Los más acérrimos fans de Dan Snaith sabrán que Caribou no es el único alias utilizado por el canadiense para airear su música. De hecho, durante los últimos tiempos hemos conocido numeroso material que Snaith ha firmado como Daphni, su alter ego enfocado a los sonidos más pisteros. Precisamente bajo ese nombre llegará su nuevo disco, llamado 'JIAOLONG' (como su sello) y a la venta a partir del 8 de octubre. En él podremos encontrar un total de 9 de cortes, incluidos varios temas ya conocidos como Yes, I Know o Jiao:
Mostrando entradas con la etiqueta Caribou. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caribou. Mostrar todas las entradas
jueves, 26 de julio de 2012
viernes, 27 de abril de 2012
Daphni remezcla a Hot Chip
A pesar de que apenas cuenta con diez días de vida, a Night and Day, el nuevo single de Hot Chip, ya le llueven los remixes. Probablemente el más ilustre sea el firmado por Daphni, álter ego utilizado por Caribou cuando deja a un lado las coordenadas más sesudas de la electrónica para zambullirse sin remilgos en la pista de baile, con motivo del reciente Record Store Day. El canadiense se encarga de de extender el tema hasta pasados los 7 minutos, aunque no por ello sacrifica su aire juguetón y bailongo:
jueves, 16 de febrero de 2012
Creamfields 2012: Primeros confirmados
Durante los próximos días 10 y 11 de agosto se celebrará una nueva edición de Creamfields Andalucía, por segundo año consecutivo en el Circuito de Velocidad de Jerez de la Frontera. A casi seis meses para que se alce el telón, la organización ha revelado las veinte primeras incorporaciones de su cartel. Es una tanda de confirmaciones de lo más heterogénea en la que podemos encontrar nombres tan dispares como Tiësto, Fangoria, Caribou vs Four Tet, Dorian, Fritz Kalkbrenner, Steve Aoki o Nancys Rubias. Junto a todos ellos aparecen Miss Kittin, Dj Hell, Anton Pieete, Dirtyphonics, Foreign Beggars, Flux Pavilion, Gonçalo, Karotte, Marco Bailey, The Zombie Kids, DJ Fill y Martin Xm. Los 4000 primeros abonos están a la venta a un precio de 50 €.
lunes, 21 de noviembre de 2011
Caribou remezcla a Junior Boys
En una decisión más que acertada, Junior Boys dejan You'll Improve Me, segundo single de 'It's All True', en manos de Caribou. El canadiense, fiable como pocos a la hora de remezclar, extiende el tema hasta los 8 minutos, trazando una fría odisea que picotea entre el ambient y la IDM. El remix, que se editará el 12 de diciembre junto a la original, fue incluido recientemente por Dan Snaith (aka Caribou) en su mixtape para la edición del All Tomorrow's Parties, evento que él mismo comisiona junto a Les Savy Fav y Battles:
Recuerda que Junior Boys estarán actuando el 20 de diciembre en Barcelona (Razzmatazz) y un día después por Madrid (Sala Penélope) junto a Diamond Rings. Caribou, por su parte, pasará por los platos de la sala barcelonesa el 24 de noviembre en compañía de James Holden, Joy Orbison y John Talabot.
miércoles, 19 de octubre de 2011
Escucha ''Ahora'' de Daphni, el alter ego dance de Caribou
Definitivamente, Dan Snaith es un hombre atareado. A su ya agitada actividad firmada como Caribou, últimamente remezclando a Radiohead, el canadiense ha sumado recientemente un nuevo alias más enfocado hacia la pista de baile: Daphni. Si hace unas semanas podíamos escuchar un nuevo EP que se convertía en la primera referencia de su propio sello (Jiaolong), ahora llega hasta nosotros un single que se publicará el próximo 31 de octubre a través de Amazing Sounds.
El tema en cuestión responde al nombre de Ahora, oscuro e hipnótico corte cercano al trance. Será editado en una muy limitada tirada en vinilo 12'' junto a un remix de los italianos Margot. Puedes escuchar ambas caras a continuación:
martes, 4 de octubre de 2011
Escucha al completo la serie de remixes para 'The King of Limbs'
Como ya sabíamos, el próximo 10 de octubre es el día escogido por Radiohead para que la serie de remezclas de su último disco vea la luz. Al día siguiente, 'TKOL RMX 1234567' se presentará en sociedad mediante un dj set en el que participarán Thom Yorke, Caribou, Jamie xx, Illum Sphere y Lone. La sesión tendrá lugar en los Corsica Studios de Londres y podrá escucharse en directo en esta web a partir de las 08:00 PM (hora británica). A continuación puedes disfrutar al completo de todos los remixes que recopilará el doble cd:
lunes, 3 de octubre de 2011
Escucha el nuevo EP de Daphni, el alter ego dance de Caribou
Como ya hemos comprobado en otras ocasiones, Caribou reserva su material más dance y pistero para su alter ego Daphni. Bajo ese alias, el artista canadiense nos presenta un nuevo EP de tres canciones que se edita hoy en una limitadísima tirada de vinilos 12''. El EP, primera referencia de su sello Jiaolong, está compuesto por una remezcla de un tema de Cos-Ber-Zam y dos discotequeros cortes propios cargados de samples. Puedes escucharlos a continuación:
Daphni - JIAOLONG001 by Caribouband
viernes, 16 de septiembre de 2011
Invitados de lujo para el XI aniversario de Razzmatazz
Como ya hiciera el pasado año contando con la presencia de LCD Soundsystem, Aphex Twin o Suede para celebrar su 10º aniversario, Razzmatazz presenta una muy suculenta programación en conmemoración de sus once años de vida. Los fastos, que se celebrarán entre los meses de noviembre y diciembre, tendrán como platos fuertes muchos conciertos ya conocidos, como los de The Drums (16 de noviembre), The Rapture (22 de noviembre), The Horrors (1 de diciembre), Friendly Fires (10 de diciembre) o Junior Boys (20 de diciembre), además de la ''Jamie's Night'' del 8 de diciembre.
A todo esto, que no es poco, hay que sumarle numerosos nombres incorporados en las últimas horas. Modeselektor estarán presentando su nuevo disco ('Monkeytown') el 19 de noviembre, James Holden y Caribou Dj protagonizarán la noche del 24 de noviembre, el francés Yuksek hará bailar al personal el 2 de diciembre, el talentoso Toro y Moi volverá a Barcelona el 5 de diciembre y The Smashing Pumpkins actuarán el 6 de diciembre (un día después harán lo propio en La Riviera). Además, a lo largo de dos intensos meses pasarán por las distintas dependencias de Razz grupos y artistas como Florrie, Tyson, We Are Standard, FM Belfast, Monarchy, The Toxic Avenger o Mike Skinner, el alma máter de The Streets, en formato dj set. Lo dicho, un cumpleaños por todo lo alto. + info AQUÍ!
miércoles, 10 de agosto de 2011
Radiohead recopila y edita los remixes para 'The King of Limbs'
Las potentes remezclas parecen ser la única forma que tienen Radiohead para que continuemos hablando de 'The King of Limbs', de largo el álbum menos piropeado de su carrera. Mientras continúan sin ofrecer conciertos de presentación en directo, Thom Yorke y los suyos han decidido recopilar y editar los remixes que nombres tan destacados como Caribou, Jamie xx, Four Tet, SBTRKT o Modeselektor han facturado para canciones extraídas del disco. 'TKOL RMX 1234567' se lanzará el próximo 10 de octubre en Reino Unido y un día después en USA con el siguiente tracklist:
CD1
01. Caribou – Little By Little Rmx
02. Jacques Greene – Lotus Flower Rmx
03. Nathan Fake – Morning Mr Magpie Rmx
03. Nathan Fake – Morning Mr Magpie Rmx
04. Harmonic 313 – Bloom Rmx
05. Mark Pritchard – Bloom Rmx
06. Lone – Feral Rmx
07. Pearson Sound – Morning Mr Magpie Scavenger Rmx
08. Four Tet – Separator Rmx
CD2
01. Thriller – Give Up The Ghost Houseghost Rmx
02. Illum Sphere – Codex Rmx
03. Shed – Little By Little Rmx
04. Brokenchord – Give Up The Ghost Rmx
05. Altrice – TKOL Rmx
06. Blawan – Bloom Rmx
07. Modeselektor – Good Evening Mrs Magpie Rmx
08. Objekt – Bloom Rmx
09. Jamie xx – Bloom Rework
10. Anstam – Separator Rmx
11. SBTRKT – Lotus Flower Rmx
lunes, 4 de julio de 2011
Escucha los remixes de Caribou y Jacques Greene para Radiohead
Exceptuando su reciente concierto sorpresa en Glastonbury, Radiohead no parece que tengan previsto promocionar 'The King of Limbs' sobre el escenario. Lo que sí es un hecho es la serie de remezclas que han comenzado a presentar en su web. Las dos primeras han corrido a cargo de Jacques Greene y Caribou y ya están disponibles en formato vinilo y descarga digital. El primero se ha encargado de revisitar Lotus Flower, mientras que el canadiense ha hecho lo propio con Little By Little. Próximamente estarán disponibles los remixes facturados por Nathan Fake y Mark Pritchard:
miércoles, 1 de junio de 2011
PS 2011 - jueves 26 de junio
Toca viajar en metro hasta el otro extremo de la ciudad, donde se encuentra esa gran explanada de cemento llamada Fòrum y que sólo adquiere un cierto sentido cuando se organizan estos eventos. Sigue el calor, hoy más bochornoso. Vamos preparados para andar mucho, ya que nos habían avisado de que esta vez el festival tendría una longitud de casi un kilómetro de largo, casi nada. Entramos para tantear el lugar, pasamos por los puestos de discos y merchandising, vamos a comprobar que en la barra VIP las cervezas van incluidas en el precio igual que años anteriores. Nos refrescamos y salimos a ojear un poco más el recinto cuando nos enteramos que las barras no estaban sirviendo nada porque el sistema de cobro por tarjeta no funcionaba. Error garrafal del festival. A las seis de la tarde ya había bastante gente en el interior y con el calor que estaba cayendo uno no se podía pedir ni una miserable botella de agua a no ser que tuvieras abono VIP, ya que en esta barra se paga en efectivo. Los camareros no sabían lo que sucedía ni cuando se resolvería,el personal de información tampoco te ayudaba y los mochila-man se veían acosados por colas de personas que solicitaban sus servicios. Por lo menos nos dieron un buen tema de conversación para comenzar el festival mientras nos dirigíamos a nuestro primer concierto de la jornada.
ISLET: Esta es una de esas bandas que difícilmente podrás ver en otros festivales por ser un rareza en sí misma, una de esas apuestas arriesgadas que encaja a la perfección con la filosofía del Primavera Sound. Actuaron en el escenario ATP, caracterizado por una programación de artistas nada comerciales o semi-desconocidos. Islet se mostraron caóticos durante toda la actuación, con convulsiones de rock frenético sin sentido alguno donde las canciones parecían medleys de otras tres. El frontman, que recordaba a Nic Offer de !!!, bajaba al público de vez en cuando, gritaba y se sacudía intentando animar al personal, que todavía se encontraba algo frío y sin ningún tipo de ingesta de bebidas desinhibidoras. Todos los miembros cambiaron de intrumentos sin parar mientras nos animaban con sus bailes. Nunca pensé que tanto desorden podría resultar tan maravilloso.
DM SMITH: El telonero que ha acompañado a Mr. Stevens durante la gira se mantuvo íntimo y sencillo durante todo el concierto, como si de un trovador se tratara. Nos cantó con su gitarra, piano o incluso con parte de la banda de Sufjan. Terminó con una emocionente My Impatience donde mezclaba voces que iba grabando a través de dos micrófonos.
SUFJAN STEVENS: Sale la banda y me vuelven los nervios, el escenario no se acaba de ver con claridad porque hay una gran tela negra transparente que cubre toda la parte frontal. Sale el genio de Illinoise y parece que lleve unas alas en la espalda colgando. Se alza la tela negra y todo el escenario se convierte en un mundo milticolor, suena Seven Swans con un Sufjan cantando suavemente, casi susurrando, pero en el momento en el que entra la banda el sonido es estruendoso, un escalofrío recorre mi cuerpo. Sufjan levanta esas enormes alas que llevaba en la espalda y con un juego de luces impresionante parece convertirse en el mismísimo ángel exterminador. El Auditori goza de una acústica perfecta donde se percibe cada ínfimo sonido, es impresionante. Después del primer tema ya se que aquello va a ser enorme. Sufjan muy graciosmante nos lee un discurso que le han escrito en castellano donde se disculpa por su mala pronunciación y nos explica que quiere que nos imaginemos que estamos en una nave espacial donde él es el capitán y nos guiará a través de la galaxia. Yo me subo a la nave sin pensármelo dos veces, ¿alguien más se apunta? El repertorio se centra exclusivamente en su último disco y el espectáculo va acompañado de preciosas proyecciones, coreografías, disfraces y una iluminación espectacular. Cada detalle está calculado, sin dejar sitio a la casualidad o la improvisación. Al final, medio Auditori acabó saltando frente al escenario al ritmo de Impossible Soul y Chicago mientras hacíamos flotar globos enormes sobre nuestras cabezas. Simplemente un espectáculo maravilloso que superó enormemente las expectativas que tenía.
GRINDERMAN: En el Sonoria Festival Milán de 1996 tuve la ocasión de ver a Nick Cave and The Bad Seeds en la gira de 'Muder Ballads' y me dejó un recuerdo maravilloso. A pesar de que nada tiene que ver Grinderman con los Bad Seeds, quizá por intuición musical, sabía que este iba a ser uno de los conciertos destacados del festival. Con la puntualidad que caracteriza al Primavera Sound, a las 23:00 h la banda australiana salió al escenario para dejar claro desde un principio que aquello iba a ser un concierto de rock en estado puro. La primera parte fue un verdadero vendaval. Con un sonido más potente que nunca en el San Miguel, Mickey Mouse and the Goodbye Man, Worm Tamer y Get It On sonaron contundentes, salvajes y eléctricas, pudiéndose comprobar que Nick Cave y su banda están en una forma impresionante. Seguidamente, con Heathen Child, No pussy blues o Honey Bee nos deleitaron con rock and roll malvado y primitivo, y el Sr.Cave dejó constancia de que no hay predicador del rock como él. El australiano estuvo desbocado a la guitarra y cantando buena parte del concierto en los brazos de los fans de las primeras filas. When my Baby Comes fue una montaña rusa de emociones, distorsión y un solo de violín de Warren Ellis que puso los pelos de punta a todo el personal. Con la preciosa Palaces Of Montezuma la conexión con el público fue fantástica, coreando ese estribillo tan cautivador que es "C'mon baby, let's get out of the cold... and give me, give me, give me your precious love to hold...". La última convulsión de la noche, Love Bomb, evidenció que las portadas de sus discos reflejan lo que son encima del escenario, unos animales con mucho poder. (Juan Olivares)
THE WALKMEN: A pesar de que sonaron enormemente bien en el Escenario Pitchfork, el concierto de los neoyorkinos se vio invadido por el sonido que bombardeaba el Escenario San Miguel mientras actuaba Grinderman. Buen concierto, aunque se pudo percibir en todo momento la impotencia del cantante, Hamilton Leithauser, al ver que el sonido del vecino no paraba de molestar. Una auténtica pena porque aquel directo merecía haber sido disfrutado en otras circunstancias.
CARIBOU: En el Escenario ATP, ya con el recinto totalmente masificado, presenciamos uno de los mejores conciertos de electrónica de esta edición. Los cuatro miembros de la banda, agrupados en el centro de las tablas y con unas luces deslumbrantes, dejaron claro que son unos expertos en esto de los beats emocionales conjugados con la música de baile. Sin duda una opción perfecta para dar la bienvenida a la noche y entrar en calor para las horas venideras. El final, con Odessa y Sun, fue impagable.
GOLD PANDA: De vuelta al escenario Pitchfork bajamos por las eternas escaleras que enlazan con el escenario principal. Allí se encontraba Gold Panda detrás de una mesa que suponemos llena de aparatitos. Con una puesta en escena más bien nula, se comportó como si de un dj set se tratara y nos obsequió con una hora de música de baile que no acabó de entusiasmar. Cierto es que hubo momentos en los que los pies se te iban sólos, pero a esas horas quizás ya necesitábamos ritmos algo más animados.
SUUNS: En mi escenario favorito, el Ray-Ban, pude disfrutar de 'Zeroes QC', un disco que te atrapa desde el primer momento: oscuro, electrónico, rockero y muy sugerente, con temas que te ponen los pelos de punta. Suuns comezaron igual que en el álbum, con calma, preparando lo que estaba por llegar. No tardó mucho en sonar Arena con su ritmo contagioso y todos a bailar. Las guitarras se apoderaban de tu mente, te transportaban hacia la oscuridad y te iluminaban para que no lograras perderte. Acabaron con una versión algo acelerada de la tremenda Sweet Nothing, finalizando con una arrolladora sesión a base de guitarrazos musculosos. Fue un enorme gustazo poder comprobar que Suuns tienen un directo demoledor.
GIRL TALK: A base de retales musicales, el americano nos ofreció la mejor fiesta jamás pensada. Fue un no parar de bailes frenéticos con temas como el Thriller de Michael Jackson, Today de los Smashing Pumpkins, Killing in the Name Of de Rage Against The Machine entre otras muchas. Todas ellas fueron mostradas escasos segundos, pero pinchadas con tal maestría que no hubo ni un segundo para coger aire. Podría haberse acabado el mundo en aquel preciso instante y no nos hubieramos ni enterado. Acabó con toda la gente desatada a ritmo de la enorme Shout de Otis Day & The Knigths, como si de una gigante fiesta toga se tratara.
TEXTO: Rubén Surià
FOTOS: Dani Canto (Prensa PS)
martes, 31 de mayo de 2011
Caribou anuncia su presencia en el Día de la Música 2011
A pesar de que todos dimos por cerrado el cartel del Día de la Música Heineken hace semanas, parece que aún quedaba alguna sorpresa de última hora. El ¿último? nombre en sumarse es el de Caribou, que volverá a nuestro país tras su reciente y exitoso paso por el Primavera Sound. La noticia era confirmada hace unas horas a través del Twitter del artista antes conocido como Manitoba y la fecha ya aparece en su Myspace: domingo 19 de junio. Por lo tanto, el bueno de Dan Snaith presentará su aclamado 'Swim' en el Matadero el mismo día que actuarán Lykke Li, Janelle Monáe, Glasvegas o Yuck.
Recuerda que un día antes, el sábado 18 de junio, será el turno de The Pains of Being Pure at Heart, Vetusta Morla, Toro y Moi y Crystal Fighters, entre otros. Entre las actividades del martes 21 de junio, celebradas en el Teatro Circo Price, encontramos el concierto de Supersubmarina o la emisión de la película del Día de la Música. En la web oficial puedes consultar la programación al completo y comprar tus entradas.
martes, 19 de abril de 2011
Caribou regala EP en vivo junto a Marshall Allen
Tras distribuirlo durante los últimos meses únicamente en sus conciertos, Caribou ha decidido regalar uno de sus más interesantes y ambiciosos proyectos hasta la fecha: 'Caribou Vibration Ensemble', EP que recoge el directo que el canadiense ofreció en septiembre de 2009 en el ATP Festival neoyorkino. La mayor peculiaridad de esta sesión en vivo reside en el formato orquesta con el que Caribou interpretó las canciones, contando con el trabajo de más de quince músicos y la colaboración de amigos como Four Tet, Junior Boys o el director Marshall Allen.
A través de su Soundcloud puedes hacerte de forma gratuita con ocho canciones extensas y cargadas de matices en las que Caribou hace valer su condición de matemático y vuelve a demostrar que tiene amigos más molones que el resto de los mortales:
miércoles, 2 de marzo de 2011
Four Tet y Caribou lanzarán un split próximamente
Four Tet y Caribou, éste bajo su alias Daphni, lanzarán próximamente un vinilo de 12" en el que cada uno ocupará una de sus caras. Prácticamente puede decirse que la noticia no es tal si tenemos en cuenta que Kieran Hebden y Daniel Snaith mantienen una excelente relación y que el primero es un habitual de este tipo de publicaciones conjuntas.
El split será editado a través de Text Records, sello del propio Hebden, y contendrá los temas Pinnacles y Ye Ye. Escúchalos a continuación:
martes, 11 de enero de 2011
Caribou, Low y Yuck, entre los nuevos confirmados del PS2011
Nuevos nombres a sumar al envidiable cartel del Primavera Sound 2011 (25, 26, 27, 28 y 29 de mayo, Barcelona), pasando todos ellos a formar parte de la programación del escenario ATP. La tanda de confirmaciones está encabezada por Caribou, Low, The Jon Spencer Blues Explosion, Money Mark (teclista de Beastie Boys), Oneohtrix Point Never, Shellac y Seefeel, que salda así su deuda con el festival barcelonés tras su cancelación del pasado año. Phosphorescent, Lichens, Pissed Jeans, Autolux, The Album Leaf y Dean Wareham, que interpretará temas de Galaxie 500, son otras de las formaciones anunciadas en el día de hoy a través del blog del Primavera Sound.
Además, junto a estas bandas relativamente consagradas aparecen proyectos de gran futuro como Factory Floor, Islet, Wolf People, Tennis y Yuck. Todos ellos, así como Salem, Broadcast y Half Japanese, actuarán en el escenario ATP.
Los abonos de la undécima edición del Primavera Sound están a la venta a un precio de 150 € + gastos, oferta que se mantendrá hasta el próximo 15 de enero.
+ info AQUÍ!
jueves, 16 de diciembre de 2010
Canciones internacionales del año: Top20 by RadioDuo
20. AEROPLANE - We can't fly ('We can't fly') PLAY
19. MIAMI HORROR - I look to you [feat. Kimbra] ('Illumination') PLAY
18. HURTS - Better than love ('Happiness') PLAY
17. GRUM - Heartbeats ('Heartbeats') PLAY
16. I BLAME COCO - Self Machine ('The Constant') PLAY
15. BEACH HOUSE - Norway ('Teen Dream') PLAY
14. BROKEN BELLS - The High Road ('Broken Bells') PLAY
13. MARINA & THE DIAMONDS - Hollywood ('The Family Jewels') PLAY
12. CEE-LO GREEN - Fuck you ('The Lady Killer') PLAY
11. THE COUNT & SINDEN - After Dark [feat. Mystery Jets] ('Mega Mega Mega') PLAY
10. JÓNSI - Go Do ('Go') PLAY
9. CARIBOU - Odessa ('Swim') PLAY
8. BEST COAST - When I'm with you ('Crazy for You') PLAY
7. M.I.A. - XXXO ('/\/\ /\ Y /\') PLAY
6. KLAXONS - Echoes ('Surfing the Void') PLAY
5. THE DRUMS - Forever and Ever Amen ('The Drums')
4. TWO DOOR CINEMA CLUB - What You Know ('Tourist History')
3. CRYSTAL CASTLES - Celestica ('Crystal Castles II')
2. ARCADE FIRE - Ready to Start ('The Suburbs')
1. HOT CHIP - I feel better ('One life stand')
sábado, 18 de septiembre de 2010
Best Coast, Peter Hook, Surfer Blood... en la programación del Heineken Music Selector
Tras acercarnos en la primera mitad del año interesantes conciertos protagonizados por nombres como Vampire Weekend, Benjamin Biolay, The Very Best o YACHT, Heineken Music Selector vuelve a la carga con una envidiable programación de fechas durante los meses de octubre, noviembre y diciembre. Gracias a la marca de la cerveza verde podremos disfrutar a lo largo y ancho de nuestra geografía de los directos de, entre otros, Peter Hook, Caribou, Surfer Blood, Best Coast, The Pains of Being Pure at Heart, Delorean, Owen Pallett, Micah P. Hinson, Lori Meyers o Joy Orbison.
Consulta AQUÍ! todos los detalles acerca de un ciclo de conciertos que nos regalará la enésima visita del año de The Pains of Being Pure at Heart, la interpretación del mítico 'Unknown Pleasures' por parte de Peter Hook o la triple actuación de Owen Pallett, Caribou y Delorean el 10 de diciembre en Bilbao.
lunes, 9 de agosto de 2010
Razzmatazz celebrará su X aniversario por todo lo alto
Por cosas como esta, Razzmatazz es referencia dentro del panorama nacional de clubs. La sala barcelonesa cumple diez años el próximo mes de diciembre y para celebrarlo contará con una envidiable programación de conciertos.
Entre los platos fuertes encontramos los shows de LCD Soundsystem, que vuelve a la Ciudad Condal tras su triunfal paso por el Sónar, Suede, inmersos en su gira de reunión, Two Door Cinema Club y Aphex Twin. Otros nombres que también pasarán por Razzmatazz durante los meses de noviembre y diciembre serán Jamaica, The Tallest Man on Earth, Yelle y Caribou.
Las entradas, que oscilan entre los 12 € y los 35 €, pueden adquirirse en la web de Razzmatazz. A continuación os detallamos las fechas de todos los directos anunciados:
LCD Soundsystem - 6 de noviembre
Jamaica - 13 de noviembre
Suede - 26 de noviembre
The Tallest Man on Earth - 2 de diciembre
Yelle - 3 de diciembre
Two Door Cinema Club - 10 de diciembre
Aphex Twin & Friends - 11 de diciembre
Caribou - 12 de diciembre
miércoles, 28 de julio de 2010
Caribou - ''Sun'': Clip oficial
Sin lugar a dudas, Caribou ha firmado uno de los discos electrónicos del año. A pesar de que todas las miradas han recaído sobre Odessa, el hit absoluto del álbum, en 'Swim' podemos encontrar numerosos momentos en los que el artista anteriormente conocido como Manitoba nos pone a bailar a base de sutil e hipnótica experimentación.
Uno de esos momento es Sun, segundo single del trabajo que ya cuenta con vídeoclip oficial. En él se alternan el protagonismo coreográfico unas señoras con al menos medio siglo de vida, unas impetuosas chicas y un trío de bailarines negros:
martes, 15 de junio de 2010
Canciones de la Semana: Sónar 2010
Tras haber dejado atrás el SOS 4.8 y el Primavera Sound, el próximo festival marcado en rojo dentro de nuestro calendario es el Sónar (17, 18 y 19 de junio; Barcelona y A Coruña), cita que a finales de esta semana celebrará su 17ª edición.
Pocos eventos nacionales gozan del prestigio y el reconocimiento del que puede presumir el Festival Internacional de Música Avanzada y Arte Multimedia, incluso fuera de nuestras fronteras. ¿Aún no sabes por qué? Ahí te van seis razones de peso:
Speech Debelle - The Key
New Young Pony Club - Lost a Girl
The Chemical Brothers - Galvanize
Suscribirse a:
Entradas (Atom)