Tras dar en la diana hace un par de meses con su primera tanda de confirmados, la organización del DCode ha desvelado una nueva tanda de nombres y ha distribuido su cartel por días. De entre las nuevas incorporaciones destacan Kings of Convenience y su delicioso y despreocupado folk y los escoceses Django Django, una de las sorpresas agradables de la primera mitad del año. Junto a ellos aparecen Dorian, Niños Mutantes, Dinero, Cápsula y Fira Fem. Las jornadas quedan divididas de la siguiente forma:
VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE Sigur Rós, Justice, Kings of Convenience, dEUS, The Shoes, Triángulo de Amor Bizarro, Dorian, Niños Mutantes, Napoleón Solo, Dinero, Le Traste, Joan S Luna Dj, Ochoymedio Dj's
SÁBADO 15 DE SEPTIEMBRE The Killers, The Kooks, Supersubmarina, Django Django, Lüger, The Right Ons, Eme Dj, Cápsula, Fira Fem, Syberia, Kill the Hipsters, Ochoymedio Dj's
Los abonos y las entradas de día para la segunda edición del festival madrileño están a la venta a un precio de 80 y 55 € respectivamente.
La organización del Arenal Sound continúa completando el cartel de su tercera edición a base de recurrentes nombres nacionales y elogiables apuestas venidas desde fuera de nuestras fronteras. Al último grupo pertenecen tres de los confirmados de hoy: Metronomy, autores de uno de nuestros discos favoritos del pasado año, Crystal Fighters, poseedores de uno de los directos más explosivos de la actualidad, y Kakkmaddafakka, divertida y gamberra formación noruega apadrinada por Erlend Oye. Junto a ellos aparecen cinco bandas estatales como Love of Lesbian, CatPeople, Niños Mutantes, La Sonrisa de Julia y Smile. Las ocho incorporaciones se suman a Two Door Cinema Club, Miami Horror, Sr. Chinarro, Monarchy o El Columpio Asesino, entre otros.
Recuerda que el Arenal Sound 2012 se celebrará en la localidad castellonense de Burriana entre los días 2 y 5 de agosto. En la web del festival puedes encontrar numerosas modalidades de abono cuyos precios oscilan entre los 30 y los 150 €.
La organización del Contempopranea continúa completando el cartel de la que será su 17ª edición. A los nombres ya conocidos de Amaral, La Casa Azul, Sr. Chinarro o Klaus & Kinski, entre otros, se suman ahora Niños Mutantes, Dorian, Rusos Blancos y The Wish. Las nuevas confirmaciones llegan después de que hace escasas fechas se abriera el plazo de inscripción en su ya tradicional concurso maquetero, cuyas bases puedes consultar aquí.
Recuerda que el Contempopranea 2012 se celebra durante los días 19, 20 y 21 en la localidad pacense de Alburquerque. En la web del festival puedes conocer el día de actuación de todos los grupos anunciados hasta la fecha y conseguir tu abono a un precio de 55 €.
RadioDuo inaugura su repaso a lo que, en su opinión, es lo mejor de 2010. Repaso dividido en las categorías de internacional y nacional (subdivididas ambas en canciones y discos) y que ha contado con la colaboración inestimable de Ángel LAmenor, Ada Berta Luis, Nacho Bellamy, Rubén Surià, Riccardo Madalosso y Rubén Linares.
Parece que la crisis económica ha sacado lo mejor de un panorama estatal en el que encontramos propuestas de todo tipo y condición. Por otro lado, tenemos la sensación de que fuera de nuestras fronteras el nivel es inferior al de 2009. Con la lista de canciones nacionales del año comenzamos nuestro viaje alrededor de los últimos doce meses:
20. DOTORE - Nadie llora en Nanjing ('Los veranos y los días') PLAY
Como viene siendo costumbre en los últimos años, la siempre eficiente organización del Sonorama vuelve a aprovechar la cercanía de las fechas navideñas para hacer públicos los primeros nombres de su cartel y poner a la venta una primera tirada de abonos en oferta especial.
El festival burgalés, que este año se celebrará los días 11, 12, 13 y 14 de agosto, contará en su 14ª edición con algunos nombres que siempre garantizan público, como Iván Ferreiro, Dorian o Supersubmarina, y otros que deberían ser tan (o más) reclamo como los anteriores, como El Guincho, Triángulo de Amor Bizarro o Mishima. A todo ellos hay que sumarles prometedoras formaciones como Stay, Hola A Todo El Mundo o Fuzzy White Casters y bandas tan cosagradas como El Columpio Asesino, La Habitación Roja, Niños Mutantes o Cycle.
Bajo el lema 'Estas Navidades regala Sonorama' se ponen a la venta un total de 8.000 abonos a un precio de 50 €. Podrás hacerte con el tuyo desde el 13 de diciembre hasta el 13 de enero.
No sabemos que pasa con Granada, ni los propios grupos lo saben. El caso es que es un territorio propicio a ofrecernos joyas musicales, es como Detroit para la música electrónica. Un Detroit más pequeñito y con un clima algo más cálido. Pero eso sí, Detroit no tiene la Alhambra, el Generalife, el Albaicín, ni la Catedral que posee Granada. Seguro que Enrique Morente primero y Miguel Ríos después se sentirán muy orgullosos del legado recogido por sus "hijos musicales" como Los Planetas o Antonio Arias al frente de Lagartija Nick.
- Los Planetas: Sin duda hay que empezar por ellos, ellos marcan el fenómeno llamado 'sonido Granada' gracias a una dilatada carrera musical liderando el panorama alternativo español. Himnos varios dejan tras de sí.
- Enrique Morente: Ni que decir tiene, un maestro, ojo al disco que sacó junto a Antonio Arias, 'Omega'.
- Miguel Ríos: Amado por unos y denostado por otros, le comparan con el "Elvis" castellano, este año abandonará los escenarios.
- Lagartija Nick: Parece que llevan toda una vida haciendo música, y sin duda su gran presencia se debe a la tremenda personalidad 'astral' que arrastra su 'frontman' Antonio Arias, que este año sacó su primer largo en solitario.
- Lori Meyers: Casi unos clásicos, después de 'Cronolánea' pasaron a formar parte de Hall Of Fame nacional. Su último disco no ha sido de los más aclamados a pesar de que deja buenos temas como este:
- Niños Mutantes: Otros de los abanderados del sonido de Granada, este último disco ha tenido una buena repercusión. Llevan más de 15 años de carrera musical, bastante fructífera.
Y a partir de aquí, ya pasamos a la nueva generación de Granada, dejamos atrás lo que arrastra la década de los noventa y la primera del nuevo siglo para sumergirnos de lleno en los que portarán el estandarte de 'sonido Granada' en los próximos años.
- Suéter: Esta banda granadina, que está intentando destacar en el panorama musical lleva ya dos EPs, y tiene alguna buena canción como su 'Fan De La Fórmula 1'. http://www.myspace.com/suetergranada
- Napoleon Solo: Una de las grandes promesas del panorama nacional. Sú primera trabajo realmente ha dejado boquiabiertos a algunos. Quien no los haya escuchado ya, no debería tardar mucho. http://www.myspace.com/napoleonsoloy
- Ana Logica: Resulta la apuesta más personal de un buen número de músicos granadinos procedentes de formaciones de muy diferente estilo para crear un grupo de sonido pop renovado de aires folk y clara tendencia sixtie. Su disco debut tiene mucha miga y algún buen single. http://www.myspace.com/analogicamusic
- Voynich: "Son las dos menos diez, madrugada en Granada", así empieza el gran éxito de este grupo de la ciudad de la Alhambra, Pie ha sonado ya en Radio 3 en numerosas ocasiones. Muy recomendable disco 'Matematicapop'. También pasaron por la sección de entrevistas de RadioDuo.
Además, la organización de buenos eventos musicales como el Extratonauta , que cumplió este año su 5ª edición, son un buen motivo de regocijo para los habitantes granadinos y celebrar su gran filón musical.
Desde RadioDuo nos unimos a la idea de "visitgranáperoyamismo.com " En resumen, vaya.
Por todos es sabido que, gracias al patrocinio de Heineken, las actividades y conciertos más interesantes del Día de la Música 2010se concentrarán en la capital, pero numerosas ciudades de nuestra geografía también han programado actuaciones en directo que podrás disfrutar de forma gratuita.
La mayoría de ellas han optado por adelantar los conciertos al día 19, haciéndolos coincidir con el sábado. A continuación te damos más información:
BILBAO - 19 de junio (Plaza Indautxu)
Aviador Dro, Los Reyes del K.O., Havalina
MURCIA - 19 de junio (Centro Comercial Nueva Condomina)
Antonio Arias, Jonston, La Bien Querida, Makuba N-301
MÁLAGA - 19 de junio (La Caja Blanca)
Niños Mutantes, Javier Álvarez, Digital 21
ALICANTE - 19 de junio (Plaza del Mercado Central)
PAL, Elastic Band, The Good Company
SEVILLA - 21 de junio (Plaza Nueva)
Maga, Remate, Muni Camón, Howe Gelb & a Band of Gypsies
La sexta edición del EcoPop 2010 (20 y 21 de agosto; Arenas de San Pedro, Ávila) ya puede presumir de cartel completo, contando, como de costumbre, con algunos de los más destacados grupos de nuestro indie. Dos días de música en plena Sierra de Gredos, lo que convierte a la cita abulense en uno de nuestros festivales mejor encuadrados. Tras anunciar los primeros confirmados hace menos de un mes, la organización completa su oferta con nombres tan destacados como Niños Mutantes, Arizona Baby o Sidonie.
La programación del EcoPop 2010 será la siguiente:
VIERNES 20 DE AGOSTO: Los Pedales + Los Seis Días + Niños Mutantes + Sr. Nadie + Love of Lesbian + SalsaDeCarne djs
SÁBADO 21 DE AGOSTO: Mañana + Tulsa + Arizona Baby + Sidonie + La Habitación Roja + Dj por confirmar.