El SOS 4.8 murciano encara la recta final previa a su sexta edición y lo hace cerrando el potente cartel que ha venido completando durante meses. Los últimos en sumarse a él son las prometedoras HAIM, los siempre efectivos Kakkmaddafakka, Jamie xx, Clock Opera y cuatro nombres patrios como Hola A Todo El Mundo, Dorian, The Suicide of Western Culture y BeGun. Todos ellos estarán los días 4 y 5 de mayo en la sexta edición del festival. Y tú también puedes si entras en la web para hacerte con uno de los preciados abonos.
Mostrando entradas con la etiqueta SOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SOS. Mostrar todas las entradas
miércoles, 3 de abril de 2013
lunes, 18 de febrero de 2013
Nuevos confirmados para el SOS 4.8 2013
Más madera para el cartel de la sexta edición del SOS 4.8, en el que ya figuran The xx, Justice, M83, Javiera Mena, Grises, Bloc Party, Extraperlo, L.A y Jero Romero. A todos ellos se suman ahora los explosivos Crystal Fighters, Lori Meyers, John Talabot, Cuchillo y Los Punsetes, autores de nuestro disco nacional favorito de 2012. Mientras la oferta musical del festival murciano sigue creciendo en cantidad y calidad, los abonos ascienden a un precio de 44,99 €. Más información, en la web.
lunes, 21 de enero de 2013
Bloc Party, entre los nuevos confirmados del SOS 4.8 2013
Apenas han transcurrido tres semanas desde que M83, Javiera Mena y Grises se sumaron a su cartel, pero el SOS 4.8 vuelve a la carga con nuevos nombres bajo el brazo. En esta ocasión, la tanda viene encabezada por unos Bloc Party que quieren demostrar que aún son el grupo excitante de hace casi una década. Junto a los de Kele Okereke se incorporan tres formaciones nacionales: Extraperlo, L.A y Jero Romero. Más información y abonos a la venta (42,99 €), en la web del festival murciano.
miércoles, 9 de enero de 2013
M83, entre los nuevos confirmados del SOS 4.8 2013
The xx, Justice, Modeselektor, Citizens! y Vitalic tienen tres nuevos acompañantes en el cartel de la sexta edición del SOS 4.8, a celebrarse los días 3 y 4 de mayo. Se trata de M83, autores del mejor discos internacional de 2011 en nuestra opinión, la chilena Javiera Mena y los guipuzcoanos Grises. Todos ellos confirman que 2013 el festival murciano seguirá entre nuestras citas musicales más destacadas. A partir de mañana el precio de los abonos pasa a ser de 42,99 €.
miércoles, 19 de diciembre de 2012
Modeselektor, Citizens! y Vitalic, nuevos confirmados del SOS 4.8 2013
Tres nuevos nombres se suman a los de The xx y Justice, confirmados el mes pasado, en el cartel del SOS 4.8. Se trata de los germanos Modeselektor, autores de uno de nuestros discos favoritos de 2011, los festivos Citizens! y Vitalic, todo un tótem del techno que llegará a Murcia para presentar un nuevo espectáculo llamado VTLZR. Tres descaradas apuestas por el baile que conllevan una subida en el precio del abono: 37,50 € será su precio a partir de mañana. Más información, en la web del festival murciano.
lunes, 5 de noviembre de 2012
The xx y Justice, al SOS 4.8 2013
Hoy, a seis meses vista para el primer fin de semana de mayo, arranca la sexta edición del SOS 4.8. Lo hace anunciando los dos primeros nombres de su cartel, desvelados hace escasos minutos vía twitter. El par de confirmados lo integran dos pesos pesados de la escena actual como The xx y Justice. Los primeros pasarán por el Recinto de la Fica para presentar su brillante 'Coexist', mientras que los segundos harán acto de presencia en formato Dj set.
Mañana a las 12:00 arrancará la habitual primera promoción de abonos a precio reducido para todos aquellos que conserven la pulsera de la anterior edición del festival. La oferta será válida para los 500 primeros que acudan a tiendas de la red Ticketmaster o FNAC.
martes, 8 de mayo de 2012
SOS 4.8 2012: sábado 5 de mayo
Un cielo completamente encapotado hizo que más de uno temiera por la segunda jornada del festival, amenaza ya vivida en años anteriores. Finalmente, la programación se desarrolló sin problema alguno y dejó algún puñado de buenos momentos para el recuerdo, como magistral lección de Mogwai o la boutade firmada por Matthew Herbert. De esta forma, se llegaba al final de la quinta edición del SOS 4.8, probablemente una de las más potentes de su corta historia:
YUCK: Los encargados de inaugurar el Escenario Estrella Levante en el segundo día de conciertos fueron unos Yuck que confesaron sentirse encantados de actuar bajo la tímida lluvia. Si bien su set fue claramente de menos a más, los londinenses adolecieron de cierta frialdad y únicamente lograron reproducir la intensidad que exhiben en estudio en algunos momentos puntuales (¿no les iría de perlas otro guitarrista en directo?). Eso sí, un final con la preciosa Get Away y la extensa Rubber no puede sino dejar un agradable sabor de boca.
MATTHEW HERBERT: Todo aquel que se acercó al Auditorio en torno a las 20:45 del sábado no pudo evitar clavar los ojos sobre la peculiar escenografía que Mr. Herbert había preparado para la ocasión: una especia de corral, bloques de paja, una cocina digna de algún televisivo chef, un par de ordenadores... Con todos estos ''instrumentos'', el díscolo productor británico y sus cuatro acompañantes construyeron un show de orfebrería y laboratorio en el que interpretación y música caminaron de la mano, primero de forma abstracta y estridente y más tarde en completa armonía, para representar varias fases de la vida de un cerdo. Una genial actuación que no dejó a nadie indiferente (algunos asistentes abandonaron su butaca antes de tiempo y otros despidieron en pie a los artistas) y que por méritos propios pasará a la historia del festival.
MOGWAI: Aunque hace tiempo que su título de reyes del post-rock es vitalicio, Mogwai se empeñan en renovarlo en cada una de sus apariciones sobre las tablas. En Murcia el asunto comenzó con ciertas dudas por culpa de algún problema técnico, pero el susto inicial pronto quedó en anécdota para dar paso a una sesión de hipnosis a tope de decibelios. Con una enorme Luna como testigo de excepción, los escoceses levantaron un muro de sonido, inexpugnable y bello a partes iguales, que invitaba a cerrar los ojos, guardar las manos en los bolsillos y dejar la mente en blanco. Proyectiles como Rano Pano, Haunted By a Freak o Mexican Grand Prix hicieron retumbar el recinto como nadie lo había hecho hasta la fecha.
DELORENTOS: El cuarteto irlandés no engaña a nadie y, lo que es más importante, parece creer plenamente en lo que hace. Juega en la misma liga que The Wombats, Maxïmo Park o The Futureheads, aunque probablemente con menos nombre y un mayor porcentaje de aciertos, y por lo tanto se dedican a hacer bailar al personal a base de ágiles riffs y adhesivos estribillos. Mucho de esos dos ingredientes podemos encontrar en S.E.C.R.E.T. o Did We Ever Really Try?, las dos canciones encargadas de cerrar un concierto enérgico que consiguió que el Escenario Jägermeister brincara de lo lindo. Una fórmula tan aparentemente sencilla como efectiva; una propuesta tan poco exigente con la mente del espectador como agradable para sus oídos y pies.
THE FLAMING LIPS: Es probable que la densa y psicodélica propuesta musical de The Flaming Lips no sea para todos los públicos. Sin embargo, sus directos hace años que son una explosión de color y alegría para toda la familia. Ante miles de fans y curiosos, en Murcia se presentaron con toda la parafernalia que suele acompañarles en el escenario: La Bola (así, con mayúsculas) en la que Wayne Coyne se desliza sobre el público, cañones de confetti, enormes globos, serpentinas, un séquito de decenas de personas disfrazadas (incluyendo numerosos personajes de 'El Mago de Oz', una tortuga gigante y hasta algún miembro de Yuck) y sus alucinógenas proyecciones. Lo cierto es que semejante despliegue de medios ya no resulta una novedad en los de Oklahoma, pero por algún motivo inexplicable sigue funcionando como el primer día junto a temas tan coreables como Yeah Yeah Yeah Song o Race for the Prize o emotivos como Do You Realize?. Un espectáculo que siempre es de agradecer en cualquier festival.
LA CASA AZUL: A pesar de que su concierto coincidía en gran parte con el de los masivos Love of Lesbian, Guille Milkyway consiguió reunir a miles de asistentes en el Escenario Jägermeister. Los que allí nos concentramos recibimos a cambio una hora de baile y diversión, un directo de color de rosa y purpurina que rubrica el ambicioso paso adelante dado por el barcelonés en 'La Polinesia Meridional'. Respaldados por unas trabajadas y personalizadas proyecciones (en ellas pudimos ver guiños a Eurovisión, cajas de Myolastan, idílicos paisajes o celebridades como Peter Allen o Nina Simone), fueron sucediéndose prácticamente todos los éxitos de la carrera de Milkyway, incluyendo La Fiesta Universal, Superguay o una celebradísima Como Un Fan. El punto final, y de paso el completo delirio, llegó con una versión extendida y discotequera de La Revolución Sexual.
CSS: Conscientes del horario (ya cercano a las 03:00 de la mañana), CSS irrumpieron en el Escenario Jägermeister a toda velocidad, dispuestos a no perder ni un segundo y encabezados por la entregadísima Lovefoxxx. Art Bitch abrió la veda en una actuación hiperactiva y divertida donde las guitarras tuvieron más peso del esperado, en especial en los temas de su irregular último trabajo (como Fuck Everything o la aceleradísima La Liberación). Probablemente no convencieron a los que esperaban un directo ortodoxo y finamente ejecutado, pero sí lograron con creces su objetivo: Terminar con las escasas fuerzas que para entonces nos quedaban.
FOTOS: Organización (Equipo Helmet)
lunes, 7 de mayo de 2012
SOS 4.8 2012: viernes 4 de mayo
Un año más, y ya van cinco, el SOS 4.8 hace las veces de pistoletazo de salida para la temporada festivalera nacional. La primera jornada de la cita murciana, a priori la más atractiva en cuanto a propuesta musical se refiere, acogió a más de 30000 asistentes y anduvo bien servida de grandes momentos, entre los que cabe destacar el baño de masas de Pulp, el exclusivo show de The Magnetic Fields o la desbocada batucada de Friendly Fires.
THE MAGNETIC FIELDS: Se trataba de una ocasión especial y la palpable expectación que sobrevolaba el Auditorio Víctor Villegas así lo demostraba. Ni una butaca sin ocupante para recibir al afable Stephen Merritt y sus cuatro aplicados secuaces, los mismos que posteriormente desempeñarían funciones al piano, la guitarra, el cello y el ukelele respectivamente para repasar algunos de sus clásicos y numerosos temas de su último trabajo, como Your Girlfriend's Face o Andrew in Drag. Apoyados en lo apropiado del recinto, los de Boston ejecutaron un directo exquisito y detallista en el que todo quedó dispuesto en su justa medida, en especial sus bonitos y trabajados juegos corales y sus voces perfectamente empastadas.
THE KILLS: Antes de que la noche cayera sobre el recinto de La Fica, The Kills hicieron acto de presencia sobre el Escenario Estrella Levante, ataviado para la ocasión con un fondo de estampado animal de lo más cool. Si bien es cierto que la carrera discográfica del dúo no atraviesa su mejor momento (el pasado año editaron el irregular 'Blood Pressures'), su actuación se encontraba entre las más esperadas del festival por diversos motivos. El primero era su poca predisposición a visitar nuestro país durante los últimos tiempos; el segundo tenía nombre y apellidos: Alison Nicole Mosshart. La carismática front-woman, una bestia escénica de innegable capacidad magnética, justificó toda la expectación a base de arrolladora actitud, sexuales contoneos y muchas tablas, algo de lo que también va sobrado su secuaz Jamie Hince. En torno a la carismática figura de Mosshart giró un directo potente y oscuro en el que brillaron la afilada DNA, la emotiva The Last Goodbye o la juguetona Cheap and Cheerful.
FRIENDLY FIRES: Tal y como sucedió en la pasada edición del FIB, Friendly Fires firmaron el concierto más agitado y sudoroso del festival. Lo lograron mediante un bombardeo de tropicales percusiones (dos baterías, timbales, cencerros...), una ristra de vertiginosos hits como Jump in the Pool, Live Those Days Tonight, True Love o Hawaiian Air y ''el factor Ed Macfarlane''. El líder de los británicos, capaz de poner a bailar a varios miles de personas por una simple cuestión de contagio, volvió a destaparse como todo un especialista en movimientos pélvicos y carreritas à la Mick Jagger. Una actuación cargada de ritmo, en la que apenas hubo tiempo para discursos y sí mucho desgaste de zapatillas, que quedó finiquitada con una apoteósica y acelerada Kiss of Live.
PULP: Ahora que los sonados ''comebacks'' están a la orden del día, no resulta extraño ver a viejas bandas arrastrarse sobre las tablas sin pena ni gloria y con su cuenta corriente de nuevo repleta. Este no es el caso, en absoluto, de unos Pulp que aterrizaron en Murcia dispuestos a arrasar. Tras una simpática intro, el telón se hizo a un lado y comenzaron a fluir los primeros acordes de Do You Remember the First Time?, ya con el numeroso público completamente entregado. Razzmatazz, Disco 2000 o Babies sonaron como los himnos que son, mientras que un elegante y hablador Jarvis Cocker desplegó su mejor repertorio de bailes y aspavientos para renovar su título de showman atemporal y maestro del directo. Como no podía ser de otro modo, Common People puso el broche perfecto a un sobresaliente espectáculo que contó con unas sencillas pero geniales proyecciones.
GOSSIP: En todo festival que se precie hay vencedores... y sonadas decepciones. Por desgracia, dentro del segundo grupo habría que situar a Beth Ditto y compañía, probablemente faltos de forma por no frecuentar los escenarios en los últimos meses. Love Long Distance abrió una actuación descafeinada, lineal y excesivamente larga que en ningún momento encajó con el horario, todo a pesar de temas como Standing in the Way of Control, Jealous Girls o su nuevo single Perfect World (acompañados de breves versiones de Nirvana, Cher o Whitney Houston). Se agradecen los esfuerzos de una predispuesta y encantadora Ditto que acabó el concierto entre el público, pero sus largos discursos únicamente sirvieron para que el set no adquiriese ritmo en ningún momento.
La recta final de la noche discurrió entre el machacón show de Buraka Som Sistema (tan hortera como incendiario, a decir verdad), el saber hacer y la clase de un John Talabot felizmente enamorado de décadas pasadas, la faceta más destroyer de Eme Dj, los beats industriales de Simian Mobile Disco, el inexplicable karaoke de The Zombie Kids y la apropiada verbena de Buffetlibre.
FOTOS: Organización (Equipo Helmet)
miércoles, 18 de abril de 2012
El SOS 4.8 2012 revela sus horarios
Cuando estamos a poco más de dos semanas para que Murcia se convierta en capital musical española, el SOS 4.8 hace públicos los horarios de su quinta edición. El orden cronológico de actuaciones, perfectamente desglosado en la web del festival, nos depara alguna coincidencia parcial como Friendly Fires - Grupo de Expertos Solynieve, Gossip - Buraka Som Sistema, Yuck - Parade, The Flaming Lips - El Columpio Asesino o La Casa Azul - Love of Lesbian. De paso, ya conocemos que el exclusivo recinto del Auditorio queda reservado para los shows de The Magnetic Fields o Hidrogenesse, entre otros.
Ayer mismo conocíamos por parte de la organización que únicamente permanecen sin vender 1000 abonos, por lo que un año más parece que tendremos sold out en el Recinto de la Fica. A continuación puedes ver el spot ideado por Estrella Levante para presentar el festival:
jueves, 23 de febrero de 2012
Distribución por días del SOS 4.8 2012
Dos días después de anunciar nuevos nombres, la organización del SOS 4.8 anuncia la distribución por jornadas de su cartel. Tal y como podemos ver en la web del festival, el viernes aglutinará la mayoría de reclamos internacionales, entre ellos Pulp y The Magnetic Fields, y el sábado contará con un mayor porcentaje de bandas patrias. El reparto es el siguiente:
VIERNES 4 DE MAYO Buraka Som Sistema, Friendly Fires, Gossip, Grupo de Expertos Solynieve, John Talabot (dj Set), Kiko Veneno, La Estrella de David, Nacho Vegas, Pulp, Raül Fernández & Enric Montefusco, SebastiAn, The Kills, The Magnetic Fields , The New Raemon, The Zombie Kids, Yelle Djs.
SÁBADO 5 DE MAYO Antònia Font, CSS, El Columpio Asesino, Feed Me, Klaus & Kinski, La Casa Azul, Love of Lesbian, Mattew Herbert, Mogwai, Parade, The Flaming Lips, Yall, Yuck.
Según informan desde la organización, y a falta de dos meses para que arranque la quinta edición del festival, ya se han vendido 20000 abonos. En el portal del SOS 4.8 puedes conseguir el tuyo a un precio de 59,99€ (oferta que se mantendrá hasta el 20 de marzo) y tu entrada de día a un precio de 31,50€.
martes, 21 de febrero de 2012
SOS 4.8 anuncia nuevos nombres
De marcado acento nacional y electrónico es la nueva tanda de confirmaciones del SOS 4.8, revelada hace escasos minutos vía twitter. Está conformada por El Columpio Asesino, SebastiAn, John Talabot (en versión dj set), Pional, Feed Me, Yelle Dj's, Rusty Warriors, Brodinski y Kosmos. Además, Maika Makovski actuará en la Plaza de las Flores como parte de las actividades gratuitas que se celebran de forma paralela al festival. Todos ellos se suman a los nombres confirmados durante las últimas fechas, entre los que destacan Pulp, Mogwai, Friendly Fires, The Kills, Flaming Lips, Gossip o The Magnetic Fields.
La quinta edición del SOS 4.8 se celebrará los días 4 y 5 de mayo en Murcia. Más información y venta de abonos en la web.
martes, 31 de enero de 2012
SOS 4.8 anuncia fiestas de presentación en Madrid, Barcelona y Valencia
Con el objetivo de amenizar la espera hasta la celebración de la quinta edición del SOS 4.8 (en la que actuarán Pulp, Mogwai, Friendly Fires o The Magnetic Fields) se presenta Experiencias SOS, ciclo de fiestas de presentación que tendrán lugar en Madrid, Barcelona y Valencia los días 7, 8 y 9 de marzo respectivamente.
Como plato principal encontramos a Summer Camp, dúo británico que estará presentando su debut, 'Welcome to Condale', en Madrid (Joy Eslava) y Barcelona (Razzmatazz) en compañía de Grises y los barceloneses Yall. La cita en Valencia, por su parte, se celebrará en La3 y contará con la actuación de Chinese Christmas Cards y el set audiovisual de Yall. En la web del festival puedes conseguir tu entrada, tanto en formato individual como en compañía del abono para el SOS 4.8 2012.
martes, 20 de diciembre de 2011
Flaming Lips, Mogwai y The Kills, entre los primeros confirmados del SOS 4.8 2012
Muchos eran los que, a estas alturas de la carrera festivalera, echaban de menos al SOS 4.8. Hoy, por fin, ha sido el día escogido por la organización para anunciar una numerosa tanda de grupos, revelada hace escasos minutos a través de Twitter. Entre los primeros que se suman al cartel de su quinta edición destacan The Magnetic Fields, The Flaming Lips, Gossip, Mogwai, CSS, The Kills y Friendly Fires. Todos ellos están acompañados por Yuck, Mathew Herbert, Buraka Som Sistema y una nutrida representación nacional: Nacho Vegas, Antònia Font, The New Raemon, Kiko Veneno, Parade, Love of Lesbian, Bigott, The Zombie Kids, Klaus & Kinski, Grupo de Expertos Solynieve, Miqui Puig y un show especial de Enric Montefusco (Standstill) y Refree.
SOS 4.8 2012 se celebrará el primer fin de semana de mayo (viernes 4 y sábado 5) en Murcia. 48 horas ininterrumpidas ''con la mejor música contemporánea, el arte más radical y las voces de mayor prestigio de la actualidad''. Los abonos están a la venta a un precio de 39.99 € (mañana cambio de precio).
martes, 13 de diciembre de 2011
The Magnetic Fields anuncian nuevo álbum (y fechas españolas)
Tal y como confirma Merge Records en su web, The Magnetic Fields regresan a la plantilla del sello de Carolina del Norte para publicar el que será su décimo álbum. 'Love at the Bottom of the Sea', disco en el que los sintetizadores recuperarán el protagonismo perdido, verá la luz el próximo el 6 de marzo. Su tracklist será el siguiente:
01. God Wants Us to Wait
02. Andrew in Drag
03. Your Girlfriend’s Face
04. Born For Love
05. I’d Go Anywhere with Hugh
06. Infatuation (With Your Gyration)
07. The Only Boy in Town
08. The Machine in Your Hand
09. Goin’ Back to the Country
10. I’ve Run Away to Join the Fairies
11. The Horrible Party
12. My Husband’s Pied-a-Terre
13. I Don’t Like Your Tone
14. Quick!
15. All She Cares About Is Mariachi
Stephen Merritt y los suyos estarán presentando sus nuevas canciones en una gira que incluye tres paradas españolas durante el próximo mes de mayo. Pasarán el viernes 4 por el SOS 4.8 de Murcia, el domingo 6 por Barcelona (Sala Apolo) y el lunes 7 por Madrid (Teatro Rialto).
jueves, 13 de octubre de 2011
Fecha y primeros abonos para el SOS 4.8 2012
SOS 4.8, uno de nuestros festivales más destacados, comienza a arrojarnos datos acerca de su próxima edición. La cita murciana celebrará su quinto cumpleaños los días 4 y 5 de mayo de 2012, siempre puntual en su cita con el primer fin de semana del mes. La organización adelanta que ''aún es pronto para desvelar los nombres que protagonizarán esta edición del festival, pero atendiendo a la programación de las cuatro primeras ediciones es fácil imaginar que de nuevo SOS 4.8 presentará un cartel de gran nivel''. Recuerda que Suede, Franz Ferdinand, The Prodigy, Hot Chip, MGMT, Crystal Castles, Pj Harvey, The Chemical Brothers, Kaiser Chiefs, Patti Smith, Madness o The Kooks son algunos de los nombres que han pasado por el Recinto de la Fica desde 2008.
Una vez que ya has fijado la fecha en el calendario, ya puedes ser uno de los primeros en adquirir tu abono. En todas las tiendas FNAC del territorio nacional están a la venta desde las 12:00 del mediodía las 500 primeras entradas a un precio de 29,99. La oferta es exclusiva para aquellos que porten la pulsera del SOS 4.8 2011 (máximo dos entradas por persona).
lunes, 9 de mayo de 2011
SOS 4.8 2011: sábado 7 de mayo
La edad media del recinto subía unos puntos de cara a un segundo día de conciertos que, a priori, se antojaba menos potente que el anterior. Fuimos testigos de notables directos (Editors, !!!, Everything Everything) y de algún aspecto a mejorar de cara a venideras ediciones, como la falta de alternativas de corte menos electrónico a altas horas de la noche. Las 48 horas de música tocaban a su fin saldándose con un destacado éxito de público y asentando al SOS entre la élite festivalera española:
WHITE LIES: El Sol aún lucía cuando el trío londinense, quinteto en directo, saltó al escenario enfundado en negros y solemnes trajes. Sus canciones, sin embargo, sonaron menos oscuras que en estudio, por lo que resultaron muy similares a las que después interpretarían Editors. To Lose My Life y Death fueron coreadas en el primer cuarto de hora por un público que quizás esperaba una actuación más larga.
MUJERES: Su propuesta a medio camino entre el rock'n'roll, el surf y el garage probablemente luzca mejor en el cobijo de una sala, pero los barceloneses fueron adquiriendo confianza con el paso de los minutos y consiguieron poner a bailar al Escenario Jägermeister. Fue, quizás, su concierto más grande hasta la fecha, llegando a agradecer en varias ocasiones el potente volumen del que disfrutaron.
EDITORS: Las numerosas visitas de los de Birmingham a nuestro país durante los últimos años no fueron impedimento para que el Escenario Estrella Levante registrara un importante aforo. Tom Smith cosechó ovaciones tanto sentado al piano como al frente del escenario, en especial en las iniciales Bones o The Racing Rats. Sonido potente y sin fisuras el de una banda más que acostumbrada a estas lides.
EVERYTHING EVERYTHING: Poca expectación inicial para saborear en directo el inclasificable cocktail de los de Manchester, ataviados con monos de mecánico para la ocasión. Un potente bombo marcó una actuación agitada en la que Jonathan Higgs usó su peculiar voz como un instrumento más. Suffragette Suffragette y Photoshop Handsome, dos de sus temas más reconocibles, cerraron una de las actuaciones sorpresa del festival.
SUEDE: Es indudable que la vuelta a los escenarios de Suede es más que digna, en gran parte gracias al buen estado de forma en el que está Brett Anderson. Con un sonido acorde a su experiencia sobre las tablas, los londinenses repasaron prácticamente todos su éxitos, con especial atención a su 'Coming Up'. Sin embargo, himnos como Beautiful Ones o Saturday Night, última canción del show, no contagiaron calor a los muchos espectadores.
!!!: Como ya sucediera el día anterior gracias a Two Door Cinema Club, el concierto más divertido de la jornada tuvo lugar en un Escenario Jägermeister que !!! pusieron patas arriba. Gran parte de la culpa fue de Nic Offer, hiperactivo líder de los neoyorkinos que no ofreció ni un segundo de tregua a los allí presentes. Unas bailabilísimas bases funk y un setlist sin apenas cortes hicieron el resto. Apoteósicos momentos como los vividos en Must Be The Moon o Jamie, My Intentions Are Bass confirman que este tipo de propuestas no pueden faltar en las noches festivaleras.
FOTOS: Laboratorio Clandestino
sábado, 7 de mayo de 2011
SOS 4.8 2011: viernes 6 de mayo
Por cuarto año consecutivo, Murcia quedaba invadida por gafapastas, entendidos en la materia y hipsters varios, ávidos todos de dar pistoletazo de salida a la temporada festivalera. Los amenazantes nubarrones hacían peligrar una jornada inaugural en la que aparecían MGMT, The Kooks, Yann Tiersen o Two Door Cinema Club como principales reclamos, haciendo que, una vez más, los conciertos del sábado queden en un segundo plano. Tal y como habíamos podido observar (o sufrir) en 2010, el recinto registraba un aforo récord dispuesto a disfrutar de variadas propuestas:
THE KOOKS: La presencia de Manel en el DCode nos hizo decantarnos por los de Brighton como primer plato fuerte... y a la postre primera decepción. Ante un público en su mayoría adolescente y de sexo femenino, el diminuto Luke Pritchard y los suyos ofrecieron un directo insípido y con poco ritmo que quizás hubiera funcionado mejor al caer la noche. Junto a éxitos como Always Where I Need To Be, She Moves In Her Own Way o Do You Wanna el cuarteto mostró algunos temas de un tercer disco que, por desgracia, no promete mucho. Cierta falta de rodaje por culpa del proceso de grabación y el inexplicable afán por introducir pasajes instrumentales demasiado extensos terminaron por enfriar a unos presentes que tuvieron que conformarse con muy poco.
TRIÁNGULO DE AMOR BIZARRO: Como en ellos es habitual, Isa, Rodrigo y cía cumplieron con creces sobre las tablas, demostrando que su ya conocida propuesta tiene pocos rivales en el panorama nacional. Intercalando temas de sus dos trabajos, los gallegos llenaron de ruido y distorsión el Escenario Jägermeister con Sr. Chinarro como testigo. Una pregunta quedó en el aire al finalizar su actuación: ¿Si cantaran en inglés serían un producto exportable?
YANN TIERSEN: El respetable en absoluto silencio; el francés y su banda desgranando suaves y leves compases que empezaban a envolver el ambiente. Fueron muchos los momentos únicos, de esos que te ponen la carne de gallina y hay que vivirlos para sentirlos. Instantes que supieron a pura gloria. Fue una actuación cargada de expectación que a buen seguro defraudó a los ingenuos fans de Amélie, pero estuvo preñada de ráfagas de embrujo artístico.
ARIZONA BABY: Divertido y ameno directo, una vez más, del trío pucelano. Perfectamente comandados por el sobrio Javier Vielba, dispararon bailongas versiones de sus temas, destacando Shiralee, A Tale Of The West y su ya habitual versión del The Model de Kraftwerk.
VETUSTA MORLA: La actuación de los de Tres Cantos fue, sin duda, de las más transcurridas de la primera jornada del festival. El peso del setlist recayó en su recién estrenado 'Mapas', por lo que sus legiones de fans no pudieron cantar todo lo que hubieran deseado. Su sonido fue fiel a lo que muestran en estudio, pero se mostraron un tanto sosos.
TWO DOOR CINEMA CLUB: La actuación de los norirlandeses sirvió para comprobar que el SOS 4.8 también triunfa entre el público venido desde fuera de nuestras fronteras. Tal y como sucedió en la pasada edición del FIB, su show fue rápido y divertido, mostrando a unos Two Door Cinema Club más contundentes que en estudio gracias a la presencia de un batería. Cigarettes In The Theatre abrió el setlist, mientras que I Can Talk puso el desenfrenado cierre al mejor concierto del viernes.
MGMT: El dúo neoyorkino aterrizaba en Murcia tras su visita del pasado mes de diciembre generando gran expectación y tirando de psicodelia. Soltando Time To Pretend a las primeras de cambio dejaban claro que guardan mayor estima a su segundo disco que a su debut. A pesar de eso, en el setlist hubo hueco para Weekend Wars, Electric Feel y, en el último tramo de la actuación, Kids. Es de justicia decir que su sonido ha mejorado desde su irrupción, pero anoche no llegaron a conectar con el numerosísimo público.
TRENTEMOLLER: El danés compareció en el Escenario Jägermeister acompañado por una fiel banda y un sinfín de aparatos y maquinitas. A pesar de que estábamos más acostumbrados a su estilo minimalista y ambiental, Anders nos sorprendió gratamente con un show más adecuado a la madrugada festivalera. Bajos gruesos y bases machaconas (en el buen sentido de la palabra) levantaron muchos manos en el cielo murciano.
THE BLOODY BEETROOTS: Los fieles de la congregación de la Church of Noise se contaban por miles cuando el combo italiano saltaba al Escenario Estrella Levante. Domino prendía la mecha de un directo zapatillero a más no poder en el que contaron con la colaboración de un vocalista digno de bandas de death metal. Las escasas treguas concedidas eran el claro ejemplo de la calma que precede a la tempestad, un torbellino sonoro ante el que era imposible no sucumbir. Sir Bob Cornelius Rifo y sus apóstoles predicaron con su consabida doctrina y nos dejaron bendecidos para el resto del fin de semana.
WE HAVE BAND: A la banda londinense, ejemplo perfecto del staff de Benetton, le tocó lidiar con un horario que exige baile y desenfreno. Y cumplieron con creces gracias a temas como Oh! y Honeytrap. Siempre interactuando con el respetable y muy educados, terminaron de meterse al público en el bolsillo al grito de ''¡acho!''.
AMABLE: El capitán general de los platos nacionales pasaba revista a sus tropas a las 04:00 AM en el Escenario Jägermeister. A lo largo de una sesión de casi dos horas fue capaz de mostrar diferentes registros, siempre ensamblados a la perfección: clásicos entrañables, electrónica, grupos presentes en el festival y novedades de rabiosa actualidad (Digitalism, The Shoes, The Vaccines...). Encomiable labor de un profesional que continúa sorprendiendo a pesar de su dilatadísima trayectoria.
FOTOS: Juan Caballero (La Verdad de Murcia)
THE KOOKS: La presencia de Manel en el DCode nos hizo decantarnos por los de Brighton como primer plato fuerte... y a la postre primera decepción. Ante un público en su mayoría adolescente y de sexo femenino, el diminuto Luke Pritchard y los suyos ofrecieron un directo insípido y con poco ritmo que quizás hubiera funcionado mejor al caer la noche. Junto a éxitos como Always Where I Need To Be, She Moves In Her Own Way o Do You Wanna el cuarteto mostró algunos temas de un tercer disco que, por desgracia, no promete mucho. Cierta falta de rodaje por culpa del proceso de grabación y el inexplicable afán por introducir pasajes instrumentales demasiado extensos terminaron por enfriar a unos presentes que tuvieron que conformarse con muy poco.
TRIÁNGULO DE AMOR BIZARRO: Como en ellos es habitual, Isa, Rodrigo y cía cumplieron con creces sobre las tablas, demostrando que su ya conocida propuesta tiene pocos rivales en el panorama nacional. Intercalando temas de sus dos trabajos, los gallegos llenaron de ruido y distorsión el Escenario Jägermeister con Sr. Chinarro como testigo. Una pregunta quedó en el aire al finalizar su actuación: ¿Si cantaran en inglés serían un producto exportable?
YANN TIERSEN: El respetable en absoluto silencio; el francés y su banda desgranando suaves y leves compases que empezaban a envolver el ambiente. Fueron muchos los momentos únicos, de esos que te ponen la carne de gallina y hay que vivirlos para sentirlos. Instantes que supieron a pura gloria. Fue una actuación cargada de expectación que a buen seguro defraudó a los ingenuos fans de Amélie, pero estuvo preñada de ráfagas de embrujo artístico.
ARIZONA BABY: Divertido y ameno directo, una vez más, del trío pucelano. Perfectamente comandados por el sobrio Javier Vielba, dispararon bailongas versiones de sus temas, destacando Shiralee, A Tale Of The West y su ya habitual versión del The Model de Kraftwerk.
VETUSTA MORLA: La actuación de los de Tres Cantos fue, sin duda, de las más transcurridas de la primera jornada del festival. El peso del setlist recayó en su recién estrenado 'Mapas', por lo que sus legiones de fans no pudieron cantar todo lo que hubieran deseado. Su sonido fue fiel a lo que muestran en estudio, pero se mostraron un tanto sosos.
TWO DOOR CINEMA CLUB: La actuación de los norirlandeses sirvió para comprobar que el SOS 4.8 también triunfa entre el público venido desde fuera de nuestras fronteras. Tal y como sucedió en la pasada edición del FIB, su show fue rápido y divertido, mostrando a unos Two Door Cinema Club más contundentes que en estudio gracias a la presencia de un batería. Cigarettes In The Theatre abrió el setlist, mientras que I Can Talk puso el desenfrenado cierre al mejor concierto del viernes.
MGMT: El dúo neoyorkino aterrizaba en Murcia tras su visita del pasado mes de diciembre generando gran expectación y tirando de psicodelia. Soltando Time To Pretend a las primeras de cambio dejaban claro que guardan mayor estima a su segundo disco que a su debut. A pesar de eso, en el setlist hubo hueco para Weekend Wars, Electric Feel y, en el último tramo de la actuación, Kids. Es de justicia decir que su sonido ha mejorado desde su irrupción, pero anoche no llegaron a conectar con el numerosísimo público.
TRENTEMOLLER: El danés compareció en el Escenario Jägermeister acompañado por una fiel banda y un sinfín de aparatos y maquinitas. A pesar de que estábamos más acostumbrados a su estilo minimalista y ambiental, Anders nos sorprendió gratamente con un show más adecuado a la madrugada festivalera. Bajos gruesos y bases machaconas (en el buen sentido de la palabra) levantaron muchos manos en el cielo murciano.
THE BLOODY BEETROOTS: Los fieles de la congregación de la Church of Noise se contaban por miles cuando el combo italiano saltaba al Escenario Estrella Levante. Domino prendía la mecha de un directo zapatillero a más no poder en el que contaron con la colaboración de un vocalista digno de bandas de death metal. Las escasas treguas concedidas eran el claro ejemplo de la calma que precede a la tempestad, un torbellino sonoro ante el que era imposible no sucumbir. Sir Bob Cornelius Rifo y sus apóstoles predicaron con su consabida doctrina y nos dejaron bendecidos para el resto del fin de semana.
WE HAVE BAND: A la banda londinense, ejemplo perfecto del staff de Benetton, le tocó lidiar con un horario que exige baile y desenfreno. Y cumplieron con creces gracias a temas como Oh! y Honeytrap. Siempre interactuando con el respetable y muy educados, terminaron de meterse al público en el bolsillo al grito de ''¡acho!''.
AMABLE: El capitán general de los platos nacionales pasaba revista a sus tropas a las 04:00 AM en el Escenario Jägermeister. A lo largo de una sesión de casi dos horas fue capaz de mostrar diferentes registros, siempre ensamblados a la perfección: clásicos entrañables, electrónica, grupos presentes en el festival y novedades de rabiosa actualidad (Digitalism, The Shoes, The Vaccines...). Encomiable labor de un profesional que continúa sorprendiendo a pesar de su dilatadísima trayectoria.
FOTOS: Juan Caballero (La Verdad de Murcia)
jueves, 24 de marzo de 2011
SOS 4.8 2011 cierra su cartel con Manel y anuncia horarios
Cuando resta escaso mes y medio para que la cuarta edición del SOS 4.8 (6 y 7 de mayo) de comienzo, la organización del festival murciano ha cerrado su cartel hace escasas horas en la rueda de prensa de presentación. Los últimos en incorporarse son los barceloneses Manel, quienes estarán presentando su segundo disco. Además, ya han sido anunciados los horarios y la distribución por escenarios, todo ello detallado en su web. El viernes 6 estará protagonizado por MGMT, Vetusta Morla, Two Door Cinema Club, The Kooks o These New Puritans, mientras que el sábado 7 será el turno de Suede, Editors, Lori Meyers, !!!, Tiga o Patti Smith.
A pesar de las comparaciones con su edición pasada, se confirma la espectacular progresión del SOS 4.8, cita que ya se ha ganado por derecho propio un puesto de honor dentro de nuestra oferta festivalera. Su cartel, potente mezcla entre nombres nacionales e internacionales, queda de la siguiente forma:
!!! - Arizona Baby - Crookers - Editors - Everything Everything - Hola A Todo El Mundo - Lori Meyers - Manel - MGMT - Mujeres - Patti Smith - Second - Standstill - Steve Aoki - Suede - The Bloody Beetroots - The Kooks - The Zombie Kids - These New Puritans - Tiga - Trentemoller - Triángulo de Amor Bizarro - Two Door Cinema Club - Varry Brava - Vetusta Morla - We Have Band - White Lies - Yann Tiersen
Entre los platos fuertes de esta nueva edición del SOS 4.8 se encuentran, sin duda, ilustres como Suede o Patti Smith. Además, y como es costumbre en el Recinto de la Fica, la electrónica en sus diferentes vertientes jugará un importante papel. Dentro de la programación encontramos shows especiales como los que se celebrarán en el Auditorio (Standstill, Patti Smith y These New Puritans) o los conciertos matinales y gratuitos que tendrán lugar en la céntrica Plaza de las Flores.
Los abonos y las entradas de día están a la venta a un precio de 70 € y 45 € respectivamente.
viernes, 18 de marzo de 2011
Standstill y Sr. Chinarro actuarán gratis en Murcia durante el SOS 4.8
La cuarta edición del SOS 4.8 (7 y 8 de mayo, Murcia) contará con cuatro conciertos matutinos que se celebrarán en la céntrica Plaza de las Flores. Esta propuesta, a imagen y semejanza del Sonorama, será gratuita y contará con la participación de Los Últimos Bañistas, Mujeres, Sr. Chinarro y Standstill. Los dos primeros actuarán el sábado 7, mientras que los dos últimos harán lo propio el domingo 8.
Recientemente, la organización del festival murciano anunció el nombre de Second como nueva incorporación a su cartel, así como numerosos dj's entre los que se encuentran Amable, Caribou Dj, Pin&Pon, Eme Dj o Buffetlibre... Puedes comprar tu abono a un precio de 70 €.
miércoles, 9 de febrero de 2011
Patti Smith, The Kooks y Tiga, al SOS 4.8 2011
La organización del SOS 4.8 (6 y 7 de mayo, Murcia) ha anunciado tres nuevos nombres que se incorporanan a un cartel que prácticamente alcanza ya la treintena de artistas. Se trata de Patti Smith, The Kooks y Tiga, unos fichajes para todos los gustos.
La cantante de Chicago protagonizará, sin duda, uno de los momentos más especiales de la cuarta edición del SOS. Actuará acompañada por Lenny Kaye y Tony Shanahan en el auditorio, tal y como harán Standstill y These New Puritans.
Para deleite de los aficionados al brit-pop, Luke Pritchard y compañía aterrizarán en tierras murcianas con su tercer disco bajo el brazo. Tiga, por su parte, pasa a engrosar la siempre destacada cuota electrónica del primer gran festival del año.
El trío de confirmaciones se suma a, entre otros, Suede, Two Door Cinema Club, !!!, MGMT o White Lies. Los abonos para disfrutar de todos ellos están a la venta a un precio de 49.99 €.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)