Los próximos días 7, 8 y 9 de julio se celebrará en L'Hospitalet de L'Infant, provincia de Tarragona, la sexta edición del Palmfest. Hasta la Costa Dorada se acercarán algunas de las bandas nacionales más interesantes, como por ejemplo Triángulo de Amor Bizarro, Standstill, Pony Bravo, Aias o Tachenko. Junto a ellos encontramos dos nombres internacionales como son WhoMadeWho y Javiera Mena. Los daneses, que ya pusieron patas arriba el Escenario Verde del FIB en 2007, estarán presentando su reciente 'Knee Deep', mientras que la cantautora chilena lucirá su elegante electro-pop en una nueva fecha española.
Además, numerosos showcases y dj's animarán las tres noches de música que nos propone la organización. Los abonos están a la venta a un precio de 32 €. + info AQUÍ!
Los próximos días 1, 2 y 3 de julio tendrá lugar en la Playa del Far de Vilanova i la Geltrú un nuevo Faraday Festival, una de las citas musicales más consolidadas del verano catalán. La organización del evento, capaz de atraer en el pasado a grandes nombres como Jeff Tweedy, The Divine Comedy o The Horrors, ya ha anunciado el cartel completo de la que será su séptima edición. Cuatro reclamos anglosajones lo encabezan: Ron Sexmith, The Bluetones, The High Llamas y John Grant, ex-líder de The Czars que el pasado año publicó el aplaudido 'Queen of Denmark'. Las tres noches de música quedan distribuidas de la siguiente forma:
VIERNES 1 DE JULIO The High Llamas, The Bluetones, Polock, Klaus & Kinski, Za!, Aias, Espanto Litoral, Samitier, Wooky
SÁBADO 2 DE JULIO Ron Sexmith, Arnaud Fleurent - Didier, Da Capo performing 'Minor Swing', Tom Williams & the Boat, Standstill, Els Surfing Sirles, The Suicide of Western Culture, Emilio José, Inspira, Bradien
DOMINGO 3 DE JULIO John Grant, Nacho Umbert & La Compañía, Renaldo & Clara
Los abonos están a la venta a un precio de 60 €. El aforo es limitado a unas 1200 personas. + info AQUÍ!
Entre las actividades más destacadas, al margen de su exquisita programación musical, del Día de la Música Heineken 2011 se encuentra una vez más la edición de un disco compuesto por material inédito en el que participan artistas y grupos que figuran en su cartel. Este año el disco se podrá conseguir por cortesía de Radio 3 y Rtve, ya que a través de su web podrá descargarse un tema al día desde el 22 de mayo hasta el 31 del mismo mes.
El recopilatorio contará con temas de Vetusta Morla o Russian Red, una colaboración entre Pony Bravo y Za! o una versión de Fiesta de los Maniquíes de Golpes Bajos a cargo de Crystal Fighters. A continuación te detallamos su tracklist y el día de descarga de cada corte:
01. Vetusta Morla - Boca en la tierra: 22 de mayo
02. PS I Love You - Leftovers (feat. Diamond Rings): 23 de mayo
03. Pony Bravo - Ouija Fest (feat. Za!): 24 de mayo
04. Crystal Fighters - Fiesta de los maniquíes (Golpes Bajos cover): 25 de mayo
05. Aias - Cançons que havíem oblidat: 26 de mayo
06. Times New Viking - #blackout: 27 de mayo
07. Lüger - Burnt Cooper: 28 de mayo
08. Supersubmarina - Talco Deluxe: 29 de mayo
09. Dum Dum Girls - Oh Those Eyes (Vagrants cover): 30 de mayo
A pesar de que la nueva edición del ciclo de conciertos Heineken Music Selector se encuentra ya a pleno rendimiento, hoy hemos conocido nuevos nombres que añadir a su cartel y alguna pequeña modificación. En el apartado de las incorporaciones encontramos a Times New Viking, trío que estará actuando el 10 de mayo en Toledo y el 11 en Salamanca. En la fecha de la capital manchega, los de Ohio estarán acompañados por unas Dum Dum Girls que vienen de estrenar 'He Gets Me High EP'. Recuerda que ambas formaciones pasarán por la capital el próximo mes de junio con motivo del Día de la Música.
Además, las barcelonesas Aias se suman al concierto que ofrecerán Nacho Vegas y Refree en Burgos el 14 de mayo y la fecha de Supersubmarina del 6 de mayo en Manresa, por su parte, pasará a celebrarse el 4 de junio en compañía de Antònia Font.
Tras las visitas de Cut Copy, No Age o Vivian Girls, aún quedan destacados nombres por aterrizar en la Península, como por ejemplo The Human League o Black Lips. En la web del Heineken Music Selector puedes informarte acerca de todos los detalles y conseguir tus entradas.
Nuevos nombres a sumar al interesantísimo cartel del Día de la Música Heineken, cita que ya contaba con la participación confirmada de, entre otros, Lykke Li, Janelle Monáe o Glasvegas. Entre las incorporaciones más destacadas encontramos a Dum Dum Girls, Anna Calvi, Crystal Fighters, Aias o Pony Bravo. A la programación de los días 18 y 19 de junio en el Matadero se suman también numerosas y prometedoras formaciones que actuarán por la mañana: Odio París, Ed Wood Lovers, Algodón Egipcio, Reina Republicana...
El 21 de junio las actividades pasarán al Teatro Circo Price, entre ellas el concierto de Supersubmarina y la emisión de la película del Día de la Música. En la web puedes consultar todos los horarios, conocer el resto de grupos y hacerte con tus entradas.
El Guincho y Delorean ya no caminan solos en los medios extranjeros. Desde hace unos meses están acompañados por las barcelonesas Aias, un trío capaz de no desentonar en absoluto entre la multitud de grupos amantes del ruido y el espíritu lo-fi. Su debut, 'A la Piscina', vio la luz en USA meses antes de que El Genio Equivocado lo editara en España el pasado noviembre. Responde a nuestras preguntas Gaia, guitarra y voces de una de las sorpresas más agradables de los últimos tiempos dentro de nuestra escena alternativa:
1 - Best Coast, Vivian Girls, Wild Nothing, Wavves, Beach Fossils, Dum Dum Girls, Las Robertas, Veronica Falls… Parece que el garage lo-fi se ha colocado últimamente en la primera plana a golpe de revival. ¿A qué creéis que se debe?
Si te refieres a un tipo de producción más ruidosa o a un sonido más amateur, hay una larga tradición de gruposcon esas caracteristicas desde hace más de 20 años. No sabemos exactamente aqué responde el que ahora se hable de repente de todos estos grupos.
2 - Parece inevitable que los nombres mencionados anteriormente salgan a colación cuando se habla de vosotras. ¿Cansadas de ser relacionadas con una hipotética ‘escena noise’?
Estamos encantadas de que se nos relacione con estos grupos porque la mayoría nos gustan mucho, aunquetambiénnos sentimos cerca de bandas de pop de los 80 y los 90 como The Vaselines, Beat Happening, Shop Assistants...
3 - Si algo nos llama la atención de vuestra música es una cierta influencia proveniente de la música negra de los 60, aspecto que no se da en la mayoría de grupos con los que guardáis similitudes. Nos referimos, sobre todo, a los coros. ¿Estamos en lo cierto?
Sí. En los coros y en la presencia de vientos básicamente.
4 - Vuestro debut fue editado antes en USA que en España. Suponemos que después de que Captured Tracks os echara el ojo recibiríais varias ofertas de sellos nacionales. ¿Por qué os decantasteis por El Genio Equivocado?
Nos decantamos por El Genio porque, al igual que nosotras, acababan de empezar y compartíamos una visión muy parecida de cómo queríamos hacer las cosas.
5 - Sin duda, vuestro fichaje por Captured Tracks os ha facilitado vuestra expansión internacional. ¿Os habéis planteado cantar en inglés para poder seguir traspasando fronteras?
Evidentemente no, si nos hubiéramos planteado llegar a más publico gracias al idioma hubiéramos empezado cantando en inglés o a nivel peninsular en castellano.
6 - El pasado 21 de enero actuasteis en la madrileña sala Ochoymedio. El próximo mes de marzo volveréis a la capital para formar parte del Madrid Popfest 2011. ¿Cómo resulta enfrentarse al público madrileño cantando en catalán?
Apenas notamos la diferencia. Las dos veces que nos han invitado a tocar nos hemos sentido muyqueridas y arropadas tanto por los organizadores como por el público.
7 - Si no nos equivocamos, precisamente en vuestro concierto en el Ochoymedio interpretasteis una versión de Primal Scream. ¿Son usuales las covers en los ensayos de AIAS? ¿Se pueden convertir en tónica habitual en vuestro repertorio?
No son muy usuales. A veces cuando una canción nos gusta mucho nos planteamos versionarla, pero la realidad es que con el poco tiempo del que disponemos preferimos invertirlo en trabajar en nuevos temas.
8 - Las cotidianas y cercanas letras de vuestro debut hablan, sobre todo, acerca de temas amorosos y sentimentales que parecen derivarse de experiencias propias. ¿Qué sensaciones experimentáis al cantarlas en público?
Sí, es verdad que la mayoría de las letras provienen de experiencias o sensaciones personales ante un momento dado. En el escenario, a veces no nos identificamos totalmente con ellas porque estamos en otro momento de nuestras vidas. Pero siempre las sentimos cercanas.
9 - Siempre habéis sostenido que el concierto de Vivian Girls en el Primavera Sound’09 fue clave en la formación de AIAS. El próximo mes de mayo seréis vosotras las que actuareis en el festival barcelonés. ¿Será un momento especial? ¿Cómo os sentís al compartir cartel con bandas como Pulp, Mogwai, The National o Animal Collective?
Mucho. Nos hace una ilusión tremenda tocar en este festival y especialmente en este escenario. Llevamos años asistiendo como espectadoras y tocar en concreto en el escenario Pitchfork es algo con lo que fantaseábamos desde poco tiempo después de empezar a tocar.
10 - Perteneciste a Sedáios, mientras que Miriam tocaba el bajo en Cocodrilo. ¿AIAS os ha hecho aparcar vuestros otros proyectos musicales?
Sedaiós se acabó por otras razones que no están relacionadas con Aias. Yo, en paralelo, estoy empezando proyectos musicales nuevos. Cocodrilo se disolvió hace más de 6 años.
11 - ¿Qué suena en el iPod de AIAS?
The Vaselines, Prisma en llamas, Fred i Son, Margarita, Veronica Falls, Eddie Hodges, Gymslips, The Pinkees, Man Parrish, Fleetwood Mac, Travis & Bob...
Tras el éxito de sus dos ediciones pasadas, por las que pasaron nombres como Vampire Weekend, Owen Pallett o Caribou, vuelve el ciclo de conciertos Heineken Music Selector. Casi 40 actuaciones protagonizadas por algunas de las bandas de moda y repartidas entre 16 ciudades de nuestra geografía.
Durante los meses de marzo, abril y mayo tendremos invitados tan destacados como los autralianos Cut Copy, The Divine Comedy (Neil Hannon solo), Vivian Girls, No Age, Black Lips o los explosivosCrystal Fighters.
Entre los nombres nacionales con los que ha contado la marca de la cerveza verde encontramos a Russian Red, Nacho Vegas, Vetusta Morla, Aias, Supersubmarina o Pony Bravo.
Conoce la programación al completo y compra tus entradas AQUÍ!
- Ya conocemos la práctica totalidad del cartel de la segunda edición del Vinalopop Festival (9 de abril, Elche). The Charlatans, James Walsh, The Glimmers, We Are Standard, Fuzzy White Casters, Zahara y Vinila Von Bismarck & the Lucky Dados son los primeros confirmados de la cita ilicitana. + info AQUÍ!
- Standstill y los irlandeses Delorentos son los primeros confirmados de la cuarta edición del Polifonik Sound Festival (21, 22 y 23 de abril; Barbastro, Huesca). + info AQUÍ!
- Gran oferta musical la que nos traerá en 2011 el Let's Festival, contando en su cartel con algunas de las bandas más prometedoras de la escena independiente nacional: Ornamento y Delito, Aias, Odio París, Napoleon Solo, Fred i Son, Pony Bravo... Otros nombres más consolidados como La Bien Querida, Christina Rosenvinge, Cuchillo, Single o la británica Ebony Bones también pasarán entre el 24 febrero y el 12 de marzo por las salas Salamandra y Depósito Legal de L'Hospitalet de Llobregat.
En 2011, Pitchfork volverá a contar con un escenario dentro del Primavera Sound (25, 26, 27, 28 y 29 de mayo; Barcelona) por el que pasarán algunos de los proyectos encumbrados recientemente por la web norteamericana. La organización del festival barcelonés ha comenzado a revelar las bandas que actuarán en dicho escenario, por el que en 2010 pasaron Delorean, Surfer Blood, Dum Dum Girls o Best Coast
Exceptuando el nombres ya conocido de Ariel Pink's Haunted Graffiti, que presentará su aplaudido 'Before Today', el resto son nuevas confirmaciones: The Walkmen,Aias, Male Bonding, Twin Shadow, Gang Gang Dance, Cloud Nothings, Das Racist, Emeralds, The Fresh & Onlys, Games y Julian Lynch. Todos ellos se suman a las numerosas formaciones de relumbrón que ya han sido anunciadas con anterioridad.