Mostrando entradas con la etiqueta The Streets. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Streets. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de julio de 2011

FIB 2011: jueves 14


Por decimoséptimo año, miles de fibers tomaban literalmente la ciudad de Benicàssim durante una semana. Nuestro festival más internacional se presentaba luciendo uno de los carteles más eclécticos de su historia, aspecto que finalmente se ha destapado como un acierto, y cosechando una afluencia de público récord. El pistoletazo de salida llegaba de la mano de una jornada inaugural muy enfocada hacia el público británico, ya que nombres como The Streets, Pendulum o Plan B, auténticas celebridades en las Islas, apenas tienen repercusión en nuestro país:


ANNA CALVI: La británica irrumpió en el tercer escenario ataviada con su habitual camisa roja, dispuesta a presentar su aplaudido debut. La impresionante voz de Calvi, casi única protagonista del show, hizo que compensara el calor propio del tempranero horario. Apenas 35 minutos sirvieron para interpretar temas como Surrender o Jezebel que a buen seguro lucirán más intensos en un sala.

RUSSIAN RED: Escoltada por una banda elegantemente vestida y un llamativo luminoso rojo en el que podía leerse ''Rusian Red'', Lourdes Hernández volvía a Benicàssim dos años después. The Memory is Cruel abrió un set elegante en el que hubo equilibrio entre su dos álbumes publicados hasta la fecha, dejando patente que Cigarettes ya tiene numerosos rivales en la lucha por ser su tema más coreado. Mención especial para The Sun, The Trees, The Don't Believe o January 14th, última canción del concierto.


JULIETA VENEGAS: El primer día de conciertos continuaba siendo protagonizado por voces femeninas. Pocos después de las 21:00 era el turno de Julieta Venegas, quien llegaba al festival tras su polémica inclusión en el cartel. Finalmente la expectación no fue tan grande como se esperaba y, afortunadamente, el público asistente se mostró de lo más respetuoso y predispuesto, llegando incluso a animar a la mexicana en numerosas ocasiones (''¡Julieta, soy tu Romeo!''). En un show cargado de ritmos latinos hubo hueco para Lento, Limón y Sal o su versión de Sin Documentos de Los Rodríguez, además de para uno de los pocos bises del fin de semana. Una agradecida Julieta y su banda consiguieron que a todos se nos fueran los pies en más de una ocasión.

CONGOTRONICS VS ROCKERS: El concierto sorpresa del jueves estuvo protagonizado por este heterogéneo combo en el que podíamos encontrar, entre un sinfín de integrantes, a la argentina Juana Molina o a varios miembros de Konono No. 1. Imposible permanecer quieto ante tan alegre y colorido despliegue, en especial por culpa de los ritmos que marcaron sus dos baterías y los preciosos juegos de voces. Digno de elogio es la energía que exhibieron las dos veteranas vocalistas negras, capaces de dejar en evidencia a Shakira y sus caderas.

DORIAN: La banda barcelonesa consiguió llenar hasta la bandera el Escenario FIB Club. Una gran legión de entregados fans dispuestos a desgañitarse hizo que sus éxitos parecieran arrolladores, pero lo cierto es que su directo fue de los que peor sonó durante todo el festival y la voz de Marc no dio la talla en ningún momento. A pesar de eso, canciones como A Cualquier Otra Parte, Estudios de Mercado o La Tormenta de Arena, último tema del setlist, enloquecieron a los presentes.

PLAN B: Mientras Dorian congregaban a la totalidad del público nacional a unos pocos metros, Plan B dejaba patente su tirón en territorio british. A lo largo de un show hortera y premetidamente hooliganesco pudimos escuchar sendas versiones del Runaway de Kanye West o del Stand by Me de B.B. King, además de coqueteos con el dubstep y el drum'n'bass. Las fases más soul del concierto fueron, si duda, lo poco salvable.

THE STREETS: Es una lástima que durante los últimos años apenas hayamos podido disfrutar del directo de The Streets en nuestro país y, sobre todo, que Mike Skinner y su tropa se retiren en apenas unos meses. Ese regusto a despedida y las fantásticas letras del británico crearon la atmósfera perfecta para vivir un concierto que en algunos momentos nos logró emocionar (Never Went to Church, Dry Your Eyes) y en otros hizo que sudáramos y botáramos de lo lindo (Fit But You Know It, OMG). Perfectamente secundado por una potente banda y un MC, un descamisado Skinner demostró una soltura envidiable sobre las tablas, consiguiendo que el abundante público no perdiera nunca el hilo del show: Ordenó que nos sentáramos durante Blinded by the Lights, pidió una pretendienta femenina para su guitarrista y organizó un gigantesco pogo en las primeras filas. Todo ello mientras soltaba por su micro unos párrafos que, a ratos, nos pusieron la piel de gallina. El mejor concierto del jueves y uno de los mejores de todo el festival.

domingo, 10 de julio de 2011

FIB 2011: Stage is on fire


No nos engañemos, es probable que en los híper-poblados conciertos de The Strokes o Arcade Fire tengas que tirar de prismáticos al más puro estilo operístico. Gires para donde gires la cabeza, comprobarás que hay miles de gargantas dispuestas a corear los estribillos de Last Nite o Ready to Start, consiguiendo que las actuaciones anunciadas a bombo y platillo terminen por dejar un vago recuerdo en tu memoria. En contraposición a esto, la próxima edición del FIB cuenta en su cartel con algunos nombres menos rutilantes que resultan infalibles sobre las tablas, capaces todos ellos de hacerte pasar una hora (o menos) sin tregua que conseguirá que no se te borre la sonrisa de la boca en lo que resta de noche. A continuación puedes conocer seis aspirantes a ''momentazo'' del festival:


THE STREETS Jueves 14 - Escenario Maravillas
La actuación de The Streets en el FIB será la última oportunidad de disfrutar de uno de sus directos en nuestro país. ¿Quieres alguna razón más para no faltar a la cita? Ahí te va: Mike Skinner, ese profundo letrista con pinta de protagonista de Trainspotting, saca su lado más hooligan sobre el escenario, contagiando a todos aquellos que se dejen caer por allí. Comulgues o no con su música, prepárate para saltar y emocionarte a partes iguales.

CRYSTAL FIGHTERS Jueves 14 - Escenario FIB Club
Después de haber sido testigos de su directo en varias ocasiones, estamos en posición de recomendaros encarecidamente que asistáis a la actuación de Crystal Fighters. La banda londinense es, sin duda, una de las más explosivas sobre el escenario, lugar donde más potente y bailable luce su propuesta rave-folk de mil caras. Caballo ganador, a pesar de que quizás puedan encontrarse más a gusto en el cobijo de una sala.


FRIENDLY FIRES Viernes 15 - Escenario Maravillas
El trío británico presentará ‘Pala’, disco de lo más veraniego que tiene pinta de funcionar muy bien en vivo. Si a esto le unimos el chorro de hits que contenía su debut, ya tenemos una de las actuaciones más bailongas de la XVII edición del FIB. Sus tropicales percusiones y los enloquecidos bailes de su líder te harán sumarte a la fiesta.

MUMFORD & SONS Sábado 16 - Escenario Maravillas
Muchos fuimos los que en 2010 optamos por la actuación de Hot Chip en detrimento de Marcus Mumford y compañía. Por suerte, este año tenemos la oportunidad de saldar deudas con una banda que llega a Benicàssim como cabeza de cartel y tras cosechar legiones de fans en su país natal durante los últimos meses. Alza tu pinta y engulle de un trago este vigoroso, intenso y trepidante directo.

THE JOY FORMIDABLE Domingo 17 - Escenario Fiberfib.com
Conviene que guardes fuerzas para la jornada final del festival o el arrollador trío galés te dejará noqueado para el resto de la noche. La fuerza de su directo, ruidoso y distorsionado en su justa medida, tiene pocos rivales actualmente gracias en gran parte a la maestría de su batería, Matt Thomas. The Big Roar!


THE GO! TEAM Domingo 17 - Escenario Fiberfib.com
La banda de Brighton ya ofreció uno de los conciertos más memorables del FIB 2007 y este año vuelve al lugar del crimen para presentar su festivo y optimista tercer disco. Liderados por la enérgica y entusiasta Ninja, dispararán su multicolor tornado de samples para hacernos sudar en la jornada de cierre del festival. Apostamos a que el método resultará mil veces más efectivo que la operación bikini.

miércoles, 4 de mayo de 2011

The Streets se despide el 28 de octubre


LCD Soundsystem no es la única banda que se despide en 2011. Como ya sabíamos, The Streets publicó el pasado mes de febrero su quinto y último disco, un 'Computers and Blues' que viene a redondear una carrera que, a pesar de haber ido claramente de más a menos, debería obtener mayor reconocimiento. Ahora conocemos que el último show en directo del proyecto de Mike Skinner se producirá en el Freeze Festival, cita que se celebra los días 28 y 29 de octubre en su Londres natal.

Afortunadamente, uno de los mayores talentos de la historia reciente del hip hop británico y una figura clave en la evolución del movimiento UK garage pasará por nuestro país poco antes de colgar el micrófono. La cita con temazos como Has It Come To This? o Fit But You Know It es el jueves 14 de julio en el FIB.

jueves, 20 de enero de 2011

The Streets, Mumford & Sons, Julieta Venegas... al FIB 2011


Después de dejar prácticamente ventilada la parte más alta de su cartel a las primeras de cambio, la próxima edición del Festival Internacional de Benicàssim (14, 15, 16 y 17 de julio) debe comenzar a rellenar en los próximos meses su siempre interesante letra mediana y pequeña.

A esta premisa responde la nueva tanda de nombres anunciada por el festival castellonense. La misma está encabezada por The Streets y Mumford & Sons. El proyecto de Mike Skinner presentará 'Computers and Blue', disco que se editará el próximo 7 de febrero, mientras que la propuesta folk de los londinenses regresa a Benicàssim tras ofrecernos un más que brillante directo en 2010.

También se encuentran entre los nuevos confirmados Julieta Venegas, Veronica Falls, The Coronas y los primeros artistas nacionales: Lori Meyers, Catpeople, Grupo Salvaje, The Marzipan Man y Smile. Todos ellos se suman a la decena de grupos que ya figuraba en el cartel del FIB 2011.

+ info AQUÍ!