Mostrando entradas con la etiqueta Kindness. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kindness. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de diciembre de 2012

Las revelaciones musicales de 2012


Los novatos más brillantes, los recién llegados más prometedores, los debutantes que han animado los últimos doce meses... Ellos integran nuestra lista de revelaciones musicales de 2012. Algunos han visto publicado con éxito su primer álbum, otros ni tan siquiera lo han hecho todavía. Pero todos, los doce, están entre las sorpresas agradables de la temporada:


ALT-J La gran revelación del 2012, los responsables del debut más excitante de 2012, los vencedores del prestigioso Mercury Prize. Milyuna influencias reconocibles y un resultado personal y diferencial que toma forma en el sensacional 'An Awesome Wave' (top 5 en nuestra lista de mejores discos internacionales del año). Inmejorable forma de arrancar una carrera que apunta muy alto.

ALUNAGEORGE Este dúo londinense se cuela en la lista sin haber publicado aún su primer álbum. Habrá que esperar a junio para descubrirlo, pero de momento ya nos han regalado singles memorables como Your Drums, Your Love, una de nuestras canciones favoritas de 2012. Los alumnos más aventajados de la nueva oleada R'n'B.

DJANGO DJANGO Pónganse cómodos, les espera un trepidante y alucinógeno viaje a bordo de aerolíneas Django Django y su fantástico primer largo. Del Salvaje Oeste (WOR) a las más frondosas selvas africanas (Waveforms), de los desiertos de Oriente (Skies Over Cairo) a América Latina (Zumm Zumm). Dejen el pasaporte en casa, pero no se olviden de portar unas zapatillas con suela resistente.


FLUME Como cualquier veinteañero del globo terráqueo, el australiano Flume gusta de picotear de un lado y de otro hasta completar una identidad más o menos propia, una fachada que le haga especial a los ojos de los demás. Sin prejuicios, sin miedo a la inquietante sombra del pastiche. Su homónimo primer disco, en el que conviven hip-hop, funk, house o bass music, es un gran ejemplo de ello.

JAKE BUGG Uno escucha el debut homónimo de este británico y piensa que está ante un buen disco. Al menos hasta que se entera de que el muchacho aún no ha cumplido los 19 añitos y rectifica: es un disco brillante que sirve de tributo a algunos de los grandes nombres del pop independiente anglosajón de las últimas décadas: desde Bob Dylan o Buddy Holly hasta Oasis o Arctic Monkeys.

JESSIE WARE ¿La sucesora de Sade? Probablemente no, pero ni falta que le hace. La londinense ha pasado de ser una mera acompañante en los discos de SBTRKT o Joker a firmar una ópera prima sensual y elegante a partes iguales, rabiosamente moderna a pesar de fijar la mirada en referentes ya clásicos. Probablemente, la voz femenina del año.


KINDNESS De acuerdo, es probable que las osadas comparaciones con Prince hayan terminado resultando un tanto precipitadas y exageradas, ¿pero quién puede resistirse a la infecciosa vena disco-funk de Kindness? El británico, todo un enamorado de los 80's, ha publicado uno de los debuts de la temporada (el estiloso y sensitivo 'World, You Need a Change of Mind').

MAC DEMARCO El primer trabajo del canadiense Mac DeMarco, '2', es una de las muchas razones por las que Captured Tracks está entre los sellos del año. Un conjunto de canciones simpático y amable, absolutamente necesario en los desasosegantes tiempos que corren, que entra facilísimo y se va dejando una sonrisa que dura varios minutos.


METZ Desde Toronto, haciendo mucho ruido (literalmente) y con el aval de Sub Pop llegan Metz. Furiosos, atronadores y coléricos, responsables de uno de los discos más espídicos y urgentes de 2012. Los nostálgicos de la época dorada del grunge habrán celebrado su estruendosa aparición.

PEACE Con su magnífico 'Delicious' EP como rotunda carta de presentación, los de Birmingham se han convertido en una de las esperanzas blancas del pop de guitarras en UK. Parecen estar preparando un esperadísimo debut largo en el que tendrán que confirmar lo atractivo de su propuesta, situada en algún punto intermedio entre Foals, Wu Lyf o Future Islands.

TRUST En el primer LP del proyecto del canadiense Robert Alfons (décimo mejor álbum internacional de 2012 para unos servidores) hay hueco para muchas cosas, salvo para la luz. Tecno-pop, electrónica industrial, new wave, house... Todo bien conjugado para desembocar en 52 opresivos e inquietantes minutos que terminan por enganchar.


TOY Destacar a día de hoy entre los innumerables grupos que rinden su particular homenaje a las vacas sagradas del post-punk resulta casi imposible. Pero TOY lo han logrado gracias a su gran debut, un trabajo ruidoso, sombrío y brumoso que no le hace ascos a las buenas melodías. Proyectiles como Motoring o Colours Running Out compensaron la no inclusión en el tracklist final de la arrolladora Left Myself Behind.

domingo, 20 de mayo de 2012

Los tapados del Primavera Sound 2012


The Cure, Franz Ferdinand, M83, Justice, Yo La Tengo, Refused, Saint Etienne, Death Cab For Cutie, Spiritualized, Beach House, Mazzy Star, Wilco, Rufus Wainwright... Como viene siendo habitual durante los últimos años, en 2012 el Primavera Sound podrá volver a presumir de un cartel de aúpa. Todos los artistas citados anteriormente no son más que la punta de un iceberg poliédrico, inabarcable y multidisciplinar que también cuenta con una base sólida formada a base de propuestas igual de interesantes pero más minoritarias. Para que los grandes focos no las eclipsen, aquí te traemos una decena de apuestas que no deberían pasarte inadvertidas:


FATHER JOHN MISTY - sábado 2 de junio (16:00; Auditori Rockdelux)
Aunque este barbudo de Seattle no es en absoluto un novato, fue batería de Fleet Foxes y ha publicado un buen puñado de discos bajo su nombre real (Joshua Tillman), parece que no ha sido hasta este año cuando ha comenzado a recibir el reconocimiento que merece. Y todo gracias a un trabajo exhuberante y fresco, a pesar de sus palpables influencias añejas, llamado 'Fear Fun'. Por cortesía de Tillman, y de la mano de temas como I'm Writing a Novel o Nancy From Now On, el Parc del Fórum sabrá más que nunca a Woodstock.


FRIENDS - jueves 31 de mayo (Escenario Mini; 19:00)
En RadioDuo ya hace tiempo que le echamos el ojo a este combo neoyorkino. A finales del pasado año ya se colaron entre nuestras apuestas para 2012 y ahora se encuentran ultimando los detalles de su esperado debut largo, cuyo lanzamiento está fijado para el próximo 5 de junio. Tanto su adictiva mezcla entre pop sesentero, disco y funk como su magnética y sensual vocalista (Samantha Urbani) son motivos suficientes para marcar en rojo su concierto.


HYPE WILLIAMS - sábado 2 de junio (Escenario VICE; 00:00)
Vaya por delante que este esquivo dúo, capaz de desquiciar y apaciguar a partes iguales, no es para todos los públicos. Toman su nombre de un afamado director de vídeoclips y practican una suerte de electrónica experimental lo-fi en la que confluyen dubstep, grime, R'n'B o ambient, todo bajo un halo cannábico que impregna cada beat. Seguramente no les iría mal un careo con algún psicólogo, pero antes intentarán repetir su aplaudida actuación en la pasada edición de Sónar.



ICEAGE - jueves 31 de mayo (Escenario Pitchfork; 19:30)
Insultante juventud, actitud punk, predilección por el ruido y un debut aclamado internacionalmente conforman un puzzle que sobre el escenario puede naufragar de forma escandalosa (Nathan Williams podría hablarnos ampliamente sobre este tema)... o arrojar un resultado incendiario, espídico y sudoroso. A pesar de que su hábitat natural está en el cobijo y el calor de una sala, confiamos en que este cuarteto danés escogerá la segunda opción.


JAPANDROIDS - jueves 31 de mayo (Escenario VICE; 02:45)
A pesar de que aún resuenan los ecos del gran concierto que ofrecieron en 2010, Japandroids ya están dispuestos a regresar a la escena del crimen. Lo harán para volver a poner patas arriba el Parc del Fòrum y, de paso, presentar 'Celebration Rock', su inminente tercer trabajo. Un directo furioso, ruidoso y enérgico que tiene muy pocos rivales en el panorama internacional.


KINDNESS - jueves 31 de mayo (Escenario Pitchfork; 23:15)
Si atendemos a su aspecto, Adam Bainbridge podría pasar por una hipster cualquiera de las que habitan en la noche madrileña o barcelonesa. Sin embargo, este joven británico es la cabeza pensante que se esconde tras Kindness, una de las sorpresas más agradables de la temporada y autor de una ópera prima tan disfrutable como 'World, You Need a Change of Mind'. En él se desarrolla una futurista visión del funk y el disco que esquiva la pista de baile de forma sinuosa para alojarse en tus entrañas.


LOWER DENS - viernes 1 de junio (Escenario Pitchfork; 20:30)
La banda de Baltimore aterrizará en Barcelona con el respaldo que supone haber publicado uno de los discos más brillantes de lo que llevamos de año, el cenagoso 'Noontropics'. Sobre las tablas, comandados por la andrógina Jana Hunter, prometen lucir hipnóticos e intensos, experimentales y progresivos. Devendra Banhart y CocoRosie están entre sus ilustres fans.


OTHER LIVES - viernes 1 de junio (Escenario San Miguel; 17:55)
La especialidad de este quinteto de Oklahoma es la vertiente más barroca, detallista y orquestal del folk. A base de coros ancestrales, arreglos de orfebrería y las dosis justas de épica construyeron uno de los trabajos más bonitos del pasado año, un 'Tamer Animals' que les ha valido para telonear a Radiohead y Bon Iver. Es probable que nadie haya corrido a por el abono del festival por su culpa, pero más de uno terminará el fin de semana rendido a sus pies.


PURITY RING - jueves 31 de mayo (Escenario Pitchfork; 18:15)
Witch-house, ambient, IDM o hip-hop son algunos de los ingredientes que se dan cita en la coctelera de una de las sensaciones de los últimos meses. Antes de que su primer álbum llegue a las tiendas el próximo mes de julio, el dúo canadiense intentará justificar el hype (y su fichaje por 4AD Records) en una cita clave como el Primavera Sound. Concierto especialmente indicado para fans de Grimes o The Knife.



WHITE DENIM - jueves 31 de mayo (Escenario Pitchfork; 21:45)
White Denim son, probablemente, una de las formaciones más camaleónicas que podrás encontrar en el cartel del festival (y eso, queridos amigos, es mucho decir). Fans a partes iguales del rock sureño, los sonidos tropicales, el garage o la psicodelia sesentera, los texanos pasarán por Barcelona para presentar su más reciente LP, el demencial, alucinógeno e injustamente infravalorado 'D'. Por cierto, su I'd Have It Just the Way We Are pone música al spot oficial del festival.

miércoles, 4 de abril de 2012

Primavera Sound 2012: mucha vida más allá del Fòrum


En 2012, tal y como viene ocurriendo durante los últimos años, los tentáculos musicales del Primavera Sound se extenderán más allá de los límites del Parc del Fòrum, dando como resultado un sinfín de actividades y conciertos que inundan la capital catalana durante casi una semana. A la espectacular programación gratuita que tendrá lugar en L'Arc del Triomf (Saint Etienne, Black Lips o Jeremy Jay el miércoles 30 de mayo y Richard Hawley, Yann Tiersen o Nacho Vegas el domingo 3 de junio) hay que sumar varias interesantes veladas, todas ellas de acceso gratuito hasta completar aforo para los poseedores del abono del Primavera Sound 2012, que tendrán como epicentro la Sala Apolo y La [2]. A continuación puedes conocer un menú en el que encontrarás un showcase del sello Memphis Industries, un concierto especial de Kings of Convenience en el que interpretarán caras B y temas poco habituales o la actuación de Kindness, una de las revelaciones de la temporada, en compañía de Chairlift y Beach Fossils:

LUNES 28 DE MAYO
Apolo: Showcase de Heart of Gold (James Hunter + Lisa & The Lips)

MARTES 29 DE MAYO
Apolo: Showcase de Memphis Industries (Dutch Uncles + Hooray For Earth + Elephant + The Go! Team Dj's)
La [2]: Showcase de Famèlic (L'Hereu Escampa + Mates Mates + Ohios)

MIÉRCOLES 30 DE MAYO
Apolo: Chairlift + Beach Fossils + Kindness
La [2]: Santiago Latorre + Void Ov Voices

DOMINGO 3 DE JUNIO
Apolo: Black Lips (Live & Dj set)
La [2]: Kings of Convenience (B-sides show & Dj set)