Tras dejarse ver en algunos de nuestros grandes festivales durante los últimos años, Mumford & Sons se deciden a visitarnos por primera vez en recintos cerrados. Serán dos fechas a comienzos del próximo año: 20 de marzo en Barcelona (Razzmatazz) y 21 en Madrid (La Riviera). Ambos conciertos, cuyas entradas se ponen a la venta esta misma semana, servirán como presentación de su reciente y excesivamente continuista segundo disco, 'Babel'. A continuación puedes ver el vídeo estrenado ayer para su nuevo single, Lover of the Light:
Mostrando entradas con la etiqueta Mumford and Sons. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mumford and Sons. Mostrar todas las entradas
martes, 6 de noviembre de 2012
martes, 25 de septiembre de 2012
Mumford & Sons versionan a alt-J
Esta mañana, coincidiendo con el lanzamiento de su segundo álbum, Mumford & Sons han protagonizado un nuevo capítulo de Live Lounge, el siempre recomendable espacio de la BBC Radio 1. El cuarteto londinense ha aprovechado la visita para interpretar I Will Wait, el primer single de 'Babel', y regalar una versión de Tessellate, uno de los mejores cortes incluidos en el sensacional debut de alt-J. ¿El resultado? Una fiel (y austera) adaptación del tema original:
lunes, 10 de septiembre de 2012
Mumford & Sons hacen vídeo para ''I Will Wait''
Antes de que en apenas dos semanas editen su esperado segundo disco, 'Babel', Mumford & Sons estrenan nuevo vídeo para I Will Wait, el continuista single de adelanto que pudimos escuchar el mes pasado. Dirigido por Fred & Nick, el clip nos sumerge en una reciente y multitudinaria actuación de los londinenses durante su gira norteamericana:
martes, 7 de agosto de 2012
''I Will Wait'', primer adelanto de lo nuevo de Mumford & Sons
'Babel', el segundo álbum de Mumford & Sons, ya puede presumir de primer adelanto. Estrenado hace escasas horas en la BBC Radio 1, I Will Always, así se llama, es un tema perfectamente continuista con lo que los londinenses ofrecieron en su exitoso debut. Puedes escucharlo a continuación mientras continuas tachando días en el calendario hasta el 24 de septiembre, fecha en la que se editará el sucesor de 'Sigh No More':
martes, 6 de marzo de 2012
Garbage, Bloc Party y Mumford & Sons, al BBK Live 2012
Día de nuevos confirmados en la órbita del Bilbao BBK Live, un mes después de conocerse las incorporaciones de The Kooks, Glasvegas y Warpaint. La tanda, revelada hace escasos minutos vía twitter, está encabezada por unos Garbage que publicarán su nuevo disco, 'Not Your Kind of People', el próximo 14 de mayo. La reconocida banda de Shirley Manson está secundada por los resucitados Bloc Party, un tótem de la electrónica actual como Four Tet y tres nombres de gran popularidad en las Islas Británicas: Mumford & Sons, Enter Shikari y The Maccabees. El comunicado queda completado con Here We Go Magic, The Jon Espencer Blues Explosion, Ben Howard, Young Guns, Pure Love y Zea Mays.
Recuerda que la próxima edición del BBK Live, en la que también estarán Radiohead y The Cure, se celebrará durante los días 12, 13 y 14 de julio. En la web del festival vizcaíno puedes conocer la distribución por jornadas de los artistas y grupos anunciados hasta la fecha y conseguir tu abono o tu entrada de día.
miércoles, 20 de julio de 2011
FIB 2011: sábado 16
La tercera jornada del FIB era, sin duda, la que más dolorosas coincidencias nos deparaba. Tres protagonistas mayúsculos pasarían por el Escenario Maravillas (Mumford & Sons, Arctic Monkeys y Primal Scream) y una pregunta rondaba nuestra cabeza: ¿Alex Turner y compañía serían capaces de justificar su condición de cabeza de cartel?
TAME IMPALA: Los pipiolos australianos salieron al escenario principal con pinta de despistados, como si hasta hace cinco minutos hubieran estado viendo Disney Channel en la comodidad de la zona Vip. Estos cuatro imberbes que aparentan dieciséis años fueron capaces de traernos hasta la memoria algunos detalles propios de Jimmi Hendrix, The Beatles o Stone Roses en sus versiones más psicodélicas y lo-fi. Ante un público bastante numeroso, Tame Impala presentaron las canciones de su brillante debut intercalando largos pasajes instrumentales de lo más alucinógenos. La banda de Perth ofreció uno de los conciertos sorpresa del festival y nos recordó que debemos seguirles con atención en el futuro.
ASTRUD & COL.LECTIU BROSSA: El Escenario Fiberfib.com se convirtió por un momento en algo parecido al Ocho y Medio para recibir a Manolo y Genís junto a una pequeña sección del Col.lectiu Brossa. Suponemos que esta nueva aventura de Astrud será más disfrutable en el cobijo de una sala o auditorio, pero todos los asistentes se mostraron muy respetuosos, creándose un clima de lo más agradable. Genís se erigió en un idóneo presentador de cada uno de los temas, a la par que empuñaba instrumentos a cada cual más extraño, mientras que Manolo se mostraba teatral y gesticulador a más no poder. Especialmente animadas fueron las interpretaciones de El Vertedero de Sao Paulo y Hay Un Hombre de España.
LORI MEYERS: Los grandes vencedores del festival entre los representantes nacionales fueron Lori Meyers. La banda granadina se encontró con todo de cara en su actuación en el Maravillas: buen horario, escasa competencia en el resto de escenarios y un numerosísimo público español dispuesto a cantar cada uno de los temas. A diferencia de otras ocasiones, su setlist estuvo plagado de canciones pertenecientes a sus primeros discos, destacando Luces de Neón, Viaje de Estudios, Dilema o Alta Fidelidad, perfecta guinda del pastel que sonó en el bis. Noni y los suyos parecieron disfrutar de lo lindo sobre las tablas y su sonido se mostró fluido y sin fisuras. Un concierto que certificó que, al igual que el Granada C.F., Lori Meyers pertenecen a la primera división de nuestro indie por méritos propios.
BOMBAY BICYCLE CLUB: La actuación de la banda londinense se vio muy marcada en sus primeros compases por unos palpables problemas de sonido. Este hecho, unido a la posterior actuación de Mumford & Sons, hizo que el Escenario Fiberfib.com se vaciara sustanciosamente a las primeras de cambio. Los que permanecieron pudieron comprobar como el concierto levantaba el vuelo y nos ofrecía algún gran momento como la irresistible Always Like This. El cuarteto aprovechó la ocasión para presentar alguno de los temas que compondrán su inminente nuevo disco y, a juzgar por lo escuchado, ofrecen un interesante giro hacia matices más electrónicos.
MUMFORD & SONS: Un año después de su actuación en el segundo escenario, Mumford & Sons daban el salto al Maravillas. Desde la inicial Sigh No More, seguida de Little Lion Man, los muchísimos asistentes entendimos que íbamos a disfrutar de uno de los conciertos más intensos del festival. El cuarteto, apoyado el alguna ocasión por un par de trompetistas, dio una lección de compenetración y perfecto conocimiento de sus instrumentos. Todos conocían su papel y ofrecieron una versión mucho más agitada y acelerada que la que nos muestran en disco. Apoyados por una multitud entregada, fueron construyendo los temas pertenecientes a su debut. Uno tras otro, hasta el cierre con The Cave, fueron llegando a un perfecto clímax en el que la comunión con el público fue total. Los escépticos tuvieron que rendirse: Mumford & Sons sí merecen ser cabezas de cartel.
ARCTIC MONKEYS: Expectación máxima, la banda de Sheffield volvía a Benicàssim cuatro años después, enarbolando un sonido totalmente diferente al de entonces. Los cuatro miembros de Arctic Monkeys saltan al escenario poco después de las 00:30 con el You Sexy Thing de fondo. Casi sin previo aviso, disparan uno de los comienzos más arrolladores que recordamos. Library Pictures y Brianstorm encienden la mecha de un concierto de rock contundente y nervioso en el que un perfecto Alex Turner llevó siempre la batuta. Sus cuatro discos tienen presencia en el repertorio y dejan prácticamente de lado los medios tiempos para volver locos a todos los presentes. Para el recuerdo quedan muchos momentos memorables en los que el griterío fue ensordecedor, ahí van dos ejemplos: Teddy Picker, situada en el ecuador del setlist, y la sucesión de The View From the Afternoon y I Bet You Look Good on the Dancefloor hacia la parte final del show. Sin apenas descanso se supera la hora de directo y llega When the Sun Goes Down, antecedente de un bis nada tópico y calmado en el que podemos disfrutar de Suck it and See, Fluorescent Adolescent y 505. La mejor actuación del festival.
PRIMAL SCREAM: Es indudable que 'Screamadelica' ha envejecido perfectamente y no ha perdido ni un ápice de vigencia, pero el tardío horario (02:30) no benefició en absoluto a Primal Scream. A causa de esto, la actuación se tornó un tanto espesa en determinados momentos, sobre todo durante los pasajes instrumentales. Los que no entienden de horarios son himnos como la inicial Movin'On Up, Come Together o Rocks, última canción del setlist. Ahí el Escenario Maravillas mostró reconocimiento total para una de las bandas más importantes de las últimas décadas. Bobby Gillespie, más sobrio de lo que parecía y escoltado por el vozarrón de una vocalista negra en casi todo el show, demostró sus dotes de líder y un gran estado de forma.
domingo, 10 de julio de 2011
FIB 2011: Stage is on fire
No nos engañemos, es probable que en los híper-poblados conciertos de The Strokes o Arcade Fire tengas que tirar de prismáticos al más puro estilo operístico. Gires para donde gires la cabeza, comprobarás que hay miles de gargantas dispuestas a corear los estribillos de Last Nite o Ready to Start, consiguiendo que las actuaciones anunciadas a bombo y platillo terminen por dejar un vago recuerdo en tu memoria. En contraposición a esto, la próxima edición del FIB cuenta en su cartel con algunos nombres menos rutilantes que resultan infalibles sobre las tablas, capaces todos ellos de hacerte pasar una hora (o menos) sin tregua que conseguirá que no se te borre la sonrisa de la boca en lo que resta de noche. A continuación puedes conocer seis aspirantes a ''momentazo'' del festival:
THE STREETS Jueves 14 - Escenario Maravillas
La actuación de The Streets en el FIB será la última oportunidad de disfrutar de uno de sus directos en nuestro país. ¿Quieres alguna razón más para no faltar a la cita? Ahí te va: Mike Skinner, ese profundo letrista con pinta de protagonista de Trainspotting, saca su lado más hooligan sobre el escenario, contagiando a todos aquellos que se dejen caer por allí. Comulgues o no con su música, prepárate para saltar y emocionarte a partes iguales.
CRYSTAL FIGHTERS Jueves 14 - Escenario FIB Club
Después de haber sido testigos de su directo en varias ocasiones, estamos en posición de recomendaros encarecidamente que asistáis a la actuación de Crystal Fighters. La banda londinense es, sin duda, una de las más explosivas sobre el escenario, lugar donde más potente y bailable luce su propuesta rave-folk de mil caras. Caballo ganador, a pesar de que quizás puedan encontrarse más a gusto en el cobijo de una sala.
FRIENDLY FIRES Viernes 15 - Escenario Maravillas
El trío británico presentará ‘Pala’, disco de lo más veraniego que tiene pinta de funcionar muy bien en vivo. Si a esto le unimos el chorro de hits que contenía su debut, ya tenemos una de las actuaciones más bailongas de la XVII edición del FIB. Sus tropicales percusiones y los enloquecidos bailes de su líder te harán sumarte a la fiesta.
MUMFORD & SONS Sábado 16 - Escenario Maravillas
Muchos fuimos los que en 2010 optamos por la actuación de Hot Chip en detrimento de Marcus Mumford y compañía. Por suerte, este año tenemos la oportunidad de saldar deudas con una banda que llega a Benicàssim como cabeza de cartel y tras cosechar legiones de fans en su país natal durante los últimos meses. Alza tu pinta y engulle de un trago este vigoroso, intenso y trepidante directo.
THE JOY FORMIDABLE Domingo 17 - Escenario Fiberfib.com
Conviene que guardes fuerzas para la jornada final del festival o el arrollador trío galés te dejará noqueado para el resto de la noche. La fuerza de su directo, ruidoso y distorsionado en su justa medida, tiene pocos rivales actualmente gracias en gran parte a la maestría de su batería, Matt Thomas. The Big Roar!
Conviene que guardes fuerzas para la jornada final del festival o el arrollador trío galés te dejará noqueado para el resto de la noche. La fuerza de su directo, ruidoso y distorsionado en su justa medida, tiene pocos rivales actualmente gracias en gran parte a la maestría de su batería, Matt Thomas. The Big Roar!
THE GO! TEAM Domingo 17 - Escenario Fiberfib.com
La banda de Brighton ya ofreció uno de los conciertos más memorables del FIB 2007 y este año vuelve al lugar del crimen para presentar su festivo y optimista tercer disco. Liderados por la enérgica y entusiasta Ninja, dispararán su multicolor tornado de samples para hacernos sudar en la jornada de cierre del festival. Apostamos a que el método resultará mil veces más efectivo que la operación bikini.
La banda de Brighton ya ofreció uno de los conciertos más memorables del FIB 2007 y este año vuelve al lugar del crimen para presentar su festivo y optimista tercer disco. Liderados por la enérgica y entusiasta Ninja, dispararán su multicolor tornado de samples para hacernos sudar en la jornada de cierre del festival. Apostamos a que el método resultará mil veces más efectivo que la operación bikini.
jueves, 20 de enero de 2011
The Streets, Mumford & Sons, Julieta Venegas... al FIB 2011
Después de dejar prácticamente ventilada la parte más alta de su cartel a las primeras de cambio, la próxima edición del Festival Internacional de Benicàssim (14, 15, 16 y 17 de julio) debe comenzar a rellenar en los próximos meses su siempre interesante letra mediana y pequeña.
A esta premisa responde la nueva tanda de nombres anunciada por el festival castellonense. La misma está encabezada por The Streets y Mumford & Sons. El proyecto de Mike Skinner presentará 'Computers and Blue', disco que se editará el próximo 7 de febrero, mientras que la propuesta folk de los londinenses regresa a Benicàssim tras ofrecernos un más que brillante directo en 2010.
También se encuentran entre los nuevos confirmados Julieta Venegas, Veronica Falls, The Coronas y los primeros artistas nacionales: Lori Meyers, Catpeople, Grupo Salvaje, The Marzipan Man y Smile. Todos ellos se suman a la decena de grupos que ya figuraba en el cartel del FIB 2011.
+ info AQUÍ!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)