Mostrando entradas con la etiqueta Friendly Fires. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Friendly Fires. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de mayo de 2012

SOS 4.8 2012: viernes 4 de mayo


Un año más, y ya van cinco, el SOS 4.8 hace las veces de pistoletazo de salida para la temporada festivalera nacional. La primera jornada de la cita murciana, a priori la más atractiva en cuanto a propuesta musical se refiere, acogió a más de 30000 asistentes y anduvo bien servida de grandes momentos, entre los que cabe destacar el baño de masas de Pulp, el exclusivo show de The Magnetic Fields o la desbocada batucada de Friendly Fires.


THE MAGNETIC FIELDS: Se trataba de una ocasión especial y la palpable expectación que sobrevolaba el Auditorio Víctor Villegas así lo demostraba. Ni una butaca sin ocupante para recibir al afable Stephen Merritt y sus cuatro aplicados secuaces, los mismos que posteriormente desempeñarían funciones al piano, la guitarra, el cello y el ukelele respectivamente para repasar algunos de sus clásicos y numerosos temas de su último trabajo, como Your Girlfriend's Face o Andrew in Drag. Apoyados en lo apropiado del recinto, los de Boston ejecutaron un directo exquisito y detallista en el que todo quedó dispuesto en su justa medida, en especial sus bonitos y trabajados juegos corales y sus voces perfectamente empastadas.

THE KILLS: Antes de que la noche cayera sobre el recinto de La Fica, The Kills hicieron acto de presencia sobre el Escenario Estrella Levante, ataviado para la ocasión con un fondo de estampado animal de lo más cool. Si bien es cierto que la carrera discográfica del dúo no atraviesa su mejor momento (el pasado año editaron el irregular 'Blood Pressures'), su actuación se encontraba entre las más esperadas del festival por diversos motivos. El primero era su poca predisposición a visitar nuestro país durante los últimos tiempos; el segundo tenía nombre y apellidos: Alison Nicole Mosshart. La carismática front-woman, una bestia escénica de innegable capacidad magnética, justificó toda la expectación a base de arrolladora actitud, sexuales contoneos y muchas tablas, algo de lo que también va sobrado su secuaz Jamie Hince. En torno a la carismática figura de Mosshart giró un directo potente y oscuro en el que brillaron la afilada DNA, la emotiva The Last Goodbye o la juguetona Cheap and Cheerful.

FRIENDLY FIRES: Tal y como sucedió en la pasada edición del FIB, Friendly Fires firmaron el concierto más agitado y sudoroso del festival. Lo lograron mediante un bombardeo de tropicales percusiones (dos baterías, timbales, cencerros...), una ristra de vertiginosos hits como Jump in the Pool, Live Those Days Tonight, True Love o Hawaiian Air y ''el factor Ed Macfarlane''. El líder de los británicos, capaz de poner a bailar a varios miles de personas por una simple cuestión de contagio, volvió a destaparse como todo un especialista en movimientos pélvicos y carreritas à la Mick Jagger. Una actuación cargada de ritmo, en la que apenas hubo tiempo para discursos y sí mucho desgaste de zapatillas, que quedó finiquitada con una apoteósica y acelerada Kiss of Live.


PULP: Ahora que los sonados ''comebacks'' están a la orden del día, no resulta extraño ver a viejas bandas arrastrarse sobre las tablas sin pena ni gloria y con su cuenta corriente de nuevo repleta. Este no es el caso, en absoluto, de unos Pulp que aterrizaron en Murcia dispuestos a arrasar. Tras una simpática intro, el telón se hizo a un lado y comenzaron a fluir los primeros acordes de Do You Remember the First Time?, ya con el numeroso público completamente entregado. Razzmatazz, Disco 2000 o Babies sonaron como los himnos que son, mientras que un elegante y hablador Jarvis Cocker desplegó su mejor repertorio de bailes y aspavientos para renovar su título de showman atemporal y maestro del directo. Como no podía ser de otro modo, Common People puso el broche perfecto a un sobresaliente espectáculo que contó con unas sencillas pero geniales proyecciones.

GOSSIP: En todo festival que se precie hay vencedores... y sonadas decepciones. Por desgracia, dentro del segundo grupo habría que situar a Beth Ditto y compañía, probablemente faltos de forma por no frecuentar los escenarios en los últimos meses. Love Long Distance abrió una actuación descafeinada, lineal y excesivamente larga que en ningún momento encajó con el horario, todo a pesar de temas como Standing in the Way of Control, Jealous Girls o su nuevo single Perfect World (acompañados de breves versiones de Nirvana, Cher o Whitney Houston). Se agradecen los esfuerzos de una predispuesta y encantadora Ditto que acabó el concierto entre el público, pero sus largos discursos únicamente sirvieron para que el set no adquiriese ritmo en ningún momento.

La recta final de la noche discurrió entre el machacón show de Buraka Som Sistema (tan hortera como incendiario, a decir verdad), el saber hacer y la clase de un John Talabot felizmente enamorado de décadas pasadas, la faceta más destroyer de Eme Dj, los beats industriales de Simian Mobile Disco, el inexplicable karaoke de The Zombie Kids y la apropiada verbena de Buffetlibre.


FOTOS: Organización (Equipo Helmet)

domingo, 25 de marzo de 2012

Más nombres para el Super Bock Super Rock 2012


Si bien es cierto que la oferta festivalera patria resulta de lo más atractiva en muchos casos (Radiohead, M83, Stone Roses, Justice, Pulp, The Rapture, At the Drive-In, Refused, Death Cab for Cutie, The Cure o Suede pasarán por nuestro país en los próximos meses), no debemos olvidar las alternativas que se nos ofrecen desde nuestro país vecino por excelencia: Portugal. Entre los eventos musicales más destacados del verano luso se encuentra el Super Bock Super Rock, festival que, tras anunciar sus primeros nombres el mes pasado, continúa completando el cartel de su 18ª edición. Estos son los artistas confirmados hasta la fecha, con Hot Chip, Incubus, Friendly Fires y Azealia Banks a la cabeza:

JUEVES 5 DE JULIO Hot Chip, Incubus, Battles, Apparat, Azealia Banks, Peter Doherty, Bat For Lashes, Flying Lotus, Alabama Shakes, Dâm-Funk
VIERNES 6 DE JULIO The Horrors, Friendly Fires, WrayGunn
SÁBADO 7 DE JULIO Regina Spektor, Little Dragon

En la web puedes conseguir más información y hacerte con tu abono o tu entrada de día a un precio de 80 y 45 € respectivamente.

miércoles, 8 de febrero de 2012

Hot Chip, The Roots, Modeselektor, Metronomy... al Sónar 2012


Como viene siendo habitual durante los últimos tiempos, Sónar es el último de los grandes festivales españoles en dar señales de vida. Con el Primavera Sound, el FIB o el SOS 4.8 a pleno rendimiento, muchos eran los que ya echaban de menos a nuestra cita musical más vanguardista. Hoy, por fin, ha sido el día escogido por la organización para revelar las primeras confirmaciones de su edición 2012. La tanda está encabezada por unos pesos pesados del hip-hop como The Roots, los siempre efectivos Hot Cip y su arsenal de hits, Modeselektor y su explosivo show y el adalid del techno Richie Hawtin. Junto a ellos aparecen hombres clave en la electrónica de las últimas décadas como Laurent Garnier o Fatboy Slim, el canadiense deadmau5, talentosos y pujantes productores como James Blake, Nicolas Jaar o Thundercat, el nuevo proyecto de Alva Noto y Byetone (Diamond Version), valores estatales como John Talabot o The Suicide of Western Culture y varios nombres que refrendan la flexibilidad instaurada en el festival en los últimos años: Metronomy, Friendly Fires o Austra. En la web puedes consultar al completo todos los artistas anunciados e informarte sobre la venta de abonos.

Sónar Barcelona se celebrará durante los días 14, 15 y 16 de junio. Durante los próximos meses se celebrarán diferentes versiones del festival en Ciudad del Cabo, Sao Paulo y Tokyo, confirmando el prestigio que la marca Sónar posee fuera de nuestras fronteras en la actualidad.

viernes, 6 de enero de 2012

SBTRKT versiona a Friendly Fires


SBTRKT ha sido el invitado de hoy, día de Reyes, en Live Lounge, el popular programa de la BBC Radio 1. Con la ayuda de su habitual colaborador Sampha, el productor londinense ha interpretado Hold On, nuevo single de su interesante debut, y versionado a Friendly Fires, autores de uno de los mejores discos de 2011 en nuestra opinión. A continuación puedes escuchar la fiel versión de Blue Cassette facturada por el bueno de Aaron Jerome:

martes, 20 de diciembre de 2011

Flaming Lips, Mogwai y The Kills, entre los primeros confirmados del SOS 4.8 2012


Muchos eran los que, a estas alturas de la carrera festivalera, echaban de menos al SOS 4.8. Hoy, por fin, ha sido el día escogido por la organización para anunciar una numerosa tanda de grupos, revelada hace escasos minutos a través de Twitter. Entre los primeros que se suman al cartel de su quinta edición destacan The Magnetic Fields, The Flaming Lips, Gossip, Mogwai, CSS, The Kills y Friendly Fires. Todos ellos están acompañados por Yuck, Mathew Herbert, Buraka Som Sistema y una nutrida representación nacional: Nacho Vegas, Antònia Font, The New Raemon, Kiko Veneno, Parade, Love of Lesbian, Bigott, The Zombie Kids, Klaus & Kinski, Grupo de Expertos Solynieve, Miqui Puig y un show especial de Enric Montefusco (Standstill) y Refree.

SOS 4.8 2012 se celebrará el primer fin de semana de mayo (viernes 4 y sábado 5) en Murcia. 48 horas ininterrumpidas ''con la mejor música contemporánea, el arte más radical y las voces de mayor prestigio de la actualidad''. Los abonos están a la venta a un precio de 39.99 € (mañana cambio de precio).

jueves, 10 de noviembre de 2011

Friendly Fires hacen vídeo para ''Hurting''


Friendly Fires presentan nuevo vídeo para el tercer single de 'Pala', serio aspirante a colarse en numerosas listas de final de año. Tras Live Those Days Tonight y Hawaiian Air, el escogido ahora es Hurting, tema remezclado recientemente por Tensnake.  Para regocijo de muchos, el clip deja gran parte del protagonismo a los bailes de Ed Macfarlane, aquellos que levantaron pasiones en el FIB 2011. Enfundado en su inseparable camisa hawaiana, el líder de los británicos sufre algún que otro contratiempo por culpa de la (peculiar) mujer de sus sueños:


Recuerda que Friendly Fires estarán actuando en Barcelona el próximo 10 de diciembre. El concierto forma parte de la programación del XI aniversario de Razzmatazz.

domingo, 6 de noviembre de 2011

Tiga remezcla a Friendly Fires


Continúan lloviéndole los remixes con solera a 'Pala', el hedonista segundo álbum de Friendly Fires. Tras las revisiones entregadas por Totally Enormous Extinct Dinosaurs, Tim Green o Tensnake, un contrastado remezclador como Tiga se encarga de darle su toque a Blue Cassette. Estrenado hace un par de días en el show radiofónico de Annie Mac, el remix facturado por el canadiense sacrifica el tono tropical de la canción original para otorgarle un frío envoltorio industrial. Escúchalo a continuación:


Recuerda que Friendly Fires estarán actuando el próximo 10 de diciembre en Barcelona. El concierto, con entradas aún a la venta, forma parte de la programación del undécimo aniversario de Razzmatazz.

miércoles, 27 de julio de 2011

Friendly Fires actuarán en Barcelona en diciembre


Tras su apoteósico concierto en la pasada edición del FIB, Friendly Fires pasarán por Barcelona (Razzmatazz) el próximo mes de diciembre para presentar 'Pala', su segundo disco. La fecha escogida es el sábado 10 y las entradas ya están a la venta a un precio de 12 €. Desgraciadamente, el bailongo Ed Macfarlane y sus secuaces se olvidan de Madrid por el momento.

miércoles, 20 de julio de 2011

FIB 2011: viernes 15


Para muchos fibers el festival parecía comenzar oficialmente el viernes. Muchas pulseras de 3 días entre un público que esperaba con ansias la que, a la postre, sería la decepción más grande del festival: The Strokes. Por suerte, la noche terminaría con un buen sabor de boca gracias a Friendly Fires:


THE PARIS RIOTS: La banda de Manchester fue una de las sorpresas agradables del festival, más por actitud y dedicación que por sorprendente propuesta musical. Situados en un punto intermedio entre el nervio de Mando Diao y la intensidad y épica de Kings of Leon, el cuarteto hizo gala de un sonido contundente y furioso. Todas las miradas fueron para su entregado líder, un tipo al que era más sencillo encontrar en el foso o sobre un amplificador que en el centro del escenario.

BRANDON FLOWERS: Sin la compañía de su banda, el texano pierde la condición de cabeza de cartel que ostentó hace un par de años, pero es indudable que mantiene gran parte del tirón entre el público. Vestido elegantemente, Flowers interpretó la mayoría de los temas de su debut en solitario e hizo alguna concesión a la carrera de The Killers. A pesar de su excelente voz, el concierto se tornó aburrido y monótono con el transcurso de los minutos, por lo que nuestra atención recayó en muchos momentos sobre la guapísima corista rubia. Los momentos más agitados se vivieron con la llegada de clásicos como Read my Mind y una final y ochentera Mr. Brightside.

HERMAN DUNE: Estrella Damm mediante, Herman Dune consiguieron congregar un numeroso aforo en el Escenario Fiberfib.com. Los franceses demostraron rápidamente que su sólida carrera no vive únicamente de I Wish That I Could See You Soon, canción que sonó hacia la mitad del show, sino que su mayor baza es su experiencia y maestría como músicos. Es probable que su alegre pero sosegada propuesta folk hubiera funcionado mejor en un horario algo más tempranero.

ART BRUT: Estamos seguros de que nadie se acordó de The Morning Benders gracias al quinteto británico. Gran parte de la culpa la tuvo su enorme líder, un perfecto maestro de ceremonias que responde al nombre de Eddie Argos. Sudó y se desgañitó como el que más, camino varios metros entre el público micro en mano y presentó a todos los miembros de una banda solvente y enérgica que aporreaba sus instrumentos como si no hubiera mañana.


THE STROKES: Llegó el día D y la hora H. Todo el mundo abarrotaba el Escenario Maravillas, apostamos a que en las barras no se servía cerveza ni en los puestos comida, el recinto se paralizó al completó. En ese momento comprobamos de primera mano que Benicàssim registraba un aforo estratosférico, quizás el mayor de su historia. Tras montar semejante revuelo, y con algo de retraso, The Strokes salieron al escenario. NY City Cops, Alone, Together y Reptilia deberían haber supuesto un inicio arrollador que les llevara hasta los fiber-altares, pero en ningún momento convencieron. Más bien se trató de una decepción en toda regla, por mucho que nos duela reconocerlo. La falta de feeling entre los miembros del quinteto es más que palpable y eso se nota sobre las tablas, por no hablar de la falta de carisma como líder de Julian Casablancas. A lo largo de su brevísimo directo, apenas 60 minutos, sonaron todos y cada uno de sus éxitos y, para regusto de muchos, su cuarto disco no tuvo excesivo protagonismo. Aunque el sonido no acompañe, es misión imposible no corear y mover los pies con Last Nite o Someday, pero en ningún momento fue suficiente. En definitiva, una actuación con muchas más sombras que luces que fue culminada con Take It or Leave It.

JAMES MURPHY: El capo de DFA se colocó tras los platos del segundo escenario con su habitual pinta de hombre totalmente normal y luciendo una barriga que comienza a ser prominente. Murphy no es el dj más técnico del mundo, pero su inabarcable carpeta de discos puso a todo el mundo a bailar sin excusas: disco, afro-beat, funk, house neoyorkino... Una lástima no disfrutar de él al frente de LCD Soundsystem, pero el desgaste de zapatillas mitigó por completó las dosis de melancolía.

FRIENDLY FIRES: Afortunadamente para nuestras ganas de bailar, el recinto se vació muy mucho tras la actuación de The Strokes. La noche tenía olor a chasco magno, pero Friendly Fires lograron remontarla con una suerte de batucada ante la que era imposible permanecer parado. Los hits de su debut (únicamente se echó de menos In the Hospital) sonaron tan tropicales y veraniegos como se esperaba y, para colmo, las canciones contenidas en su reciente segundo disco ganaron en velocidad y desenfreno mediante la sobrecarga de percusiones que se dio cita sobre el escenario. Y liderando semejante tornado estaba la persona que más calorías quemó durante la hora de música a base de contoneos de todas las formas y colores: Ed Macfarlane. Un trío de muchos quilates como el compuesto por Paris, Hawaiian Air y Kiss of Life sirvió de apoteósico cierre para el mejor concierto del día.

domingo, 10 de julio de 2011

FIB 2011: Stage is on fire


No nos engañemos, es probable que en los híper-poblados conciertos de The Strokes o Arcade Fire tengas que tirar de prismáticos al más puro estilo operístico. Gires para donde gires la cabeza, comprobarás que hay miles de gargantas dispuestas a corear los estribillos de Last Nite o Ready to Start, consiguiendo que las actuaciones anunciadas a bombo y platillo terminen por dejar un vago recuerdo en tu memoria. En contraposición a esto, la próxima edición del FIB cuenta en su cartel con algunos nombres menos rutilantes que resultan infalibles sobre las tablas, capaces todos ellos de hacerte pasar una hora (o menos) sin tregua que conseguirá que no se te borre la sonrisa de la boca en lo que resta de noche. A continuación puedes conocer seis aspirantes a ''momentazo'' del festival:


THE STREETS Jueves 14 - Escenario Maravillas
La actuación de The Streets en el FIB será la última oportunidad de disfrutar de uno de sus directos en nuestro país. ¿Quieres alguna razón más para no faltar a la cita? Ahí te va: Mike Skinner, ese profundo letrista con pinta de protagonista de Trainspotting, saca su lado más hooligan sobre el escenario, contagiando a todos aquellos que se dejen caer por allí. Comulgues o no con su música, prepárate para saltar y emocionarte a partes iguales.

CRYSTAL FIGHTERS Jueves 14 - Escenario FIB Club
Después de haber sido testigos de su directo en varias ocasiones, estamos en posición de recomendaros encarecidamente que asistáis a la actuación de Crystal Fighters. La banda londinense es, sin duda, una de las más explosivas sobre el escenario, lugar donde más potente y bailable luce su propuesta rave-folk de mil caras. Caballo ganador, a pesar de que quizás puedan encontrarse más a gusto en el cobijo de una sala.


FRIENDLY FIRES Viernes 15 - Escenario Maravillas
El trío británico presentará ‘Pala’, disco de lo más veraniego que tiene pinta de funcionar muy bien en vivo. Si a esto le unimos el chorro de hits que contenía su debut, ya tenemos una de las actuaciones más bailongas de la XVII edición del FIB. Sus tropicales percusiones y los enloquecidos bailes de su líder te harán sumarte a la fiesta.

MUMFORD & SONS Sábado 16 - Escenario Maravillas
Muchos fuimos los que en 2010 optamos por la actuación de Hot Chip en detrimento de Marcus Mumford y compañía. Por suerte, este año tenemos la oportunidad de saldar deudas con una banda que llega a Benicàssim como cabeza de cartel y tras cosechar legiones de fans en su país natal durante los últimos meses. Alza tu pinta y engulle de un trago este vigoroso, intenso y trepidante directo.

THE JOY FORMIDABLE Domingo 17 - Escenario Fiberfib.com
Conviene que guardes fuerzas para la jornada final del festival o el arrollador trío galés te dejará noqueado para el resto de la noche. La fuerza de su directo, ruidoso y distorsionado en su justa medida, tiene pocos rivales actualmente gracias en gran parte a la maestría de su batería, Matt Thomas. The Big Roar!


THE GO! TEAM Domingo 17 - Escenario Fiberfib.com
La banda de Brighton ya ofreció uno de los conciertos más memorables del FIB 2007 y este año vuelve al lugar del crimen para presentar su festivo y optimista tercer disco. Liderados por la enérgica y entusiasta Ninja, dispararán su multicolor tornado de samples para hacernos sudar en la jornada de cierre del festival. Apostamos a que el método resultará mil veces más efectivo que la operación bikini.

jueves, 16 de junio de 2011

Friendly Fires hacen vídeo para ''Hawaiian Air''


Friendly Fires nos presentan el segundo vídeo extraído de su reciente 'Pala', notable segundo disco en el que sacrifican hits para ganar en consistencia y empaque respecto a su debut. El tema escogido es Hawaiian Air, canción de lo más refrescante y tropical que desde ya cuenta con un veraniego clip dirigido por Chris Cottam. En el vídeo vemos al trío británico pasando algún apuro en un vuelo poco convencional que les lleva hasta su paradisíaco destino. Recuerda que Friendly Fires estarán actuando el viernes 15 de julio en el FIB:

martes, 31 de mayo de 2011

RadioDuo's Playlist - Mayo de 2011


Nuevo mes que dejamos atrás... y nuevos temas que recopilar. 31 días en los que ha habido hueco para esperados segundos discos que han dado la talla (como los de Fleet Foxes y Friendly Fires), potenciales himnos veraniegos como la colaboración entre Calvin Harris y Kelis o agradables sorpresas como el dúo californiano Capital Cities o Expo. Diez temas imprescindibles (+ bonus track)que pondrán música a las largas noches estivales que ya aparecen en el horizonte:

STRANGE TALK: We can pretend PLAY

TIGER LOVE: Gio Gio


FLEET FOXES: Montezuma PLAY

EXPO: I don't mind PLAY

CALVIN HARRIS feat. KELIS: Bounce


MEMORY TAPES: Wait in the dark PLAY

OH MY!: Run this town PLAY

SPACE RANGER: Nightmoves


FRIENDLY FIRES: Hawaiian Air PLAY

CAPITAL CITIES: Safe and Sound PLAY

*bonus track
HOLY GHOST!: Wait and See (CFCF remix) PLAY

martes, 10 de mayo de 2011

Friendly Fires cuelgan 'Pala' en streaming


Cuando resta poco menos de una semana para que 'Pala', el nuevo álbum de Friendly Fires, vea la luz vía XL Recordings, ya tenemos la oportunidad de escucharlo en streaming por obra y gracia de Hype Machine. Estamos ante once cortes hedonistas, cargados de tropicales percusiones y festivos sintetizadores, entre los que se encuentran los ya conocidos Live Those Days Tonight y Hawaiian Air. Escucha a continuación el colorista segunda trabajo del trío británico:

lunes, 9 de mayo de 2011

Nuevo adelanto del segundo de Friendly Fires


Tras presentarnos el vídeo para el single Live Those Days Tonight hace unas semanas, Friendly Fires comparten ahora un nuevo adelanto de 'Pala', disco que se editará el próximo 16 de mayo. Hawaiian Air ahonda en la habitual vena tropical del trío británico y a buen seguro que será uno de los temas más bailados y pinchados del próximo verano:

miércoles, 20 de abril de 2011

Friendly Fires hacen vídeo para ''Live Those Days Tonight''


Friendly Fires nos presentan el vídeo para Live Those Days Tonight, single de adelanto de su segundo álbum que ya pudimos escuchar hace casi un mes. El clip, bautizado por el trío británico como ''Back to 89' Rave Montage'', muestra una sucesión de imágenes correspondientes a fiestas de finales de los 80's y principios de los 90's. El juerguista resultado casa perfectamente con tan festivo y bailable tema:


'Pala', segundo disco de Friendly Fires, se publica el próximo 16 de mayo. Será presentado en el FIB 2011.

miércoles, 23 de marzo de 2011

''Live Those Days Tonight'', primer adelanto de lo nuevo de Friendly Fires


Si ayer fue el día escogido por Friendly Fires para revelar los detalles de su segundo álbum, hoy mismo ya podemos escuchar en su web el primer adelanto. La canción escogida es Live Those Days Tonight, primer corte del tracklist. El tema no ofrece nada demasiado diferente a lo que el trío nos mostraba en su debut, incluso sus percusiones recuerdan a Kiss of Life:


'Pala' se publica el próximo 16 de mayo. Estará compuesto por once canciones y contará con las colaboraciones del célebre Harlem Gospel Choir y de Alex Frankel, miembro de Holy Ghost!.

martes, 22 de marzo de 2011

Friendly Fires confirman los detalles de su segundo disco


Friendly Fires vuelven casi tres años después del lanzamiento de un homónimo álbum de debut en el que había hueco para temazos como Paris o Skeleton Boy. La segunda entrega del trío británico se llamará 'Pala' en honor a la novela 'The Island' del norteamericano Aldous Huxley. Verá la luz el próximo 16 de mayo y estará compuesto por las siguientes canciones:

01. Live Those Days Tonight
02. Blue Cassette
03. Running Away
04. Hawaiian Air
05. Hurting
06. Pala
07. Show Me Lights
08. True Love
09. Pull Me Back To Earth
10. Chimes
11. Helpless

El álbum, que será presentado en la próxima edición del FIB, contará con las colaboraciones del célebre Harlem Gospel Choir y de Alex Frankel, miembro de Holy Ghost!. Mañana mismo, 23 de marzo, podremos escuchar el primer single en la web de Friendly Fires.

lunes, 14 de marzo de 2011

Mallorca & Ibiza Rocks 2011 anuncian sus primeros confirmados


Poca presentación necesitan Ibiza Rocks y Mallorca Rocks, dos iniciativas que desde hace varios cursos ofertan unas vacaciones en torno a un interesante ciclo de conciertos que ha propiciado que grupos como Vampire Weekend, The Kooks o MGMT se hayan acercado en los últimos años hasta las Islas Baleares. Y junto a ellos numerosísimos turistas británicos.

En 2011 la fórmula se volverá a repetir entre los meses de mayo y septiembre y ya conocemos los primeros confirmados. Encabezan este primer anuncio Madness, Dizzee Rascal, Fatboy Slim, Friendly Fires, Magnetic Man o The Wombats. También encontramos en la programación prometedoras bandas guitarreras como The Vaccines y Brother o numerosas propuestas electrónicas: Katy B, Example, Totally Enormous Extinct Dinosaurs... Todos ellos pasarán tanto por Mallorca como por Ibiza. En la web oficial podrás conocer al detalle los días de actuación, así como numerosos packs de conciertos + alojamiento.

martes, 21 de diciembre de 2010

Más nombres para el FIB 2011


Y comienza la lluvia de nombres que compondrán la clase media del festival de Benicàssim.
Cuatro han sido los elegidos para el día de hoy. Que son los siguientes: Elbow, Friendly Fires, Beirut y Tinie Tempah.

Los británicos Friendly Fires vendrán a desplegar su electrónica de tintes tropicales y estribillos pegadizos dos años después de su paso por el festival castellonense. ¿Ascenderán en la escala de escenarios?
Por su parte los mancunianos Elbow, que también formaban parte de la edición de 2009, vendrán a presentar su nuevo trabajo que publicarán a principios de 2011.
El toque 'nigga' lo añade Tinie Tempah, jovencísimo MC londinense con raíces nigerianas, que ha publicado su debut este mismo año con una buena acogida, 'Disc-Overy'.
Zach Condon y los suyos, es decir, Beirut, se la debían a la organización después de su cancelación en 2008 y estarán por tanto en esta nueva y arrolladora edición de 2011.

El cartel quedaría, con su headliners prácticamente cerrados, así:

Arcade Fire
The Strokes
Arctic Monkeys
Portishead
Primal Scream present Screamadelica
Beirut
Friendly Fires
Elbow
Tinie Tempah