Mostrando entradas con la etiqueta Herman Dune. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Herman Dune. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de abril de 2012

Primeros confirmados para el South Pop Isla Cristina 2012


Los próximos días 7 y 8 de septiembre se celebrará en tierras onubenses una nueva edición del South Pop Isla Cristina, evento que año tras año acumula buenas críticas por parte de asistentes y grupos participantes. A cinco meses vista para que se alce el telón de conciertos, la organización del festival ha desvelado los cuatro primeros confirmados de su cartel. Se trata de los suecos The Sound of Arrows, Herman Dune, El Columpio Asesino y los austriacos Francis International Airport. Como queda puntualizado en la web, en las próximas fechas conoceremos seis nombres más, ya que cada jornada albergará un total de cinco conciertos.

Los abonos y entradas de día están a la venta a un precio de 40 y 25 € respectivamente, precios que se mantendrán hasta el próximo 30 de junio.

miércoles, 11 de abril de 2012

Escucha el nuevo EP de Herman Dune


El próximo 16 de abril verá la luz 'Monument Park', nuevo EP de Herman Dune. El lanzamiento está compuesto por la canción que le da título, ya incluida en el brillante último álbum de los franceses, y cuatro cortes inéditos grabados recientemente en Portland bajo el asesoramiento del cantautor Adam Selzer. Una luminosa y optimista colección de temas, ideales para la ya iniciada primavera, que puedes escuchar a continuación por cortesía de Fortuna POP! Records:

martes, 13 de septiembre de 2011

Herman Dune anuncian extensa gira española


Efecto Estrella Damm mediante, Herman Dune atraviesan desde hace algunos meses su momento de mayor popularidad en nuestro país. Prueba de ello es la extensa gira española que han confirmado a través de su web. El dúo francés estará presentando su último trabajo, 'Strange Moosic', el 26 de octubre en San Sebastián, el 27 de octubre en Bilbao, el 28 de octubre en Barcelona (Sala Apolo), el 30 de octubre en Madrid (Joy Eslava), el 31 de octubre en el Puerto de Santa María (Monkey Week Festival), el 2 de noviembre en Granada, el 3 de noviembre en Valencia, el 4 de noviembre en Girona y el 5 de noviembre en Cartagena (Festival de Jazz). Aún no han sido anunciados los puntos de venta de las entradas.

Recuerda que a finales de este mes también pasarán por el BAM, festival en el que comparten cartel con Mando Diao, Lori Meyers, WU LYF, Sr. Chinarro o Javiera Mena.

miércoles, 7 de septiembre de 2011

BAM 2011 anuncia su cartel completo


Ya conocemos la programación al completo de uno de los eventos musicales con más tradición de Barcelona. Estamos hablando del BAM, festival gratuito que celebrará su 19ª edición entre los días 22 y 24 de septiembre. La organización ha desvelado esta mañana el 100% de su cartel en la rueda de prensa de presentación y, como viene siendo habitual durante los últimos años, estamos ante una heterogénea retahíla de nombres cargados de buen gusto: Los siempre efectivos Mando Diao, los cada vez más populares Herman Dune, WU LYF con su sorprendente debut bajo el brazo, apuestas folkies como Little Scream o Villagers, representantes de la escena latinoamericana como Javiera Mena o Rita Indiana y los Misterios, el soul man Aloe Blacc, la electrónica de King Midas Sound o Zomby y una nutrida cuota de bandas españolas entre la que destacan Lori Meyers, Sr. Chinarro, El Columpio Asesino, Astrud & Col.lectiu Brossa, Single, Parade, Antònia Font o El Petit de Cal Eril.

El plato fuerte del fin de semana se vivirá el 24 de septiembre en l'Antiga Fàbrica d'Estrella Damm, recinto en el que actuarán Mando Diao, Herman Dune y 4T1a. En la web del BAM puedes consultar el resto de confirmados y sus horarios.

miércoles, 20 de julio de 2011

FIB 2011: viernes 15


Para muchos fibers el festival parecía comenzar oficialmente el viernes. Muchas pulseras de 3 días entre un público que esperaba con ansias la que, a la postre, sería la decepción más grande del festival: The Strokes. Por suerte, la noche terminaría con un buen sabor de boca gracias a Friendly Fires:


THE PARIS RIOTS: La banda de Manchester fue una de las sorpresas agradables del festival, más por actitud y dedicación que por sorprendente propuesta musical. Situados en un punto intermedio entre el nervio de Mando Diao y la intensidad y épica de Kings of Leon, el cuarteto hizo gala de un sonido contundente y furioso. Todas las miradas fueron para su entregado líder, un tipo al que era más sencillo encontrar en el foso o sobre un amplificador que en el centro del escenario.

BRANDON FLOWERS: Sin la compañía de su banda, el texano pierde la condición de cabeza de cartel que ostentó hace un par de años, pero es indudable que mantiene gran parte del tirón entre el público. Vestido elegantemente, Flowers interpretó la mayoría de los temas de su debut en solitario e hizo alguna concesión a la carrera de The Killers. A pesar de su excelente voz, el concierto se tornó aburrido y monótono con el transcurso de los minutos, por lo que nuestra atención recayó en muchos momentos sobre la guapísima corista rubia. Los momentos más agitados se vivieron con la llegada de clásicos como Read my Mind y una final y ochentera Mr. Brightside.

HERMAN DUNE: Estrella Damm mediante, Herman Dune consiguieron congregar un numeroso aforo en el Escenario Fiberfib.com. Los franceses demostraron rápidamente que su sólida carrera no vive únicamente de I Wish That I Could See You Soon, canción que sonó hacia la mitad del show, sino que su mayor baza es su experiencia y maestría como músicos. Es probable que su alegre pero sosegada propuesta folk hubiera funcionado mejor en un horario algo más tempranero.

ART BRUT: Estamos seguros de que nadie se acordó de The Morning Benders gracias al quinteto británico. Gran parte de la culpa la tuvo su enorme líder, un perfecto maestro de ceremonias que responde al nombre de Eddie Argos. Sudó y se desgañitó como el que más, camino varios metros entre el público micro en mano y presentó a todos los miembros de una banda solvente y enérgica que aporreaba sus instrumentos como si no hubiera mañana.


THE STROKES: Llegó el día D y la hora H. Todo el mundo abarrotaba el Escenario Maravillas, apostamos a que en las barras no se servía cerveza ni en los puestos comida, el recinto se paralizó al completó. En ese momento comprobamos de primera mano que Benicàssim registraba un aforo estratosférico, quizás el mayor de su historia. Tras montar semejante revuelo, y con algo de retraso, The Strokes salieron al escenario. NY City Cops, Alone, Together y Reptilia deberían haber supuesto un inicio arrollador que les llevara hasta los fiber-altares, pero en ningún momento convencieron. Más bien se trató de una decepción en toda regla, por mucho que nos duela reconocerlo. La falta de feeling entre los miembros del quinteto es más que palpable y eso se nota sobre las tablas, por no hablar de la falta de carisma como líder de Julian Casablancas. A lo largo de su brevísimo directo, apenas 60 minutos, sonaron todos y cada uno de sus éxitos y, para regusto de muchos, su cuarto disco no tuvo excesivo protagonismo. Aunque el sonido no acompañe, es misión imposible no corear y mover los pies con Last Nite o Someday, pero en ningún momento fue suficiente. En definitiva, una actuación con muchas más sombras que luces que fue culminada con Take It or Leave It.

JAMES MURPHY: El capo de DFA se colocó tras los platos del segundo escenario con su habitual pinta de hombre totalmente normal y luciendo una barriga que comienza a ser prominente. Murphy no es el dj más técnico del mundo, pero su inabarcable carpeta de discos puso a todo el mundo a bailar sin excusas: disco, afro-beat, funk, house neoyorkino... Una lástima no disfrutar de él al frente de LCD Soundsystem, pero el desgaste de zapatillas mitigó por completó las dosis de melancolía.

FRIENDLY FIRES: Afortunadamente para nuestras ganas de bailar, el recinto se vació muy mucho tras la actuación de The Strokes. La noche tenía olor a chasco magno, pero Friendly Fires lograron remontarla con una suerte de batucada ante la que era imposible permanecer parado. Los hits de su debut (únicamente se echó de menos In the Hospital) sonaron tan tropicales y veraniegos como se esperaba y, para colmo, las canciones contenidas en su reciente segundo disco ganaron en velocidad y desenfreno mediante la sobrecarga de percusiones que se dio cita sobre el escenario. Y liderando semejante tornado estaba la persona que más calorías quemó durante la hora de música a base de contoneos de todas las formas y colores: Ed Macfarlane. Un trío de muchos quilates como el compuesto por Paris, Hawaiian Air y Kiss of Life sirvió de apoteósico cierre para el mejor concierto del día.

viernes, 24 de junio de 2011

Herman Dune anuncian su presencia en el BAM 2011


Echando un vistazo a las fechas confirmadas por Herman Dune en su web, podemos comprobar que el dúo francés estará presentando su recientemente publicado décimo disco, 'Strange Moosic', durante el mes de septiembre en la próxima edición del BAM. Los parisinos, que también pasarán por el FIB 2011, atraviesan su momento de mayor popularidad en nuestro país gracias a que su tema I Wish That I Could See You Soon funciona desde hace unas semanas como banda sonora del anuncio de Estrella Damm para este verano. La presencia de Herman Dune en el festival barcelonés no resulta precisamente una sorpresa, ya que la marca cervecera es su patrocinador principal.

Año tras año, el BAM se ha convertido en una de las citas musicales por antonomasia de la Ciudad Condal, sirviendo de perfecto colofón a la temporada veraniega. En 2010 se celebró los días 23, 24 y 25 de septiembre y contó con la presencia de Belle & Sebastian, Goldfrapp, OK Go o The Morning Benders, entre otros.

martes, 5 de abril de 2011

Herman Dune, Chase & Status y Astrud, al FIB 2011


Nuevo día de confirmaciones por parte del FIB (14, 15, 16 y 17 de julio). Siguiendo la tónica habitual de los últimos anuncios, estamos ante nombres que pasarán a engrosar la clase media-baja de un cartel que sigue encabezado por Arcade Fire, Arctic Monkeys, Mumford & Sons, Portishead y The Strokes.

Dentro de esta tanda de incorporaciones destacan la propuesta folk de Herman Dune, la desfasada electrónica de espíritu dum'n'bass de Chase & Status y el show de Astrud junto al Col.lectiu Brossa. También se suman al festival castellonense The Paris Riots, Nadadora, Ainara LeGardon, Amable y Aldo Linares.

Los abonos de 3 y 4 días están a la venta a un precio de 165 € y 175 € respectivamente. + info AQUÍ!