Toma nota y perfila tus vacaciones a ritmo de música. Los hay para todos los gustos y economías:


INDYSPENSABLE: Festival gratuito que, tal y como ha venido sucediendo en los últimos años, se celebrará en el distrito madrileño de Villaverde. Tachenko, Sidonie, Love of Lesbian, Los Punsetes, Pájaro Sunrise o The Pinker Tones son algunas de las destacadas formaciones nacionales que pasarán por el Indyspensable en 2010. (Villaverde, Madrid; 25 y 26 de junio)



POIO POP: Gran salto cualitativo de este festival pontevedrés. Los numerosos cambios (nombre, emplazamiento, fecha...) le llevan a ofrecer un más que interesante cartel: Delorean, La Habitación Roja, Lori Meyers, Supersubmarina... (Pontevedra, 26 de junio; 20€) + info AQUÍ!

MICROFUSA: Pequeño festival gratuito organizado por la Escuela de Sonido microFusa que se celebra simultáneamente en Barcelona (sala Razzmatazz) y Madrid (sala Caracol). Contará con grupos como Triángulo de Amor Bizarro, Cycle, Olimpic o Anika Sade. (Barcelona y Madrid, 1 y 2 de julio) + info AQUÍ!



FRESH WEEKEND: La mejor electrónica en un parque acuático: Dj Hell, Aeroplane, Zombie Nation, The Hacker, Octave One, Reboot... Promete, ¿verdad? (Cerceda, A Coruña; 2 y 3 de julio; 30 €) + info AQUÍ!

FUENGIROLA POP WEEKEND: The Sunday Drivers, Love of Lesbian, Los Coronas, Los Alimentos o Amable son algunos de los nombres que pasarán por la cita malagueña en su tercera edición. (Fuengirola; 9, 10 y 11 de julio; 35 €) + info AQUÍ!



AQUASELLA: El festival asturiano celebrará sus catorce años al servicio de la electrónica con algunos invitados de excepción: Vitalic, Sven Vath, Luciano, Dave Clarke, Marco Remus, Jimpster... (Arriondas; 6 y 7 de agosto; 60 €) + info AQUÍ!

CREAMFIELDS: Orbital, 2 Many Dj's, Erol Alkan, David Guetta, Vitalic, Digitalism, Crookers o Bloody Beetroots Death Crew 77 serán algunos de los encargados de poner por las nubes la temperatura de la playa de Guardias Viejas. (El Ejido, Almería; 14 de agosto; 40 €) + info AQUÍ!

lunes, 8 de marzo de 2010

Asaltamos a... Los Alimentos

Hoy nace, con toda la ilusión del mundo, una nueva sección en RadioDuo. En 'Asaltamos a...' ofreceremos un breve cuestionario realizado a una prometedora banda nacional, a la que estaremos enormemente agradecidos por ese ratito que nos dedican. Nosotros ponemos las humildes y bienintencionadas preguntas y ellos las sinceras (o no tanto) respuestas.

Los primeros en atender a nuestro llamamiento, y por lo tanto en ganarse nuestra eterna devoción, son los cordobeses Los Alimentos, que ya han pasado recientemente por nuestro blog. Pop con mayúsculas de la mano de Nolo, Raúl, Andrés, Javi y David. No sabemos quién está detrás de las respuestas, pero los cinco tenéis en RadioDuo a unos amigos:


- Lo primero de todo, queríamos felicitaros por vuestro estupendo nuevo EP, 'Concursos Amañados'. Reconocemos que es tremendamente adictivo:

Muchísimas gracias, nos vais a sacar los colores (Risas).

- En vuestro Myspace ofreceis en descarga gratuita casi todo vuestro material. ¿Detallismo con vuestros fans, resignación ante la piratería o una mezcla de ambas?

Es una mezcla a partes iguales entre detallismo hacia la gente que nos sigue y una maniobra de promoción mediática. Nos guste o no, el mundo de la música se ha revolucionado con el acceso universalizado a Internet, y cada vez existen más grupos y unos medios más asequibles a la hora de grabar, incluso de forma doméstica. Creemos que para difundir nuestras canciones entre todo ese maremagnum es necesario ofrecerlas de esta manera y dar facilidades al público para que se sientan atraídos por lo que hacemos. Por supuesto, todo aquel que esté un poco más interesado, puede adquirir todos nuestros EPs en formato físico.

- Parecía que, últimamente, la inspiración era mayor en regiones mediterráneas. La irrupción de bandas como Mujeres, Polock o The Lions Constellation así lo demuestra. Ahora, grupos como Supersubmarina, Voynich o Los Alimentos hacen que el foco se desplace también a Andalucía. ¿Conocéis a vuestros 'vecinos'?

De los que comentas hemos escuchado a Mujeres, Polock y Supersubmarina (con estos últimos hemos tenido ya algún contacto). Aparte, también tenemos muy buena relación con otros grupos andaluces como los granadinos Toulouse y los sevillanos Lentejas los Viernes, así como con grupos algo más consolidados como The Baltic Sea o Flow. Hay mucha creatividad y buenos grupos en Andalucía.

- La sombra de Los Planetas en el pop español es alargada, y vosotros no sois una excepción. Tirad de originalidad y confesad una influencia que ninguno hayamos advertido.

Cada miembro del grupo tiene influencias muy diferentes, que aporta a su correspondiente instrumento según su manera de ver las cosas, siempre dentro del marco del pop, que es el elemento común que a los 5 nos une. Es difícil tomar como referencia grupos en concreto, pero por poner un ejemplo podríamos citar a bandas tan dispares como Pixies o America.

- Gracias a Delorean y su 'Ayrtonn Senna', en España se ha reivindicado el formato EP, que en otros países se considera tan válido como el LP. En RadioDuo nos parece una forma breve y concisa de presentar la música. ¿Qué opináis vosotros?

El formato EP es una plataforma que permite a los grupos estar continuamente publicando material actualizado. Recoge periodos de creatividad no muy prolongados y, a través de él, se puede apreciar mucho más la evolución musical de un grupo que a través de un Larga Duración. El EP permite que el estilo de las canciones sea más homogéneo, ya que todas las que en él se incluyen suelen salir de un mismo periodo creativo. Además tiene la ventaja de que a la hora de decidir las canciones el proceso es mucho más selectivo y se descartan aquellas que no estén a la altura del resto. Evidentemente, sobra mencionar que en la situación actual de Los Alimentos, también entra el juego la inversión que conlleva una grabacion de la magnitud de un LP. El formato EP nos permite publicar más a menudo y fraccionar también los costes derivados de las grabaciones. Por supuesto, nos encantaría grabar un LP cuanto antes, pero es complicado todavía. Cada cosa en su preciso momento.

- Aún no contáis con sello discográfico. Os cedemos amablemente nuestro espacio para promocionaros. Auto-venderos como si de un anuncio por palabras se tratase.

¿Qué tal un eslogan? "Los Alimentos: Somos tan buenos que escucharnos engorda" (Risas).

- A pesar de que dudáis abiertamente sobre la limpieza de los concursos, os han tratado muy bien. ¿Cómo sienta recibir el reconocimiento de una revista del prestigio de Mondosonoro?

Es un halago, desde luego, sobre todo viniendo de una revista tan emblemática en España, a la cual la mayoría de nosotros somos asiduos. Lo cierto es que nos consideramos un grupo trabajador y, sobre todo, constante, así que el hecho de haber recibido este reconocimiento al tercer intento nos hace sentirnos orgullosos y también conscientes de que nadie regala nada y que la música, como todo en esta vida, se mueve por ensayo y error. Sólo que esta vez parece que hemos acertado.

- Aunque en vuestro myspace aseguráis no darle mucha importancia a la gente que acude a vuestros conciertos, recientemente habéis saldado con éxito vuestro directo en la reputada y madrileña sala Fotomatón. Para Los Alimentos qué es más especial, ¿actuar frente a sus paisanos cordobeses o ver cómo se corea 'Concursos Amañados' en la capital?

Es arriesgado contestar a algo así. En Córdoba el panorama es mucho más complicado de lo que parece. Es una ciudad con poca tradición tanto en el marco del Pop como en cultura de conciertos, y el hombre es un animal de costumbres. La gente suele ser más reacia a asistir a conciertos y comprar discos. Podríamos decir que hay mucho arte, pero poca actitud, y esto se traduce, en ocasiones, en pura pose (musicalmente hablando). Aun así, nos gusta jugar en casa, ya que siempre contamos con la presencia de algunos incondicionales que nos apoyan desde nuestros inicios. No obstante, escuchar al público corear 'Concursos Amañados' en Madrid no tiene precio y todavía nos deja impresionados.

- ¿Qué suena últimamente en el iPod de Los Alimentos?

Pues cosas tremendamente variadas, aunque actualmente los 5 nos sentimos bastante atraídos por grupos como Pony Bravo, Guadalupe Plata o The Pains of Being Pure at Heart, que continuamente suenan en nuestros reproductores MP3.

- ¿Podríais recomendarnos alguna banda que, al igual que vosotros, esté dando sus primeros pasos en este mundillo?

Es complicado citar sólo a una banda, pero podemos mencionar a los sevillanos Mañana, que tras dos excelentes EPs se han lanzado a la piscina y han publicado su primer LP, titulado 'A ver quién llega antes al fin'. Altamente recomendable.

http://www.myspace.com/losalimentos

domingo, 28 de febrero de 2010

Pop nutritivo: Los Alimentos


Hablar de los cordobeses Los Alimentos es hablar de una de las mayores promesas del indie nacional.

Sus canciones se fundamentan en música pop cantada en castellano, pop de ese que debería escribirse con mayúsculas, pero sin perder nunca de vista la música de las Islas Británicas. De hecho, sus marcadas estructuras incluso recuerdan a The Beatles, sabiendo complementar/acomplejar la receta con todo lo que se les pase por la cabeza: Desde Los Angeles a Lori Meyers, pasando por Los Planetas, Standstill y hasta Estirpe. El resultado final se materializa en un puñado de buenas canciones que buscan el orden entre tanta influencia para acabar encontrando un sonido propio.

Tras 2 demos bastante prometedoras ('Primer Plato' y 'Madrinas de Guerra') presentan su trabajo más ambicioso: 'Concursos Amañados', grabado en los estudios La Mina de Sevilla. 6 temas muy trabajados, que entran a la primera a pesar de la multitud de matices. Sus letras apuestan claramente por el doble sentido, que cada cual piense lo que quiera. Haciendo fácil lo complejo.

Ahora mismo se encuentran de gira por distintas partes de nuestra geografía. No tienen contrato discográfico, pero calidad y buenas formas no les faltan. Tiempo al tiempo.

Los Alimentos estarán el próximo día 6 de marzo en la madrileña sala Fotomatón (22:00 h.) en una nueva fiesta Salsa de Carne. La banda cordobesa estará acompañada por los madrileños Rusos Blancos, mientras que los SalsadecarneDj's, cuyo programa de radio online recomendamos encarecidamente, amenzarán la velada con su habitual buen gusto.

http://www.losalimentos.com/
http://www.myspace.com/losalimentos