Menos de dos semanas después de inaugurar el cartel de su quinta edición con una tanda de confirmaciones 100% nacional (Love of Lesbian, Lori Meyers, Fangoria, Los Enemigos y Dorian), la organización del Low Cost hace público el nombre de su primer cabeza de cartel internacional. Se trata de un reclamo como Two Door Cinema Club, ya presentes en la pasada edición del Día de la Música e inmersos en plena gira de presentación de su reciente 'Beacon'. En la web del festival alicantino puedes encontrar más información y hacerte con tu abono a un precio de 35 € (oferta válida únicamente durante el día de hoy).
Mostrando entradas con la etiqueta Two Door Cinema Club. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Two Door Cinema Club. Mostrar todas las entradas
lunes, 5 de noviembre de 2012
miércoles, 8 de agosto de 2012
Two Door Cinema Club hacen vídeo para ''Sleep Alone''
Mientras el lanzamiento de su segundo álbum continúa acercándose, Two Door Cinema Club presentan nuevo vídeo para Sleep Alone, su recién estrenado primer single de adelanto. Un surrealista clip, cargado de sucesos paranormales, que bien podría estar relacionado con la confesión que el trío norirlandés ha hecho esta misma semana: Sleep Alone está inspirada en ciertas sustancias ilegales consumidas por Alex Trimble para dormir:
viernes, 20 de julio de 2012
Escucha ''Sleep Alone'' de Two Door Cinema Club
El ya anunciado y muy esperado segundo álbum de Two Door Cinema Club, 'Beacon', ya cuenta con un primer adelanto estrenado hace unas horas en la BBC Radio 1. Sleep Alone, así se llama, se muestra perfectamente continuista con lo que el trío norirlandés ofreció hace un par de años en su debut, 'Tourist History'. Puedes escuchar el tema a continuación y descargarlo de forma gratuita en la web del grupo (únicamente disponible durante las próximas 20 horas). Recuerda que 'Beacon' llegará a las tiendas el 3 de septiembre:
miércoles, 20 de junio de 2012
Two Door Cinema Club anuncian nuevo álbum
Si bien es cierto que la primera vez que escuchamos Something Good Can Work y Undercover Martyn ya queda lejos, tan sólo hace un par de años que Two Door Cinema Club publicaron su exitoso debut, 'Tourist History'. Durante este período de tiempo, el trío norirlandés no ha dejado de girar (recalando en nuestro país en varias ocasiones) y, por suerte, también ha sacado tiempo para gestar su segundo trabajo. Tal y como ha confirmado la banda en su página de Facebook, su título será 'Beacon' y llegará a las tiendas el próximo 3 de septiembre vía Kitsuné, por lo que es probable que anticipen algún tema en su inminente concierto en el Día de la Música. El disco, producido por Jacknife Lee, estará compuesto por los siguientes cortes:
01. Next Year
02. Handshake
03. Wake Up
04. Sun
05. Someday
06. Sleep Alone
07. The World is Watching (with Valentina)
08. Settle
09. Spring
10. Pyramid
11. Beacon
miércoles, 21 de marzo de 2012
Metronomy, Fanfarlo, Two Door Cinema Club, Azealia Banks... al Día de la Música 2012
Cada vez más afianzado dentro de nuestro calendario musical, el Día de la Música arranca la cuenta atrás para su nueva edición. Tal y como ha ocurrido en los últimos años, se celebrará en el Matadero de Madrid durante los días 22 y 23 de junio, por lo que en 2012 no coincidirá con el Sónar. Como primeros confirmados aparecen unos Two Door Cinema Club que visitarán la capital por primera vez, la hypeada Azealia Banks, Fanfarlo (con su excelente y reciente segundo disco bajo el brazo), Maxïmo Park, Julia Holter, unos Metronomy que también pasarán por el Sónar y el Arenal Sound, Twin Shadow, la delicada St. Vincent, The Raveonettes, Apparatt, Mikal Cronin y tres nombres nacionales: Christina Rosenvinge, Love of Lesbian y Pegasvs. Por lo tanto, la cita musical más excitante del año en Madrid vuelve a apuntar alto tras contar con la presencia de Lykke Li, Toro y Moi, Janelle Monáe o Crystal Fighters en 2011.
Los abonos están a la venta a un precio de 45 €, oferta que se mantendrá hasta el 10 de abril. Más información en la web.
lunes, 12 de marzo de 2012
New Order, Bloc Party y Kasabian actuarán en Ibiza & Mallorca Rocks 2012
En 2012 las Islas Baleares volverán a ser territorio de sonados conciertos gracias al ciclo Ibiza & Mallorca Rocks, cita cada vez más popular en nuestros veranos. Tras disfrutar el pasado año de las actuaciones de Dizzee Rascal, Magnetic Man, The Vaccines o Madness, entre otros, la organización del evento ya ha comenzado a revelar los grupos y artistas que protagonizarán su nueva programación. El hotel del rock, abierto desde comienzos de junio hasta mediados de septiembre, contará con la presencia de grandes reclamos como New Order, cabezas de cartel de la próxima edición del FIB, Kasabian, los resucitados Bloc Party, Kaiser Chiefs o Two Door Cinema Club, encargados de animar una fiesta de clausura que tendrá lugar el 18 de septiembre en Mallorca y un día después en el caso de Ibiza. Además, también han sido confirmados nombres de gran tirón en territorio británico como Ed Sheeran (figura principal de la jornada inaugural), Example o Tinie Tempah y la hypeada Azealia Banks.
En la web puedes consultar el calendario y comprar tus entradas, siempre con la posibilidad de combinar música y alojamiento.
lunes, 14 de noviembre de 2011
Arenal Sound 2012 anuncia primeros confirmados
Entre los días 2 y 5 de agosto se celebrará en Burriana la tercera edición del Arenal Sound. La organización del evento castellonense, que ha prometido numerosas mejoras en equipamientos y servicios, ya ha comenzado a rellenar un cartel que en 2011 contó con la presencia de Hurts, Scissor Sisters, Delorean, Vetusta Morla o The Charlatans. Vía twitter ha sido anunciada una primera tanda de confirmaciones que está comandada por Two Door Cinema Club. Los norirlandeses, que ya han pasado por citas nacionales como el FIB o el SOS 4.8, están acompañados de un buen puñado de nombres estatales: Lori Meyeres, Sidonie, Delafe y las Flores Azules, Corizonas, Annie B. Sweet y The Zombie Kids.
Aquellos que conserven su pulsera del Arenal Sound 2011 podrán conseguir su abono a un precio de 25 € en tiendas El Corte Inglés. A partir del miércoles 16 de noviembre estarán disponibles los abonos regulares. + info AQUÍ!
viernes, 14 de octubre de 2011
Two Door Cinema Club, The Horrors, Metronomy, The Weeknd... remezclan a Lady Gaga
Siguiendo el ejemplo marcado por el disco de remezclas ideado para 'The Fame' (en el que participaron Pet Shop Boys, Monarchy o Passion Pit), Lady Gaga presenta créditos de lujo para 'Born this Way - The Remix'. La recopilación, compuesta por 14 cortes, incluirá algunos remixes ya conocidos, como los facturados por Hurts, Metronomy, Röyksopp o Twin Shadow. En el álbum también participarán nombres electro-pop como Two Door Cinema Club o Foster the People y un par de interesantes sorpresas: The Horrors y The Weeknd. La banda de Faris Badwan intentará llevar a su terreno Bloody Mary, mientras que el hombre de moda revisitará Heavy Metal Lover.
Estará disponible en tiendas el próximo 21 de noviembre. Existirá la posibilidad de adquirir un pack que contiene además una edición deluxe del original 'Born this Way' y un DVD con las actuaciones que Gaga ofreció en el Madison Square Garden el pasado mes de febrero. El tracklist de 'Born this Way - The Remix' será el siguiente:
01. Born This Way (Twin Shadow Remix)
02. Judas (Hurts Remix)
03. The Edge of Glory (Foster the People Remix)
04. Yoü and I (Wild Beasts Remix)
05. Marry the Night (Totally Enormous Extinct Dinosaurs Remix)
06. Americano (Gregori Klosman Remix)
07. Bloody Mary (The Horrors Remix)
08. Scheiße (LGG Remix)
09. Heavy Metal Lover (The Weeknd Remix)
10. Electric Chapel (Two Door Cinema Club Remix)
11. Black Jesus † Amen Fashion (Michael Woods Remix)
12. Judas (Goldfrapp Remix)
13. Yoü and I (Metronomy Remix)
14. Judas (Royksopp’s European Imbecile Mix)
Yoü and I (Wild Beasts remix)
Born this Way (Twin Shadow remix)
Judas (Röyksopp’s European Imbecile Mix)
viernes, 13 de mayo de 2011
Nuevas remezclas para ''Something Good Can Work''
Hace ya prácticamente dos años que comenzamos a saber de Two Door Cinema Club gracias al contagioso optimismo de Something Good Can Work. Durante los últimos meses, han sido muchos los que han decidido remezclar el tema bandera de los norirlandeses, entre ellos The Twelves o Ted & Francis. Sin embargo, Kitsuné continúa exprimiendo la canción y nos presenta cuatro nuevas revisiones editadas el pasado día 6 de mayo en forma de EP.
Entre los autores encontramos a unos expertos en estas lides como son RAC, a los prometedores Mitzi, a Jungle Fiction y a Housse De Racket, uno de los nuevos valores de la discográfica francesa. Escucha todos a continuación y elige tu favorito:
sábado, 7 de mayo de 2011
SOS 4.8 2011: viernes 6 de mayo
Por cuarto año consecutivo, Murcia quedaba invadida por gafapastas, entendidos en la materia y hipsters varios, ávidos todos de dar pistoletazo de salida a la temporada festivalera. Los amenazantes nubarrones hacían peligrar una jornada inaugural en la que aparecían MGMT, The Kooks, Yann Tiersen o Two Door Cinema Club como principales reclamos, haciendo que, una vez más, los conciertos del sábado queden en un segundo plano. Tal y como habíamos podido observar (o sufrir) en 2010, el recinto registraba un aforo récord dispuesto a disfrutar de variadas propuestas:
THE KOOKS: La presencia de Manel en el DCode nos hizo decantarnos por los de Brighton como primer plato fuerte... y a la postre primera decepción. Ante un público en su mayoría adolescente y de sexo femenino, el diminuto Luke Pritchard y los suyos ofrecieron un directo insípido y con poco ritmo que quizás hubiera funcionado mejor al caer la noche. Junto a éxitos como Always Where I Need To Be, She Moves In Her Own Way o Do You Wanna el cuarteto mostró algunos temas de un tercer disco que, por desgracia, no promete mucho. Cierta falta de rodaje por culpa del proceso de grabación y el inexplicable afán por introducir pasajes instrumentales demasiado extensos terminaron por enfriar a unos presentes que tuvieron que conformarse con muy poco.
TRIÁNGULO DE AMOR BIZARRO: Como en ellos es habitual, Isa, Rodrigo y cía cumplieron con creces sobre las tablas, demostrando que su ya conocida propuesta tiene pocos rivales en el panorama nacional. Intercalando temas de sus dos trabajos, los gallegos llenaron de ruido y distorsión el Escenario Jägermeister con Sr. Chinarro como testigo. Una pregunta quedó en el aire al finalizar su actuación: ¿Si cantaran en inglés serían un producto exportable?
YANN TIERSEN: El respetable en absoluto silencio; el francés y su banda desgranando suaves y leves compases que empezaban a envolver el ambiente. Fueron muchos los momentos únicos, de esos que te ponen la carne de gallina y hay que vivirlos para sentirlos. Instantes que supieron a pura gloria. Fue una actuación cargada de expectación que a buen seguro defraudó a los ingenuos fans de Amélie, pero estuvo preñada de ráfagas de embrujo artístico.
ARIZONA BABY: Divertido y ameno directo, una vez más, del trío pucelano. Perfectamente comandados por el sobrio Javier Vielba, dispararon bailongas versiones de sus temas, destacando Shiralee, A Tale Of The West y su ya habitual versión del The Model de Kraftwerk.
VETUSTA MORLA: La actuación de los de Tres Cantos fue, sin duda, de las más transcurridas de la primera jornada del festival. El peso del setlist recayó en su recién estrenado 'Mapas', por lo que sus legiones de fans no pudieron cantar todo lo que hubieran deseado. Su sonido fue fiel a lo que muestran en estudio, pero se mostraron un tanto sosos.
TWO DOOR CINEMA CLUB: La actuación de los norirlandeses sirvió para comprobar que el SOS 4.8 también triunfa entre el público venido desde fuera de nuestras fronteras. Tal y como sucedió en la pasada edición del FIB, su show fue rápido y divertido, mostrando a unos Two Door Cinema Club más contundentes que en estudio gracias a la presencia de un batería. Cigarettes In The Theatre abrió el setlist, mientras que I Can Talk puso el desenfrenado cierre al mejor concierto del viernes.
MGMT: El dúo neoyorkino aterrizaba en Murcia tras su visita del pasado mes de diciembre generando gran expectación y tirando de psicodelia. Soltando Time To Pretend a las primeras de cambio dejaban claro que guardan mayor estima a su segundo disco que a su debut. A pesar de eso, en el setlist hubo hueco para Weekend Wars, Electric Feel y, en el último tramo de la actuación, Kids. Es de justicia decir que su sonido ha mejorado desde su irrupción, pero anoche no llegaron a conectar con el numerosísimo público.
TRENTEMOLLER: El danés compareció en el Escenario Jägermeister acompañado por una fiel banda y un sinfín de aparatos y maquinitas. A pesar de que estábamos más acostumbrados a su estilo minimalista y ambiental, Anders nos sorprendió gratamente con un show más adecuado a la madrugada festivalera. Bajos gruesos y bases machaconas (en el buen sentido de la palabra) levantaron muchos manos en el cielo murciano.
THE BLOODY BEETROOTS: Los fieles de la congregación de la Church of Noise se contaban por miles cuando el combo italiano saltaba al Escenario Estrella Levante. Domino prendía la mecha de un directo zapatillero a más no poder en el que contaron con la colaboración de un vocalista digno de bandas de death metal. Las escasas treguas concedidas eran el claro ejemplo de la calma que precede a la tempestad, un torbellino sonoro ante el que era imposible no sucumbir. Sir Bob Cornelius Rifo y sus apóstoles predicaron con su consabida doctrina y nos dejaron bendecidos para el resto del fin de semana.
WE HAVE BAND: A la banda londinense, ejemplo perfecto del staff de Benetton, le tocó lidiar con un horario que exige baile y desenfreno. Y cumplieron con creces gracias a temas como Oh! y Honeytrap. Siempre interactuando con el respetable y muy educados, terminaron de meterse al público en el bolsillo al grito de ''¡acho!''.
AMABLE: El capitán general de los platos nacionales pasaba revista a sus tropas a las 04:00 AM en el Escenario Jägermeister. A lo largo de una sesión de casi dos horas fue capaz de mostrar diferentes registros, siempre ensamblados a la perfección: clásicos entrañables, electrónica, grupos presentes en el festival y novedades de rabiosa actualidad (Digitalism, The Shoes, The Vaccines...). Encomiable labor de un profesional que continúa sorprendiendo a pesar de su dilatadísima trayectoria.
FOTOS: Juan Caballero (La Verdad de Murcia)
THE KOOKS: La presencia de Manel en el DCode nos hizo decantarnos por los de Brighton como primer plato fuerte... y a la postre primera decepción. Ante un público en su mayoría adolescente y de sexo femenino, el diminuto Luke Pritchard y los suyos ofrecieron un directo insípido y con poco ritmo que quizás hubiera funcionado mejor al caer la noche. Junto a éxitos como Always Where I Need To Be, She Moves In Her Own Way o Do You Wanna el cuarteto mostró algunos temas de un tercer disco que, por desgracia, no promete mucho. Cierta falta de rodaje por culpa del proceso de grabación y el inexplicable afán por introducir pasajes instrumentales demasiado extensos terminaron por enfriar a unos presentes que tuvieron que conformarse con muy poco.
TRIÁNGULO DE AMOR BIZARRO: Como en ellos es habitual, Isa, Rodrigo y cía cumplieron con creces sobre las tablas, demostrando que su ya conocida propuesta tiene pocos rivales en el panorama nacional. Intercalando temas de sus dos trabajos, los gallegos llenaron de ruido y distorsión el Escenario Jägermeister con Sr. Chinarro como testigo. Una pregunta quedó en el aire al finalizar su actuación: ¿Si cantaran en inglés serían un producto exportable?
YANN TIERSEN: El respetable en absoluto silencio; el francés y su banda desgranando suaves y leves compases que empezaban a envolver el ambiente. Fueron muchos los momentos únicos, de esos que te ponen la carne de gallina y hay que vivirlos para sentirlos. Instantes que supieron a pura gloria. Fue una actuación cargada de expectación que a buen seguro defraudó a los ingenuos fans de Amélie, pero estuvo preñada de ráfagas de embrujo artístico.
ARIZONA BABY: Divertido y ameno directo, una vez más, del trío pucelano. Perfectamente comandados por el sobrio Javier Vielba, dispararon bailongas versiones de sus temas, destacando Shiralee, A Tale Of The West y su ya habitual versión del The Model de Kraftwerk.
VETUSTA MORLA: La actuación de los de Tres Cantos fue, sin duda, de las más transcurridas de la primera jornada del festival. El peso del setlist recayó en su recién estrenado 'Mapas', por lo que sus legiones de fans no pudieron cantar todo lo que hubieran deseado. Su sonido fue fiel a lo que muestran en estudio, pero se mostraron un tanto sosos.
TWO DOOR CINEMA CLUB: La actuación de los norirlandeses sirvió para comprobar que el SOS 4.8 también triunfa entre el público venido desde fuera de nuestras fronteras. Tal y como sucedió en la pasada edición del FIB, su show fue rápido y divertido, mostrando a unos Two Door Cinema Club más contundentes que en estudio gracias a la presencia de un batería. Cigarettes In The Theatre abrió el setlist, mientras que I Can Talk puso el desenfrenado cierre al mejor concierto del viernes.
MGMT: El dúo neoyorkino aterrizaba en Murcia tras su visita del pasado mes de diciembre generando gran expectación y tirando de psicodelia. Soltando Time To Pretend a las primeras de cambio dejaban claro que guardan mayor estima a su segundo disco que a su debut. A pesar de eso, en el setlist hubo hueco para Weekend Wars, Electric Feel y, en el último tramo de la actuación, Kids. Es de justicia decir que su sonido ha mejorado desde su irrupción, pero anoche no llegaron a conectar con el numerosísimo público.
TRENTEMOLLER: El danés compareció en el Escenario Jägermeister acompañado por una fiel banda y un sinfín de aparatos y maquinitas. A pesar de que estábamos más acostumbrados a su estilo minimalista y ambiental, Anders nos sorprendió gratamente con un show más adecuado a la madrugada festivalera. Bajos gruesos y bases machaconas (en el buen sentido de la palabra) levantaron muchos manos en el cielo murciano.
THE BLOODY BEETROOTS: Los fieles de la congregación de la Church of Noise se contaban por miles cuando el combo italiano saltaba al Escenario Estrella Levante. Domino prendía la mecha de un directo zapatillero a más no poder en el que contaron con la colaboración de un vocalista digno de bandas de death metal. Las escasas treguas concedidas eran el claro ejemplo de la calma que precede a la tempestad, un torbellino sonoro ante el que era imposible no sucumbir. Sir Bob Cornelius Rifo y sus apóstoles predicaron con su consabida doctrina y nos dejaron bendecidos para el resto del fin de semana.
WE HAVE BAND: A la banda londinense, ejemplo perfecto del staff de Benetton, le tocó lidiar con un horario que exige baile y desenfreno. Y cumplieron con creces gracias a temas como Oh! y Honeytrap. Siempre interactuando con el respetable y muy educados, terminaron de meterse al público en el bolsillo al grito de ''¡acho!''.
AMABLE: El capitán general de los platos nacionales pasaba revista a sus tropas a las 04:00 AM en el Escenario Jägermeister. A lo largo de una sesión de casi dos horas fue capaz de mostrar diferentes registros, siempre ensamblados a la perfección: clásicos entrañables, electrónica, grupos presentes en el festival y novedades de rabiosa actualidad (Digitalism, The Shoes, The Vaccines...). Encomiable labor de un profesional que continúa sorprendiendo a pesar de su dilatadísima trayectoria.
FOTOS: Juan Caballero (La Verdad de Murcia)
miércoles, 4 de mayo de 2011
Two Door Cinema Club versionan a Mumford & Sons
A pesar de que hace ya casi año y medio que publicaron su pegadizo debut, Two Door Cinema Club no quieren que nos olvidemos de ellos. La banda norirlandesa, que continúa presentando 'Tourist History' en directo, pasó ayer por el Live Lounge de la BBC Radio 1 británica para interpretar su ya clásico Something Good Can Work y una versión del The Cave de los cada vez más populares Mumford & Sons. El trío nos entrega una fiel versión en la que introducen con satisfactorio resultado sus características y juguetonas líneas de guitarra:
Recuerda que Two Door Cinema Club estarán actuando el próximo viernes 6 de mayo en el SOS 4.8, festival en el que comparten cartel con Suede, MGMT, The Kooks o White Lies.
jueves, 13 de enero de 2011
Two Door Cinema Club hacen vídeo para ''What you know''
Diez meses después de su publicación, el álbum de debut de Two Door Cinema Club sigue arrojándonos singles. En esta ocasión, el trío ha escogido What you know, una de las mejores canciones de 2010 para RadioDuo, como nuevo sencillo. Se pondrá a la venta el próximo 24 de enero en UK.
El vídeo que acompaña al lanzamiento, estrenado en exclusiva en Mtv, divide el protagonismo entre la banda y un grupo de bailarinas. Finalmente, los jóvenes norirlandeses y las animadas señoritas acaban compartiendo coreografía y alguna que otra carantoña, conformando un clip acorde con tan saltarín y colorido tema:
Recuerda que Two Door Cinema Club actuarán en el SOS 4.8 2011 (6 y 7 de mayo, Murcia), cita en la que intentarán repetir las buenas sensaciones dejadas en la pasada edición del FIB.
lunes, 20 de diciembre de 2010
Primeras confirmaciones (oficiales) del SOS 4.8 2011
Ya están aquí, o más bien, ya se pueden hacer públicas las primeras confirmaciones del festival murciano más internacional. Tras diversas filtraciones y el ya típico juego de las adivinanzas por parte de la organización, que sirvió para alimentar Twitter durante casi un mes, hoy salen las primeras confirmaciones oficiales. Aquí está lo que será el gancho de un cartel al que claramente le faltan los 'headliners' o cabezas visibles de cartel.
Como bandas más llamativas se situarían Suede o los norirlandeses Two Door Cinema Club. En el apartado nacional las bandas que más llamaron la atención el pasado año, como Standstill, Lori Meyers, Hola A Todo El Mundo, Arizona Baby o el grupo de Yago Alcover, Mujeres. Se hacen oficiales también confirmaciones como la de Varry Brava debido a la suspensión por lluvia de la pasada edición, como ya adelantó RadioDuo.
La parte electrónica, siempre muy mimada desde la organización de Producciones Animadas, estará compuesta por los duos italianos The Bloody Beetroots y Crookers, la parte más sofisticada por el danés Trentemoller y la más ecléctica por !!! (Chk, chk, chk).
La cuota internacional la completan Yann Tiersen, Everything Everything, We Have Band y White Lies.
Por lo tanto, la primera remesa de confirmaciones oficiales queda tal que así:
Suede
Two Door Cinema Club
The Bloody Beetroots
Lori Meyers
Crookers
Arizona Baby
Everything Everything
Everything Everything
Trentemoller
!!! (Chk, chk, chk)
Hola A Todo El Mundo
White Lies
Yann Tiersen
Standstill
Mujeres
We Have Band
Varry Brava
viernes, 17 de diciembre de 2010
Discos internacionales del año: Top20 by RadioDuo
20. EVERYTHING EVERYTHING - 'Man Alive'
19. BROKEN BELLS - 'Broken Bells'
18. I BLAME COCO - 'The Constant'
17. MIAMI HORROR - 'Illumination'
16. BEST COAST - 'Crazy for you'
15. GOLDFRAPP - 'Head First'
14. HURTS - 'Happiness'
13. MGMT - 'Congratulations'
12. SURFER BLOOD - 'Astro Coast'
11. THE SOFT PACK - 'The Soft Pack'
10. JÓNSI - 'Go'
9. BEACH HOUSE - 'Teen Dream'
8. CRYSTAL FIGHTERS - 'Star of Love'
7. KLAXONS - 'Surfin the Void'
6. LCD SOUNDSYSTEM - 'This is happening'
5. YEASAYER - 'Odd Blood'
4. THE DRUMS - 'The Drums'
3. HOT CHIP - 'One life stand'
2. TWO DOOR CINEMA CLUB - 'Tourist History'
1. VAMPIRE WEEKEND - 'Contra'
jueves, 16 de diciembre de 2010
Canciones internacionales del año: Top20 by RadioDuo
20. AEROPLANE - We can't fly ('We can't fly') PLAY
19. MIAMI HORROR - I look to you [feat. Kimbra] ('Illumination') PLAY
18. HURTS - Better than love ('Happiness') PLAY
17. GRUM - Heartbeats ('Heartbeats') PLAY
16. I BLAME COCO - Self Machine ('The Constant') PLAY
15. BEACH HOUSE - Norway ('Teen Dream') PLAY
14. BROKEN BELLS - The High Road ('Broken Bells') PLAY
13. MARINA & THE DIAMONDS - Hollywood ('The Family Jewels') PLAY
12. CEE-LO GREEN - Fuck you ('The Lady Killer') PLAY
11. THE COUNT & SINDEN - After Dark [feat. Mystery Jets] ('Mega Mega Mega') PLAY
10. JÓNSI - Go Do ('Go') PLAY
9. CARIBOU - Odessa ('Swim') PLAY
8. BEST COAST - When I'm with you ('Crazy for You') PLAY
7. M.I.A. - XXXO ('/\/\ /\ Y /\') PLAY
6. KLAXONS - Echoes ('Surfing the Void') PLAY
5. THE DRUMS - Forever and Ever Amen ('The Drums')
4. TWO DOOR CINEMA CLUB - What You Know ('Tourist History')
3. CRYSTAL CASTLES - Celestica ('Crystal Castles II')
2. ARCADE FIRE - Ready to Start ('The Suburbs')
1. HOT CHIP - I feel better ('One life stand')
jueves, 9 de diciembre de 2010
Suede, primera confirmación oficial del SOS 4.8 2011
Probablemente la primera confirmación oficial de SOS 4.8 2011 (6 y 7 de mayo) habrá sido eclipsada por el anuncio de la presencia de Arcade Fire en el FIB 2011, pero no debería ser así. Tras su exitosa tercera edición (lleno absoluto y sobresaliente cartel) parece que el festival murciano no está dispuesto a levantar el pie del acelerador.
El primer nombre en sumarse al cartel de su edición de 2011 es Suede. La banda liderada por Brett Anderson, que se embarcó recientemente en su regreso a los escenarios, desgranará todos los éxitos de su repertorio en el que será su único concierto en nuestro país durante el próximo año.
Próximamente, y casi con total seguridad, dos interesantes nuevos nombres se unirán a la banda londinense. Se trata de Two Door Cinema Club y !!!, que parecen ser las respuestas a las adivinanzas que podemos encontrar en la página de facebook del SOS 4.8.
jueves, 19 de agosto de 2010
Two Door Cinema Club reeditan su debut con sorpresas extra
Como quedó patente en la pasada edición del FIB, el tirón de Two Door Cinema Club durante los últimos meses está siendo tremendo. Por ello, el trío norirlandés ha decidido publicar una edición especial de su debut, el sensacional 'Tourist History'.
El pack, que se editará el próximo 20 de septiembre, estará compuesto por el material original y un segundo disco que incluirá un documental, algún bonus track y varios remixes de sus temas más conocidos. Las remezclas han corrido a cargo de nombres como Is Tropical, Jupiter o The Twelves.
Two Door Cinema Club estarán actuando el próximo 10 de diciembre en Barcelona dentro de la programación del décimo aniversario de Razzmatazz.
lunes, 9 de agosto de 2010
Razzmatazz celebrará su X aniversario por todo lo alto
Por cosas como esta, Razzmatazz es referencia dentro del panorama nacional de clubs. La sala barcelonesa cumple diez años el próximo mes de diciembre y para celebrarlo contará con una envidiable programación de conciertos.
Entre los platos fuertes encontramos los shows de LCD Soundsystem, que vuelve a la Ciudad Condal tras su triunfal paso por el Sónar, Suede, inmersos en su gira de reunión, Two Door Cinema Club y Aphex Twin. Otros nombres que también pasarán por Razzmatazz durante los meses de noviembre y diciembre serán Jamaica, The Tallest Man on Earth, Yelle y Caribou.
Las entradas, que oscilan entre los 12 € y los 35 €, pueden adquirirse en la web de Razzmatazz. A continuación os detallamos las fechas de todos los directos anunciados:
LCD Soundsystem - 6 de noviembre
Jamaica - 13 de noviembre
Suede - 26 de noviembre
The Tallest Man on Earth - 2 de diciembre
Yelle - 3 de diciembre
Two Door Cinema Club - 10 de diciembre
Aphex Twin & Friends - 11 de diciembre
Caribou - 12 de diciembre
jueves, 22 de julio de 2010
FIB Heineken 2010: Domingo 18 de julio
Llegamos a la jornada de clausura del FIB con esa extraña sensación de que el cansancio que experimentamos no se corresponde con lo rápido que se nos han pasado los tres primeros días de conciertos. El día comienza con la noticia de la cancelación del concierto de Lily Allen por motivos de salud, lo que viene a confirmar que el Escenario Verde no sería el terreno que más pisaríamos durante el domingo:
THE COURTEENERS: El cuarteto forma parte de ese núcleo de grupos guitarreros que tanto gustan en las Islas Británicas. Por ello, y a pesar de que el calor en el recinto todavía era notable, el Escenario Verde registró una buena entrada. Liam Fray y compañía ofrecieron un concierto lento cuyo setlist estuvo basado en 'Falcon', su segundo disco. El propio Morrissey se ha declarado fan de ellos en numerosas ocasiones, pero para cuando comenzó a sonar You Overdid it Doll nosotros ya habíamos puesto rumbo hacia el Escenario FiberFib.com en busca de mayor agitación.
TWO DOOR CINEMA CLUB: El trío norirlandés (cuarteto sobre el escenario) llegaba a nuestro país con la etiqueta de última gran revelación musical, lo que se tradujo en una gran expectación. Demostrando unas sorprendentes tablas pese a su juventud, el repertorio de su fresco disco de debut fue suficiente como para conformar un directo divertido y ágil que puso a todo el mundo a bailar. En el primer cuarto de hora ya se habían deshecho de Something Good Can Work sin que el ritmo decayera gracias a temas como What you Know o This is the Life. Exhibieron un sonido más guitarrero que en estudio, pero igualmente pegajoso y adictivo. Prueba de ello fue la hiperactiva I Can Talk, canción con la que despidieron una actuación en la que todos disfrutamos sin discusión.
FOALS: Apenas llevábamos cinco minutos de concierto cuando Cassius sonó en el Escenario FiberFib.com. Fue una de las pocas concesiones a los ritmos urgentes y nerviosos del disco de debut de los de Oxford, que parecen sentirse más cómodos dentro del sonido profundo y un tanto cósmico que exhibe 'Total Life Forever', su segundo trabajo. Un Yannis Philippakis entregado (que acabó escalando descamisado una torre de sonido) condujo perfectamente una intensísima actuación en la que el batería dio una lección magistral de cómo aportar ritmo a canciones aparentemente poco bailables. Temas como Miami, Spanish Sahara o Blue Blood crecían y crecían de manera emocionante, compensando con creces su cancelación del pasado año. Hipnótico y casi sobresaliente directo.
THE PINKER TONES: El concierto de The Pinker Tones era uno de los tapados del festival. No congregó mucho público, pero realmente mereció la pena. Jugándosela con un nuevo tipo de show, más guitarrero y menos electrónico, desgranaron en la primera mitad de la actuación algunas de las mejores canciones de 'Modular', su último trabajo. En la parte final del directo recuperaron algunos de sus temas pasados, confirmándose Sonido Total como su gran hit. Una gran actuación que a los de Barcelona les hubiera encantado alargar, tal y como confesó más tarde Mr. Furia a RadioDuo mientras Gorillaz estaba sobre el escenario.
GORILLAZ: Espectacular show montado por la banda virtual más famosa de la historia. La pantalla gigante se encargaba de proyectar imágenes de los animados miembros de Gorillaz, así como vídeoclips y apariciones estelares como la de Snoop Dogg. En el escenario, por su parte, Damon Albarn llegó a estar acompañado de hasta una treintena de personas, incluídos los raperos De La Soul y Kano, que lució camiseta de Iniesta. Repaso exhaustivo a su reciente 'Plastic Beach', aunque hacia el final del concierto hubo tiempo de recuperar temas como Dare, Feel Good Inc. y Clint Eastwood. Histórica actuación a la que hay que achacarle cierta falta de ritmo.
MIDNIGHT JUGGERNAUTS: Los de Melbourne sufrieron al comienzo de su actuación la competencia de Gorillaz, pero finalmente reunieron a numerosos asistentes. El sonido no acompañó a unos Midnight Juggernauts excesivamente ruidosos que se perdieron en densos pasajes experimentales. Sólo temazos como Shadows o Into The Galaxy fueron capaces de salvaguardar un honor australiano que ya había dejado maltrecho Cut Copy la noche anterior.
YUKSEK: Ni Leftfield ni Funkagenda fueron rivales para el parisino, cuya actuación fue la más concurrida de las horas finales del festival. Dejando claro desde el primer momento su procedencia (a ratos sonaba muy similar a los mismísimos Justice), flirteó a ratos con una electrónica dura que hizo bailar de lo lindo al Escenario Eastpak FIB Club. La locura colectiva llegaría más tarde de la mano de su éxito Tonight.
sábado, 12 de junio de 2010
RadioDuo elige lo mejor de la primera mitad del año
Ahora que nos acercamos al ecuador de este 2010, RadioDuo ha decidido compartir con vosotros una lista que comprende los que, en nuestra humilde opinión, son los mejores discos del año hasta la fecha.
Finalmente ha resultado una buena forma de ordenar ideas que nos facilitará la elaboración de los Tops de final de año.
Esperamos que, como todo buen ránking, suscite debate y alguno de vosotros se acuerde de interesantes trabajos que, de momento, hemos dejado a un lado: Delphic, Los Punsetes, The Golden Filter, Foals, Toro y Moi, The National, Klaus & Kinski, Broken Bells, Caribou, She & Him, Tachenko, Dum Dum Girls, Tame Impala, Club 8...
Recordad que el ultra-aclamado 'Merriweather Post Pavilion' de Animal Collective fue publicado en enero de 2009. ¿Por qué no iba a estar el gran triunfador de 2010 entre los siguientes nombres?
THE DRUMS - 'The Drums'
Let's Go Surfing / Best Friend / Me and the Moon / Forever and Ever, Amen
VAMPIRE WEEKEND - 'Contra'
Cousins / Giving up the Gun / Holiday / California English
BEACH HOUSE - 'Teen Dream'
Norway / Zebra / Silver Soul / Used to Be
JÓNSI - 'Go'
Boy Lilikoi / Go Do / Animal Arithmetic / Around Us
LCD SOUNDSYSTEM - 'This is happening'
One Touch / Drunk Girls / Pow Pow / Dance Yourself Clean
DELOREAN - 'Subiza'
Stay Close / Grow / Endless Sunset / Infinite Desert
TWO DOOR CINEMA CLUB - 'Tourist History'
Something Good Can Work / I Can Talk / Undercover Martyn / What you know
THE SOFT PACK - 'The Soft Pack'
Answer to Yourself / C'mon / Parasites / Flammable
HOT CHIP - 'One Life Stand'
One Life Stand / Take it In / I Feel Better / We Have Love
YEASAYER - 'Odd Blood'
Ambling Alp / O.N.E. / Rome / Madder Red
Suscribirse a:
Entradas (Atom)