Mostrando entradas con la etiqueta SBTRKT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SBTRKT. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de marzo de 2012

SBTRKT hace vídeo para ''Hold On''


SBTRKT presenta nuevo vídeo para Hold On, uno de los temas más destacados de su brillante debut largo (top 36 en nuestra lista de mejores discos internacionales de 2011). Sam Pilling dirige un clip nocturno y desesperado, en perfecta consonancia con la música del misterioso productor londinense, donde el protagonista rememora una y otra vez un reciente desengaño amoroso. Recuerda que SBTRKT estará presente en la próxima edición del Primavera Sound:

viernes, 6 de enero de 2012

SBTRKT versiona a Friendly Fires


SBTRKT ha sido el invitado de hoy, día de Reyes, en Live Lounge, el popular programa de la BBC Radio 1. Con la ayuda de su habitual colaborador Sampha, el productor londinense ha interpretado Hold On, nuevo single de su interesante debut, y versionado a Friendly Fires, autores de uno de los mejores discos de 2011 en nuestra opinión. A continuación puedes escuchar la fiel versión de Blue Cassette facturada por el bueno de Aaron Jerome:

viernes, 9 de diciembre de 2011

Las revelaciones musicales de 2011


A estas alturas de la historia de la humanidad, cuando todo parece estar inventado, resulta casi imposible que alguien en el mundo de la música enarbole una propuesta realmente novedosa. Sin embargo, determinados sujetos tienen la habilidad de actualizar sonidos añejos o de combinar con maestría ingredientes que, a priori, podrían parecer completamente antagónicos.

Esos aventajados protagonistas son los que merecen tener un hueco en nuestra lista de revelaciones musicales del año. Diez nombres que, de forma insolente y contestona, han irrumpido durante los últimos meses en el hiperpoblado panorama para robarle protagonismo a algún que otro veterano con galones. Esperemos que tanto piropo no se les suba a la cabeza, ya que sus movimientos serán vigilados con lupa a partir de ahora:


ANNA CALVI: Las comparaciones con Pj Harvey o Patti Smith sirvieron como infalible rampa de lanzamiento para una carrera que, por méritos propios, estaba destinada a acaparar muchos flashes. Una voz estremecedora, habilidad empuñando la guitarra y las dosis justas de teatralidad, todo ello condensado en un bonito envoltorio.

AUSTRA: En las oficinas de Domino Records se equivocan en contadas ocasiones, y el proyecto de Katie Stelmanis no iba a ser una excepción. Electro-pop oscuro y barroco para uno de las óperas primas más aplaudidas de la temporada: 'Feel It Break'.


BIG DEAL: Un tópico tan recurrente como ''menos es más'' se cumple a rajatabla en este dúo formado por Alice Costelloe y Kacey Underwood. Apenas una simple línea de guitarra y un ágil diálogo chico-chica sirven para elevar la tensión sexual hasta los altares. Sí, justo donde deberíamos colocar su debut.

FRANK OCEAN: El eslabón más sensato de Odd Future, ese colectivo hiphopero-destructor digno de estudio psicológico. Mientras el talentoso y díscolo Tyler, The Creator corre el riesgo de ser engullido por su propia creación, Ocean se muestra pausado y equilibrado, adjetivos que también pueden ser aplicados a su futurista visión del R'n'B y el soul.


LANA DEL REY: Un hype con pocos precedentes en la historia reciente. La californiana ha permanecido prácticamente doce meses en boca de todos: remezclas, versiones, alabanzas y, por supuesto, críticas, todo ello logrado únicamente con un par de singles. El próximo mes de enero llegará el momento de la verdad con la publicación de un debut esperanzador.

SBTRKT: Post-dubstep nocturno y pausado, más ideado para la oscuridad de una habitación que para el jaleo de una pista de baile. Esa es la especialidad de Aaron Jerome, productor británico que se nutre del deep house y el soul para crear deliciosas piezas cargadas de modernidad.

S.C.U.M.: Deje a un lado posibles prejuicios (como por ejemplo los lazos familiares que unen a S.C.U.M. con The Horrors) y escuche con atención 'Again Into Eyes', el primer álbum de este quinteto de paliduchos londinenses. Descubrirás un trabajo oscuro y melancólico que demuestra que, muchas veces, el ruido puede ser bello.


THE VACCINES: Al enésimo intento por parte los medios británicos, una ''new band'' guitarrera ocupó infinidad de portadas de forma merecida. Entre las bondades del cuarteto, además de una impecable imagen, está la habilidad para llenar de frescura referencias tan añejas como el surf, el punk o el garage.

THE WEEKND: Ahora que la experimentación, la superposición de capas y la ornamentación barroca están tan en boga, tipos como Abel Tesfaye (el hombre más atareado del año, con permiso de James Blake) son más necesarios que nunca. Como antítesis a las producciones saturadas, el canadiense se ha ganado a la crítica gracias a una minimalista y taciturna mezcla entre R'n'B y el dubstep más ambiental.

WU LYF: Durante los últimos tiempos, muchas han sido las bandas que han recurrido al misterio y la desinformación como táctica de márketing. Una vez superado el desconcierto inicial, conviene seguir los pasos de Wu Lyf y facturar un debut tan solvente como el áspero y tribal 'Go Tell Fire to the Mountain'.

martes, 29 de noviembre de 2011

Wilco, The Drums, Mudhoney, Washed Out, Veronica Falls... al PS 2012


Nueva cita con el cartel de la próxima edición del Primavera Sound. Si hace poco más de dos semanas conocimos una primera tanda de confirmados en la que se encontraban Björk, Codeine o Yo La Tengo, hoy la organización ha anunciado nuevos nombres a través de su página de Facebook. Se trata de un grupo de incorporaciones heterogéneo y equilibrado en el que destaca sobremanera Wilco. Los de Jeff Tweedy, quienes estarán presentando 'The Whole Love' tanto en Barcelona como en Oporto, están acompañados por Archers of Love, The Drums, Mudhoney, Shellac, Veronica Falls, SBTRKT, Josh T. Pearson, The Olivia Tremor Control, Washed Out, Death in Vegas y Godflesh.

De todos ellos, únicamente The Drums, Veronica Falls, Olivia Tremor Control, The Drums, Washed Out y Shellac pasarán por ambas versiones del festival, la catalana y la lusa. Los abonos ya están a la venta.