Mostrando entradas con la etiqueta Telekinesis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Telekinesis. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de enero de 2013

"Ghosts and Creatures", primer adelanto del tercer disco de Telekinesis


Más y más trabajos continúan sumándose a la agenda de lanzamientos previstos para los primeros meses de 2013. Los (pen)últimos en incorporarse a la lista son Michael Benjamin Lerner y sus Telekinesis, autores de los mejores discos internacionales de 2011. Ahora ya tienen listo su sucesor, titulado 'Dormarion' y disponible a partir del próximo 2 de abril. El disco, producido con la ayuda de Jim Eno de Spoon, tiene en la intensa Ghosts and Creatures su primera carta de presentación:

lunes, 31 de enero de 2011

Escucha al completo el nuevo álbum de Telekinesis

Telekinesis fue, al menos para los que aquí escriben, una de las más agradables sorpresas musicales de 2009. Semejante honor debemos atribuírselo a un homónimo y notable disco de debut en el que podíamos encontrar temas como Coast of Carolina, Tokyo o Awkward Kisser. Tras publicar el pasado año un disfrutable EP ('Parallel Seismic Conspiracies'), el proyecto de Michael Benjamin Lerner volverá a entregarnos un larga duración el próximo 15 de febrero.

'12 Desperate Straight Lines' será el título de un álbum que ya puedes escuchar de forma gratuita y al completo en NPR Music. Se trata de una docena de temas que podemos tildar de continuista, a pesar de que se observa algún guitarrazo más contundente de lo habitual en la formación de Seattle. Poco más de media hora de pop alegre y brillante de fácil digestión.

martes, 4 de enero de 2011

Y en 2011... ¿qué?: Próximos lanzamientos


Aún estamos digiriendo el bombardeo de listas de lo mejor del año recibido en las últimas semanas, pero en el horizonte ya aparecen algunos de los discos más esperados de 2011. Por desgracia, es probable que muchos de ellos no terminen respondiendo a las expectativas, mientras que los más afortunados seguirán siendo recordados con el paso de los meses.

En el panorama nacional pronto recibiremos noticias de Joe Crepúsculo, La Bien Querida, Christina Rosenvinge o La Casa Azul, pero hemos decidido centrarnos en lo que nos llegará desde fuera de nuestras fronteras. No nos engañemos, todos tenemos marcado con tinta fluorescente el retorno de The Strokes, cuyo cuarto disco ya está grabado. Poco más sabemos de Julian Casablancas y los suyos, salvo que pasarán por la próxima edición del FIB, así que mejor demos paso a lanzamientos más concretos.


En enero, los focos irán a posarse sobre White Lies y The Decemberists. Los londinenses publican 'Ritual', segundo disco que presentarán en el SOS 4.8 2011 y que ya cuenta con primer single oficial, mientras que los de Portland lanzan el sexto álbum de su carrera ('The King is Dead'). Ambos trabajos verán la luz el próximo día 18.



'The Big Roar', LP debut de los galeses The Joy Formidable, se publicará el 24 de enero en UK y un mes más tarde en el resto de Europa. Dos proyectos consagrados como Cold War Kids y Iron & Wine, por su parte, lanzarán sendos discos el día 25 ('Mine is Yours' y 'We Kiss Each Other Clean'). Hercules & Love Affair cerrarán el primer mes del año editando su segundo álbum: 'Blue Songs'.

Febrero se iniciará con la publicación de 'Rolling Blackouts', tercer disco de The Go! Team. Ya conocemos un par de adelantos del mismo, entre ellos esta interesante colaboración con Beth Cosentino:



The Streets publicará ‘Computers and Blues’ el día 7. ¿Recuperará Mike Skinner las dosis de genialidad de sus inicios? Empieza a juzgar escuchando el primer single:



Un día después nos llegará el esperadísimo segundo álbum de Cut Copy (‘Zonoscope’) y el sexto trabajo de Akron/Family: 'S/T II: The Cosmic Birth and Journey of Shinju TNT'.
Sin embargo, para escuchar al completo el nuevo material de Pj Harvey, Bright Eyes, Telekinesis! y Mogwai tendremos que esperar hasta el día 22, fecha en la que se publicarán ‘Let England Shake’, ‘The People’s Key’, ’12 Desperate Straight’ y ‘Hardcore Will Never Die But You Will’.

Written On The Forehead by pjharvey

El 22 de febrero será el turno de comprobar si Toro y Moi, una de las revelaciones de 2010, es capaz de volver a sorprendernos con 'Underneath the Pine' y si Tahiti 80, que lanzan 'The Past, the Present & the Possible', pueden volver a competir con Phoenix por un puesto de honor dentro de la música alternativa gala.
El primer álbum de Beady Eye, por su parte, se edita el día 28. Además, el segundo mes del año nos traerá los prometedores debuts en larga duración de MillionYoung, Yuck y James Blake.
 

 
Adentrados ya en marzo encontramos dos nuevos álbumes llegados desde Suecia. Lykke Li edita 'Wounded Rhymes' el día 1 (escucha su primer single AQUÍ!) y el día 7 Those Dancing Days lanzan 'Daydreams and Nightmares', disco que ya cuenta con un primer adelanto.
Un día después se publica el cuarto trabajo de The Dodos, del que aún no conocemos su nombre, mientras que el segundo LP de The Pains of Being Pure at Heart verá la luz antes de que finalice el mes. Llevará por título 'Belong' y en él estará incluído este Heart in your Heartbreak:
 

Cerramos este repaso a los próximos lanzamientos con el segundo disco de The Wombats, cuya publicación estaba prevista para el 7 de febrero. Finalmente se editará el 11 de abril y llevará por título 'This Modern Glitch'. De él ya se han extraído como singles los temas Tokyo (Vampires & Wolves) y Jump into the Fog:

martes, 15 de diciembre de 2009

Lista de las revelaciones (no divinas) del 2009



Todos los años sucede, todos los años irrumpen en la escena indie grupos que hasta hace cuatro días colgaban maquetas en su myspace y que ahora encabezan las portadas de las revistas más alternativas. Si, con un poco de suerte, reciben la bendición de algún respetado medio (si es NME mejor) el resultado ya lo conocemos: Al día siguiente todos tenemos al descubrimiento de turno en nuestro iPod.
Muchos de ellos aportan frescura y descaro. Los hay que rebosan talento por los cuatro costados. Así que esperemos que en los próximos tiempos protagonicen (ya como proyectos consagrados) las listas de lo mejor del año y no se les ocurra aparecer por las de ‘decepciones’ o ‘fracasos’.

Para descubrir los grupos más novedosos en este año, pasa dentro: