Mostrando entradas con la etiqueta El Sol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Sol. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de julio de 2012

Father John Misty actuará en Barcelona y Madrid


¿Eres de los que te perdiste la pasada edición del Primavera Sound y lamentaste no asistir al concierto de Father John Misty? ¿Quizás sí estuviste presente y te quedaste con ganas de más? En cualquier caso, estás de enhorabuena. Es así porque el ex-batería de Fleet Foxes regresará a España a finales de año y escoltado por una banda para presentar el notable 'Fear Fun', último trabajo de una más que afianzada discografía en solitario. Las fechas, organizadas precisamente por Primavera Sound, son las siguientes: 10 de diciembre en Barcelona (Apolo) y 11 de diciembre en Madrid (El Sol). Las entradas para la cita en la Ciudad Condal ya están a la venta a un precio de 20 € (próximamente estarán disponibles también las de Madrid).

martes, 3 de abril de 2012

Alabama Shakes actuarán en Madrid


La gira europea de verano de Alabama Shakes, una de las revelaciones de la temporada, tendrá parada en Madrid. Tal y como podemos ver en su web, el cuarteto norteamericano liderado por la carismática Brittany Howard estará actuando el miércoles 18 julio en la Sala El Sol, con entradas a la venta a un precio de 20 €. La fecha en la capital servirá como presentación de su esperado debut, 'Boys & Girls', un compendio de rock sureño, rhythm & blues y soul que recibe piropos y halagos de forma casi unánime. Hold On es su primer single:

domingo, 18 de marzo de 2012

We Are Scientists actuarán en Madrid


Continúan sumándose nuevas fechas al calendario de conciertos de la inminente temporada primaveral, en la que nos visitarán Tortoise, Dum Dum Girls o The Magnetic Fields. El 3 de mayo nos traerá la visita de We Are Scientists a Madrid (Sala El Sol) para presentar sus cuatro guitarreros discos, el último de ellos publicado el pasado 2010. Las entradas están a la venta a un precio de 20 €.

Tal y como podemos ver en su web, el concierto de la banda californiana en la capital estará acompañado de sendas actuaciones en el Festival 2+2 de Palma de Mallorca (viernes 4) y en el In-Somni de Girona (sábado 5).

jueves, 19 de enero de 2012

The Strange Boys pasarán por España en abril


El garage crudo de The Strange Boys desembarcará en España el próximo mes de abril. Tal y como podemos ver en la web de Houston Party Music, la banda de Austin estará actuando el domingo 22 en Barcelona (La [2] de Apolo), el lunes 23 en Madrid (Sala El Sol) y el miércoles 25 en Vitoria (Campus de la Universidad) para presentar 'Live Music', tercer álbum de una discografía cada vez más madura y alejada de sus primitivos y gamberros orígenes. Las entradas para las dos primeras fechas ya están a la venta a un precio de 14 y 15 € respectivamente.

lunes, 24 de enero de 2011

Shout Out Louds nos visitan el próximo mes de abril


Shout Out Louds estarán el próximo mes de abril de visita por nuestro país para presentar 'Work', su tercer álbum de estudio. Tres son las fechas confirmadas por la banda sueca: el 6 de abril estarán actuando en Barcelona (Sala Apolo), el 7 de abril en Madrid (Sala El Sol) y el 9 de abril en Vigo (Mondo Club). Las entradas ya están a la venta.

'Work', disco producido por Phil Ek, fue publicado el pasado mes de febrero. Walls fue su primer single:

jueves, 18 de noviembre de 2010

Dinero @ El Sol & RadioDuo DJs @ Independance


Si ves excesivamente moderno el plan de jueves noche en la capital patrocinado por Hilfiger aquí te traemos otro más auténtico. Más de bailar. Más nuestro.

Dinero, el prometedor trío afincado en Madrid, después de girar por prácticamente toda la piel de toro, hacen una parada en Madrid. Y esa parada será ni más ni menos que para llenar una de esas salas que rezuma historia musical en la capital. La sala El Sol. Allí estarán tocando a partir de las diez y media bien teloneados por Harry Up! desde Granada. Es una recomendación personal que hacemos desde RadioDuo. Merecen realmente la pena, en directo son pura fuerza. El más que módico precio ayuda bastante. Perfecto para animar una previsible noche nublada de juernes.

Y para colmo, recordaros a todos, que pocas horas después estaremos pinchando RadioDuo DJs en Independance Club cerrando una noche que prevee ser potente. De las que hacen mella. Quedarse en casa, no es una opción.

miércoles, 9 de diciembre de 2009

Opinión - Salas de conciertos en Madrid.



Anoche pensé que ya era viernes, bendito viernes, después de una dura semana de trabajo, la siempre maldita pero apacible rutina, ahora tocaba descansar. Pensé en mis planes para el fin de semana, y de repente sentí una terrible necesidad de saltar, sudar y cantar siguiendo el vibrante ritmo de algún grupo de música de los que suenan en mi coche de camino al trabajo. Exacto, sería el plan ideal, irme a algún concierto, a desaparecer entre cuatro paredes del gris otoño de esta ciudad erróneamente llamada moderna, Madrid.

Con esas ganas, canalizadas en buscar el concierto ideal, me topé con el maravilloso fenómeno que desgraciadamente acaece en esta ciudad, insisto, poco europea, probablemente menos, que las recién nombradas europeas.
Pensé en ver a alguno de mis grupos favoritos que sé, por mi amplia cultura musical, están de gira por Europa actualmente, y no me refiero a Estopa o el de los ricitos que da esas vueltas propias del príncipe Carlos a las cinco de la mañana, con todo el respeto de la corona inglesa, por supuesto.
Y el resultado fue nefasto. Muchos de los que están de gira por Europa, realizaban parada en España, y menos, claro está, en Madrid. Y me pregunté el motivo de que los artistas no pasen por la península, y siendo sinceros y pese a mi habitual letargo mental mañanero, tardé poco en encontrarlo, la verdad, fue sencillo. Necesité unas gotas de empatía y poco más. Y es que me sitúe en el lugar de tipos como Jarvis Cocker, ex–líder de Pulp, actualmente de gira por las antípodas, y realmente si vengo a una ciudad como Madrid a tocar, tengo un gran dilema, ¿dónde doy el concierto?

En Madrid, clasifiquemos las salas de conciertos en dos tipos, salas familiares o salas demasiado voluminosas, que son aquellas que sólo llenaría Elvis si reviviera para dar un concierto en exclusiva.

Del primer grupo tenemos muchas, muchísimas, salas pequeñas, familiares, acogedoras, muy cercanas al público, sí, todo eso está muy bien, pero no llegan al medio millar de personas de aforo, y eso se traduce en que las entradas se agotan en milésimas de segundo, que si tienes el Internet en banda delgada, te jodes y el concierto lo lees al día siguiente.

Grupo dos, salas como el palacio de los deportes, el Madrid Arena (que hollywoodiense nombre, ¿no?), Palacio de Vistalegre, Cubierta de Leganés, la plaza de toros de Las Ventas así como los estadios y demás. Que para el concierto de “El Llanto del Loco”, está fantástico, vendes millones de entradas a la enésima potencia y te llenas los bolsillos con una acústica peor que Carmen de Mairena gimiendo en un ascensor, y la gente se va a casa con la cara como si oliera a mierda, a mierda pura.
Pero claro, si tú eres un buen artista, puntualicemos que esto es algo ciertamente difícil en los tiempos que corren, y quieres ofrecer un espectáculo único, sublime y dejar a tus espectadores con el culo torcido, tienes que buscar otras alternativas, y volvemos a la disyuntiva de antes: ¿tipos como The Fratellis, los suecos The Hives, Julian Casablancas o los descafeinados Coldplay, tienen que dar un concierto en un recinto semidesierto, u optar por ofrecer un pseudo concierto para 300 afortunados, probables enchufados?
En palabras de Nando, bajista de los murcianos Second, “Si quieres gustar de verdad, tocas en un recinto pequeño, para buscar la cercanía, aunque tengas que dejar fuera a gente, pero tocar en un recinto excesivamente grande, que este medio vacío, le quita la magia al directo”.

Y ya entramos en el siguiente dilema que nos surge en este asunto, y es que esto es un sinfín de incoherencias y malas intenciones por parte de quien maneja las licencias de este tipo de locales, que sería la mala acústica de muchas de las salas madrileñas, se me ocurre Heineken, por ejemplo, donde los propios músicos no escuchan lo que tocan. O La Riviera, donde quien no escucha es el público. A su vez están las salas históricas, de escasa dimensión, pero con mucho tema detrás, como son El Sol o Joy Eslava, que se caen a trozos por el inevitable paso del tiempo.

Aunque no todo son críticas, también hay (un) punto positivo, para el Teatro Circo Price, que debido a su infrautilización ha decidido acoger conciertos y pese a su escaso aforo, su acústica es buena. O la sala Ramdall, en la calle Ferraz, que ha reabierto sus puertas este pasado mes.
Repasando todos estos puntos, en seguida caí en la cuenta de que ese era uno de los mucho motivos por los que los grupos interesantes, dejan de lado la piel de toro, algo perfectamente lógico, aunque para muchos de nosotros es entendible que sea imposible con estos contratos hechos con papel de fumar, marcharnos a Europa a ver un directo decente, como si ya fuesen baratos los conciertos aquí. Yo si fuera una estrella de la NME Wave, también lo haría.

Pero tranquilos, siempre nos quedará ese gran festival que tenemos nosotros en Madrid, esa ciudad medieval, al estilo de ciudades verdaderamente Europeas y por lo tanto desarrolladas, como son Londres, Berlín, Copenhague o Ámsterdam. Es irónico, lo aclaro, por si acaso.

RadioDuo.
Diciembre 2009.
 

viernes, 20 de noviembre de 2009

Second en familia (numerosa)



Second actuaron anoche en la mítica sala madrileña El Sol, donde dieron un buen espectáculo, interactuando con sus fans, que cantaban todas y cada una de las canciones que formaron el tracklist, en todo momento.

La sala, legendaria donde las halla, con mucha historia a sus espaldas, ya que allí han tocado desde The Mooney Suzuki, pasando por Sunday Drivers, Dover, Strokes, Buzzcocks, hasta Placebo como nos contó Nando, el bajista de los murcianos. La sala no es muy amplia, más bien pequeña, y su acústica es mejorable. Pero sin duda es uno de los templos españoles que celebra este año su décimo tercer aniversario.
El grupo murciano había colgado el cartel de Sold Out, semanas antes del evento, así que se aseguraron un buen ambiente.

El concierto, que empezó con gran puntualidad, tuvo como teloneros al grupo ganador del concurso de talentos de la cadena de televisión cuatro, los catalanes Cool Frogs, de los cuales no se espera mucho y cumplieron con las bajas expectativas, y dieron miedo a los allí presentes con su gestos rozando la esquizofrenia, a pesar de que la música es no es mala.

Second tocó muchas canciones de su último disco y recuperaron algunas como Invisible, la única que tocaron en inglés. Tuvieron grandísimos momentos como en Rodamos, y Rincón Exquisito, con la que abrieron. Cerraron con la muy conocida Todas Las Cosas, para la cual reclamaron la asistencia del público en el escenario para acompañar al grupo murciano, en un momento muy emotivo.
Incluso tocaron la versión que han recuperado de Danza Invisible, Sin Aliento.
Entre el público, de avanzada edad sorprendentemente, se encontraba el omnipresente productor y músico gallego Carlos Jean.

Al terminar el concierto, RadioDuo tuvo ocasión de charlar con el siempre afable Nando, bajista de Second. Este valoró la elección de la sala positivamente destacando la cercanía al público, ya que antes habían tocado en salas de más aforo, lo que convierte el concierto en algo mucho más frío. En tres palabras clave, definió el concierto de anoche como “Buen ambiente, amigos y adrenalina”

Nos comentó que Second volverá por Madrid el 22 de Abril a la sala Joy Eslava. Así mismo, valoró muy positivamente la actuación de Carlos Jean en la producción del disco, comentó que fue un gran placer trabajar con el.
En plan confidencia, nos contó que Second tiene muchas cosas grabadas y están sacando cosas nuevas ya del próximo disco, y antes del verano pretenden sacar un nuevo disco. Están dispuestos a seguir dando mucha guerra.

Sin duda, un buen concierto, en familia, que nos hicieron cantar a todos los grandes hits que incluye su último disco "Fracciones De Un Segundo". Un 8 para los de Murcia.