Mostrando entradas con la etiqueta Layabouts. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Layabouts. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de abril de 2012

Arenal Sound 2012 anuncia nuevos nombres


Jornada de confirmaciones en el seno del Arenal Sound. A lo largo de la mañana la organización de la cita castellonense ha anunciado un total de 29 nombres entre los que destacan Clap Your Hands Say Yeah, unos sospechosos habituales de nuestros escenarios como Los Campesinos! y The Ting Tings, cuyo irregular segundo disco acaba de ver la luz. La tanda de incorporaciones queda completada con Supersubmarina, Napoleón Solo, Layabouts, Grises, La Familia del Árbol, The Dirt Tracks, Ruidoblanco, Sexy Zebras, Metropol, Ragdog, Zenttric, Kenedy, Sin Rumbo, El Puchero del Hortelano, Bongo Botrako, Eskorzo, Alpargata, Zulu 9.30, El Desván del Duende, Tomback, Santo Marchango, El Sombrero del Abuelo, Los Barrankillos, Dinamo y La Raíz.

Recuerda que la próxima edición del Arenal Sound, que se celebrará en Burriana entre el 2 y el 5 de agosto, también contará con las actuaciones de Metronomy, Two Door Cinema Club, Crystal Fighters, Digitalism, Lori Meyers, Sr. Chinarro, The Wombats, Monarchy o Love of Lesbian. Los abonos están a la venta desde 30 € en la web del festival.

lunes, 13 de febrero de 2012

Festival Indie de Interior: Kakkmaddafakka, We Are Scientists, TAB, Delorentos...


Nace un nuevo evento musical localizado en Palma de Mallorca: el 2+2 Festival Indie de Interior. Llamado a celebrarse durante los fines de semana del 13 y el 14 de abril y el 4 y el 5 de mayo en la Sala Abraxa, contará con las actuaciones de importantes nombres patrios como Triángulo de Amor Bizarro, La Habitación Roja o CatPeople, así como reclamos internacionales como Kakkmaddafakka, recientemente confirmados por el Arenal Sound, We Are Scientists o los irlandeses Delorentos. Cuatro noches primaverales que presentarán el siguiente menú:

VIERNES 13 DE ABRIL CatPeople, Kav, Layabouts, Uni_Form, Crystal Fighters Dj set, Amable Dj
SÁBADO 14 DE ABRIL Triángulo de Amor Bizarro, Norton, Chinese Christmas Cards, My Dear Flotsam, Jerry Bouthier, Virginia Díaz Dj
VIERNES 4 DE MAYO We Are Scientists, Gaoler's Daughter, Delorentos, Samy Jo Scissor Sisters (Tour Dj), Daniless Dj
SÁBADO 5 DE MAYO Kakkmaddafakka, La Habitación Roja, Yani Como, Grises, London Guns, Kerman Dj

El abono de cuatro días está a la venta a un precio de 60 €, mientras que las entradas de día pueden conseguirse a un precio de 20 €. Todo ello a través de Mallorca Entrades.

miércoles, 6 de julio de 2011

FIB 2011: Haciendo patria


Si de algo adolece el Festival Internacional de Benicàssim en los últimos tiempos es de relegar a los grupos nacionales a posiciones más que secundarias en su cartel. En esta edición continúa la tónica dominante, ya que no hay ningún nombre patrio que se cuele en la zona más alta del cartel. A pesar de eso, entre nuestros representantes vemos algunas de las propuestas estatales más interesantes. Aquí van seis nombres que lucharán por no ser unos simples meritorios:


LAYABOUTS Jueves 14 - Escenario Maravillas
La banda madrileña no engaña a nadie: hace rock. Rock sin artificios, del que te sacude cabeza y extremidades por culpa de unos furiosos guitarrazos y el ritmo frenético que impone la batería. No importa que su reciente 'Savage Behavior' haya pasado un poco desapercibido, ya que sobre el escenario saben como mantener la expectación.

LOS GINKAS Sábado 16 - Escenario Fiberfib.com
Referentes de nuestro pop que van desde La Movida hasta bandas noventeras como Fresones Rebeldes o TCR son actualizados por Los Ginkas. Haciendo honor al título de su LP de debut, 'Retumbarama', agitarán el escenario FIB Club a base de urgencia punk, letras alegres y frescas y encantador amateurismo.


NADADORA Sábado 16 - Escenario Fiberfib.com
Actuarán en el FIB en su mejor momento, una vez que parecen haber construido una sólida carrera y han dejado tres discos a sus espaldas. Rock noventero con pinceladas shoegaze que no tiene nada que envidiar al practicado por bandas tan en boga como Surfer Blood o The Pains of Being Pure at Heart.

ANTÒNIA FONT Domingo 17 - Escenario Fiberfib.com
Años antes de que Manel asomaran por los puestos altos de las listas de ventas, los mallorquines Antònia Font ya nos había regalado joyas como 'Alegria' o 'Taxi'. Su íntima y detallista propuesta, ideal para disfrutar a orillas del Mediterráneo, se transforma en concierto para ofrecer su cara más bailable y vigorosa.


CATPEOPLE Domingo 17 - Escenario Maravillas
Los gallegos actuarán por segunda vez en Benicàssim tras superar con creces el que dicen que es uno de los momentos clave en la trayectoria de todo grupo: la publicación del tercer disco. Y lo hacen mediante un sorprendente giro de 180º que les aleja de recurrentes comparaciones. Será interesante ver cómo conjugan en directo el rock oscuro de sus dos primeros discos con una nueva faceta más intimista, electrónica y de toques africanistas.

HIDROGENESSE Domingo 17 - Escenario FIB Club
Surrealista, hilarante, freak, descacharrante… Todos estos adjetivos pueden aplicarse al directo del dúo catalán, espectáculo al que no es muy sencillo asistir. Hits que ya forman parte del imaginario colectivo de nuestra música independiente (Disfraz de Tigre, Así se baila el siglo XX, Caballitos y Ponis…) terminan por conformar una experiencia religiosa que promete brindarnos momentos inolvidables. ¿Eres Pc o eres Mac?

martes, 9 de noviembre de 2010

Baila con RadioDuo Dj's en el Qubo Cultural.Zip Festival 2010 (Guadalajara; 13 nov)


Un año más, y ya van seis, se acerca una nueva edición del Qubo Cultural.Zip Festival. Guadalajara vuelve a convertirse en ciudad referencia dentro del panorama musical de la región manchega, acogiendo una cita que no deja de crecer y crecer.

El electro-funk de Mendetz y el contundente rock de Layabouts son, a priori, los grandes protagonistas del cartel del Qubo en 2010, pero no conviene olvidarse de prometedores nombres como los de los valencianos Fuzzy White Casters, los madrileños Autumn Comets o los gallegos Igloo. No sólo de actuaciones vive el hombre, así que en la Sala Óxido también habrá hueco para numerosas sesiones. A los platos se situarán, entre otros, Eme Dj, Rolling Hackers, Eneko Sakura, Neonized o... RadioDuo Dj's.

QUBO CULTURAL.ZIP 2010 FESTIVAL

GUADALAJARA - 13 NOV.

SALA ÓXIDO - 19:00

jueves, 19 de agosto de 2010

Sonorama 2010: sábado 14 de agosto

Llegamos a la jornada final de un festival que nos ha enganchado por su sano ambiente, su animada vida diurna y la comodidad con la que puedes disfrutar de todos los conciertos. Nuestra gasolina comenzaba a escasear en este tercer día de Sonorama, por lo que el ''madrugón'' fue menor. Apenas pudimos disfrutar de los conciertos de Joaquín Pascual y Fernando Alfaro, ex-componentes de Surfin' Bichos que terminaron por compartir escenario en una Plaza del Trigo que se encontraba abarrotada para cuando SUPERSUBMARINA comenzó su concierto. Los jiennenses no dejaron indiferente a ninguno de los mañaneros transeúntes, convenciendo a exaltados fans y escépticos asistentes. La respuesta del público en canciones como Elástica Galáctica o Ana confirmó el tirón de la banda, que cerró el show con una coreadísima Cientocero. Se les presuponía un hueco al menos en el Escenario Ribera, cosa que probablemente hubiera sucedido si no hubieran tenido otro bolo cerrado en Tarragona esa misma noche.


LOS PUNSETES: Tarde o temprano, la banda madrileña, que prácticamente abría la veda en el recinto de conciertos, deberá replantearse su peculiar enfoque del directo. Dos años después de que su excelente debut viera la luz, pocos son los que se sorprenden ante su actitud de seriedad inquebrantable, sin hacer ni una concesión de cara a la galería. El repertorio de su show, que comenzó con Hospital Alchemilla, estuvo centrado casi exclusivamente en su reciente segundo álbum, interpretado de forma más ruidosa y distorsionada. Temas como Fondo de Armario, Maricas o su himno Tus Amigos fueron los más destacables de una actuación en la que a Ariadna se le escaparon un par de 'muchas gracias'.

MAGA: Es indudable que, a pesar de acumular ya cuatro discos a sus espaldas, los sevillanos Maga no han sido capaces de volvernos a ofrecer nada tan excitante como su primera producción. Por ello, y tras ver como su directo comenzaba con la siempre entrañable Agosto Esquimal, abandonamos el Escenario Heineken sin comprobar cómo suenan las canciones de su último trabajo, 'Sal y otras historias'.

LAYABOUTS: Al contrario que Maga, los madrileños tuvieron imán durante los cincuenta minutos de actuación. Aún no había anochecido cuando el directo comenzó, pero eso no fue impedimento para que llenaran el recinto de fuerza y contundencia, encendiendo la mecha con su temazo Corrupted Scene Behind the Stage. Sus furiosos guitarrazos y su trepidante batería hicieron que todos los asistentes sudáramos de lo lindo intentando igualar semejante derroche de energía. Protagonizaron otra de las sorpresas agradables del festival.

BRETT ANDERSON: A pesar de la espectación, el líder de Suede provocó más aburrimiento que otra cosa. Se agradecen sus esfuerzos por comunicarse con el respetable, no así el hecho de que su repertorio estuviera compuesto al completo por temas de su carrera en solitario, dos de ellos inéditos.

SIDONIE: Está claro que Marc, Axel y Jesús se encuentran como en casa en tierras arandinas. Su conciertos apenas arrojan sorpresas, pero en conexión con el público no tienen rival. Los miles de asistentes que colapsaron el Escenario Ribera del Duero recibieron eufóricos temas como Fascinado, Dandy del Extrarradio y El Incendio, mientras que Por Tí desató la ternura de las parejas allí presentes. Su directo, irreprochable sonoramente hablando, fue uno de los más largos del festival.

LORI MEYERS: Los granadinos aterrizaban en el Sonorama para presentar 'Cuando el destino nos alcance', su nuevo y controvertido disco. Aunque hay poco que discutirles en lo referido al sonido, Noni y los suyos ofrecieron un concierto frío en el que se olvidaron de temas como Luces de Neón o Un Mundo por Delante. Salvo Mi Realidad, canción que cerró la actuación, ninguna de sus nuevas producciones motivó excesiva algarabía entre el numerosísimo público.

DINERO: La carpa Future Stars se quedó pequeña para presenciar el directo de una de las bandas en las que RadioDuo tiene depositadas más confianza. Los alicantinos hicieron bailar y vibrar a los asistentes con canciones que muchos no conocían. Pero bailaban, buena señal. El Momento Perfecto, En Invierno, U.U.AA... fueron enlazando hit tras hit para regusto de inmediatos fans. Y disgusto de las pobres chicas que miraban extrañadas preguntándose qué manera de bailar era esa. La magia de su batería y esos enérgicos riffs hicieron su labor a las mil maravillas.

THE RAVEONETTES: Aunque su cuarto disco, publicado a finales del pasado año, discurre por caminos más pop que en lo que ellos es habitual, los daneses siguen siendo incondicionales del ruido y la distorsión, dos factores que disimularon ciertos problemas de sonido. El dúo ofreció un show demasiado lineal en el que apenas hubo concesiones al baile, siempre escudados en una atmósfera oscura en la que sólo brillaron Last Dance y Dead Sound.

DELOREAN: Se podría decir que la gran atracción del festival en su 13ª edición no provenía desde Escandinavia ni desde el otro lado del charco, sino de Zarautz. Por ello resulta frustrante que por problemas de sonido ajenos a la banda, se vieran obligados a no poder finalizar un concierto que ya comenzó con más de media hora de retraso por el mismo motivo. Durante el poco tiempo que estuvieron sobre el Escenario Heineken nos dio tiempo a comprobar que lo de estos chicos son palabras mayores. Temazos como Moonson, Stay Close o Deli nos dejaron a todos con la miel en los labios.