Nuevas incorporaciones para el cartel del Bilbao BBK Live (12, 13 y 14 de julio), festival que en las últimas fechas ha anunciado las actuaciones de The Cure, Radiohead, Garbage, Mumford & Sons, Four Tet, Bloc Party, The Maccabees o Warpaint, entre otros. Se trata de una tanda de ocho confirmados encabezada por los británicos Keane, The View, cuyo nuevo álbum verá la luz el 2 de julio, y James Murphy, capo de DFA Records, en funciones de Dj. Junto a ellos aparecen We Are Augustines, Awolnation, Pat Mahoney, The Black Belles y Namek Planet. En la web de la cita vizcaína puedes hacerte con tu abono o tu entrada de día a un precio de 105 y 55 € respectivamente.
Mostrando entradas con la etiqueta James Murphy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta James Murphy. Mostrar todas las entradas
martes, 24 de abril de 2012
miércoles, 28 de marzo de 2012
New Order estarán en el Sónar 2012
Un mes después de anunciar la actuación de Lana del Rey, Sónar continúa ampliando un cartel en el que también figuran hace semanas nombres como The Roots, Hot Chip, Modeselektor, Richie Hawtin, Metronomy, Fatboy Slim o Friendly Fires. La tanda de incorporaciones está encabezada por unos New Order que, visto lo visto, no eran patrimonio exclusivo del FIB. Junto a los británicos aparecen cuarenta artistas entre los que destacan Die Antwoord, The 2 Bears, Totally Enormous Extinct Dinosaurs, James Murphy, Daedelus, Esperit!, Daniel Miller, Madeon, Ricardo Donoso, Pegasvs o Lenticular Clouds. Además, la Red Bul Music Academy volverá a comisionar parte de la programación y confirma a Santiago Latorre, Brenmar, Dj Harvey, Nguzunguzu y Canblaster, entre otros. En la web del festival podrás conocer el resto de novedades incorporadas a su cartel.
La XIX edición de Sónar Barcelona se celebrará durante los días 14, 15 y 16 de junio. Los abonos y entradas de día ya están a la venta.
miércoles, 29 de febrero de 2012
Vídeo para el tema de Gorillaz, James Murphy y Andre 3000
La genial colaboración entre Gorillaz, James Murphy y Andre 3000, patrocinada por Converse y estrenada hace apenas una semana, ya tiene nuevo clip que le ponga imágenes. Como no podía ser de otra forma, está protagonizado por algunos de los miembros de la banda virtual creada por Damon Albarn, con especial protagonismo para 2D. Se trata de cinco divertidos minutos, con más pinta de corto de animación que de vídeo musical, ambientados en un destartalado apartamento. Recuerda que DoYaThing está disponible en descarga gratuita en la web de Converse:
jueves, 6 de octubre de 2011
Washed Out, Neon Indian y James Murphy, al XI aniversario de Razzmatazz
Está comprobado que no hay que dar ninguna programación por cerrada cuando se trata de Razzmatazz. Si los nombres ya confirmados para el XI aniversario de la sala barcelonesa eran de aúpa, ahora conocemos nuevas incorporaciones que, en algunos casos, pueden considerarse de lujo. Destacan por encima de todos dos ¿ex? chillwavers como Neon Indian y Washed Out, quienes ya habían anunciado conciertos en Madrid durante el próximo mes de noviembre.
Junto a ellos aparecen James Murphy en su faceta de dj y numerosos nombres de la plantilla DFA: The Juan MacLean, Planningtorock, Shit Robot, Alexis Taylor & Joe Goddard y The Crystal Ark. Además también encontramos la electrónica ensoñadora de Chad Valley, la cuota dubstep aportada por Joy Orbison, los estribillos infecciosos de Is Tropical... Todo ello convenientemente concentrado entre los días 3 de noviembre y 23 de diciembre. + info AQUÍ!
miércoles, 20 de julio de 2011
FIB 2011: viernes 15
Para muchos fibers el festival parecía comenzar oficialmente el viernes. Muchas pulseras de 3 días entre un público que esperaba con ansias la que, a la postre, sería la decepción más grande del festival: The Strokes. Por suerte, la noche terminaría con un buen sabor de boca gracias a Friendly Fires:
THE PARIS RIOTS: La banda de Manchester fue una de las sorpresas agradables del festival, más por actitud y dedicación que por sorprendente propuesta musical. Situados en un punto intermedio entre el nervio de Mando Diao y la intensidad y épica de Kings of Leon, el cuarteto hizo gala de un sonido contundente y furioso. Todas las miradas fueron para su entregado líder, un tipo al que era más sencillo encontrar en el foso o sobre un amplificador que en el centro del escenario.
BRANDON FLOWERS: Sin la compañía de su banda, el texano pierde la condición de cabeza de cartel que ostentó hace un par de años, pero es indudable que mantiene gran parte del tirón entre el público. Vestido elegantemente, Flowers interpretó la mayoría de los temas de su debut en solitario e hizo alguna concesión a la carrera de The Killers. A pesar de su excelente voz, el concierto se tornó aburrido y monótono con el transcurso de los minutos, por lo que nuestra atención recayó en muchos momentos sobre la guapísima corista rubia. Los momentos más agitados se vivieron con la llegada de clásicos como Read my Mind y una final y ochentera Mr. Brightside.
HERMAN DUNE: Estrella Damm mediante, Herman Dune consiguieron congregar un numeroso aforo en el Escenario Fiberfib.com. Los franceses demostraron rápidamente que su sólida carrera no vive únicamente de I Wish That I Could See You Soon, canción que sonó hacia la mitad del show, sino que su mayor baza es su experiencia y maestría como músicos. Es probable que su alegre pero sosegada propuesta folk hubiera funcionado mejor en un horario algo más tempranero.
ART BRUT: Estamos seguros de que nadie se acordó de The Morning Benders gracias al quinteto británico. Gran parte de la culpa la tuvo su enorme líder, un perfecto maestro de ceremonias que responde al nombre de Eddie Argos. Sudó y se desgañitó como el que más, camino varios metros entre el público micro en mano y presentó a todos los miembros de una banda solvente y enérgica que aporreaba sus instrumentos como si no hubiera mañana.
THE STROKES: Llegó el día D y la hora H. Todo el mundo abarrotaba el Escenario Maravillas, apostamos a que en las barras no se servía cerveza ni en los puestos comida, el recinto se paralizó al completó. En ese momento comprobamos de primera mano que Benicàssim registraba un aforo estratosférico, quizás el mayor de su historia. Tras montar semejante revuelo, y con algo de retraso, The Strokes salieron al escenario. NY City Cops, Alone, Together y Reptilia deberían haber supuesto un inicio arrollador que les llevara hasta los fiber-altares, pero en ningún momento convencieron. Más bien se trató de una decepción en toda regla, por mucho que nos duela reconocerlo. La falta de feeling entre los miembros del quinteto es más que palpable y eso se nota sobre las tablas, por no hablar de la falta de carisma como líder de Julian Casablancas. A lo largo de su brevísimo directo, apenas 60 minutos, sonaron todos y cada uno de sus éxitos y, para regusto de muchos, su cuarto disco no tuvo excesivo protagonismo. Aunque el sonido no acompañe, es misión imposible no corear y mover los pies con Last Nite o Someday, pero en ningún momento fue suficiente. En definitiva, una actuación con muchas más sombras que luces que fue culminada con Take It or Leave It.
JAMES MURPHY: El capo de DFA se colocó tras los platos del segundo escenario con su habitual pinta de hombre totalmente normal y luciendo una barriga que comienza a ser prominente. Murphy no es el dj más técnico del mundo, pero su inabarcable carpeta de discos puso a todo el mundo a bailar sin excusas: disco, afro-beat, funk, house neoyorkino... Una lástima no disfrutar de él al frente de LCD Soundsystem, pero el desgaste de zapatillas mitigó por completó las dosis de melancolía.
FRIENDLY FIRES: Afortunadamente para nuestras ganas de bailar, el recinto se vació muy mucho tras la actuación de The Strokes. La noche tenía olor a chasco magno, pero Friendly Fires lograron remontarla con una suerte de batucada ante la que era imposible permanecer parado. Los hits de su debut (únicamente se echó de menos In the Hospital) sonaron tan tropicales y veraniegos como se esperaba y, para colmo, las canciones contenidas en su reciente segundo disco ganaron en velocidad y desenfreno mediante la sobrecarga de percusiones que se dio cita sobre el escenario. Y liderando semejante tornado estaba la persona que más calorías quemó durante la hora de música a base de contoneos de todas las formas y colores: Ed Macfarlane. Un trío de muchos quilates como el compuesto por Paris, Hawaiian Air y Kiss of Life sirvió de apoteósico cierre para el mejor concierto del día.
viernes, 8 de julio de 2011
FIB 2011: Electrónica
De acuerdo, el FIB no es el Sónar, pero la XVII edición del primero parece cojear bastante en cuanto a electrónica se refiere. Y más si tenemos en cuenta que el pasado año se dieron cita en Benicàssim la cruzada dubstep de Magnetic Man, Hot Chip y su interminable lista de hits, la fiesta ibizenca de Calvin Harris, el french touch de Yuksek o referentes intocables como Four Tet o Dj Shadow, entre otros. Sin embargo, los amantes de los beats no deben desesperar, ya que el cartel reserva varios momentos especiales para ellos. Ahí te van algunos de los más recomendables:
PENDULUM Jueves 14 - Escenario Maravillas
Electro-rock, metal y drum’n’bass son algunos de los ingredientes utilizados por los australianos para conformar su explosiva receta. Su brutal directo, acompañado por un efectivo juego de efectos luminosos, no dejará a nadie indiferente en Benicàssim: te sumas incondicionalmente a su causa o te incorporas a su ya nutrido grupo de haters.
JAMES MURPHY Viernes 15 - Escenario Fiberfib.com
¿Alguien pensaba que un culo inquieto como el de James Murphy iba a estar parado tras la desaparición de LCD Soundsystem? Puede que el neoyorkino no pueda presumir de una técnica envidiable tras los platos, pero de lo que sí puede estar orgulloso es de la infinita maleta de discos que ha ido gestando durante los últimos años desde los despachos de DFA. Sesión imprescindible para amantes de ritmos house, funk y disco.
FAKE BLOOD Sábado 16 - Escenario Fiberfib.com
Theo Keating, aka Fake Blood, es uno de los productores británicos más destacados de los últimos años en lo que a romper pistas de baile se refiere. Este esquivo personaje y experimentado remezclador demostrará su amor por los sonidos rave y los bajos contundentes, para regusto de los cierra-recintos más exigentes y hedonistas. No se nos ocurre mejor momento para practicar tu inglés con una guiri despistada y sacar algún beneficio.
LOGO Sábado 16 - Escenario FIB Club
La siempre recomendable escena electrónica francesa estará representada en el FIB por este dúo. Desechando casi por completo la parte vocal, son capaces de envolverte con su extraña mezcla entre trance y electro-pop. Sus numerosas apariciones en los recopilatorios Kitsuné les avalan.
LOGO Sábado 16 - Escenario FIB Club
La siempre recomendable escena electrónica francesa estará representada en el FIB por este dúo. Desechando casi por completo la parte vocal, son capaces de envolverte con su extraña mezcla entre trance y electro-pop. Sus numerosas apariciones en los recopilatorios Kitsuné les avalan.
ROSKA Domingo 17 - Escenario Fiberfib.com
El bueno de Wayne Goodlitt comenzó a granjearse un nombre entre la élite mundial de productores y dj’s a rebufo de una escena dubstep de la que pronto se separó, en especial por su apego al house y el funk. En Barcelona aún se acuerdan de él gracias a su gran sesión en Sónar 2010, ¿logrará mantener el listón acompañado por su fiel Jamie George?
GESAFFELSTEIN Domingo 17 - Escenario Fiberfib.com
Techno oscuro y retorcido para exprimir las últimas horas de festival. El francés, uno de los hombres clave del sello de Tiga, cosecha elogios con cada nuevo material que presenta. Si no te conformas con retozar cual griego en bacanal y lo tuyo son experiencias más profundas, Gesaffelstein es tu hombre.
martes, 14 de junio de 2011
James Murphy y Tulsa, al Santander Music 2011
La organización del Santander Music, festival que se celebra los días 21, 22 y 23 de julio en la Campa de la Magdalena, suma dos nuevos nombres a su programación. Se trata de dos propuestas tan distintas como son las de James Murphy y Tulsa. El capo de DFA, que desde que LCD Soundsystem cesó su actividad no está precisamente parado, se encargará de hacer bailar al personal despachando una sesión cargada de ritmos funk, disco y house, tal y como también hará en las próximas ediciones de Sónar y FIB. El grupo de Miren Iza, por su parte, continúa presentando su exitoso 'Espera la pálida', disco publicado en 2010.
Recuerda que en el cartel de la cita cántabra ya figuraban The Pains of Being Pure at Heart, Mando Diao, The Ting Tings o Russian Red, entre otros. Los abonos están a la venta por tiempo limitado a un precio de 36.25 €. + info AQUÍ!
viernes, 15 de abril de 2011
James Murphy, The Joy Formidable y Antònia Font, al FIB 2011
Continuá el goteo de confirmaciones en el FIB (14, 15, 16 y 17 de julio; Benicàssim), cita que ya tiene prácticamente perfilado al 100% el cartel de su XXII edición. Cinco son los nuevos nombres que se suman a los Arcade Fire, The Strokes, Arctic Monkeys y compañía: James Murphy, The Joy Formidable, Antònia Font, Plan B y Indienella. El ex-líder de LCD Soundsystem, que también pasará por Sónar 2011, actuará el viernes 15, mientras que The Joy Formidable y los mallorquines Antònia Font pasan a engrosar la jornada de clausura del festival.
Los abonos de tres y cuatro días están a la venta a un precio de 145 y 175 € respectivamente. Próximamente se pondrán en circulamiento las entradas de día a un precio de 70 €. + info AQUÍ!
lunes, 11 de abril de 2011
James Murphy, Four Tet, Dizzee Rascal, Tiga... al Sónar 2011
A pesar de los numerosos y potentes nombres anunciados durante las últimas fechas, la organización de Sónar demuestra que no es conformista e incorpora un puñado de nuevos artistas, muchos de ellos de gran calado e influencia en el mundo de la música electrónica.
A la edición de Barcelona (16, 17 y 18 de junio) se suman Four Tet, Dizzee Rascal, Tiga, Ghostpoet, oOoOO, Yelawolf, Sewing Machine Orchestra y James Murphy. El neoyorkino, que recientemente despidió a LCD Soundsystem, volverá a Sónar para despachar una sesión que hará las delicias de los fans del sello DFA. Junto a todos ellos aparecen valores nacionales como Chelis, Stendhal Syndrome, Shelby Grey o Aster.
Por su parte, la versión coruñesa del festival (17 y 18 de junio) contará con la presencia de Martyn, Radio Slave, DJ Mehdi vs Brodinsky y los citados James Murphy y Four Tet.
Puedes consultar el resto del cartel, conocer la distribución por días y hacerte con tus abonos en la web de Sónar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)