Mostrando entradas con la etiqueta Mañana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mañana. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de junio de 2010

Contempopranea Twee 2010: ¿Quién dijo hermano pequeño?


Aunque ya estarás al corriente, no está de más recordar que en 2010 el Contempopranea celebra su 15º aniversario. Alcanzar tan respetable cifra ya es suficiente motivo de felicitación, pero la organización de nuestro festival más pop se ha empeñado en hacer las cosas de manera acertada.

Como viene siendo constumbre, a finales del mes que viene (22, 23 y 24 de julio) se juntarán en tierras extremeñas algunos de los puntales del indie patrio y un par de destacados nombres internacionales. Lo que sí representa una novedad es la celebración del denominado Contempopranea Twee, mini-festival que llevará a varias de nuestras más prometedoras bandas hasta la capital.


En unos años todos ellos se ganarán el derecho a ofrecer su directo en algunos de los escenarios más destacados del país, y ahora podrás disfrutarlos en la sala Rock & Roll Radio Club durante dos fines de semana consecutivos.

Los días 24, 25 y 26 será el turno del talento de Brian Hunt, las brillantes contradicciones de Velocista, la paleta multicolor de Cosmen Adelaida, el delicado engranaje de Rusos Blancos, el espíritu 'ramoniano' de Waldorf Histeria, la capacidad evocadora de Pájaro Jack, el sabor americano de Mañana, el power-pop de Febrero, la cotidianeidad de Capitán Sunrise, las melodías noventeras de Odio París y la energía de PAL.


Los días 2 y 3 de julio pasarán por RRR Club el gusto por el ruido de Mata A Tus Ídolos, el fino humor de Alborotador Gomasio, el clasicismo de La Familia del Árbol, la distorsión de Los Ingenieros Alemanes, las atmósferas shoegaze de Blacanova y el virtuoso uso del léxico de Lentejas Los Viernes.


Podrás comprobar de primera mano lo que se está gestando en nuestra escena musical alternativa por un precio de 25 € (abono diario 10 €). La contrastada calidad del cartel y el acertado recinto escogido merecen la pena, sin duda.

+ info AQUÍ!

domingo, 23 de mayo de 2010

El EcoPop 2010 cierra su cartel

La sexta edición del EcoPop 2010 (20 y 21 de agosto; Arenas de San Pedro, Ávila) ya puede presumir de cartel completo, contando, como de costumbre, con algunos de los más destacados grupos de nuestro indie. Dos días de música en plena Sierra de Gredos, lo que convierte a la cita abulense en uno de nuestros festivales mejor encuadrados. Tras anunciar los primeros confirmados hace menos de un mes, la organización completa su oferta con nombres tan destacados como Niños Mutantes, Arizona Baby o Sidonie.

La programación del EcoPop 2010 será la siguiente:

VIERNES 20 DE AGOSTO: Los Pedales + Los Seis Días + Niños Mutantes + Sr. Nadie + Love of Lesbian + SalsaDeCarne djs

SÁBADO 21 DE AGOSTO: Mañana + Tulsa + Arizona Baby + Sidonie + La Habitación Roja + Dj por confirmar.



+ info AQUÍ!

miércoles, 28 de abril de 2010

EcoPop Festival 2010: Primeros confirmados


La organización del EcoPop Festival (20 y 21 de agosto; Arenas de San Pedro, Ávila) comienza a desvelar los detalles de la que será su quinta edición. Los primeros confirmados son Love of Lesbian, La Habitación Roja, Mañana y Los Pedales. El cartel quedará completado en los próximos días por 6 nombres más que estarán a la altura del bonito marco en el que tiene lugar la cita abulense: El rebautizado como 'Castillo del Pop', por el que pasarán cinco grupos y un Dj en cada jornada festivalera.


Dos días de música en plena Sierra de Gredos a un precio de 35 € (hasta el 10 de agosto).

+ info AQUÍ!

viernes, 12 de marzo de 2010

Asaltamos a... Mañana


Hoy, en nuestra sección 'Asaltamos a...' tenemos el honor de contar con la presencia de una de las bandas más prometedoras del panorama nacional. No en vano, acaban de proclamarse ganadores del Concurso Grupo Revelación del Contempopránea, lo que les da derecho a actuar en la próxima edición del festival extremeño. Ellos son Mañana, banda sevillana que acaba de publicar un interesante disco de debut con aires folk, 'A ver quién llega antes al fin'. Hablamos con Cristobal, voz de Mañana:


- En primer lugar, queríamos felicitaros por vuestro atrevimiento y frescura. Vuestro álbum de debut, 'A ver quién llega antes al fin', es muy recomendable:

Muchas gracias.

- Tras 2 prometedores EP's, ¿Cómo se presentó la oportunidad de publicar vuestro primer Larga Duración?

Nos decidimos a grabarlo por nuestra cuenta y ver qué pasaba. Tras la grabación lo estuvimos moviendo entre distintos sellos y, aunque alguno se mostró interesado, la cosa no llegó a cuajar, así que lo autoeditamos bajo nuestro propio sello (Aullido discos) y con una licencia Creative Commons.

- ¿No es un poco pronto para plantearse la llegada del fin? En RadioDuo intuímos que os queda una larga y brillante carrera por delante.

El título viene de una frase de la letra de una de las canciones. He de reconocer que al resto de la banda no le hacía mucha gracia (risas). Las referencias al fin, la muerte... que hay en las letras son como metáfora de cambio, de fin de unas cosas y comienzo de otras.

- El próximo viernes 12 de marzo ofreceréis vuestro directo en la madrileña sala Moby Dick. ¿Qué presentan Mañana sobre el escenario?

Somos un grupo que como verdaderamente disfruta es tocando en directo, y eso se nota. Verdaderamente nos lo pasamos bien tocando.

Sr. Chinarro, Maga, Pony Bravo... Aparentemente, Sevilla cuenta con una interesante escena musical desde hace tiempo. ¿Cómo se vive la situación desde dentro? Suponemos que son muchos más los proyectos que se quedan en el camino que los que salen a la luz.

Bueno, a día de hoy sí es cierto que existen muchas bandas y que hay bastante movimiento, pero hace unos años (época de Chinarro y cuando empezaron Maga) la cosa estaba bastante parada según me cuentan, ya que yo no vivía en Sevilla entonces. Somos grupos de generaciones distintas.

- Formáis parte de la programación del primer aniversario Mirador Pop (Cádiz; 17 de abril) junto a bandas como Nueva Vulcano, Australian Blonde o los mencionados Maga. ¿Es una de las experiencias más excitantes de vuestra carrera?

Sin duda, nos hace mucha ilusión estar allí. Yo soy de Cádiz y el trabajo que hacen la gente de Mirador Pop es envidiable. Están haciendo que, poco a poco, Cádiz sea una parada obligada en las giras de los grupos españoles.

- En una de las canciones de 'A ver quién llega antes al fin', concretamente en ''Río Abajo'', contáis con la participación de Miren Iza, una de las voces más destacadas de nuestra música. ¿Cómo surgió la colaboración?

Surgió a través de nuestros managers, que la conocen. ¡La verdad es que ni siquiera nos hemos conocido personalmente aún! Queríamos una chica para cantar en esa canción y Miren nos encanta.

- ¿Qué suena últimamente en el iPod de Mañana?

Pues... Voy a mirar... Bob Dylan & The Band, Cohete, Maga, Nueva Vulcano, Pavement, Retribution Gospel Choir, Tulsa, The Tallest Mand On Earth, Vampire Weekend, Standstill, Pedro the Lion... eso ando escuchando últimamente.

- ¿Podríais recomendarnos alguna banda que, al igual que vosotros, esté dando sus primeros pasos en este mundillo?

Aunque suene a peloteo, Ricardo, la banda de nuestro guitarrista, son buenísimos. También nos flipan Pinocho Detective, de aquí de Sevilla.


http://www.myspace.com/mananabanda

Mañana estarán actuando esta noche en Madrid (Sala Moby Dick).