Mostrando entradas con la etiqueta Wild Nothing. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Wild Nothing. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de octubre de 2012

Wild Nothing hace vídeo para ''Paradise''


Nuevo vídeo extraído del estupendo 'Nocturne' de Wild Nothing. En esta ocasión, el escogido es ese tema oscuro de aires románticos titulado Paradise. Dirigido por Matthew Amato y protagonizado por la popular actriz Michelle Williams, el clip nos introduce en un trayecto en avión que lleva a Williams hasta un destino bastante cercano a lo que deber ser, ahá, el paraíso:

miércoles, 8 de agosto de 2012

Escucha ''Paradise'' de Wild Nothing


Como ya te contamos hace un par de meses, el próximo 27 de agosto se edita el segundo álbum de Wild Nothing, 'Nocturne'. En aquel momento también tuvimos la oportunidad de descubrir Shadow, un brillante primer adelanto al que ahora se le suma la delicada y vaporosa Paradise. Puedes escucharla y descargarla gratis a continuación por cortesía de Captured Tracks:

jueves, 14 de junio de 2012

''Shadow'', primer adelanto de lo nuevo de Wild Nothing


El próximo 27 de agosto verá la luz el segundo trabajo de Wild Nothing, 'Nocturne'. El disco, que pondrá continuación a ese excelente debut publicado hace un par de años, viene anticipado por un brillante adelanto titulado Shadow. Puedes escucharlo a continuación, así como conocer el tracklist del trabajo:

01. Shadow
02. Midnight Song
03. Nocturne
04. Through the Glass
05. Only Heather
06. This Chain Won't Break
07. Disappear Always
08. Paradise
09. Counting Days
10. The Blue Dress
11. Rheya

sábado, 28 de enero de 2012

Escucha ''Nowhere'' de Wild Nothing


Wild Nothing ya se encuentran trabajando en el que será el sucesor del excelente 'Gemini', debut con el que consiguieron convertirse en una de las revelaciones del 2010. Mientras tanto, la banda de Jack Tatum publicará un nuevo single que verá la luz el próximo 21 de febrero en formato 7''. El sencillo, que será publicado por el sello neoyorkino Captured Tracks, responde al título de Nowhere y cuenta con la participación vocal de Andrea Estella, componente de Twin Sister:

lunes, 13 de diciembre de 2010

RadioDuo elige sus revelaciones musicales del año


Como todos los años, 2010 nos deja un bagaje rebosante de numerosas bandas emergentes. Es posible que ninguna de ellas haya recibido el unánime reconocimiento del que gozaron The xx en 2009, por lo que los aspirantes a Next Big Think han sido muchos y variados.

RadioDuo te trae las que, en su opinión, han sido las más gratas sorpresas de los últimos doce meses. Te presentamos, situados sin orden aparente, a los diez nombres que han irrumpido con más fuerza en nuestros iPods:


BEST COAST: El proyecto encabezado por Beth Cosentino es otro de los que se ha aliado con la baja fidelidad para entregarnos un disco con sabor a verano californiano, repleto de canciones breves y que enganchan a la primera. Sí, como un amor de verano.


AVI BUFFALO: El grupo del jovencísimo Avigdor Zahner-Isenberg ha firmado, sin duda, uno de los discos más veraniegos del año. El sello Sub Pop siempre es garantía de calidad, mientras que influencias como The Shins, Wilco o Fleet Foxes aseguran buen gusto.

SLEIGH BELLS: Por cortesía de este dúo de Brooklyn nos ha llegado una de las propuestas más desfasadas y salvajes de 2010. 'Treats', su afilado debut, ha sido lanzado por el sello de M.I.A., con la que comparten gusto por poner a prueba a nuestros oídos.


EVERYTHING EVERYTHING: Un primer álbum que dispara en tantas direcciones como el suyo podría ser tildado de incoherente e inconexo, pero nosotros preferimos calificarlo de amplio abanico de registros. El desprejuiciado popurrí ideado por los de Manchester termina siendo adictivo 100%.


DUM DUM GIRLS: El rock de baja fidelidad y carácter garage ha protagonizado uno de los revivals más claros de 2010, y el grupo liderado por Dee Dee ha sido uno de sus estandartes. En su debut, Ronettes y Ramones se dan la mano en un ruidoso paseo de apenas media hora.

WILD NOTHING: Puede que el reciente éxito de bandas como The Drums y, sobre todo, The Pains of Being Pure at Heart les haya asfaltado el camino, pero no por ello hay que dejar de valorar positivamente su disco de debut. Post-punk y atmósferas shoegaze con distintivo Captured Tracks.

TORO Y MOI: En 2010 nos ha tocado aficionarnos, entre otras cosas, al chill-wave, movimiento en el que Toro Y Moi destaca por encima de otros nombres. 'Causers of This' es su ensoñador debut, cargado de canciones lo-fi cálidas y relajantes.



HURTS: Su misteriosa forma de darse a conocer esconde una clara intención: Llegar a un público masivo sin perder la dignidad. Quizás sea un objetivo demasiado ambicioso, pero lo que sí han logrado con su debut es poner de actualidad la vertiente más oscura y romántica de los recurrentes 80's.

TAME IMPALA: 'Innerspeaker', debut de los australianos Tame Impala, es una de las aventuras más hipnóticas y alucinógenas de 2010. Sorprendentemente, su caótica disposición logra transmitir una calma y una quietud en la que pueden venirte a la mente nombres tan dispares como The Beatles o MGMT.


SURFER BLOOD: 'Astro Coast', su debut, camina escogiendo sabiamente entre algunas de las virtudes del afro-pop, el surf o el rock de los 90. Quizás suelas desconfiar del criterio de Pitchfork para generar hypes, pero esta vez han acertado y de lleno.