Como viene siendo habitual durante los últimos tiempos, Razzmatazz ofrecerá una más que recomendable programación alternativa a Sónar bajo el lema 'This Is Hardcore'. Tal y como se anuncia en su web, el club podrá presumir de cartelazo durante los días 14, 15 y 16 de junio. Mientras New Order, Hot Chip o Friendly Fires pondrán patas arriba la XIX edición del Festival Internacional de Música Avanzada, las dependencias del templo barcelonés verán desfilar nombres tan interesantes como el infalible Boys Noize, Breakbot (uno de los buques insignias de Ed Banger Records), los incendiarios Punks Jump Up, Clock Opera y su elegante pop electrónico, Surkin, Modestep o nuestros Delorean y We Are Standard, entre otros. En el calendario de Razzmatazz puedes consultar todos los detalles, incluyendo los relativos a las entradas, de un fin de semana que se antoja movidito.
Mostrando entradas con la etiqueta Clock Opera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Clock Opera. Mostrar todas las entradas
sábado, 19 de mayo de 2012
lunes, 30 de enero de 2012
Detalles acerca del debut de Clock Opera
Tras lanzar varios singles y remezclar con éxito a Feist, Metronomy o Architecture in Helsinki durante los últimos tiempos, Clock Opera por fin dan el salto al larga duración. Su título será 'Ways to Forget' y llegará a las tiendas el próximo 9 de abril vía Moshi Moshi, sello que ha apostado por el elegante y detallista pop electrónico de la banda del sur de Londres. El tracklist del álbum, en el que están incluidos temas ya conocidos como Once and for All o Lesson No. 7, será el siguiente:
01. Once and for All
02. Lesson No. 7
03. 11th Hour
04. Man Made
05. Belongings
06. White Noise
07. A Piece of String
08. The Lost Buoys
09. Move to the Mountains
10. Fail Better
martes, 10 de mayo de 2011
''Belongings'', nuevo single de Clock Opera
Sin hacer mucho ruido, y en pequeñas dosis, Clock Opera se están convirtiendo en una de las revelaciones de los últimos meses. Tras aparecer en algún recopilatorio de Kitsuné y facturar algún que otro interesante remix, los londinenses lanzaron en el día de ayer el que es su cuarto single. Belongings es un nuevo corte delicado y ensoñador capaz de envolverte gracias a la voz de Guy Conelly y su cuidadísima electrónica.
Como cara B aparece Let Go the Lifeboats. Ambos temas han sido editados por Moshi Moshi y anticipan un álbum de debut que llegará a finales de año:
martes, 16 de noviembre de 2010
La casa por la ventana: Kitsuné Maison Compilation 10
Kitsuné está que lo tira. Otro recopilatorio. Y doble. Para saciar oídos tan o más ansiosos que los de RadioDuo. La disquera francesa, ecléctica combinación de proto-oráculo de futuras tendencias musicales así como tienda fashionable de moderneces textiles variopintas, ha definido el sonido "París" en el último lustro. De hecho, ya pasaron por RadioDuo en forma de modesto reportaje.
Ahora vuelven a la carga con el Kitsuné Maison Compilation 10. Detrás de esta portada, siguiendo la línea de anteriores ediciones aunque aún más poblada de rostros si cabe, se esconde un doble cd plagado de joyas alternativas. Sale a la venta en formato físico (CD y/o vinilo) el 29 de noviembre, aunque ya se puede disfrutar en Spotify y formato digital. Incluye temas conocidos anteriormente como La Musique de Yelle, el nuevo single de Digitalism, Blitz, o un nuevo remix del What You Know de Two Door Cinema Club.
Una de las pequeñas recomendaciones de esta casa es la ya conocida Once And For All de Clock Opera, que se convierte en una balada electrónica magnífica a pesar de que requiere varias escuchas. También destacamos la presencia de Housse De Racket, aunque quizás su mejor tema es Oh Yeah, o Jolie Cherie, banda parisina recientemente acuñada, de sobresaliente sonido, que ya ha dejado clara su admiración por Barcelona. ¿Nuestra preferida? Esta:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)