La cuarta edición del Arenal Sound (1, 2, 3 y 4 de agosto) echa a andar. Lo hace sumando una quincena de nombres a su cartel, entre los que destacan Editors, White Lies y The Sound of Arrows. Junto a ellos aparecen The Whip, reclamos nacionales como Iván Ferreiro, Dorian o La Bien Querida, los mexicanos Austin TV, Antònia Font, Bigott, Fuel Fandango, Delafé y las Flores Azules, Satellite Stories, Jero Romero e Izal. En la web del festival castellonense puedes encontrar más información y hacerte con alguna de las diferentes modalidades de abono.
Mostrando entradas con la etiqueta White Lies. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta White Lies. Mostrar todas las entradas
viernes, 16 de noviembre de 2012
lunes, 9 de mayo de 2011
SOS 4.8 2011: sábado 7 de mayo
La edad media del recinto subía unos puntos de cara a un segundo día de conciertos que, a priori, se antojaba menos potente que el anterior. Fuimos testigos de notables directos (Editors, !!!, Everything Everything) y de algún aspecto a mejorar de cara a venideras ediciones, como la falta de alternativas de corte menos electrónico a altas horas de la noche. Las 48 horas de música tocaban a su fin saldándose con un destacado éxito de público y asentando al SOS entre la élite festivalera española:
WHITE LIES: El Sol aún lucía cuando el trío londinense, quinteto en directo, saltó al escenario enfundado en negros y solemnes trajes. Sus canciones, sin embargo, sonaron menos oscuras que en estudio, por lo que resultaron muy similares a las que después interpretarían Editors. To Lose My Life y Death fueron coreadas en el primer cuarto de hora por un público que quizás esperaba una actuación más larga.
MUJERES: Su propuesta a medio camino entre el rock'n'roll, el surf y el garage probablemente luzca mejor en el cobijo de una sala, pero los barceloneses fueron adquiriendo confianza con el paso de los minutos y consiguieron poner a bailar al Escenario Jägermeister. Fue, quizás, su concierto más grande hasta la fecha, llegando a agradecer en varias ocasiones el potente volumen del que disfrutaron.
EDITORS: Las numerosas visitas de los de Birmingham a nuestro país durante los últimos años no fueron impedimento para que el Escenario Estrella Levante registrara un importante aforo. Tom Smith cosechó ovaciones tanto sentado al piano como al frente del escenario, en especial en las iniciales Bones o The Racing Rats. Sonido potente y sin fisuras el de una banda más que acostumbrada a estas lides.
EVERYTHING EVERYTHING: Poca expectación inicial para saborear en directo el inclasificable cocktail de los de Manchester, ataviados con monos de mecánico para la ocasión. Un potente bombo marcó una actuación agitada en la que Jonathan Higgs usó su peculiar voz como un instrumento más. Suffragette Suffragette y Photoshop Handsome, dos de sus temas más reconocibles, cerraron una de las actuaciones sorpresa del festival.
SUEDE: Es indudable que la vuelta a los escenarios de Suede es más que digna, en gran parte gracias al buen estado de forma en el que está Brett Anderson. Con un sonido acorde a su experiencia sobre las tablas, los londinenses repasaron prácticamente todos su éxitos, con especial atención a su 'Coming Up'. Sin embargo, himnos como Beautiful Ones o Saturday Night, última canción del show, no contagiaron calor a los muchos espectadores.
!!!: Como ya sucediera el día anterior gracias a Two Door Cinema Club, el concierto más divertido de la jornada tuvo lugar en un Escenario Jägermeister que !!! pusieron patas arriba. Gran parte de la culpa fue de Nic Offer, hiperactivo líder de los neoyorkinos que no ofreció ni un segundo de tregua a los allí presentes. Unas bailabilísimas bases funk y un setlist sin apenas cortes hicieron el resto. Apoteósicos momentos como los vividos en Must Be The Moon o Jamie, My Intentions Are Bass confirman que este tipo de propuestas no pueden faltar en las noches festivaleras.
FOTOS: Laboratorio Clandestino
martes, 4 de enero de 2011
Y en 2011... ¿qué?: Próximos lanzamientos
Aún estamos digiriendo el bombardeo de listas de lo mejor del año recibido en las últimas semanas, pero en el horizonte ya aparecen algunos de los discos más esperados de 2011. Por desgracia, es probable que muchos de ellos no terminen respondiendo a las expectativas, mientras que los más afortunados seguirán siendo recordados con el paso de los meses.
En el panorama nacional pronto recibiremos noticias de Joe Crepúsculo, La Bien Querida, Christina Rosenvinge o La Casa Azul, pero hemos decidido centrarnos en lo que nos llegará desde fuera de nuestras fronteras. No nos engañemos, todos tenemos marcado con tinta fluorescente el retorno de The Strokes, cuyo cuarto disco ya está grabado. Poco más sabemos de Julian Casablancas y los suyos, salvo que pasarán por la próxima edición del FIB, así que mejor demos paso a lanzamientos más concretos.
En enero, los focos irán a posarse sobre White Lies y The Decemberists. Los londinenses publican 'Ritual', segundo disco que presentarán en el SOS 4.8 2011 y que ya cuenta con primer single oficial, mientras que los de Portland lanzan el sexto álbum de su carrera ('The King is Dead'). Ambos trabajos verán la luz el próximo día 18.
'The Big Roar', LP debut de los galeses The Joy Formidable, se publicará el 24 de enero en UK y un mes más tarde en el resto de Europa. Dos proyectos consagrados como Cold War Kids y Iron & Wine, por su parte, lanzarán sendos discos el día 25 ('Mine is Yours' y 'We Kiss Each Other Clean'). Hercules & Love Affair cerrarán el primer mes del año editando su segundo álbum: 'Blue Songs'.
Febrero se iniciará con la publicación de 'Rolling Blackouts', tercer disco de The Go! Team. Ya conocemos un par de adelantos del mismo, entre ellos esta interesante colaboración con Beth Cosentino:
The Streets publicará ‘Computers and Blues’ el día 7. ¿Recuperará Mike Skinner las dosis de genialidad de sus inicios? Empieza a juzgar escuchando el primer single:
Un día después nos llegará el esperadísimo segundo álbum de Cut Copy (‘Zonoscope’) y el sexto trabajo de Akron/Family: 'S/T II: The Cosmic Birth and Journey of Shinju TNT'.
Sin embargo, para escuchar al completo el nuevo material de Pj Harvey, Bright Eyes, Telekinesis! y Mogwai tendremos que esperar hasta el día 22, fecha en la que se publicarán ‘Let England Shake’, ‘The People’s Key’, ’12 Desperate Straight’ y ‘Hardcore Will Never Die But You Will’.
Written On The Forehead by pjharvey
El 22 de febrero será el turno de comprobar si Toro y Moi, una de las revelaciones de 2010, es capaz de volver a sorprendernos con 'Underneath the Pine' y si Tahiti 80, que lanzan 'The Past, the Present & the Possible', pueden volver a competir con Phoenix por un puesto de honor dentro de la música alternativa gala.
El primer álbum de Beady Eye, por su parte, se edita el día 28. Además, el segundo mes del año nos traerá los prometedores debuts en larga duración de MillionYoung, Yuck y James Blake.
Adentrados ya en marzo encontramos dos nuevos álbumes llegados desde Suecia. Lykke Li edita 'Wounded Rhymes' el día 1 (escucha su primer single AQUÍ!) y el día 7 Those Dancing Days lanzan 'Daydreams and Nightmares', disco que ya cuenta con un primer adelanto.
Un día después se publica el cuarto trabajo de The Dodos, del que aún no conocemos su nombre, mientras que el segundo LP de The Pains of Being Pure at Heart verá la luz antes de que finalice el mes. Llevará por título 'Belong' y en él estará incluído este Heart in your Heartbreak:
Cerramos este repaso a los próximos lanzamientos con el segundo disco de The Wombats, cuya publicación estaba prevista para el 7 de febrero. Finalmente se editará el 11 de abril y llevará por título 'This Modern Glitch'. De él ya se han extraído como singles los temas Tokyo (Vampires & Wolves) y Jump into the Fog:
lunes, 20 de diciembre de 2010
Primeras confirmaciones (oficiales) del SOS 4.8 2011
Ya están aquí, o más bien, ya se pueden hacer públicas las primeras confirmaciones del festival murciano más internacional. Tras diversas filtraciones y el ya típico juego de las adivinanzas por parte de la organización, que sirvió para alimentar Twitter durante casi un mes, hoy salen las primeras confirmaciones oficiales. Aquí está lo que será el gancho de un cartel al que claramente le faltan los 'headliners' o cabezas visibles de cartel.
Como bandas más llamativas se situarían Suede o los norirlandeses Two Door Cinema Club. En el apartado nacional las bandas que más llamaron la atención el pasado año, como Standstill, Lori Meyers, Hola A Todo El Mundo, Arizona Baby o el grupo de Yago Alcover, Mujeres. Se hacen oficiales también confirmaciones como la de Varry Brava debido a la suspensión por lluvia de la pasada edición, como ya adelantó RadioDuo.
La parte electrónica, siempre muy mimada desde la organización de Producciones Animadas, estará compuesta por los duos italianos The Bloody Beetroots y Crookers, la parte más sofisticada por el danés Trentemoller y la más ecléctica por !!! (Chk, chk, chk).
La cuota internacional la completan Yann Tiersen, Everything Everything, We Have Band y White Lies.
Por lo tanto, la primera remesa de confirmaciones oficiales queda tal que así:
Suede
Two Door Cinema Club
The Bloody Beetroots
Lori Meyers
Crookers
Arizona Baby
Everything Everything
Everything Everything
Trentemoller
!!! (Chk, chk, chk)
Hola A Todo El Mundo
White Lies
Yann Tiersen
Standstill
Mujeres
We Have Band
Varry Brava
lunes, 15 de noviembre de 2010
White Lies nos visitan el próximo mes de marzo
Dos son las fechas confirmadas por White Lies en nuestro país dentro de la gira europea en la que se embarcarán el próximo mes de febrero. El trío londinense actuará el 15 de marzo en Barcelona (Sala Apolo) y el 16 en Madrid (Sala Heineken), contanto en ambas citas con unos teloneros más que recomendables: los californianos Crocodiles.
White Lies estarán presentado 'Rituals', su segundo álbum. Verá la luz el próximo 17 de enero, dos días antes de que se cumplan dos años del lanzamiento de su debut
martes, 22 de junio de 2010
El Santander Amstel Music 2010 cierra su cartel
Ya estamos en disposición de ofrecer el cartel completo del Santander Amstel Music 2010 (23 y 24 de julio), festival que en su tercera edición ha realizado una fuerte apuesta que junta a algunos de los grupos nacionales más destacados con importantes nombres internacionales.
Tras sus interesantes y sorprendentes primeras confirmaciones, la organización del festival cántabro ha completado su oferta con Delafé y las Flores Azules, que pasarán por la Campa de la Magdalena presentando nuevo disco, White Lies y The Wave Pictures, unos auténticos habituales de nuestros escenarios.
Además, recientemente también se han sumado a su cartel exponentes de la escena alternativa santanderina, como Sparkpet y Dj Patrullero. El abono de dos días del Santander Amstel Music, festival que rivaliza en cuanto a fechas con el Low Cost, puede adquirirse a un precio de 45 €.
+ info AQUÍ!
miércoles, 28 de abril de 2010
Festivales vecinos: Portugal
Dejando atrás nieves, temporales e inclemencias varias, nos encontramos ya inmersos en plena primavera. El mercurio de los termómetros comienza a subir y, de la mano de estas agradables temperaturas, llegan los festivales. Está claro que la crisis económica habrá tenido su efecto (que le pregunten a Sinnamon), pero lo cierto es que nuestro país puede presumir de una oferta festivalera de lo más saludable. Citas para todos los gustos y bolsillos, dispuestas a invadir nuestro calendario, que en los próximos meses nos darán la oportunidad de disfrutar en nuestros escenarios de nombres como Pavement, Hot Chip, Madness, Bob Dylan, LCD Soundsystem, Pixies, Vampire Weekend, Tortoise, Paul Weller, The Pains of Being Pure at Heart, Echo & the Bunnymen, Klaxons, Orbital, Grizzly Bear y un larguísimo e interesante etcétera.
Reconforta mirarse el ombligo durante un rato, pero hoy toca girar el foco hacia Portugal. Los festivales del país vecino no tienen nada que envidiar a los patrios, pudiendo significar, además, una económica forma de combinar vacaciones y música.
Por si el increíble crecimiento del SOS 4.8, el exquisito gusto del Primavera Sound, el ecléctico vanguardismo del Sónar, el espíritu rockero del BBK Live, la habitual apuesta nacional del Contempopranea o el enfoque british del FIB no consiguen saciar tu sed de conciertos, en RadioDuo te presentamos los festivales más destacados de cuantos se celebran al otro lado de la frontera. Porque, claro, no sólo de fados vive el país de Cristiano Ronaldo:
OPTIMUS ALIVE!
¿DÓNDE? Oeiras (Lisboa)
¿CUÁNDO? 8, 9 y 10 de julio
¿QUIÉN? Kasabian, Phoenix, Gossip, La Roux, The xx...
¿CUÁNTO? Abono de 3 días: 90€
+ info AQUÍ!
SUPER BOCK SUPER ROCK
¿DÓNDE? Herdade do Cabeço da Flauta (Meco)
¿CUÁNDO? 16, 17 y 18 de julio
¿QUIÉN? Empire of the Sun, Cut Copy, The National, Vampire Weekend, Hot Chip...
¿CUÁNTO? Abono de 3 días: 70 €
+ info AQUÍ!
PAREDES DE COURA
¿DÓNDE? Paredes de Coura (Viana do Castelo)
¿CUÁNDO? 28, 29, 30 y 31 de julio
¿QUIÉN? Klaxons, The Specials, We Have Band, White Lies, Enter Shikari...
¿CUÁNTO? Abono de 4 días: 60€
+ info AQUÍ!
SUDOESTE TMN
¿DÓNDE? Herdade da Casa Branca (Zambujeira do Mar)
¿CUÁNDO? 4, 5, 6, 7 y 8 de agosto
¿QUIÉN? M.I.A., Beirut, Flaming Lips, Massive Attack, Friendly Fires...
¿CUÁNTO? Abono de 5 días: 80 €
+ info AQUÍ!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)