Mostrando entradas con la etiqueta Las Robertas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Las Robertas. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de mayo de 2011

PS 2011 - 25 de junio: Poble Espanyol + Interpol @ Sala Apolo


Después de tantos meses esperando este día, apenas reacciono cuando me doy cuenta de que ya está, el Primavera Sound ha llegado con todas las futuras alegrías que su cartel está dispuesto a ofrecer. Nos prometieron cambios: recintos más grandes, nuevos escenarios, más comodidades y novedades tecnológicas como el pago de consumiciones y merchandising con la terjeta del festival. Cambios lo bastante notables como para dirigirse al festival sin saber muy bien qué esperar a pesar de ser un asistente habitual. El año anterior, el miércoles quedó en evidencia ya que la sala Apolo se quedó pequeña. En 2011, sin embargo, la organización no se lo pensó dos veces y decidió alargar el evento a cinco días (de miércoles a domingo): dos en el Poble Espanyol (recinto de las primeras ediciones) y tres en el Fòrum como viene siendo costumbre.

Nos dirigimos a primera hora de la tarde hacia la montaña de Montjuïch donde se encuentra el Poble Espanyol, hace un calor sofocante y ya se empiezan a ver grupos de personas con sus pulseras en camino. Al entrar vemos que ya hay unas mil personas, Nisennenmondai acaban de salir al escenario y todo está bastante tranquilo. Comprobamos que el pago con tarjeta funciona perfectamente, respiramos profundamente y nos disponemos a disfrutar de cada concierto.

NISENNENMONDAI: Las tres japonesas se mostraron algo estáticas sobre el escenario, pero la energía musical que desprendían no dejó a nadie indiferente gracias a riffs de guitarra-bajo-batería repetidos hasta la extenuación en temas que duraban más de siete minutos. Sayaka Himeno a la batería parecía haber entrado en un trance profundo siguiendo a golpe de cabeza el ritmo frenético del bombo. Lo que en un principio parecía ser algo así como una ida de olla, poco a poco te atrapaba y te ofrecía la oportunidad de entrar en ese hermoso trance nipón.

LAS ROBERTAS: Con su pop garagero de toques sesenteros, Las Robertas se mostraros algo distantes y no consiguieron emocionar demasiado. Toda la actuación sonó bastante plana, sin bajar ni levantar el tono demasiado, 'Las Vivian Girls de Costa Rica' se conformaron con ofrecer una actuación correcta sin más.

Después del segundo concierto ya se observaba que la entrada de gente al recinto era numerosa y constante, todo apuntaba a que iba a haber un llenazo total. Cada vez me invadía más la pereza ante la posibilidad de ver (otra vez) a Echo & The Bunnymen, por lo que optamos por el Plan B que suponía el concierto privado de Interpol en la Sala Apolo para unas 800 personas, también organizado por Primavera Sound y San Miguel. Ya veríamos a Caribou al día siguiente mientras volvía a coincidir con Paul Banks y los suyos.

INTERPOL: Al llegar allí pudimos ver en un cartel con los horarios, anunciando que el setlist que nos iban a ofrecer duraría noventa minutos. Esto terminó por convencernos de que habíamos tomado la decisión correcta. Un concierto completo, en una sala de unas dimensiones medianas y con una acústica tan buena como Apolo era poco más que un lujo para nosotros. El concierto fue teloneado por The Lions Contellation, una banda de Barcelona que dejó ver un gran potencial. Dieron un concierto de rock shoegaze intenso y vigiroso, aunque con un sonido demasiado alto en el que costaba distinguir la voz. Después de los teloneros empezó a llegar más gente pero sin aglomeraciones, la movilidad por la sala era comodísima y las barras estaban a disposición inmediata. A esas horas uno ya se podía imaginar el Poble Espanyol a reventar. Por fin llega el momento, todo a oscuras e Interpol salen al escenario, la sala ya se ha llenado pero sin completar aforo como se había prometido. Paul Banks, sonriente desde el principio sobre un escenario más iluminado que de costumbre, y compañía comenzaron como es habitual con Success para seguir con Say Hello To The Angels. El repertorio fue muy similar al que habían elegido a lo largo de la gira, aunque en esta ocasión nos sorprendieron con temas que ya casi parecían condenados a quedarse para el recuerdo. Entre ellos una The New con un final largo, intenso y espectacular. Su sonido impecable durante los 90 minutos de actuación, algo que no sorprende si ya has visto a la banda anteriormente. Así se fueron sucediendo hits clásicos y canciones del último disco para terminar con Obtacle 1 y una versión fantástica de Not Even Jail, mi favorita, también con final alargado. Éxito rotundo y posiblemente el mejor concierto que haya visto de estos chicos. Al día siguiente el repertorio fue básicamente el mismo.


TEXTO: Rubén Surià
FOTO: Dani Canto (Prensa Primavera Sound)

miércoles, 27 de abril de 2011

Primavera Sound 2011: Salón Myspace Smint


Además de traernos conciertos que, en algunos casos, pueden calificarse de históricos, Primavera Sound (25, 26, 27, 28 y 29 de mayo; Barcelona) volverá a apostar por las bandas emergentes en su undécima edición. Entre las propuestas más interesantes vuelve a estar el Salón Myspace Smint, escenario que servirá de plataforma para formaciones en su mayoría nacionales y alguna excepción latinoamericana. El viernes 27 de mayo pasarán por este espacio Allfits, Dotore, Eric Fuentes & El Mal, Fred i Son, Incarnations, Las Robertas y Senderos, mientras que el sábado 28 será el turno de Algodón Egipcio, Cuchillo, Eladio y Los Seres Queridos, Gepe, Odio París y Reina Republicana.

En la web del Primavera Sound puedes consultar la inabarcable programación del festival, así como numerosas actividades paralelas. Los abonos están a la venta a un precio de 180 €.

jueves, 24 de febrero de 2011

Primavera Sound tendrá presencia en el SXSW 2011


Como ya sucedió allá por el 2008, Primavera Sound volverá a estar presente este año en el prestigioso SXSW Festival. La prestigiosa cita tejana, que se celebra en Austin entre el 11 y el 20 de marzo, contará con numerosos e interesantes showcases, dos de ellos organizados por Primavera Sound.

Ambos tendrán lugar en el club Nuvola los días 15 y 16 de marzo. Los artistas que representarán a uno de nuestros festivales más internacionales son Edwyn Collins (en su primera actuación en EE.UU.), The Soft Moon, The Baseball Project (súpergrupo formado por miembros de R.E.M. o The Dream Syndicate), Dávila 666, las costarricenses Las Robertas y dos grupos nacionales: Mujeres y Lüger.

Gracias a este nuevo acuerdo con SXSW, evento de infinita programación, Primavera Sound continúa su expansión internacional. Otro ejemplo de ello es el cada vez más consolidado escenario Pitchfork ubicado dentro del recinto del Parc del Fórum.

domingo, 20 de febrero de 2011

Las Robertas, de mini-gira por España


Las Robertas aprovecharán su paso por la próxima edición del Primavera Sound para realizar algunos conciertos más en nuestro país. Las fechas confirmadas hasta el momento por la banda costarricense son el 1 de junio en Madrid, el 3 de junio en Pamplona y el 4 de junio en Santander. Tanto en Santander como en Pamplona compartirán escenario con Reina Repúblicana, grupo con el que lanzaron un split a comienzos de año.

La mini-gira servirá como presentación de su recomendable disco de debut. 'Cry Out Loud' fue editado recientemente en España a través de Federación de Universos Pop.

miércoles, 15 de diciembre de 2010

Primavera Sound revela los primeros grupos que actuarán en el Poble Espanyol


Tras anunciar en el día de ayer los primeros grupos que actuarán en el Escenario Pitchfork, la organización del Primavera Sound comienza a revelar hoy los nombres que pasarán por el Poble Espanyol, recinto en el que se desarrollarán las jornadas de conciertos de los días 25 y 29 de mayo.

Nisennenmondai y Las Robertas son los primeros confirmados de cara al miércoles 25 de mayo: experimentación instrumental desde Japón y garage lo-fi desde Costa Rica. El domingo 29 de mayo, por otra parte, será el turno de Mercury Rev (que interpretarán su 'Deserter's Songs'), BMX Bandits, My Teenage Stride, Deakin (componente de Animal Collective) y dos bandas de lo más prometedoras: los británicos The Vaccines, incluídos por la BBC en su lista de artistas a seguir en 2011, y los catalanes Me and the Bees, cultivadores de un frágil y soleado folk.



+ info AQUÍ!

domingo, 11 de julio de 2010

Clips oficiales: She & Him, Las Robertas y The Pinker Tones

'Volume Two', segundo álbum de She & Him y uno de los mejores trabajos del año hasta la fecha, nos arroja su segundo single. Thieves, tema anclado en los años sesenta, viene acompañado de un apropiado y discreto vídeoclip dirigido por Norwood Cheek:




Las Robertas son, sin duda, una de las revelaciones de 2010. El cuarteto costarricense no deja de cosechar elogios gracias a su sorprendente 'Cry Out Loud', un disco cargado de guitarreo lo-fi y garage sucio. V for You es el nuevo single de su álbum de debut:




Como ya nos adelantó Profesor Manso hace un par de semanas, el primer single de 'Modular', nuevo trabajo de The Pinker Tones, es Estirado al Sol. El dúo catalán, que estará actuando en el FIB el próximo 18 de julio, lanza un veraniego vídeoclip en el que tienen cabida sombrillas, toallas, barbacoas y bikinis:

lunes, 24 de mayo de 2010

Asaltamos a... Las Robertas


Una de las sensaciones de 2010 llega, para sorpresa de muchos, desde Costa Rica. Las Robertas y su apuesta garage ya se han hecho un hueco en numerosos medios internacionales, entre ellos RadioDuo. Charlamos con Montserrat (bajo) y Mercedes (guitarra) acerca de sus influencias, de los festivales españoles o del revuelo que están generando:


1 - Disculpad nuestra ignorancia, pero sois el primer grupo costarricense que llega hasta nuestro oídos. ¿Las Robertas es un caso tan aislado como parece?

Pues a nuestro conocimiento han llegado varias bandas de Costa Rica que han logrado salir del país a dar conciertos, también han habido varios casos MTV Mexico o algún MTV, pero nada más.

2 - Si atendemos a vuestra procedencia se nos ocurren dos preguntas: ¿Por qué guitarreo garage y no ritmos más tropicales y cálidos? ¿Por qué inglés y no español?

De hecho ese es el cliché de nuestro país (risas). La gente se imagina, por ejemplo, que en medio de Parque Central te encontrés con un desfile de carnaval y mambo, o que vivamos en la jungla, o que en nuestro jardín tengamos la vista al mar, con monos y animales exóticos. Respecto a la otra pregunta, nosotras crecimos escuchando cierto tipo de música, mucha en inglés, me imagino que en gran parte esa es la razón.

3 - Si no nos equivocamos, aún no habéis cumplido un año y medio como banda. En este corto periodo de tiempo ya habéis podido lanzar un disco del que se han hecho eco medios especializados de medio mundo. ¿Cómo lo estáis viviendo?

Todo se ha alineado perfectamente desde que comenzamos. El haber grabado un disco es algo con lo que fantaseábamos desde el primer día, pero nunca nos imaginamos que iba a suceder y menos tan rapido. Ha sido realmente increible hasta ahora.

4 - Hasta la fecha, internet os ha dado mucho más de lo que os ha quitado. ¿Cuánta importancia ha tenido la red en la popularidad ganada por Las Robertas últimamente?

A nivel internacional, creo que toda. Con la publicación en distintos blogs, tenemos gente que escucha nuestra música desde Rusia, Malasia, Nueva Zelanda, Suecia, España (obviamente)... ¡¡¡Es totalmente surreal!!! En especial para alguien que provenga de un país tan, pero tan pequeño, como lo es Costa Rica.


5 - Se os asocia con grupos femeninos de los 90, como L7 o Bikini Kill. ¿Consideráis acertada esa conexión? ¿Qué influencias reconocéis en vuestra música?

Pensamos que hay grupos con los que nos identificamos más. Unas de nosotras solían escuchar mucho riot hace unos años, pero nunca nos interesó hacer música así. Creo que en Las Robertas las influencias que resaltan vienen de los 80 y los 90, como Black Tambourine, Beat Happening, Sonic Youth, Nirvana, Fugazi...

6 - En los últimos meses, los sonidos lo-fi parecen estar ganando mucha popularidad, ya sea en un estilo garage o derivando hacia campos más electrónicos. ¿A qué creeis que se debe?
 
En sí, todo es como una evolución de los estilos y la música. Así como en diseño se pasa del Barroco al Neoclásico, y consigo los distintos ''revivals'', pues en la música es lo mismo. Pasamos de una era raver/electro a lo más crudo, al garage. Esto es un fenómeno que pasa en todo, ya sea la música, el diseño, la moda (con lo vintage y todo eso)...
 
7 - Dos grupos cercanos estilísticamente a vosotras como Dum Dum Girls y Best Coast pasarán próximamente por el Primavera Sound, uno de los festivales españoles más destacados. ¿Qué conocéis del panorama festivalero español? ¿En qué festival internacional os gustaría actuar?
 
Ya conocíamos el Primavera Sound, y nos encantaría tener la oportunidad de tocar algún día en él. Luego está Benicàssim. Y claro todos los festivales pop que se organizan en distintas ciudades de España.
 
8 - Sabemos que habéis tenido contacto con Russian Red. ¿Hay algún artista o grupo español entre vuestros favoritos?
 
Desde hace un tiempo conocemos a THEN, una banda de Barcelona que perfectamente podría estar en la camada Slumberland, ¡son geniales!. Después están Mujeres (Barcelona también), Papá Topo (son amigos cibernéticos), Linda Guilala, Mirafiori (Mercedes está obsesionada)… Hay muchísimos, la verdad. Le mandamos saludos a Lourdes. Ella fue a nuestro primer primer concierto.

9 - ¿Qué suena en el iPod de Las Robertas?

Detectives Salvajes, Sonic Youth, Aventura, Jeanette, Agent Orange, My Bloody Valentine, Crocodiles, Best Coast, The Dead Weather...

10 - ¿Podríais recomendarnos algún grupo que, al igual que vosotras, esté dando sus primeros pasos en este mundillo?

Uno de nuestros grupos favoritos es Detectives Salvajes. También son de acá y tienen un sonido increíble, los pueden escuchar por myspace.


http://www.myspace.com/lasrobertas

jueves, 20 de mayo de 2010

Garage tico: Las Robertas


Los grupos femeninos siempre han tenido su hueco en el indie guitarrero, alcanzando su época dorada en la década de los 90 gracias a nombres como L7, Bikini Kill o Bratmobile. Hoy os presentaremos a una banda que, le guste o no, puede ser considerada como una más que digna sucesora de aquellas Riot Girls que hicieron del ''Do it yourself'' su lema bandera.

Mercedes, Montserrat, Lola y Ana María son las componentes de Las Robertas. Como ya habrás adivinado al leer sus nombres, no proceden de California o de New York, aunque su música encajaría perfectamente en cualquiera de los dos estados. La formación que hoy nos ocupa tiene su orígen en Costa Rica y, al igual que Vivian Girls, Best Coast o Dum Dum Girls, reviven a golpe de guitarra un sonido lo-fi frágil y melancólico de sabor surf, punk y, sobre todo, garage.

Sin llegar al año y medio de vida, ya cuentan con un disco de debut de lo más recomendable. 'Cry out loud' está compuesto por diez temas que raras veces superan los 3 minutos, condensando en pequeñas dosis contundente batería y sucias guitarras.