Mostrando entradas con la etiqueta La Casa Azul. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Casa Azul. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de noviembre de 2012

La Casa Azul hace vídeo para "La Fiesta Universal"


La Fiesta Universal de La Casa Azul, uno de los cortes más destacados del tercer mejor disco nacional de 2011 para unos servidores, ya cuenta con vídeo oficial. Dirigido por Jean-Marie Marbach, el clip reincide, aparente historia de amor mediante, en esa estética retrofuturista y galáctica tan presente en la discografía de Guille Milkyway. Puedes verlo a continuación:

jueves, 5 de julio de 2012

El FIZ 2012 desvela su cartel


El próximo 29 de septiembre se celebrará la duodécima edición del Festival de Música Independiente de Zaragoza, el FIZ, una de las citas con más solera del otoño musical nacional. Tras el éxito del pasado año, donde se alcanzó el ansiado sold out y se contó con las actuaciones de James, Delorean o Vetusta Morla, la organización del festival ha desvelado los grupos y dj's que pasarán por la Sala Multiusos de la capital maña. Encabezando la programación aparecen unos Maxïmo Park que parecen haberle cogido cariño a nuestro país últimamente y tres pesos pesados de la escena patria: Love of Lesbian, Lori Meyers y La Casa Azul. El cartel queda completado con Amable, El Brindador, Chelis, Tachenko Dj's y Dj Der. Las entradas están a la venta a un precio de 25 €.

jueves, 17 de mayo de 2012

The Human League actuarán en The Brandery


The Human League volverán a Barcelona a mediados del próximo mes de julio, apenas un año después de su paso por Sónar 2011. Lo harán para encabezar la vertiente musical de The Brandery, cita capital para los amantes de la moda urbana que se celebrará durante los días 13, 14 y 15 de julio en el recinto de Montjüic. El grupo británico, nombre clave en la escena electrónica de las últimas décadas, estará actuando en la jornada inaugural junto a La Casa Azul, triunfadores en la pasada edición del SOS 4.8, Amable y Dj Gato. En la web de The Brandery puedes conocer el resto de la programación, que incluye a La Mala Rodríguez o DJ2D2, y hacerte con tus entradas.

martes, 8 de mayo de 2012

SOS 4.8 2012: sábado 5 de mayo


Un cielo completamente encapotado hizo que más de uno temiera por la segunda jornada del festival, amenaza ya vivida en años anteriores. Finalmente, la programación se desarrolló sin problema alguno y dejó algún puñado de buenos momentos para el recuerdo, como magistral lección de Mogwai o la boutade firmada por Matthew Herbert. De esta forma, se llegaba al final de la quinta edición del SOS 4.8, probablemente una de las más potentes de su corta historia:


YUCK: Los encargados de inaugurar el Escenario Estrella Levante en el segundo día de conciertos fueron unos Yuck que confesaron sentirse encantados de actuar bajo la tímida lluvia. Si bien su set fue claramente de menos a más, los londinenses adolecieron de cierta frialdad y únicamente lograron reproducir la intensidad que exhiben en estudio en algunos momentos puntuales (¿no les iría de perlas otro guitarrista en directo?). Eso sí, un final con la preciosa Get Away y la extensa Rubber no puede sino dejar un agradable sabor de boca.

MATTHEW HERBERT: Todo aquel que se acercó al Auditorio en torno a las 20:45 del sábado no pudo evitar clavar los ojos sobre la peculiar escenografía que Mr. Herbert había preparado para la ocasión: una especia de corral, bloques de paja, una cocina digna de algún televisivo chef, un par de ordenadores... Con todos estos ''instrumentos'', el díscolo productor británico y sus cuatro acompañantes construyeron un show de orfebrería y laboratorio en el que interpretación y música caminaron de la mano, primero de forma abstracta y estridente y más tarde en completa armonía, para representar varias fases de la vida de un cerdo. Una genial actuación que no dejó a nadie indiferente (algunos asistentes abandonaron su butaca antes de tiempo y otros despidieron en pie a los artistas) y que por méritos propios pasará a la historia del festival.

MOGWAI: Aunque hace tiempo que su título de reyes del post-rock es vitalicio, Mogwai se empeñan en renovarlo en cada una de sus apariciones sobre las tablas. En Murcia el asunto comenzó con ciertas dudas por culpa de algún problema técnico, pero el susto inicial pronto quedó en anécdota para dar paso a una sesión de hipnosis a tope de decibelios. Con una enorme Luna como testigo de excepción, los escoceses levantaron un muro de sonido, inexpugnable y bello a partes iguales, que invitaba a cerrar los ojos, guardar las manos en los bolsillos y dejar la mente en blanco. Proyectiles como Rano Pano, Haunted By a Freak o Mexican Grand Prix hicieron retumbar el recinto como nadie lo había hecho hasta la fecha. 

DELORENTOS: El cuarteto irlandés no engaña a nadie y, lo que es más importante, parece creer plenamente en lo que hace. Juega en la misma liga que The Wombats, Maxïmo Park o The Futureheads, aunque probablemente con menos nombre y un mayor porcentaje de aciertos, y por lo tanto se dedican a hacer bailar al personal a base de ágiles riffs y adhesivos estribillos. Mucho de esos dos ingredientes podemos encontrar en S.E.C.R.E.T. o Did We Ever Really Try?, las dos canciones encargadas de cerrar un concierto enérgico que consiguió que el Escenario Jägermeister brincara de lo lindo. Una fórmula tan aparentemente sencilla como efectiva; una propuesta tan poco exigente con la mente del espectador como agradable para sus oídos y pies.


THE FLAMING LIPS: Es probable que la densa y psicodélica propuesta musical de The Flaming Lips no sea para todos los públicos. Sin embargo, sus directos hace años que son una explosión de color y alegría para toda la familia. Ante miles de fans y curiosos, en Murcia se presentaron con toda la parafernalia que suele acompañarles en el escenario: La Bola (así, con mayúsculas) en la que Wayne Coyne se desliza sobre el público, cañones de confetti, enormes globos, serpentinas, un séquito de decenas de personas disfrazadas (incluyendo numerosos personajes de 'El Mago de Oz', una tortuga gigante y hasta algún miembro de Yuck) y sus alucinógenas proyecciones. Lo cierto es que semejante despliegue de medios ya no resulta una novedad en los de Oklahoma, pero por algún motivo inexplicable sigue funcionando como el primer día junto a temas tan coreables como Yeah Yeah Yeah Song o Race for the Prize o emotivos como Do You Realize?. Un espectáculo que siempre es de agradecer en cualquier festival.

LA CASA AZUL: A pesar de que su concierto coincidía en gran parte con el de los masivos Love of Lesbian, Guille Milkyway consiguió reunir a miles de asistentes en el Escenario Jägermeister. Los que allí nos concentramos recibimos a cambio una hora de baile y diversión, un directo de color de rosa y purpurina que rubrica el ambicioso paso adelante dado por el barcelonés en 'La Polinesia Meridional'. Respaldados por unas trabajadas y personalizadas proyecciones (en ellas pudimos ver guiños a Eurovisión, cajas de Myolastan, idílicos paisajes o celebridades como Peter Allen o Nina Simone), fueron sucediéndose prácticamente todos los éxitos de la carrera de Milkyway, incluyendo La Fiesta Universal, Superguay o una celebradísima Como Un Fan. El punto final, y de paso el completo delirio, llegó con una versión extendida y discotequera de La Revolución Sexual.

CSS: Conscientes del horario (ya cercano a las 03:00 de la mañana), CSS irrumpieron en el Escenario Jägermeister a toda velocidad, dispuestos a no perder ni un segundo y encabezados por la entregadísima Lovefoxxx. Art Bitch abrió la veda en una actuación hiperactiva y divertida donde las guitarras tuvieron más peso del esperado, en especial en los temas de su irregular último trabajo (como Fuck Everything o la aceleradísima La Liberación). Probablemente no convencieron a los que esperaban un directo ortodoxo y finamente ejecutado, pero sí lograron con creces su objetivo: Terminar con las escasas fuerzas que para entonces nos quedaban.


FOTOS: Organización (Equipo Helmet)

martes, 10 de abril de 2012

James Blake, Mercury Rev y Frankie Rose, al Día de la Música 2012


Apenas tres semanas después de revelar su gran primera tanda de confirmaciones, la organización del Día de la Música anuncia nuevos reclamos que sumar a su cartel. Se trata de James Blake, Mercury Rev (interpretando su inconfundible 'Deserter's Songs'), Frankie Rose, Tindersticks, Sr. Chinarro, La Casa Azul, Breton, Lee Fields & the Expressions, Zambri, Mendetz. The Ettes, Alejandro Escovedo & The Sensitive Boys, James Vincent McMorrow y Jane Joyd.

Recuerda que la séptima edición del Día de la Música, en la que también actuarán Two Door Cinema Club, Metronomy, Azealia Banks o Fanfarlo, se celebrará durante los días 22 y 23 de junio en el Matadero de Madrid. En la web puedes hacerte con tu abono a un precio de 63 €. La distribución por jornadas hasta el momento es la siguiente:

VIERNES 22: Two Door Cinema Club, James Blake, St. Vincent, The Raveonettes, Azealia Banks, La Casa Azul, Twin Shadow, Sr. Chinarro, Tindersticks, Lee Fields & The Expressions, Pegasvs, Zambri, Mendetz, Jane Joyd

SÁBADO 23: Mercury Rev, Love of Lesbian, Maxïmo Park, Fanfarlo, Metronomy, Christina Rosenvinge, The Ettes, Frankie Rose, Apparat, Alejandro Escovedo & The Sensitive Boys, James Vincent McMorrow, Breton, Mikal Cronin, Julia Holter

lunes, 19 de marzo de 2012

Faraday Festival 2012: Primeros nombres


Apurando al máximo el calendario echa a andar la novena edición del Faraday Festival, una de las citas con más solera dentro del verano musical catalán. Hoy ha sido el día escogido por la organización para revelar los primeros nombres de un cartel que, como viene siendo costumbre, vuelve a apostar por el producto nacional. Josh Rouse & the Long Vacations y la sueca Frida Hyvönen son los únicos reclamos internacionales de una tanda de incorporaciones encabezada por Love of Lesbian, cuyo nuevo disco verá la luz en las próximas semanas, y La Casa Azul. Junto a ellos aparecen La Estrella de David, Joaquín Pascual, Pegasvs, Senior i El Cor Brutal, Fasenuova, Juli Bustamante Amb Fred i Son, Nu Niles, Ginferno y Mates Mates.

El Faraday Festival 2012 se celebrará en la localidad barcelonesa de Vilanova i la Geltrú entre los días 29 de junio y 1 de julio. Los abonos están a la venta a un precio de 55 €.

martes, 13 de marzo de 2012

Nuevos nombres para el FIB 2012


Jornada de incorporaciones en el Festival Internacional de Benicàssim, tres semanas después de confirmar las actuaciones de At the Drive-In, The Maccabees y Bat For Lashes, entre otros. Se trata de una heterogénea tanda de atistas, revelada hace escasos minutos vía twitter, encabezada por los míticos Buzzcocks, Chase & Status y su destructora propuesta y un fenómeno de masas en UK como Ed Sheeran. El anuncio queda completado con los inclasificables Django Django, School of Seven Bells y su ensoñadora electrónica, Maya Janes Coles, los londinenses Ligers y cinco nombres nacionales: La Casa Azul, The New Raemon, Óscar Mulero, Jero Romero y Tuya. En definitiva, una docena de fichajes que pasan a engrosar la zona media-baja del cartel.

Recuerda que la XVIII edición del FIB, en la que también estarán The Stone Roses, Crystal Castles, The Horrors, Miles Kane o De La Soul, se celebrará durante los días 12, 13, 14 y 15 de julio. Los abonos están a la venta a un precio de 165 €.

martes, 6 de marzo de 2012

La Casa Azul hace vídeo para ''La Polinesia Meridional''


Casi cuatro meses después del lanzamiento del exitoso 'La Polinesia Meridional', top 3 en nuestra lista de mejores discos nacionales de 2011, La Casa Azul presenta su primer vídeo oficial. La canción escogida es precisamente la que da nombre al álbum y el encargado de ponerle imágenes es Jean-Marie Marbach. El clip, elegante y evocador, está a medio camino entre ese retrofuturismo tan recurrente en la carrera de Guille Milkyway y la exótica imaginería a la que hace referencia la portada del disco:

martes, 31 de enero de 2012

Sonorama 2012 anuncia nuevos nombres


Más de dos meses después de anunciar sus primeros confirmados, el Sonorama suma un buen puñado de nombres a un cartel que, un año más, tendrá un marcado acento nacional. La tanda de incorporaciones está compuesta por La Casa Azul, Los Enemigos, We Are Standard, Odio París, Maga, Cooper, Jero Romero, Napoleón Solo, Polock, Havalina, Novedades Carminha, The Cabriolets, The Bright, Maika Makovski, Eric Fuentes & El Mal, Rebeca Jiménez, Marcus Doo & The Secret Family, Eladio y Los Seres Queridos, The Pepper Pots, The Birkins, Smile, No Band For Lluvia, Igloo y las dos primeras formaciones internacionales: The Gift e Instituto Mexicano del Sonido.

Recuerda que la 15ª edición del Sonorama se celebrará durante los días 9, 10, 11 y 12 de agosto en la localidad burgalesa de Aranda de Duero. Los abonos están a la venta a un precio de 60 €.

miércoles, 25 de enero de 2012

Más nombres nacionales para el Low Cost 2012


La organización del Low Cost continúa apostando por el producto interior. Después de confirmar el mes pasado a Iván Ferreiro, Triángulo de Amor Bizarro o El Columpio Asesino, entre otros, esta misma mañana se han incorporado siete nuevos nombres estatales a su cartel: La Casa Azul, Bigott (autor de la mejor canción nacional del pasado año en nuestra opinión), Fuel Fandango, The New Raemon, The Right Ons, Supersubmarina y Varry Brava. El festival ya ha adelantado que ''próximamente'' se conocerán los primeros grupos internacionales.

La cuarta edición del Low Cost se celebrará en Benidorm (Ciudad Deportiva Guillermo Amor) durante los días 27, 28 y 29 de julio. Los abonos están a la venta en la web del festival a un precio de 39,99 €.

lunes, 23 de enero de 2012

Pulp encabezarán el SOS 4.8 2012


Tal y como había sido adelantado por la organización el pasado viernes, hoy era el día escogido por el SOS 4.8 para continuar rellenando su siempre interesante cartel. La nueva tanda de incorporaciones está encabezada por unos Pulp que se resisten a abandonar los escenarios tras arrasar el pasado año con su gira de reunión. Junto a la banda de Jarvis Cocker, exclusivo cabeza de cartel del festival murciano, aparecen Simian Mobile Disco, La Casa Azul, Matthew Herbert, Hidrogenesse, Delorentos, The Marzipan Man, Meneo y Eme Dj. Todos ellos se suman a los Mogwai, The Flaming Lips, Gossip, Friendly Fires y The Kills, entre otros.

La quinta edición del SOS 4.8 se celebrará en Murcia durante el primer fin de semana de mayo (viernes 4 y sábado 5). Más información y venta de abonos, cuyo precio ha variado al conocerse los nuevo grupos, en la web.

lunes, 9 de enero de 2012

Primeros confirmados para el Contempopranea 2012


La 17ª edición del Contempopranea, que se celebrará en Alburquerque entre los días 19 y 21 de julio, echa a andar. Julio Ruiz, director de Disco Grande de RNE3, ha sido el encargado de revelar los primeros confirmados de un cartel que, un año más, estará copado por los nombres nacionales. La tanda de incorporaciones está encabezada por unos Amaral que, tras su actuación en el Sonorama 2011, comienzan a afianzarse en la escena de festivales denominados alternativos.

Junto a los zaragozanos aparecen La Casa Azul, Sr. Chinarro, Klaus & Kinski, We Are Standard, Maga, La Habitación Roja, Cooper, Chinese Christmas Cards, Reina Republicana, Ruidoblanco y Chicos Malos Dj's. En la web puedes conocer el día de actuación de los grupos anunciados y comprar tu abono a un precio de 53 €.

domingo, 11 de diciembre de 2011

Los mejores discos nacionales de 2011


Viniendo de un 2010 que nos dejó obras tan redondas como 'Subiza', 'Pop Negro' o 'Año Santo', podría pensarse que las comparaciones son más odiosas que nunca en lo que al panorama musical estatal se refiere. Sin embargo, y a pesar de la fiebre por el EP, varios han sido los discos notables lanzados durante los últimos doce meses dentro de nuestras fronteras. Manel, los protagonistas absolutos del año, han estado perfectamente escoltados por algunos clásicos que han vuelto a dar la talla: Sr. Chinarro y su cara más amable, La Casa Azul y su inconfundible sello y Antònia Font y su particular universo.

Menos predecible era el paso adelante dado por CatPeople, The Right Ons o Mendetz, todos ellos firmando destacados terceros trabajos, o los sensacionales debuts de Odio París, Fuel Fandango o Los Últimos Bañistas. En definitiva, te presentamos veinte razones (con denominación de origen) por las que debes rechazar la importación como única vía. Son nuestros discos nacionales de 2011:

20. DOLORES - 'Disco Póstumo'
19. GRISES - 'El Hombre Bolígrafo'
18. LOS LAGOS DE HINAULT - 'Vidas Ejemplares'
17. EL COLUMPIO ASESINO - 'Diamantes'
16. HIS MAJESTY THE KING - 'Long Story Short'
15. JUANITA Y LOS FEOS - 'Pesadilla Adulta'
14. BOAT BEAM - 'Reincarnation'
13. JOE CREPÚSCULO - 'Nuevo Ritmo'
12. LÜGER - 'Concrete Light'
11. LOS ÚLTIMOS BAÑISTAS - 'Los Últimos Bañistas'

10. CATPEOPLE - 'Love Battle'
09. THE RIGHT ONS - 'Get Out'
08. FUEL FANDANGO - 'Fuel Fandango'
07. RUSSIAN RED - 'Fuerteventura'
06. MENDETZ - 'Silly Symphonies'
05. ODIO PARÍS - 'Odio París'
04. ANTÒNIA FONT - 'Lamparetes'
03. LA CASA AZUL - 'La Polinesia Meridional'
02. SR. CHINARRO - 'Presidente'
01. MANEL - '10 Milles Per Veure Una Bona Armadura'

viernes, 25 de noviembre de 2011

Escucha ''La Polinesia Meridional'' de La Casa Azul


El próximo lunes 28 de noviembre llegará a las tiendas 'La Polinesia Meridional', el ya anunciado álbum de regreso de La Casa Azul. Tras Todas Tus Amigas, single desvelado hace casi un año, y Los Chicos Hoy Saltarán a la Pista, efectivo adelanto ya disponible en Spotify, Elefant Records nos permite escuchar ahora el tema que da nombre al disco. Se trata de un corte reposado, con unos bonitos arreglos de cuerda y viento y que, según confiesa Guille Milkyway en Twitter, habla sobre ''el ensimismamiento y la inmadurez'':

miércoles, 26 de octubre de 2011

Fecha, portada y tracklist para lo nuevo de La Casa Azul


Una vez superados numerosos retrasos y demás contratiempos, Elefant Records está en disposición de confirmar los detalles acerca del lanzamiento del nuevo álbum de La Casa Azul. Tal y como podemos ver en la web del sello, 'La Polinesia Meridional' llegará a las tiendas el 28 de noviembre en tres ediciones diferentes: Espacial, Retrospectiva y Terrestre. El sucesor de 'La Revolución Sexual' estará compuesto por trece cortes, incluyendo la ya conocida Todas Tus Amigas:

01. Los Chicos Hoy Saltarán A La Pista
02. ¿Qué Se Siente Al Ser Tan Joven?
03. La Fiesta Universal
04. Sucumbir
05. La Polinesia Meridional
06. Colisión Inminente (Red Lights, Red Lights)
07. Terry, Peter Y Yo
08. Una Mañana
09. Todas Tus Amigas (Album Version)
10. Europa Superstar
11. La Vida Tranquila
12. Sálvese Quien Pueda
13. La Niña Más Hermosa

La nota de prensa lo describe como ''un disco mágico en el que Guille se muestra más transparente que nunca, un trabajo que pone de manifiesto su desorientación ante el irremediable paso del tiempo y ante un mundo en declive, un sistema que se derrumba y ante un entorno hostil y decadente''. En cuanto a las letras, se añade que ''están llenas de desencanto, sufrimiento, miedo y sin embargo, a nivel musical, el disco resulta en todos los sentidos, más colorido y explosivo que nunca: estribillos, orquestación, arreglos, producción... en este sentido, el efecto sanador de las canciones de La Casa Azul surge de esa singular combinación''.

lunes, 13 de diciembre de 2010

La Casa Azul estrena clip: ''Todas tus amigas''

Tres años después del éxito alcanzado con 'La Revolución Sexual', La Casa Azul está de vuelta. El retorno oficial no se producirá hasta comienzos del año que viene, cuando se publique 'La Polinesia Meridional', pero ya podemos disfrutar del vídeoclip oficial del primer adelanto del disco.

Nadia Mata ha dirigido el vídeo que acompañará a Todas tus amigas, pegadizo primer single que cuenta con el sello inconfundible de Guille Milkyway:



Canción con fines terapéuticos la firmada por el barcelonés, ya que, como reza la nota de prensa, ''Todas tus amigas es una canción acerca del sufrimiento y de lo liberador que resulta tomar consciencia del sufrimiento ajeno''.

domingo, 10 de enero de 2010

Resaca de nominaciones goyescas



Ayer conocimos las nominaciones a los Premios Goya, galardones que, desde 1987, otorga la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. La ceremonia de entrega será el próximo 14 de febrero, pero las quinielas y suposiciones ya han comenzado.

Tras conocer los nombres de los aspirantes, RadioDuo se congratula por la inclusión del Yo también de La Casa Azul en la categoría de Mejor Canción Original. Los de Guille Milkyway tendrán como rivales a temas compuestos para 'Agallas', 'Spanish Movie' y 'Planet 51'.

Otra de las gratas noticias que nos deparó la rueda de prensa fueron las 16 nominaciones de 'Celda 211', una de nuestras películas del año en 2009.

A pesar de que las estatuillas se entregarán en plena noche de San Valentín, parece que el amor no reinará durante toda la gala, presentada por Andreu Buenafuente. El morbo lo pondrán la batalla que mantendrán Penélope Cruz, Maribel Verdú, Rachel Weisz y Lola Dueñas en la categoría de Mejor Actriz y el escaso reconocimiento que de nuevo ha recibido Pedro Almodóvar dentro de nuestras fronteras.






viernes, 11 de diciembre de 2009

Mejores películas del año 2009

Otra de las listas que va tocando, empezamos por la de las mejores películas del año que ya termina, 2009.
Año, ciertamente malo para los amantes de las buenas producciones cinematográficas.

1. Slumdog Millionaire
Sin duda la película del año, por su originalidad, fotografía, banda sonora y la ternura que transmite la historia.
Os dejo el video de la canción de Paper Planes de la banda sonora oficial de la película:



2. Up.
Es imprescindible verla, incluso varias veces, Russell te sacará tu mejor sonrisa. La de la ingenuidad de un auténtico niño. Y además te reirás. No por ser de animación es peor, todo lo contrario.



3. Malditos Bastardos.
Otra más de Tarantino, puramente suya en términos de violencia, ahora metido en la II Guerra Mundial y con Brad Pitt como protagonista. Bastante decente.

4. La Clase
Esta maravilla francesa pseudodocumental te dejará marcado y absolutamente entregado a la crísis que se vive en los Banlieu franceses.



5. (500) Días juntos.
A falta de un Little Miss Sunshine o Juno, esta ha sido la película indie del año, con la guapísima Zooey Deschanel, cantante del duo She & Him. A la entrañable historia de amor, acompañan canciones grandes como esta de Temper Trap:



6. Yo también.
La película que cuenta con Pablo Pineda como protagonista, no deja indiferente, lo cual es sin duda un buen resultado cinematográfico. ¡Además la banda sonora está hecha por Guille Milkyway, líder de La Casa Azul! E incluye este tema principal, temazo mejor:



7. Celda 211
Está recaudando mucho mucho dinero actualmente, por algo es. Curiosa y tensa cuanto menos. Si llevara firma americana, recaudaría el triple sólo en España.

8. Cerezos en flor
Sólo me sale una palabra para describirla. Bellísima, la película y Tokyo.


9. Pagafantas
Otra comedia española más, pero esta vez Borja Cobeaga dirigiendo a Gorka Otxoa, grande de España y Europa mínimo. Además la banda sonora estaba curiosa con canciones como esta, de Manos De Topo:



10. Gran Torino
Clint Eastwood en estado puro, entra por los pelos en la lista. A falta de otras, claro, no por méritos propios.

¿Las peores?
Juzguen ustedes mismo, pero sin duda la saga Millenium ha defraudado muchísimo, Mentiras y Gordas ha sido una lamentable entrada pagada igual que su "competencia" Fuga de Cerebros. O la francesa "Seraphine".

Esperamos sus reacciones, seguro que alguna se nos queda en el tintero, o sobran algunas, ¿qué les sugiere esta lista?

Nos vemos en Manoteras.